Está en la página 1de 1

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 298476

Instancia: Primera Sala Quinta Época Materia(s): Penal

Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación.
Tomo CIX, página 1618

PRUEBA PERICIAL, APRECIACION DE LA, EN MATERIA PENAL.

La peritación comprende la averiguación o comprobación material de las cosas o de las personas y


el dictamen o relación pericial; más es indiscutible que su evaluación es una función netamente
jurídica, y librada a favor del juzgador, pues la motivación de la sentencia que puede derivar del
peritaje, es un acto jurisdiccional. El Juez, atento al contenido del artículo 254 de la ley procesal,
puede fundar su sentencia en uno de los varios dictámenes emitidos, razonando el por qué le
merece mayor convicción científica el que elija como decisivo, pues de lo contrario este acto
jurisdiccional sería arbitrario. Sólo cuando la resolución viole las reglas de la lógica, y por ello los
principios normológicos, y los de las leyes naturales, hay violación de garantías, pero no por el
simple hecho de decidirse el Juez por el dictamen que perjudique al acusado se consuma una
transgresión a las leyes del procedimiento.

Amparo penal directo 10192/49. Cameroni Talleri Eugenio. 18 de agosto de 1951. Mayoría de tres
votos. Ausente: Teófilo Olea y Leyva. Disidente, relator: Fernando de la Fuente.

Pág. 1 de 1 Fecha de impresión 18/10/2023


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/298476

También podría gustarte