Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

ORIZABA

Glosario de
conceptos
fundamentales
Integrantes del equipo:

• Arteaga Corona Ana Cristina


• Hernández Vega Sissi Mariana
• Rizo Aguilar Eddie Saul
• Saldívar Dorantes Julissa
Glosario de conceptos fundamentales
Análisis

Definición consultada: Se entiende el examen minucioso y


pormenorizado de un asunto para conocer su naturaleza, sus
características, su estado y los factores que intervienen en todo ello.
Definición por equipo: Es la acción mediante la cual se pueden
conocer todos los componentes del objeto que se está estudiando para
su mejor entendimiento

Combinación
Definición consultada: En lenguaje común, combinar es:
“unir cosas diversas, de manera que formen un compuesto”. Al
igual que las variaciones y las permutaciones, el concepto de
combinación tiene un significado concreto en matemáticas:
brevemente, número de conjuntos de un determinado número
de elementos que se pueden formar con un universo de
objetos, sin importar el orden de selección, sino que elementos
se toman.
Definición por equipo: Técnica de conteo para agrupar diversos elementos y volverlos uno solo.
Conclusión
Definición consultada: Aquella fórmula o proposición que sea el resultado obtenido
luego de un proceso de experimentación o desarrollo y que establezca parámetros
finales sobre lo observado.
Definición por equipo: Parte final de un escrito en el cual quedan plasmados los
resultados del mismo

Desviación estándar
Definición consultada: Se define como la raíz cuadrada de la
varianza de una población o de una variable aleatoria que la
representa. Tiene una gran importancia en la inferencia clásica,
sobre todo en relación con el estudio de la distribución normal
como uno de los parámetros que determinan la distribución
además de la media poblacional, pero su interés es más
reducido en la inferencia tradicional en poblaciones finitas.
Definición por equipo: Parámetros utilizados en estadística para cuantificar la dispersión de un
conjunto de datos.
Estadística
Definición consultada: La estadística se define como la ciencia
que utiliza como instrumento a las matemáticas y al cálculo de
probabilidades para estudiar las leyes del comportamiento de
fenómenos que dependen del azar (son aleatorios) y no están
regidos por leyes físicas.
Definición por equipo: Ciencia que recopila información de
fenómenos aleatorios de una manera gráfica.
Función
Definición consultada: Regla de correspondencia entre
dos conjuntos de tal manera que a cada elemento del
primer conjunto le corresponde uno y solo un elemento del
segundo conjunto.
Definición por equipo: Relación que existe entre un
primer conjunto de datos y un segundo conjunto de datos.
Hipótesis

Definición consultada: Conduce a una definición en la que


se establece que las hipótesis son posibles soluciones del
problema que se expresan como generalizaciones o
proposiciones. Se trata de enunciados que constan de
elementos expresados según un sistema ordenado de
relaciones, que pretenden describir o explicar condiciones o
sucesos aún no confirmados por los hechos. A esta
definición, se debe agregar que la hipótesis es más que una
suposición o conjetura y que su formulación implica y exige constituirse como parte de un sistema de
conocimiento, al mismo tiempo que ayuda a la construcción de ese sistema.
Definición por equipo: Forma de analizar una idea creada que pretende explicar algún fenómeno o
situación a través de un experimento o investigación.
Media
Definición consultada: La media de la muestra es simplemente un
promedio numérico. La media de la muestra se denota con x.
Definición por equipo: Es el resultado de la suma del conjunto de
datos, dividida entre el número total de los mismos.

Mediana
Definición consultada: Unidad que cuenta con el propósito de reflejar la tendencia
central de alguna muestra de manera que no sea influida por los valores extremos
Definición por equipo: Es el valor central de un conjunto de datos.

Moda
Definición consultada: La moda se define como el número que
está representado más veces dentro de un conjunto de datos, es
decir, aquel número que presenta una mayor frecuencia absoluta
dentro de la muestra.
Definición por equipo: Es el valor que mas veces se repite dentro
de un determinado conjunto de datos
Muestra
Definición consultada: Una muestra es un subconjunto de mediciones
seleccionado de la población de interés.
Definición por equipo: Es toda aquella selección de datos tomada de
un grupo mas grande para poder estudiarlos

Muestreo
Definición consultada: Es una herramienta de la investigación científica, cuya
función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la
finalidad de hacer inferencias sobre dicha población.
Definición por equipo: Conjunto total de muestras que se puede obtener de una
población determinada

Permutación
Definición consultada: En el lenguaje diario y el lenguaje matemático
permutar significa cambiar el orden, se le llama permutación a un
cierto número de objetos, a cada disposición u ordenación diferente a
ellos
Definición por equipo: Permutar es colocar diferentes elementos en
distintas posiciones
Población
Definición consultada: Una población es el conjunto de mediciones de interés
para el investigador.
Definición por equipo: Conjunto de individuos que comparten las mismas
características para un objeto de estudio.
Probabilidad

Definición consultada: La probabilidad es el cálculo matemático que


evalúa las posibilidades que existen de que una cosa suceda cuando
interviene el azar.
Definición por equipo: Son todos aquellos elementos que comparten
diversas características

Variable
Definición consultada: La variable es una característica, cualidad o
propiedad observada que puede adquirir diferentes valores y es susceptible
de ser cuantificado o medida en una investigación.
Definición por equipo: Letras o símbolos utilizados en matemáticas para
representar cantidades
Varianza
Definición consultada: La palabra varianza es un constructo que cuantifica
la naturaleza variable de la medición. De acuerdo con Salazar (2002), existen
tres fuentes principales de varianza: la verdadera, la extraña y la de error.
Definición por equipo: La varianza es una medida de dispersión utilizada para la
representación de variabilidad en un conjunto de datos en relación con su media.

Bibliografía
Fuentes consultadas para este glosario:

• S. (2021, 29 marzo). Significado de Análisis. Significados. Recuperado 2 de febrero de 2022,


de https://www.significados.com/analisis/

• Dubois, J.-G. (1984). Une syst´ematique des configurations combinatoires simples.


Educational Studies in Mathematics, 15(1), 37–57.
https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/librowhilhelmi.pdf

• Bembibre, C. (2010, febrero). Definición de Conclusión. Definición ABC. Recuperado 2 de


febrero de 2022, de https://www.definicionabc.com/general/conclusion.php
• Ruiz Espejo, M. (1988). Estimacion insesgada con observaciones erradas y no respuesta.
Trabajos de Estadistica, 3(1), 71–80. https://doi.org/10.1007/bf02863507
• (PDF) Probabilidad y estadística - Samuel Fuenlabrada de la Vega Trucíos - 3ED | B.R. R. R. -
Academia.edu
• http://www3.uacj.mx/CGTI/CDTE/JPM/Documents/IIT/sterraza/mate2016/funcion/func_def.htm
l#:~:text=La%20definici%C3%B3n%20de%20funci%C3%B3n%20se,un%20elemento%20del
%20segundo%20conjunto.
• Probabilidad y estadística para ingenieros. Prentice Hall
• https://estadisticamente.com/moda-estadistica/
• Introducción a la probabilidad y estadística (buap.mx)
• http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/elmuestreo.pdf
• (N.d.-b). Uanl.Mx. Retrieved February 3, 2022, from
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020115181/1020115181_006.pdf
• Probabilidad: qué es, cómo se calcula y ejemplos | Smartick
• http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-47312021000100016
• Jiménez, J. M., Herrera, A. S., & Rojas, W. S. (2002). Fuentes de varianza e índices de
varianza explicada en las ciencias del movimiento humano. Pensar en Movimiento: Revista de
Ciencias del Ejercicio y la Salud, 2(2), 70-74.
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/398/389

También podría gustarte