Está en la página 1de 1

FICHA DE APLICACIÓN DEL USO DE LA COMA

Nombres: ________________________________ Fecha: ___/___/___ Calificación: ______

1.-Coloca lo coma donde sea necesario.


a) Mi trabajo en grupo lo haré con Martí Franco Jimeno y Lucy.
b) Los nombres de las mascotas que conozco son Minino Rambo Firulais Dulcy y
Chocolate.
c) Pedro dime lo verdad.
d) Arequipa lo ciudad blanca es la cuna de Mario Vargas Llosa.

2.-Lee las oraciones y marca con  aquellas en las que la coma esté bien colocada y con 
cuando ha sido mal empleada.
a) ¡Hola Juan! ¿Cómo estás? 
b) Poso de Santa María, patrona de América nació en Lima. 
c) Debo comprar en lo librería cuadernos, lápices, plumones témperas y pinceles. 
d) María la alumna nueva, llegó tarde. 

3.-Ordena las palabras y forma oraciones.


a) Carlos - lo - me- Rosa - este - regalo - de - trajo – prima
_____________________________________________________________________
b) son - y - el - tres - el - siete - el - uno - números - el - impares – cinco
_____________________________________________________________________

4.- Escribe oraciones en las que te dirijas a las siguientes personas haciendo uso de la coma.
a) Señor director
b) Mamá
c) Tío Juan
d) Maestra María
e) Carlos

5.- Responde las siguientes preguntas utilizando la coma.


a) ¿Cuáles son las ocho regiones naturales del Perú?
_____________________________________________________________________
b) ¿Con que regiones limita tu región?
_____________________________________________________________________
c) ¿Qué accidentes geográficos hay en tu región?
_____________________________________________________________________
d) Menciona cinco recursos de la flora de tu región.
_____________________________________________________________________
e) Escribe como es el clima de tu región.
_____________________________________________________________________

6.- Reescribe el siguiente texto y coloca la coma donde corresponde

¿Convenía o no la carretera? Por de pronto era una novedad y ya tenía ese inconveniente.
Manín de Chinta además sentía abandonar la antigua calleja el camín rial un camino real que
nunca había llegado a cuarto siquiera; porque pese a todas las sextaferias que habían
abrumado de trabajo a los de la parroquia en ochavo se había quedado siempre aquella vía
estrecha ardua monte arriba con abismos por baches y con peñascos charcos y pantanos por
el medio.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

También podría gustarte