Está en la página 1de 9

Revisión 1

Procedimiento Específico PE-PR- 012


14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 1 de 9
vibro pisón

ÍNDICE
1. Objetivo ..................................................................................................................................... 2
2. Alcances y Aplicaciones ............................................................................................................ 2
3. Referencias Documentarias ....................................................................................................... 2
4. Definiciones ............................................................................................................................... 2
4.1. Gestor del contrato/ Coordinador General/ Coordinador de Servicio/ Gerente General. ......... 3
4.2. Supervisor ......................................................................................................................... 3
4.3. Jefe de cuadrilla ................................................................................................................. 3
4.4. Encargado de Prevención de riesgos .................................. ¡Error! Marcador no definido.
4.5. Trabajadores ....................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
5. Recursos ................................................................................................................................... 5
5.1. Equipos, Herramientas : ..................................................................................................... 5
5.2. Equipos de Protección Personal: ........................................................................................ 5
5.3. Equipos de Protección Colectiva: ....................................................................................... 6
6. Procedimiento ............................................................................................................................ 6
6.1. Antes de iniciar la actividad ................................................................................................ 6
6.2. Placa Vibropisón. ................................................................................................................ 7
6.3. Después de la operación .................................................................................................... 8
6.4. Imágenes............................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
7. Consideraciones de SST ........................................................................................................... 8
7.1. Para compactación de suelos. ............................................................................................ 8
8. Restricciones y obligaciones ...................................................................................................... 8
¡Error! Marcador no definido.
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 2 de 9
vibropisón

1. Objetivo

El objetivo del presente procedimiento es establecer la secuencia lógica y segura de las


actividades o trabajos donde apliquen la utilización de la placa compactadora y/o vibropisón,
amoladora, cortadora de pavimento, mescladora de cemento, rotomartillo y grupo electrógeno.

2. Alcances y Aplicaciones

El presente procedimiento es aplicable para todo el personal de SYAS SPA, que realicen
actividades con la placa compactadora y/o vibropisón,

Referencias Documentarias

 Norma ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo”.


 Norma ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad.

3. Definiciones

 Peligro. – Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o


enfermedades, o la combinación de ellas.
 Riesgo. - Combinación de probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa
y la severidad de las lesiones o daños o enfermedad que puede provocar el evento o la
exposición.
 Evaluación de riesgo. - Proceso de evaluación de riesgos derivados de uno o más
peligros.
 Accidente. - Evento no deseado que da lugar a muerte, enfermedad, lesiones, daños y/o
pérdidas.
 Incidente. - Evento que tiene el potencial de conducir a un accidente.
 Placa compactadora y/o vibropisón. - Es un equipo menor que permite compactar
suelos sueltos, granulares, grava, adoquines y asfalto. Está destinado a ser utilizado en
áreas confinadas y áreas próximas a estructuras como muros, bordillos y cimientos.
 EPPS. – Equipos de protección personal.
 Actos subestándares. - Todo acto u omisión del trabajador que lo desvía de un
procedimiento o de la manera aceptada como correcta para efectuar una tarea.
 Condiciones subestándares. - Es la presencia de riesgo en el ambiente de trabajo
derivada de las instalaciones, equipo o proceso de trabajo. No depende del trabajador.
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 3 de 9
vibropisón

3.1. Gestor del contrato/ Coordinador General/ Coordinador de Servicio/ Gerente General.

 Responsable de brindar las facilidades y recursos para la implementación de todas las


condiciones, establecidas e indicadas, se ejecuten de acuerdo con lo señalado en este
procedimiento
 Planificar y organizar la ejecución del proyecto
 Administrar los recursos asignados al servicio.
 Asegurar el cumplimiento de los entregables.
 Gestionar facturas y liquidaciones de servicio según cronograma
 Exigir el cumplimiento del procedimiento, dar apoyo necesario cuando existan
anomalías.
 Responder por el seguimiento de incidentes y peticiones relativas a los servicios.

3.2. Supervisor

 Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.


 Recepcionar orden de trabajo
 Supervisar las actividades en obra.
 Solicitar el Equipos de Protección Personal que sea necesario para sus trabajadores y su
reposición, de acuerdo a las necesidades establecidas.
 Presentará informes semanales de avance de actividades.
 Distribuir las funciones del personal, para ejecutar la actividad de forma correcta.
 Control de recursos asignados para el cumplimiento del servicio.
 Velar por la seguridad del personal y de las instalaciones de obra.
 Dar apoyo necesario cuando existan anomalías y hacer auditoria de supervisión eficaz
 Verificar aleatoriamente en campo, la correcta y permanente aplicación del procedimiento
de trabajo, también debe verificar que las condiciones del proceso constructivo que se
están realizando sean las correctas.
 Reportar e Investigar los incidentes ocurridos en su turno de responsabilidad
 y aplicar las medidas de control definidas en la Investigación.

3.3. Jefe de cuadrilla

 Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento.


 Recepcionar orden de trabajo
 Supervisar eficazmente las actividades a realizar.
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 4 de 9
vibropisón

 Evaluar los riesgos inherentes a la actividad, registrando los controles necesarios en la


Charla Preoperacional.
 Control de recursos asignados para el cumplimiento del servicio.
 Velar por la seguridad del personal y de las instalaciones a realizar el servicio.
 Dar apoyo necesario cuando existan anomalías y hacer auditoria de supervisión eficaz.

3.4. Encargado de Prevención de riesgos

 Responsable de asesorar en cuanto a los métodos, para asegurar las condiciones de


Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se cumplan en el área de trabajo de acuerdo con
el presente procedimiento.
 Diagnosticara y evaluara el nivel de seguridad y condiciones de trabajo en las actividades
 Verificar el Cumplimiento diariamente del check list diario de EPP’s, equipos y
herramientas antes de su salida a campo a cada cuadrilla.
 Verificar diariamente la correcta realización del check list pre-uso de equipo móvil.
 Verificar diariamente la correcta realización de la charla de pre-operacional físico y audio,
antes del inicio de cada actividad y registrar evidencias de su cumplimiento.
 Realizar en conjunto con la parte operativa la matriz de identificación de peligros y
evaluación de riesgos y la matriz de control operacional.
 Generar estrategias de capacitación que contribuyan a que la línea de mando desarrolle
las competencias necesarias al personal.
 Instruir al personal sobre los procedimientos de trabajo, sus peligros, riesgos
 de los trabajos a ejecutar y las medidas de control.
 Velar por el orden, la limpieza y la preservación segura del ambiente en el desarrollo de
su trabajo.
 Asesora a la línea de supervisión en la realización y actualización de las matrices de
identificación de peligros y evaluación de la magnitud de riesgos.

3.5. Trabajadores

 Conocer y cumplir el presente procedimiento.


 Usar correctamente los EPP y el equipamiento apropiado para la manipulación de la
mezcladora de concreto.
 Paralizar las actividades en caso se detecte condiciones inseguras, generadas por el
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 5 de 9
vibropisón

desarrollo de las actividades o por cambios externos. Inmediatamente procederá con el


reporte de la condición insegura.
 Participación en la realización de la charla pre-operacional.
 Informar de inmediato a su línea de mando cuando se detecten condiciones sub-
estándares en máquinas, herramientas, equipos de apoyo y desviaciones en el proceso
constructivo que puedan causar accidentes.
 Revisar diariamente y usar siempre los elementos de protección personal.
 Ejecutar cada una de las operaciones y funciones asignadas a su cargo que
complementan la secuencia de la actividad, debe tener el autocontrol y la concentración
necesaria de las Operaciones asignadas a su competencia, en particular las críticas en
todo momento.
 Utilizar de forma obligatoria los equipos de protección personal (EPP’s) que le han sido
asignados para la ejecución de la actividad.
 El trabajador que sufra un accidente, por leve que sea, y aunque lo considere sin
importancia, o que se sienta enfermo debido a una posible causa relacionada con su
trabajo, está obligado a informar de inmediato a su jefatura.

4. Recursos

4.1. Equipos, Herramientas:

 Rotomartillo.
 Cortadora de concreto.
 Amoladora.
 Compactadora o vibropisón.
 Grupo electrógeno
 Mescladora de concreto
 Extintor vigente.
 Roto martillo
 Barretas

4.2. Equipos de Protección Personal:

 Casco dieléctrico + barbiquejo.


 Lentes contra impacto (Lunas claras y oscuras).
 Respirador con filtro para gases
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 6 de 9
vibropisón

 Chaleco con cintas reflectivas.


 Guantes de antibibración.
 Tapones auditivos tipo fono y desechables (en caso exista ruido mayor a 85db).
 Bloqueador solar (FPS 50).
 Escalera de Fibra de Vidrio
 Careta de Protección Facial Arc –Flash.
 Capucha Antiflama

4.3. Equipos de Protección Colectiva:

 Conos de seguridad.
 Letreros de desvíos en caso de obstruir el tránsito.
 Mallas
 Cinta de Señalización

5. Procedimiento

5.1. Antes de iniciar la actividad

 Antes de iniciar con los trabajos se hará una charla pre operacional donde se realizará un
análisis detallado del trabajo donde participaran el personal involucrado en la actividad y
se identificaran los peligros, riesgos y medidas de control.
 El operador de la placa compactadora y/o vibropisón debe conocer el procedimiento
asociado a la actividad.
 El personal, debe realizar los controles operacionales; checklist del equipo.
 Se deben verificar que todos los trabajadores, cuenten con los equipos de protección
personal en buen estado y adecuados para la tarea.
 Verificar la condición de la placa compactadora y/o vibropisón.
 Verificación del estado de las guardas de protección.
 Condiciones del motor
 Tapón de llenado de combustible
 Tanque de combustible
 Siempre revise el nivel de aceite en el motor.
 Deberá permanecer limpio y en buenas condiciones de operación.
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 7 de 9
vibropisón

5.2. Placa Vibropisón.

 Previo al traslado del equipo a terreno, el personal deberá aplicar respectivo Check List
del equipo verificándose; nivel de aceite, nivel de combustible y estado del filtro de aire.
Lo anterior, con el fin de prevenir improvisaciones en terreno.
 Posteriormente, el personal deberá trasladar el equipo al sector de trabajo, esto se
realizada en vehículo liviano o en su defecto en el camión.
 El personal, se posicionará de la manera más cómoda para manipular el equipo por sobre
las manillas de sujeción.
 El operario deberá utilizar protector auditivo tipo fono o desechables en todo momento
mientras se encuentre el equipo en operación.
 El operario del equipo deberá utilizar botín de seguridad con protección metatarsal en todo
momento mientras opere el equipo.
 El operario deberá procurar no exponer las extremidades inferiores en la línea de fuego,
siempre operar el equipo en sentido de avance.
 El operario que manipulará el equipo, debe asegurarse que no se encuentren trabajadores
en el sector.
 El operario verificará los puntos de movimiento del equipo y colocará el interruptor de
encendido en ON, posterior a esto abrirá la llave de paso de combustible.
 El operario, tirara de la manilla hasta lograr que el equipo se encienda y la soltara
lentamente para que esta vuelta a su posición inicial.
 El operario moverá el ahogador de manera que este regule el nivel del motor, para dejar
calentar el equipo unos 3 a 5 minutos.
 El operario moverá el sistema de aceleración y de vibración, para que el equipo comience
a generar el impacto en el terreno (Levantar la manilla de sujeción).
 El operario que manipula el equipo deberá asegurarse que este no esté en velocidad
máxima, ya que esta puede dar saltos repentinamente sin parar.
 El operario que manipula la maquina compactadora, no debe forzar el movimiento de la
máquina, solo debe guiar la línea de esta, con las manillas superiores inclinándolas en un
Angulo de 30°.
 Todos los trabajos complementarios a la compactación como la humectación deberán ser
ejecutados por una tercera persona, ayudante, en ningún caso el encargado de operar el
equipo dejara su función principal.
 El personal realizara el movimiento repetitivo y compactara el área que sea necesaria.
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 8 de 9
vibropisón

5.3. Después de la operación

 Al terminar, el personal realizara la limpieza del equipo y la verificación de su estado.


 El personal deberá realizar orden y aseo del sector .

6. Consideraciones de SST

6.1. Para compactación de suelos.

 Se evaluará el área de trabajo con equipos de poder.


 Se elaborará la charla Pre Operacional de seguridad que será grabada y registrada en los
documentos correspondientes.
 Se elaborará el checklist correspondiente a la máquina.
 Se realizará los documentos ATS, y exigencias del cliente.
 Se inspeccionará los EPP´s.
 Se deberá contar con extintor asignado al equipo de poder.

7. Restricciones y obligaciones

Todo el personal de campo involucrado en la ejecución de la Obra deberá cumplir con las
siguientes obligaciones y restricciones:

 Cumplir estrictamente los estándares de seguridad del cliente.


 Contar con las pólizas de seguros SCTR, emitidos por una empresa de seguros
acreditada y estar apto mediante evaluación médica certificada.
 Contar con EMO´s
 Usar obligatoriamente los EPP’s asignados y específicos para cada Operacional,
verificando que se encuentre en buen estado (el personal es responsable de solicitar
anticipadamente el cambio del EPP si no se encuentra en óptimas condiciones).
 Participar de las charlas Pre Operacional, realizada por el supervisor del trabajo antes de
iniciar con las actividades.
 Conocer los Procedimientos Escritos de Trabajo Seguro (PETS) correspondientes a las
actividades a realizar y contar con la charla de seguridad respectiva.
 Revisar las herramientas y equipos antes de iniciar los trabajos y verificar que se
encuentren en buen estado.
 Cuantificar los materiales, para emplear lo necesario en la realización del trabajo, así
Revisión 1
Procedimiento Específico PE-PR- 012
14/09/2023
Procedimiento de uso la placa compactadora y/o
Página 9 de 9
vibropisón

como verificar el buen estado de estos.


 Revisar los mapas de riesgos antes de ingresar a las áreas operativas y dialogar con los
responsables de obra las medidas a seguir ante la ocurrencia de emergencias o siniestros
(terremotos, tsunami, explosiones, incendios, etc.)
 Conocer el plan de emergencias, las rutas de evacuación y los teléfonos internos en caso
de emergencias.
 Revisar la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos y sus controles
(IPERC) aplicable al área donde se ejecutará el trabajo.
 POR NINGÚN MOTIVO se podrá iniciar las actividades sin la realización de la charla pre
operacional.
 POR NINGÚN MOTIVO se podrá iniciar las actividades descritas en este procedimiento
sin la presencia de los supervisores de obra.
 Está totalmente prohibido fumar en cualquier lugar de la zona de trabajo.
 No está permitido el uso de celulares durante la actividad.

También podría gustarte