Está en la página 1de 7

PROYECTO FINAL

VALERIA CARDENAS ALZATE


JULIAN DAVID CARVAJAL PRIETO
JOHN ALEJANDRO CHACUA ACOSTA
LUIS FERNANDO CHAMORRO ROSERO

Faculty of Engineering, Department of Electronics and Automation.


Universidad Autónoma de Occidente
Cali, Colombia

III. EVIDENCIAS EN EL PROCESO


Palabras clave: Accionamientos, pH, Para llevar a cabo este proyecto, teniendo en
programación, servomotores, motobomba, cuenta los avances realizados previamente, y
nutrientes, sensores, temperatura, nivel. en relación a otras asignaturas relacionadas
con el proyecto, se puede demostrar la
I. INTRODUCCIÓN realización de este sistema de acuaponía así:
El presente informe nos permite explicar el
proceso que se realizó para la elaboración de 1. DOSIFICADOR INTELIGENTE
un sistema de acuaponía para la alimentación DE ALIMENTOS PARA PECES.
de los peces y el aprovechamiento de los
nutrientes generados por las plantas. Llevando La elaboración de un dosificador inteligente,
a cabo cada uno de los pasos que se tuvo en elaborado en relación a la manufactura aditiva,
cuenta para la elaboración de este, se realizó de tal manera que funcione mediante
enseñaremos qué tipo de sensores y actuadores componentes electrónicos y por medio de la
se tuvieron en cuenta para el diseño, y de igual programación, lograr un diseño más elaborado.
forma las variables se pretenden medir para De esto podemos destacar el uso de un timer,
llegar a un diseño funcional. que permitirá temporizar el funcionamiento
del dosificador, controlando la apertura del
II. OBJETIVO DEL PROYECTO compartimiento donde se encuentra el
El proyecto se centra en la creación de un alimento de los peces. De esta manera el
sistema acuapónico automatizado que fusiona actuador que se tiene en cuenta es el servo
la cría de peces Tilapia con el cultivo de motor, incluido dentro del dosificador. Su
lechuga en un ciclo cerrado, con el propósito funcionamiento, graduar el giro del contenedor
de obtener alimentos frescos y saludables de de alimento para peces, de tal forma que en
manera eficiente y sostenible. Esta iniciativa cierto tiempo, se programe para dosificar
busca no solo cultivar lechuga en un entorno según el número y el tipo de peces que se
casero automatizado, sino también mantener encuentren en el estanque.
una pecera equilibrada y en óptimas
condiciones a través de la purificación del Se elaboró el siguiente diseño de la figura (1),
agua. La automatización y la optimización en el cual está funcionando correctamente
energética son elementos clave, permitiendo el
control de variables como la temperatura, nivel
y la alimentación de los peces.
alrededor de 1.8 kg/cm a 4.8V, lo que
significa que puede ejercer una fuerza
de 1.8 kilogramos por centímetro
cuando se alimenta con 4.8 voltios.

● Velocidad de rotación: La velocidad


de rotación del SG90 es
aproximadamente de 0.1 segundos por
cada 60 grados de rotación sin carga.

Figura (1). Dosificador de alimento para peces


● Ángulo de rotación: El SG90 puede
rotar en un rango de aproximadamente
El elemento utilizado para el movimiento del 180 grados (90 grados en cada
dosificador inteligente fue el servomotor SG90 dirección desde la posición central).
de 9gr. La graduación del mismo se basa en el
tiempo para el cambio de ángulo en el que a ● Tipo de motor: El SG90 generalmente
los 0° el dosificador se encuentra cerrado y no utiliza un motor de corriente continua
hay flujo de alimento para los peces, y en 90° (DC) y tiene un mecanismo de
se encuentra abierto para la liberación de retroalimentación (potenciómetro)
alimento. para proporcionar retroalimentación al
controlador sobre la posición actual
del motor.

● Dimensiones físicas: Las dimensiones


físicas del SG90 son pequeñas, con
dimensiones típicas de alrededor de 22
mm x 12 mm x 22.7 mm.

● Peso: El peso del SG90 es


generalmente alrededor de 9 gramos.

● Conector: Viene con un conector de


tres cables: uno para alimentación
Figura (2). Servomotor (rojo), uno para tierra (marrón) y uno
para la señal de control (naranja).
Especificaciones técnicas del
servomotor:

● Voltaje de funcionamiento: El SG90 2. SISTEMA DE CIRCULACIÓN


suele funcionar con un voltaje de 4.8 a AUTOMÁTICA DEL AGUA
6.0 voltios. Puedes alimentarlo con DEL ESTANQUE DE LOS
una batería de 4 pilas AA, que
PECES.
proporciona un voltaje de alrededor de
6 voltios.
Es muy importante considerar el estado
adecuado en el que se debe encontrar la
● Torque: El torque es la fuerza de
pecera, un lugar en que se pueda monitorear
torsión que el motor puede ejercer. El
para conservar la vida de los peces. Es por esto
SG90 tiene un torque nominal de
que se tuvo en cuenta la variable de pH para Los sensores analógicos de pH son
determinar la acidez que se produce en el dispositivos diseñados para medir el nivel de
estanque. Es crucial monitorear regularmente acidez o alcalinidad de una sustancia,
el pH del agua y realizar ajustes si es generalmente en soluciones líquidas. Aquí hay
necesario. Los cambios bruscos en el pH algunas especificaciones típicas que podrías
pueden ser estresantes para los peces, además, encontrar en un sensor analógico de pH:
se tuvo en cuenta factores como la filtración,
la presencia de plantas y la decoración, que Rango de medición: Los sensores de pH
pueden afectar el pH del agua. generalmente tienen un rango específico en el
que pueden realizar mediciones precisas. Por
Determinamos el nivel de pH del agua por ejemplo, un sensor de pH puede tener un rango
medio de un instrumento de medición llamado de 0 a 14, cubriendo la escala completa de
Medidor analógico de Voltaje, tal como se acidez a alcalinidad.
muestra en la figura (#), lo que permite
obtener un nivel de tensión del que determina Precisión: La precisión se refiere a la
el estado de acidez del agua. Este sensor de pH capacidad del sensor para proporcionar
sirve para registrar los niveles de alcalinidad o mediciones cercanas al valor real. La precisión
acidez en una solución acuosa, y al de los sensores de pH suele expresarse en
conseguirlo nos incluye soluciones para términos de décimas o centésimas de unidad
calibrar. de pH.

Resolución: La resolución se refiere a la


menor diferencia en pH que el sensor puede
detectar. Cuanto mayor sea la resolución, más
finos serán los detalles que el sensor puede
distinguir.

Temperatura de operación: Los sensores de pH


suelen ser sensibles a la temperatura, por lo
que es importante conocer la temperatura a la
que están diseñados para funcionar de manera
Figura (3). Sensor de pH óptima.

Condiciones ambientales: Algunos sensores de


pH pueden tener restricciones en términos de
humedad, presión atmosférica, o condiciones
específicas del entorno en el que pueden
operar de manera efectiva.

Tipo de electrodo: Los sensores de pH


generalmente utilizan un electrodo para hacer
contacto con la solución y medir el nivel de
pH. Los electrodos pueden estar hechos de
diferentes materiales, como vidrio o
combinaciones de materiales específicos.
Figura (4). Sensor de pH representación digital

Calibración: La mayoría de los sensores de pH


requieren calibración periódica para garantizar
mediciones precisas. La calibración implica permitirá adecuar y variar una tensión en un
ajustar el sensor utilizando soluciones de pH rango específico por medio de un
conocido. potenciómetro.

Salida analógica: Los sensores analógicos de La figura 3 nos muestra el circuito elaborado
pH proporcionan una señal de salida analógica del Puente de Wheatstone que reemplazará
que puede ser interpretada por un dispositivo este sensor.
de lectura o control. Esta señal suele ser
proporcional al nivel de pH detectado.

Longitud del cable (si aplica): Si el sensor


tiene un cable para conectarlo a un dispositivo
de lectura o control, es importante conocer la
longitud del cable para asegurar que pueda ser
ubicado correctamente en el entorno de
medición.

Características: Figura (5). Circuito Puente de Wheatstone

Dado lo anterior, procedemos a ajustar este


● Voltaje de trabajo 3.3~5.5V
sensor, que será utilizado para controlar la
● Filtro integrado en el Hardware tipo
circulación del agua del estanque según el
pasa-bajo
estado del pH de esta. Para ello se requiere una
● Conector tipo BNC plug and play
motobomba como actuador.
● Librería por software que soporta la
calibración de dos puntos e identifica
la solución de ajuste.
Especificaciones:

● Board de conversión Version2.


● Voltaje de Suministro 3.3~5.5V
● salida en voltaje 0~3V
● Conector de prueba : BNC
● Conector de señal PH2.0-3P
● Precisión de medición ±0.1@25℃ Figura (6). Actuador para recirculación de agua
● Dimensiones 42mm x 32mm
● Tipo de sonda: Para uso en laboratorio Esta motobomba es sumergible, y sus
● Rango de detección 0~14 especificaciones técnicas las encontramos a
● Rango de temperatura 5~60°C continuación:
● Punto Zero: 7±0.5
● Tiempo de respuesta <2min Dimensiones de las especificaciones :
● Resistencia interna <250MΩ Vatios: 15 W,
Voltaje: 110-120 V, máx.
Sin embargo, el precio del sensor es muy Caudal es 264 GPH o 1000 L/H,
elevado, de tal forma que para este prototipo H-Max. Altura de elevación: hasta 1.43m.
de diseño no sería necesario.
Para reemplazar este sensor, por medio de los Caudal de agua ajustable: un interruptor en el
conocimientos de instrumentación, se decide lateral ayuda a ajustar el caudal fácilmente. no
realizar un Puente de Wheatstone, del cual nos
solo es fácil de ocultar o disfrazar, sino activarse con una fuente de 3.3 ~ 5.5 VDC. La
también cómodo de usar señal de salida es un filtro de paso bajo de
Temperatura de trabajo: 0°C a 40°C. hardware y la biblioteca incluye un método de
Velocidad de flujo de agua ajustable: diseñado. calibración de dos puntos para identificar
2 boquillas de salida de agua (0.3 pulgadas y soluciones estándar (4.0 y 7.0).
0.5 pulgadas), proporcionando diferentes
efectos de flujo de agua. 4 ventosas fuertes en La programación usada para este sistema de
la parte inferior son ideales para montar en recirculación se puede observar a
donde tanto vertical como horizontalmente. continuación.

El elemento que usamos para que, según el


nivel que el sensor determine, encenderá o
apagará la motobomba.
Para ello fue necesario usar un Arduino Uno,
que nos permite programar esta función y
adecuar el sensor en un rango de 0 a 5V.

La salida del Arduino hacia la motobomba


también debe generar una señal de 0 a 5V, sin
embargo, esta funciona a 120V.
De tal forma que fue necesario usar un relé,
permite controlar dispositivos que trabajen
máximo a 250V/10A / 125V/10A AC y Figura (8). Código en C++ para el manejo de la Motobomba

30V/10A DC por medio de una señal de


control de 5V. Lo podemos observar en la Teniendo los componentes y después de haber
figura (4). | hecho pruebas con los elementos por separado,
se prosigue a realizar el ensamblaje de los
componentes, conectando todos los
componentes para con esto conseguir un
sistema integral y funcional.

Figura (7). Adecuación de relé a moto bomba.

Medidor de PH Análogo V2

La tabla de simulación -PH está especialmente Figura (9). Sensor de pH


diseñada para determinar el pH utilizado en la
solución y refleja el nivel de acidez y álcalis.
Es muy útil y muy útil.

Se decide que el mejor sensor para nuestro


proyecto es la versión del sensor 2 del
Medidor de PH Análogo V2 que integra el
regulador en la misma tabla para que pueda
pH analógico, un alimentador
automático de peces controlado por
Arduino y un servo motor demuestra
la capacidad de integrar diversas
tecnologías para optimizar un sistema
de acuaponía, promoviendo la
automatización.

Figura (10). Sistema ensamblado. 3. De la realización de este proyecto


logramos crear una alternativa por
medio del puente de Wheatstone, que
Implementación de un sistema de filtrado de nos permitió variar la tensión
partículas grandes y medianas en las entradas simulando los valores que se podrían
y salidas del sistema, de tal manera que se obtener de un sensor de pH, logrando
evite el paso de desechos capaces de controlar el funcionamiento de la
entorpecer el flujo correcto del sistema. motobomba mediante la señal que se
genera.

4. Fue importante el uso de Arduino para


el sensado y la implementación de los
actuadores en el proyecto, fueron
necesarias algunas librerías como la
del servo motor y la de temperatura,
que nos permitió programar según la
funcionalidad que queríamos. El uso
Figura (11). Adecuación de filtros de partículas
de Arduino para controlar el
alimentador automático ofrece una
CONCLUSIONES experiencia práctica en programación
y control de actuadores.
1. En este proyecto logramos
5. La acuaponía en sí misma es un
comprender la importancia de un
enfoque sostenible que aprovecha la
sistema de acuaponía, del que se
simbiosis entre peces y plantas. El
puede destacar por su eficiencia en el
laboratorio muestra cómo la
uso del agua en comparación con los
incorporación de tecnologías de
métodos tradicionales de cultivo. Al
actuadores puede mejorar aún más la
recircular el agua entre los tanques de
eficiencia y la sostenibilidad del
peces y los sistemas de cultivo de
sistema.
plantas, se minimiza la pérdida de
agua, lo que es especialmente valioso
en áreas donde no llega fácilmente el
agua.

2. Por medio del sistema de acuaponía


implementado fue necesaria la
integración de tecnologías, la
combinación de una motobomba para
la circulación del agua, un medidor de
REFERENCIAS

[1] Sigma Electrónica. (2023, 20 de julio).


SEN0161-V2 - Medidor de pH analógico. [En
línea]. Recuperado de
https://www.sigmaelectronica.net/producto/sen
0161-v2/

[2] Novatronicec. (2023, 20 de julio). Relé 5V


DC 5 pines. [En línea]. Recuperado de
https://novatronicec.com/index.php/product/rel
e-5v-dc-5-pines/

[3] Amazon. Motobomba sumergible.


Disponible en:
https://www.amazon.com/Fountain-Submersib
le-Aquarium-Statuary-Hydroponics/dp/B092S
CCFY5

También podría gustarte