Está en la página 1de 11

Primera Entrega - Grupo 23

Taller Contable - Grupo B01

Presentado por:

Heidy Viviana Castellanos Ortega

Liliana Peñuela Rincón

Sissi Milena Martínez

Yuli Paola Torres Buriticá

Juan Sebastián Acevedo Rivas

Presentado al profesor:

Luis Alberto Rojas

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2023
Contenido
Introducción...............................................................................................................................................2
Objetivo general........................................................................................................................................3
Objetivos específicos...............................................................................................................................4
Entrega I Semana 3..................................................................................................................................5
Respuesta Heidy Viviana Castellanos Ortega..................................................................................5
Respuesta Liliana Peñuela Rincón....................................................................................................5
Respuesta Sissi Milena Martínez.......................................................................................................6
Respuesta Yuli Paola Torres Buriticá................................................................................................7
Respuesta Juan Sebastián Acevedo Rivas......................................................................................7
Conclusiones.............................................................................................................................................8
Bibliografía.................................................................................................................................................9
Introducción

Se presenta el trabajo correspondiente a la primera entrega en donde cada estu-

diante ha dado respuesta a las preguntas o temas indicados en la guía. Todas las pre-

guntas hacen referencia a la influencia de la programación y la inteligencia artificial en

la actividad contable y dichas respuestas han sido elaboradas a mano por cada estu-

diante, de lo cual se presente la respectiva evidencia en las imágenes que se incluyen.

Dentro de las respuestas que se presentan se aprecia el papel desempeñado

por la tecnología (en específico la inteligencia artificial) dentro de la actividad contable,

a pesar de que continúa (y posiblemente continuará) compuesta por aspectos subjeti-

vos y generales al momento de elaborar y presentar los estados financieros.

Sin embargo, es evidente la tendencia a la automatización informática de las

funciones de la contabilidad y con esto se presenta una aproximación de acuerdo con

el concepto de cada estudiante.


Objetivo general

Cumplir con todos los requerimientos de la primera entrega dando respuesta en

el formato exigido por parte de todos los estudiantes del grupo a las preguntas plantea-

das en la guía.
Objetivos específicos

 Comprender el material bibliográfico que sustenta las respuestas a las preguntas

planteadas.

 Comprender el desempeño de la tecnología dentro de la actividad contable.

 Dar respuesta a todas las preguntas planteadas por cada uno de los estudiantes

en el formato exigido.
Entrega I Semana 3

Respuesta Heidy Viviana Castellanos Ortega

¿Qué lineamientos se deben tener en cuenta en un escenario de fiscalización bajo

inteligencia artificial?

Respuesta Liliana Peñuela Rincón

¿Hasta dónde puede llegar la responsabilidad del contador público con la

implementación de la inteligencia artificial en los procesos del ciclo contable?


Respuesta Sissi Milena Martínez

¿En qué procesos contables se pueden afectar el ejercicio de programación en las or-

ganizaciones?
Respuesta Yuli Paola Torres Buriticá

¿Cómo la inteligencia artificial puede beneficiar o perjudicar al contador público para la

toma de decisiones?
Respuesta Juan Sebastián Acevedo Rivas

¿Cuál es la incidencia de los procesos de programación en el ejercicio de la actividad

contable?
Conclusiones

Dentro del presente trabajo cada estudiante dio efectivamente su respuesta a la

pregunta escogida, respondiendo con esto todas las preguntas planteadas en la guía.

Dentro de las respuestas se evidencia la importancia del papel que desempeña

la programación y la inteligencia artificial dentro de la actividad contable; dicha tecnolo-

gía permea la mayoría de los procedimientos contables a través de los diferentes so-

ftwares especializados para almacenar la información, darle la debida presentación e

incluso proveer de la actualización legal para la elaboración de los asientos.

Por lo anterior se concluye que dentro den ejercicio de la actividad contable es

necesario conocer las diversas herramientas que incluyen a programación y la inteli-

gencia artificial para el desarrollo de la contabilidad.


Bibliografía

Charles Guardiola, Humberto. (s.f). Inteligencia Artificial en la Fiscalización en México.

Recuperado el 6 de noviembre de 2023 de: https://contaduriapublica.org.mx/wp-

content/uploads/2021/10/2Inteligencia-artificial-en-la-fiscalizaci%C3%B3n-en-M

%C3%A9xico.pdf

Lettieri, Estela (s.f). El uso de la inteligencia artificial en la contabilidad y la auditoría.

Recuperado el 6 de noviembre de 2023 de: https://www.consejosalta.org.ar/wp-

content/uploads/El-uso-de-la-inteligencia-artificial-en-la-contabilidad-y-la-

auditoria.pdf

Muñoz Restrepo, Carlos Alberto. (2014). La inteligencia artificial y la contabilidad.

Lógica borrosa y representación del conocimiento. Recuperado el 6 de

noviembre de 2023 de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8679263.pdf

También podría gustarte