Está en la página 1de 3

Escáner

Ileana Cruz Sánchez


Centro Interdisciplinario de Investigación y Aprender
enel
futuro
Docencia en Educación Técnica (ciidet).

que ya
nos
alcanzó
A
ctualmente vivimos en la década lidad. Si de hologramas se trata, tenemos Estos son sólo algunos ejemplos de
del 2020, también llamada los nue- a la popular cantante H ­ atsune Miku o te- la inclusión de las tecnologías digitales
vos veintes, con cada día que pasa lepresencias que permiten ver holográfica- en nuestras vidas, y es que cada vez es
nos acercamos más a la mitad de la terce- mente a la persona e interactuar en tiempo más normal encontrarlas en lugares
ra década del tercer milenio y aunque no real, sus usos pueden ir desde el entreteni- como supermercados, tiendas de con-
tengamos replicantes ni autos voladores, miento, fines académicos, hasta en medios veniencia, oficinas de gobierno, insti-
en nuestro futuro existe la realidad virtual laborales. En este aspecto, no podemos tuciones de salud, bancos, etc. Y, por
y aumentada, videollamadas, robots que olvidar la última tendencia de tecnología supuesto, no podemos dejar de lado su
auxilian en la producción fabril y alguno digital: las inteligencias artificiales, que papel en la industria cultural, los me-
En 1982, se podía ver por primera vez Blade que otro humanoide. lo mismo crean imágenes que textos, nos dios de comunicación y, sobre todo,
­Runner, película de culto que marcó un antes y un Sophia, por ejemplo, es un androide tienen a todos de cabeza intentando com- luego del confinamiento por la pande-
con piel de silicona que puede expresar prender sus alcances, peligros, aplicacio- mia de COVID-19, en las instituciones
después en el cine de ciencia ficción, desarrollada “sentimientos” y hasta posee una naciona- nes y consideraciones éticas en su uso. educativas de todos los niveles.
en el año 2019, su historia nos mostraba un mun-
do futurista lleno de androides con sentimientos y
autos voladores. Años más tarde, en 1985, Martin
McFly, protagonista de Volver al Futuro, condujo el
icónico DeLorean y llegó al mundo del mañana,
siendo muy precisos, al 21 de octubre del 2015. Si
algo nos dejan en claro estas cintas es que el futuro
ya nos alcanzó, es más, hasta lo hemos rebasado.

Figura 1. Hatsune Miku en concierto

8 2023 Donde la ciencia se convierte en cultura 9


La brecha digital se refiere
a la desigualdad que exis-
te entre quienes tienen o no
acceso a las tecnologías
digitales, las diferencias
de conexión, aparatos y
conocimientos para utilizar-
las. Estas desigualdades se
deben a diferencias econó-
micas, culturales, de géne-
ro, ubicación geográfica,
edad, entre otros factores.

A pesar de la brecha digital, tanto de puedas seguir aprendiendo es importante creatividad, las habilidades para socia-
nuestro país como de muchos otros alrede- que conozcas sobre las hard y soft skills, de lizar o para resolver problemas, la res-
dor del mundo, el uso de estas tecnologías las cuales te hablaré enseguida. ponsabilidad, la paciencia, el trabajo
en nuestra vida cotidiana es innegable, Todo lo que conocemos puede clasifi- en equipo y la inteligencia emocional. Literacidad transmedial
por lo que pueden surgir algunas dudas carse en hard skills o habilidades duras Este tipo de habilidades las aprende-
e inquietudes en la comunidad estudiantil y soft skills o habilidades blandas. Se- mos entre pares, en las redes, los vi-
que se está formando en esta época di- gún los teóricos, las primeras se refieren deojuegos, viendo series, streamers,
gitalizada. ¿Qué necesito aprender para a todos aquellos conocimientos y habili- creando y compartiendo memes.
ser un profesionista exitoso en carreras dades disciplinares que solicitan en los En conjunto, estos dos tipos de habilida-
que se siguen gestando? ¿Cómo ser indis- trabajos dependiendo de la profesión des nos permiten adaptarnos a un mundo
pensable si ya hay inteligencias artificia- (leer, escribir, hacer cuentas entran en en constante evolución, así sin importar
Uso responsable Pensamiento crítico Innovación Gestión y creación Actitud lúdica
les que, aparentemente, ya pueden hacer esta clasificación), por ejemplo, en el el tipo de tecnología que tengamos en el
todo y de todo? caso de las ingenierías pueden ser: man- futuro o qué tantos cambios haya, pode- de las TD de contenidos
tenimiento de equipo, lenguajes de pro- mos estar seguros de que contamos con Localización y acceso a Análisis de la Multitasking Gestión del Juego y simulación
De todo un poco: habilidades duras gramación, gestión de proyectos, diseño los medios y herramientas necesarias para la información información Generación de conocimiento Actuación
y habilidades blandas de maquinaria, saber manejar una calde- seguir avanzando. Gestión de la privacidad Conocimiento del propuestas disruptivas Reutilización de Pensamiento creativo e
Para saber qué habilidades y conoci- ra o un robot, el dominio de softwares e identidad digital contexto Inteligencia colectiva contenidos mediáticos innovador
mientos debes desarrollar para tu futuro específicos como Autocad, SolidWorks, De las pantallas, aplicaciones y Uso de redes Recepción crítica de Cognición distribuida Creación de contenidos
académico a largo y corto plazo, así Energy2D, GeoFryPlots, MechDesinger, programas también se aprende sociodigitales contenidos Navegación transmedial
Colaboración
como para tu vida profesional, me gusta- Matlab, etcétera. Hasta aquí todo va muy bien, pero qui- Compromiso ético
ría compartirte mi reflexión al respecto: Por otro lado, las soft skills o habilida- zás te estés preguntando cómo es que Reflexión sobre la
todos los que vivimos en este futuro necesita- des blandas son ­aquellas habilidades y estas habilidades te pueden ayudar a monetización de los
mos estar en constante aprendizaje, sobre actitudes que adquirimos con el trato con relacionarte mejor con el mundo digital. contenidos
todo si consideramos que, si la tecnología las personas, las actividades creativas o Bueno, ahora te presento las literacida-
cambia y evoluciona, el mundo también lo con el dominio de las tecnologías digita- des transmediales. Estas son cinco ha-
hace y no se detendrá. Por eso, para que les, por ejemplo, el pensamiento crítico, la bilidades complejas, que se aprenden Figura 2. Literacidad transmedial

10 2023 Donde la ciencia se convierte en cultura 11


utilizando los entornos digitales a través se desarrolla a través de “pensar fuera
BBC Mundo Tecnología. (2017). Luévano, L. (2019). Tecnologías
de múltiples pantallas, aplicaciones y de la caja”. Tiene que ver con la crea- Sophia, la robot que tiene más de telepresencia para humanizar
programas que te permiten “brincar” de tividad, la multitarea, la generación de derechos que las mujeres en la educación a distancia. Obser-
una a la otra con un sólo clic. propuestas novedosas, disruptivas, la Arabia Saudita. BBC News. vatorio de Innovación Educativa.
Por si aún no te queda claro, te doy un colaboración y dos conceptos teóricos
ejemplo, supón que juegas Terraria en tu muy relacionados: la cognición distri-
computadora y, por qué no, lo compartes buida y la inteligencia colectiva, que se Martins, J. (2022). La diferencia
en streaming utilizando Discord o Twitch; refieren a la suma de todo lo que cono- Hatsune Miku. (2016). Hatsune entre las habilidades duras y
Miku, Magical Mirai 2016 blandas (hard skills vs. soft skills),
por supuesto, tomas una que otra captura cemos como seres humanos y cómo lo (Hatsune Miku concert). con ejemplos de 14 miembros
de pantalla y la compartes con tus amigos compartimos a través de las redes, los del equipo de Asana. Asana.
en algún chat y, en una de esas, haces un dispositivos y las personas. Un ejemplo
tutorial. Aunque no lo sepas, al hacer todo es, cuando buscas cómo pasar un nivel
esto estás utilizando distintas habilidades, híper difícil de un videojuego, buscas en
infobae. (2019). Quién es Hatsune NBT (2019). Report: Hatsu-
que a su vez se componen de otras, ahora línea y encuentras información en Wiki- Miku, la cantante virtual que ne Miku´s sold out show in
te explico cada una de ellas. pedia, varios videos en YouTube, un ca- es un furor en Japón y ahora London captivates massive
La primera es el uso responsable de las nal de Twitch, en donde otras personas conquista Europa. Gente infobae. crowd!. JRN JRock News.
tecnologías digitales. Tiene que ver con el comparten lo que saben y se enriquece
manejo de la información, el cuidado que desde la comunidad de videojugadores.
requerimos en los espacios digitales y la Gestión y creación de contenidos. Esta
ética. Se compone de la localización y cuarta metahabilidad es del todo comu-
acceso a la información que está en cons- nicativa y se refiere, como su nombre lo
tante cambio. También de la gestión de la indica, a crear, compartir, recrear y reu-
privacidad y de la identidad digital, pues- sar contenidos a través de las diferentes
to que a medida que navegamos, compra- redes sociodigitales y otros medios; y tam-
mos, leemos y jugamos, dejamos migajas bién a la capacidad de navegar y seguir
digitales a través de las cookies y los da- la información en múltiples plataformas,
tos que compartimos en las redes sociodi- pantallas y aplicaciones.
gitales, puesto que son espacios en donde Por último, la actitud lúdica. Esta es mi
nos relacionamos con las demás personas favorita porque se relaciona con el juego,
y nos enteramos de casi todo. que nos permite actuar, vivir simulaciones
La segunda es el pensamiento crítico. a través de lo que se experimenta cuan-
Este grupo de habilidades tiene que ver do se juega, cuando te conviertes en un
con el análisis que se requiere para la personaje e incluso hablas en primera per-
vida, comenzando con analizar la infor- sona de lo que hiciste. Jugar nos permite
mación y la recepción crítica de conteni- también fomentar la imaginación y con
dos; ambas sirven para saber distinguir, ello la creatividad y la innovación.
por ejemplo, fuentes confiables, cuando Como puedes ver, las hard y soft skills,
una noticia es falsa o para evitar caer y las cinco literacidades transmediales las
en uno de los mil fraudes a través de aprendemos de diferentes maneras y en di-
invitaciones a páginas, suplantación ferentes entornos, pero todas son esencia-
de identidad u ofertas de videojuegos tan les. Lo importante es desarrollarlas para se-
ridículas que sólo pueden ser una trampa. guir aprendiendo sin importar los cambios
Conocer el contexto es importantísimo tecnológicos, incluso aunque el mundo se
porque nos permite actualizar nuestras convierta en un videojuego como el de la
habilidades disciplinares y comprender el película Ready Player One.
mundo que nos rodea. El compromiso Sin más que agregar, sólo me gustaría
ético es fundamental, ya que es lo que decirles que, ¡tienen que venir conmigo!
nos ayuda a vivir en sociedad. Por úl- ¿A dónde? ¡De regreso al futuro!
timo, es importante ser conscientes de
que cuando damos nuestros datos para
acceder a una aplicación, las compañías
los utilizan para monetizarlos; a fin de Referencias
cuentas, para estas compañías, somos • Cruz-Sánchez, I. (2019). “Literacidad
transmedial. Habilidades para vivir en
información y posibles consumidores.
el siglo XXI”. Alfabetizaciones digitales
La tercera es la innovación. Esta habili- críticas. De las herramientas a la gestión
dad se refiere a la oportunidad de crear de la comunicación (pp. 105-128).
nuevas soluciones a viejos problemas y Universidad Autónoma Metropolitana.

12 2023 Donde la ciencia se convierte en cultura 13

También podría gustarte