Está en la página 1de 3

UNIDAD II CONCEPTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS.

EQUIPO 2
SARAHI HERNÁNDEZ GÓMEZ
JORGE RAMIREZ MORALES
SUANDY REBECA HDEZ PÉREZ
INTERES, SIMPLE, COMPUESTO Y TASAS: NOMINALES, EFECTIVA, POR PERIODO.

1. Es fundamental para la toma de decisiones diariamente que afectan el


futuro económico, por lo cual, deben analizar técnicamente los factores
económicos y no económicos, así como también los factores tangibles e
intangibles…

A) intereses
B) instrumentos financieros
C) matemáticas financieras
D) inversiones

2. ¿Qué es interés Financiero?

A) Es la renta o los réditos que hay que pagar por el uso del dinero prestado.

B) Es la inversión económica, con varias acepciones relacionadas la ubicación de


capital, y la postergación del consumo.

C) Es la porción de las rentas que el individuo decide no destinar hoy a su consumo.

D) Provecho o bien buscado.

3. ¿Cómo funciona el interés?

A) si invertimos una capital multiplicada con la tasa de interés y el tiempo


obtenemos la cantidad acumulada
B) la cantidad de inversión más la tasa de interés multiplicador el tiempo
obtenemos la cantidad acumulada
C) Si invertimos una capital sumado con el tiempo de préstamo multiplicado con la
tasa de interés se tendría una cantidad acumulada
D) la inversión más la suma de interés más la suma del tiempo obtenemos la
cantidad acumulada.
UNIDAD II CONCEPTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
EQUIPO 2
SARAHI HERNÁNDEZ GÓMEZ
JORGE RAMIREZ MORALES
SUANDY REBECA HDEZ PÉREZ
INTERES, SIMPLE, COMPUESTO Y TASAS: NOMINALES, EFECTIVA, POR PERIODO.

4. ¿Cuál es la tasa que realmente, opera sobre el capital en un periodo?

A) Tasa efectiva
B) Tasa capital
C) Tasa de banco
D) Tasa de interés

5. Es la cantidad de oportunidades en que se capitalizarán los intereses en el


período para el cual está dada la tasa nominal:

A) Tasa por periodo


B) Tasa efectiva
C) Tasa nominal
D) Tasa de banco

6. Es la tasa anual que capitaliza más de una vez al año:


A) Tasa efectiva
B) Tasa nominal
C) Tasa efectiva
D) Tasa de interés

7. ¿Cuáles son los tres elementos básicos, que necesita la tasa de intereses
nominal?
A) Efectividad, periodo de interés y tasa anual.
B) Productividad, tasa de banco y efectiva.
C) La tasa, el periodo de referencia y el periodo de composición.
D) La nómina, la efectiva y la productividad.

8. ¿Qué es el interés simple?

A) Es aquel que se suma al capital inicial al término de la inversión o crédito .


B) Es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido el plazo de la
inversión o crédito
C) Por tanto, uno de los beneficios más claros del interés compuesto es que
aumenta tu patrimonio destinado ante todo el período de transacción comercial.
D) El interés compuesto llega cuando en una inversión obtienes una ganancia
UNIDAD II CONCEPTOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS.
EQUIPO 2
SARAHI HERNÁNDEZ GÓMEZ
JORGE RAMIREZ MORALES
SUANDY REBECA HDEZ PÉREZ
INTERES, SIMPLE, COMPUESTO Y TASAS: NOMINALES, EFECTIVA, POR PERIODO.

9. ¿Qué es el interés compuesto?

A) Es aquel que se suma al capital inicial al término de la inversión o crédito .


B) Es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido el plazo de la
inversión o crédito
C) Por tanto, uno de los beneficios más claros del interés compuesto es que
aumenta tu patrimonio destinado ante todo el período de transacción comercial.
D) El interés compuesto llega cuando en una inversión obtienes una ganancia

10. ¿Cuáles son las ventajas del interés compuesto?

A) Es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido el plazo de la inversión
o crédito
B) El interés compuesto llega cuando en una inversión obtienes una ganancia
C) Por tanto, uno de los beneficios más claros del interés compuesto es que aumenta
tu patrimonio destinado ante todo el período de transacción comercial.
D) Es aquel que se suma al capital inicial al término de la inversión o crédito .

También podría gustarte