Está en la página 1de 2

EL EMPRESARIO Y LA ADMINISTRACION 2.

1) Cita y describe brevemente los cinco factores externos de la empresa.

 Factores Económicos: relacionados con la capacidad económica del país, región


donde está ubicada la empresa.
 Factores Políticos y legales: Integrados principalmente por el sistema de gobierno
de un país y las regulaciones y normas legales.
 Factores sociales, demográficos, culturales y geográficos: Están relacionados
directamente con los niveles de desarrollo de la población.
 Factores Tecnológicos: Las nuevas tendencias en tecnología y sus aplicaciones en la
empresa esto es lo que debe tener en cuenta el Administrador en lo concerniente a este
factor.
 Factores competitivos: Teniendo en cuenta las dinámicas del mercado y el
surgimiento de nuevas empresas con los mismos productos o servicios el
Administrador debe ser muy minucioso.

2) Asocia los diferentes componentes con su respectivo factor externo:

Factor externo de la empresa


Inflación y devaluación = Factor Económico
Reformas laborales = Factor Político Legal
Tratados y acuerdos comerciales = Factor Económico
Tasas de interés = Factor Económico
Nivel de empleo = Factor Económico
Sistema electoral = Factor Político Legal
Investigación y desarrollo = Factor Tecnológico
Facilidad de acceso a la tecnología= Factor Tecnológico
Alianzas estratégicas = Factor Competitivo
Nivel de la competencia = Factor competitivo
Roles sexuales = Factor Demográfico y Social
Inversión pública = Factor Económico
Deuda externa = Factor Económico
Cultura política = Factor Político y Legal
Nivel de telecomunicaciones = Factor Tecnológico
Legislación vigente = Factor Político y Legal
Legitimidad institucional = Factor Político Y Legal
Desarrollo de la banca de inversiones= Factor Económico
Tasas de esperanza de vida = Factor Demográfico y Social.

3) Responde con Verdadero o Falso a la siguiente afirmación:

El entorno específico de la empresa es el mismo para cada empresa y está


constituido en factores y elementos similares para cada una de ellas.
Respuesta: Falso.

4) Características del empresario colombiano y sus aspectos positivos y negativos.

Espíritu de Independencia: Se guía por sus propios conceptos –Rechazo a la


asociación
Sentido Empresarial: Tiende a poner en Práctica sus ideas- Puede tomar decisiones
apresuradas y riesgosas.
Dominio de las consideraciones personales y familiares: Él es quien crea su propia
empresa - A veces no se rodea de profesionales que le den otra visión
Capacidad de Trabajo y Liderazgo: Causa fundamental del crecimiento y desarrollo -
Dificultad a veces para delegar funciones.
Espíritu de Emprendimiento. Es una característica fundamental y es este Espíritu de
emprender que lo lleva al progreso- No mide en muchas ocasiones los riesgos.

5) José Antonio Fernández Arenas destaca la importancia de la administración


explicando que:

a) "es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas
de estructurar y manejar un organismo social. “Agustín Reyes Ponce.
b) “es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales
por medio de un mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano." un
mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano."
c) “es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los
individuos cumplan eficientemente objetivos específicos". Heinz Weihrich y Harold
Koontz

También podría gustarte