Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA Lic. Yovany Eliseo Sánchez Palacios
________________________________________________________________________________
TRABAJO DE INVESTIGACION – CONTABILIDAD FINANCIERA II – CICLO II/2023

EXPOSICIONES DE DIFERENTES TEMAS DE PASIVO CORRIENTE

Objetivo: Que los estudiantes que cursan la materia de Contabilidad Financiera II adquieran los conocimientos
básicos necesarios sobre los diferentes temas a investigar, como también que aprendan otras destrezas tales
como hablar en público, creación de reportes bibliográficos, imagen personal, ordenamiento de ideas al
hablar, entre otros.

Introducción: El trabajo es grupal y aplica para los grupos de Contabilidad financiera # 11 y consiste en lo
siguiente: Investigar sobre cada uno de los temas asignados para cada grupo de trabajo y desarrollar lo
siguiente:

Trabajo Impreso deberá contener lo siguiente:

1. Caratula del trabajo: debe incluir número de grupo teórico y porcentajes de participación por cada
miembro del equipo de trabajo.
2. Índice
3. Introducción
4. Objetivos: General y Específicos (4 mínimo)
5. Definiciones y clasificaciones
6. Naturaleza de la cuenta
7. Objetivo de la cuenta
8. Reconocimiento según normativa contable (NIIF pymes y NIIF completas)
9. Medición inicial y posterior
10. Reglas de valuación, presentación y revelación
11. Control interno aplicable(COSO)
12. Regulaciones mercantiles y tributarias aplicables
13. Casos prácticos: 10 ejercicios como mínimo.
14. Conclusiones
15. Recomendaciones
16. Bibliografía
17. ANEXOS (Si aplica)

OTRAS INDICACIONES

1. El trabajo tendrá todas las características de un reporte profesional, debidamente ordenado, los
contenidos deben ser coherentes sin ideas cortadas.

2. El mínimo de páginas para el cuerpo del trabajo será de 100 páginas, el número de letra a utilizar es 11,
tipo calibri y cuadros y esquemas numero 10 (si se incluyeran).
3. En cuanto al marco legal y tributario, se requiere que el trabajo incluya una explicación o análisis de los
artículos aplicables de las diferentes leyes, que será el aporte del grupo de trabajo, tratar de presentar
esta parte de forma ordenada.

4. Para elaborar este trabajo deberá tener a la mano el marco técnico y legal mencionado en clase y algunos
libros de texto adicional, folletos, leyes aplicables, etc.

5. Fecha de presentación del trabajo: La fecha de la Exposición del tema según número de grupo de trabajo,
iniciando con grupo 1 en fecha lunes 20 de noviembre 2023

6. Este trabajo de Investigación representa el 15% de la nota global de la asignatura.

7. Exposiciones: de las 4 personas del grupo únicamente harán la presentación 2 de ellas, las cuales
serán seleccionadas el día de la exposición, en caso que no estén los 5 miembros se tomarán las medidas
del caso y la persona ausente no tendrá nota alguna. En cuanto a los tiempos la presentación durara en
promedio 50 minutos exactos y la fase de preguntas y respuestas 50 minutos aproximadamente, (2 días)
cada grupo elaborara una pregunta con base al tema del día.

TEMAS POR GRUPO DE TRABAJO

Grupo 1 Cuentas y Documentos por pagar Comerciales


Grupo 2 Provisiones por pagar
Grupo 3 Préstamos Bancarios por pagar
Grupo 4 Impuestos por pagar corrientes
Grupo 5 Cuentas por pagar a Cias. Relacionadas
Grupo 5 Otras cuentas por pagar (acreedores)
Grupo 6 Anticipos de clientes por ventas
Grupo 7 Intereses y Dividendos por pagar

“HACIA LA LIBERTAD POR LA CULTURA”

Ciudad Universitaria, 30 de octubre de 2023

También podría gustarte