Está en la página 1de 13

SOLUBILIDAD

Rubén Rojas
Introducción
- ¿Cuánto soluto se puede
disolver en una cantidad dada
de disolvente?
Introducción
La solubilidad de un soluto es la cantidad máxima del
soluto que se puede disolver en una cantidad específica de
solvente a una temperatura y presión específicas.

soluble insoluble
INMISCIBLE
- Describe a líquidos que no son solubles entre ellos.
- No forman una solución.
FACTORES QUE AFECTAN
LA SOLUBILIDAD
1. Naturaleza del soluto y del solvente: polaridad,
tamaño y forma molecular, interacciones
intermoleculares.

2. Temperatura

3. Presión.
Medición de la solubilidad
1. Expresión de la solubilidad: g/L, mol/L, % en
peso, etc.

2. Curvas de solubilidad: representación gráfica de


la variación de la solubilidad con la temperatura (y a
veces la presión). Pueden ser simples (una línea recta)
o complejas (con puntos de inflexión, máximos,
mínimos, etc.).
SOLUBILIDAD EN FUNCIÓN DE LA
TEMPERATURA
SOLUBILIDAD EN FUNCIÓN DE LA
TEMPERATURA
SOLUBILIDAD DE LOS GASES

T entonces S
SOLUBILIDAD DE LOS GASES
SOLUBILIDAD DE LOS GASES
La ley de Henry establece que la solubilidad de un
gas en un líquido es proporcional a la presión del
gas sobre la disolución

atm

mol/L mol/L . atm


Cálculos y Resultados esperados
Experimento 1

- Calcule la concentración de las disoluciones.

- ¿Esta propiedad es intensiva o extensiva?¿Por qué?


Cálculos y Resultados esperados
Experimento 2

- Calcule la concentración de las disoluciones.


- Trace una gráfica de solubilidad.
- Interprete la gráfica
- Segun la gráfica obtenida, ¿Es posible disolver 31.6 g de
la sal en 100 ml de agua? ¿esta solución será saturada o
no saturada?
- ¿Qué masa de nitrato de potasio se debe disolver en 1 ml
de agua para que cristalice a 25, 35 y 45 °C?

También podría gustarte