Está en la página 1de 5

INFORMACIÓN GENERAL

¡ajá!…¡esto es Ciencia! es un programa de talleres virtuales creado con el objetivo de generar


un cambio de actitud en niños y niñas hacia el aprendizaje de la ciencia, el arte y la ingeniería;
creando un ambiente propicio para la experimentación, el aprendizaje y el juego.

La metodología de los talleres es participativa e interactiva con el uso de juegos y


experimentos sencillos realizados con materiales de fácil adquisición. Buscamos la creación
de un entorno donde es permitido equivocarse, se aplauda la persistencia y se estimule el
análisis y la verificación de hipótesis como hábitos intelectuales en el proceso de plantear y
resolver problemas.

Modalidad: Online, Plataforma ZOOM.

Áreas: Física, Ingeniería y Robótica.

Edades: 7 a 14 años.

Inversión: $100,00 (por las 3 áreas de conocimiento).

Fechas: Inicia el 15 de marzo y finaliza el 1 de abril.

Horario: lunes a jueves de 14h00 a 15h30.

Se desarrollarán 12 sesiones virtuales de hora y media cada una. Una semana cada área de
conocimiento.

Si desea conocer más sobre nuestros cursos:


https://www.facebook.com/aja.ciencia.espol/videos/2907567926168059

Visita nuestras redes sociales:


aja_espol

aja.ciencia.espol
CONTENIDO
FÍSICA: La Física es la ciencia que nos enseña a entender por qué ocurren las cosas, por ejemplo: ¿por
qué un globo se eleva o cae a la tierra?, ¿Sí se sabe que la tierra atrae a la luna y la luna a la tierra
entonces, por qué no chocan?, ¿cómo explico los colores del arcoíris? y muchas otras interrogantes
que son comprendidas de forma fácil y lúdica, mediante la experimentación y actividades que
permitirán que los futuros científicos e ingenieros aprendan mientras se divierten.

CALENDARIO TEMARIO DESCRIPCIÓN

Conocer cómo se transfiere el calor


Lunes 15 de marzo Atrapando el calor. entre diferentes cuerpos de metal,
plástico y papel.

Conocer algunas características de la


transmisión del sonido y cómo
Martes 16 de marzo Escuchando el sonido.
podemos diseñar instrumentos
musicales divertidos.

Comprender como algunos cuerpos


Conociendo el poder de la
Miércoles 17 de marzo pueden moverse por atracción o
electrostática.
repulsión electrostática.

Poner en práctica la mecánica de los


Jueves 18 de marzo Jugando con el agua y el aire.
fluidos y sus principios.
CONTENIDO
INGENIERÍA: Imagínate lo divertido de crear un brazo hidráulico, y construir catapultas y botes.
¿Esto es posible? En Ingeniería los pequeños científicos e ingenieros experimentarán y explorarán su
creatividad mientras se divierten con principios mecánicos, físicos y matemáticos.

CALENDARIO TEMARIO DESCRIPCIÓN

Realizaremos un cubo con el uso de


Estructuras Rígidas malvavisco (marshmallows), con el fin
Lunes 22 de marzo
(Parte 1). de conocer como poder darle rigidez a
una estructura.

Construiremos una estructura que nos


Estructuras Rígidas Primera permita conocer qué tipo de pilar
Martes 23 de marzo
(Parte 2). tiene mayor resistencia al momento
de colocar pesos sobre los mismos.

Conocerán principios fundamentales


Estructuras Flexibles de la física, mediante la construcción
Miércoles 24 de marzo
(Parte 1). de una estructura con palillos de
helado e hilo.

Veremos como el aumento de


tensiones sobre una estructura ayuda
Estructuras Flexibles
Jueves 25 de abril a que la misma sea más fuerte y firme,
(Parte 2).
y como resultado soportar mayor
cantidad de peso.
CONTENIDO
ROBÓTICA: Nuestro curso de Robótica permitirá a nuestros futuros científicos e ingenieros aprender
desde como emplear microprocesadores hasta poder comprender el diseño de una casa
inteligente. En esta área podrán jugar elaborando sus propios experimentos con la ayuda de
software, arduinos, leds, protoboards, resistencias, entre otros.

CALENDARIO TEMARIO DESCRIPCIÓN


Introducción a la Robótica.
Uso de Microprocesador: Uso de un microprocesador como el
Lunes 29 de marzo
Arduino Arduino para poder controlar
elementos electrónicos.

Uso correcto del Protoboard y de los


Martes 30 de marzo Semáforo. conectores.
Interacción con la robótica.

Funcionamiento de El uso correcto de los interruptores de


Miércoles 31 de marzo
Botonera. corriente.

Jueves 1 de abril Piano con frutas. Uso de otros elementos conductores.


INFORMACIÓN PREVIA A LA INSCRIPCIÓN

Los talleres no incluyen materiales. Es responsabilidad del representante contar con lo


requerido para cada sesión experimental. En algunos casos sugeriremos lugares para
encontrar algún insumo específico, pero generalmente será de fácil ubicación en casa.

Para el área de Robótica ponemos a disposición un kit, con todo lo que se usará en la
experimentación, con un costo adicional de $22,00 más envío.

➢ En cada sesión es necesaria la presencia de una persona adulta.

➢ Se recomienda tener un espacio amplio destinado a la experimentación del


participante que facilite su movilidad y/o impida accidentes.

➢ Un grupo de WhatsApp será creado para compartir las experiencias y detalles


relacionados a las sesiones online como fotografías, videos, enlace de conexión, entre
otros.

➢ Todas las sesiones serán grabadas y estarán disponibles para visualizarlas el tiempo
que duren los talleres.

➢ Videos y fotografías durante los talleres serán usados para compartir la experiencia de
nuestros cursos y para efectos de publicidad.

➢ NO SE HARÁN DEVOLUCIONES DEL IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN UNA VEZ


REALIZADA. En caso de que los módulos no se abran, por no alcanzar el cupo mínimo
establecido, se generará una nota de crédito para ser usada como saldo a favor para
la inscripción de cursos posteriormente ofertados.

➢ La lista de materiales y detalles adicionales de los talleres serán enviados al correo


electrónico registrado en el Formulario de Preinscripción luego de que el
comprobante de pago nos llegue al correo aja@espol.edu.ec

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/ty3diDua7DTY2Nop6

También podría gustarte