Está en la página 1de 44

RENDERIZADO

CONCEPTOS
MECANICA DE SUELOS:

La Mecánica de Suelos se interesa por el


comportamiento del suelo como material de
construcción o como soporte para una
determinada construcción en ingeniería.
1. DEFINICION DE
MECANICA DE SUELOS:

Según Karl Terzaghi la mecánica de suelos es la aplicación de las


leyes de la mecánica y hidráulica a los problemas que involucran
las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre.

Todas las obras de ingeniería civil se apoyan sobre el suelo de una


u otra forma, y muchas de ellas, además, utilizan la tierra como
elemento de construcción para terraplenes, diques y rellenos en
general; por lo que, en consecuencia, su estabilidad y
comportamiento funcional y estético estarán determinados, entre
otros factores, por el desempeño del material de asiento situado
LA MECÁNICA DE SUELOS COMPRENDE:

a) Teorías sobre el comportamiento de los suelos sujeta


a cargas.
b) Investigación de las propiedades físicas reales de los
suelos.
c) Aplicación del conocimiento teórico empírico a los
problemas prácticos.
EL ESTUDIO DE LA MECÁNICA DE
SUELOS, APLICACIONES:

Hay procedimientos estandarizados de laboratorio


disponibles para la identificación y el
comportamiento del suelo, las cuales hacen que el
ingeniero sepa la conducto de los suelos con los que
está trabajando y así dar soluciones y afrontar los
desafíos que siempre se presentan en una obra civil.
PROBLEMAS TÍPICOS DE SUELOS

Si se sobrepasan los limites de la capacidad resistente del


suelo o sí, aún sin llegar a ellos, las deformaciones son
considerables, se pueden producir esfuerzos secundarios en
los miembros estructurales, quizás no tomados en
consideración en el diseño, productores a su vez de
deformaciones importantes, fisuras, grietas, alabeo o
desplomos que puedan producir, en casos extremos, el colapso
de la obra o inutilización y abandono.

En consecuencia, las condiciones del suelo como elemento de


sustentación y dispositivo de transición entre el mismo y la
superestructura, han de ser siempre observadas.
Solución aplicando
zapatas

Solución aplicando
pilotes
CONCEPTO DE SUELO

El suelo es la capa de transformación de la corteza


sólida terrestre, sometida a un constante cambio
estacional y a un desarrollo peculiar. Aparece como
resultado de un conjunto de procesos físicos,
químicos y biológicos sobre el medio rocoso
original (roca madre) denominados generalmente
meteorización.
INGENIERÍA GEOTECNICA

En el sentido mas amplio de la palabra esta puede


definirse como la ciencia y la practica de aquellas
parte de la Ingeniería civil que involucra la interrelación
entre el medio ambiente geológico y los trabajos del
hombre.

El ingeniero que hace este tipo especifico de trabajo


en ingeniería es un Ingeniero de Geotecnia
INGENIERÍA GEOTECNICA

En el sentido mas amplio de la palabra esta puede


definirse como la ciencia y la practica de aquellas
parte de la Ingeniería civil que involucra la interrelación
entre el medio ambiente geológico y los trabajos del
hombre.

El ingeniero que hace este tipo especifico de trabajo


en ingeniería es un Ingeniero de Geotecnia
PROGRAMACIÓN DE OBRA

DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
DIAGRAMA DE GANT
¿Qué es?

• Es una herramienta sumamente útil cuando de


formulación y gerencia de proyectos se trata, ya que
permite definir, de una manera gráfica, práctica y
sistemática, la duración de las distintas actividades que
deben ejecutarse para completar de forma exitosa un
determinado proyecto.
¿Quién lo creo?

• Esta herramienta fue introducida aproximadamente en el año 1914,


por el ingeniero norteamericano Henry Gantt (de allí el nombre
“diagrama de Gantt”), quien desarrolló un método de control de
operaciones basado en gráficos y barras, el cual más adelante fue
utilizado por el ejército y la marina de los Estados Unidos, logrando así
Fue, durante la primera guerra mundial.
popularizarse.
•Gantt busco resolver el problema de las actividades y su distribución.
OBJETIVO
LOGRAR QUE EL PROYECTO PLANEADO SE
EJECUTE DE FORMA COHERENTE Y ORDENADO
CUMPLIENDO TODAS LAS ACTIVIDADES EN LOS
TIEMPOS ESTIMADOS
ANÁLISIS DE COSTOS
ANÁLISIS
COSTOS
UNITARIOS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS (A.C.U.)

DEFINICION:
El costo unitario directo o llamado también
mayormente análisis de costos unitarios es la
sumatoria de:
a.c.u. = (costo unitario de mano de obra.
+
costo unitario de materiales
+
costo unitario de equipos y herramientas)
COSTO UNITARIO DE MANO DE OBRA
DEFINICION:
o El costo unitario de la mano de obra se calcula teniendo como base: la jornada Laboral
de 8 horas de trabajo diarias habiendo un total de 48 horas semanales.
o Dentro de este costo hora hombre (h-h) estará incluido:

1. Remuneración Básica Vigente (RB).


2. Bonificación Unificada de Construcción (BUC).
3. Leyes y Beneficios Anuales sobre la RB.
4. Leyes y Beneficios Anuales sobre el BUC.
5. Bonificación por Movilidad acumulado.
CUADRILLA (C).- cuadrilla es el numero de obreros que se necesita para hacer una
determinada cantidad de trabajo (Rendimiento) definido por partida en análisis.
RENDIMIENTO (R).- es la cantidad de trabajo que ejecuta una cuadrilla en una jornada
de 8 horas. La unidad del rendimiento tiene que ser la misma que la partida.
Ejemplo:
Partida : excavación de zanja para cimiento (m3)
Cuadrilla= 0.1 cap + 1 pe
Donde:
0.1 cap: es una fracción de capataz que se necesita para supervisar
la partida de todas las que tiene a su cargo.
1 pe: es el obrero que realiza la ejecución de la partida.
Rendimiento: 4m3 rendimiento en la que la cuadrilla tiene que ejecutar el trabajo en
una jornada de 8 horas.
CALCULO DEL COSTO DE M.O. EN
FUNCION AL RENDIMIENTO
Tenemos el caso anterior como ejemplo:
Excavación de zanja para cimiento (m3)
C= 0.1 Cap + 1 pe
R= 4 m3/dia
La cantidad dia-hombre producto de la cuadrilla para una determinada
partida teniendo un determinado rendimiento, se calculara de la siguiente
manera:
Co = NH x Ca
R
Co= cantidad día hombre en base a una cuadrilla, se calcula para cada
obrero integrante de la cuadrilla (HH/und partida).
NH= número de horas diarias de trabajo. Se utilizara 8 horas.
Ca= Integrantes de la cuadrilla. Se calcula por separado para cada obrero
de la cuadrilla.
R= rendimiento de la cuadrilla.
Entonces:
C cap= 8 x 0.1= 0.2 C pe= 8 x 1= 2
4 4
En la columna cantidad se colocara las cantidades que le corresponde
a cada integrante de la cuadrilla.

El costo hora hombre que se tomara para este ejemplo y todas las demás partidas
del proyecto serán en régimen de construcción civil solo existen las categorías
de: Operario, Oficial, Peón.
El capataz en un operario con mayor responsabilidad ya que esta a cargo
de una o varias cuadrilla por eso que recibe un incentivo por parte de
su empleador es promedio puede ser un 20% mayor que el operario.

DESCRIPCION S/. POR HORA


CAPATAZ 23.22
OPERARIO 19.35
OFICIAL 15.71
PEON 14.13

Calculado según Disponen la publicación del Acta Final de la Negociación Colectiva


en Construcción Civil 2016 - 2017, suscrita entre la Cámara Peruana de la
Construcción – CAPECO y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del
Perú – FTCCP RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 182-2016-tr
FUENTE: OSCE
FUENTE: OSCE
FUENTE: OSCE
FUENTE: OSCE
FUENTE: OSCE
FUENTE: OSCE
FUENTE: OSCE

También podría gustarte