Está en la página 1de 57

UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N.

Fantino 1/57

1. INTRODUCCIÓN

1. 1 La Física
La evolución de la física en los últimos 200 años ha sido vertiginosa. Aplicaciones tales como
los rayos X, la telefonía, la televisión, las comunicaciones por fibras ópticas, los satélites o los láseres,
que están tan incorporadas a nuestro modo de vida, están basadas en descubrimientos físicos que
tienen apenas un siglo de vida.
Uno podría preguntarse: ¿por qué no estudiar física estableciendo simplemente las leyes
fundamentales? La respuesta es que, en primer lugar, no se conocen todas las leyes fundamentales,
puede parecer asombroso, pero a pesar de los avances científicos, la frontera de nuestra ignorancia
sobre el mundo natural está en continua expansión. En segundo término, porque aún dentro de una
rama muy restringida donde las leyes fundamentales parecen conocerse, estas leyes están formuladas
mediante abstracciones matemáticas que suelen requerir mucho conocimiento previo y entrenamiento.
Por estos motivos, en el estudio se procede por partes aparentemente aisladas y cada parte es una
aproximación a la verdad completa.
Uno de los principios básicos de toda ciencia es que toda ley debe ser contrastada con el
experimento, único juez de la verdad científica. A esto se le agrega la imaginación del observador para
hacer deducciones, plantear nuevos modelos y diseñar nuevos experimentos que pongan a prueba estos
nuevos modelos propuestos.
Como ejemplo de uno de los resultados más espectaculares del método científico analicemos lo
que actualmente se sabe sobre la estructura de la materia.

1.1.1 Hipótesis atómica.


Si bien todos aceptamos la existencia de átomos y moléculas, estos objetos no son percibidos
directamente por nuestros sentidos. Ni la vista, ni el oído, ni el gusto, ni el olfato, ni el tacto nos
permiten saber directamente que dividiendo muchísimas veces una gota de agua, llega un momento en
que no tenemos más agua, sino dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Y menos aún que si
seguimos dividiendo estas partes elementales aparecen otras partes, todavía más elementales, como lo
son los electrones, los protones o los neutrones, los cuales podrían aún seguir dividiéndose.
El radio de un átomo tiene un valor que está en el orden de 1 a 2 10-8 cm, es decir un centímetro
dividido en 100 millones de partes. Para hacernos una idea de las escalas, pensemos que para que un
átomo tenga el tamaño de una manzana, la manzana debería tener el tamaño de la Tierra. El tamaño de
los átomos es tan chico que escapa a la resolución de nuestros sentidos. Sin embargo, la física ha
logrado unificar una gran cantidad de evidencia indirecta y llegar a los secretos del mundo
microscópico simplemente empleando este método:
observar → modelar → experimentar → observar → modificar el modelo → experimentar → ...

1.1.2 Método científico


El método científico se propone encontrar y comprender las leyes que rigen los fenómenos que
ocurren a nuestro alrededor. Debido a la diversidad y complejidad, generalmente la comprensión de
estos fenómenos llega luego de haberlos reducido a combinaciones de fenómenos más elementales.
El método consiste en la aplicación continua de la siguiente secuencia: a) observación de un
dado fenómeno; b) razonamiento, formulación de hipótesis y desarrollo de un modelo matemático; c)
experimentos para confirmar o descartar el modelo propuesto. Usamos el término comprender en el
sentido de conocer las reglas. Es algo así como si fuéramos observadores de un juego de ajedrez, en el
que nunca nadie nos contó las reglas del juego y sólo se nos permite observar. Mirando con atención
durante un tiempo suficiente llegamos a saber cómo mueve el peón, el alfil, la torre, etc, es decir
habremos comprendido las reglas del juego y diremos orgullosamente que comprendemos el juego de
ajedrez. Puestos a jugar casi seguramente perderíamos las primeras partidas, ¿por qué? Porque aún
conociendo las reglas podríamos no comprender el sentido del juego y por ende el porqué de cada
movida. Lo mismo sucede en física (y en todas las ciencias), la comprensión se logra a través de
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 2/57

conocer las reglas, aunque quizás nunca podamos enterarnos de el por qué o de la causa última de estas
reglas. Pero el proceso habrá sido realmente aprehendido cuando se conozcan esas causas últimas.
A través del método científico podemos saber a ciencia cierta si las reglas que fuimos
adivinando o conociendo son correctas o no. ¿De qué manera? Hay varias, pero los pasos más
comunes son:
analizar situaciones hipersimplificadas: en el caso del ajedrez podríamos empezar por prestar
mucha atención al final de una partida, cuando quedan pocas piezas. En este caso esperamos que sea
más fácil descubrir reglas.
hacer hipótesis de lo que sucedería en situaciones menos específicas. Por ejemplo, luego de haber
prestado atención solamente en los finales de partida, podríamos hacer la hipótesis de que el alfil
siempre se mueve a lo largo de las diagonales. Así se inicia de nuevo el proceso de observación y si en
este proceso surgen excepciones, no habrá mas remedio que revisar las hipótesis y formular nuevas.

1.1.3 Física básica


Hasta ahora ha sido en vano todo esfuerzo por desarrollar una única teoría que explique los
fenómenos físicos en toda su complejidad y diversidad. Sin embargo existen teorías muy completas y
exactas, pero que se limitan a estudiar exclusivamente una clase particular de fenómenos: el calor, la
electricidad, los rayos X, la física nuclear, la gravitación, la relatividad, el magnetismo, la óptica, la
física cuántica, etc, etc, etc. Ver toda la naturaleza como suma de diferentes aspectos de un único
conjunto de fenómenos, unificando estas teorías limitadas, sigue siendo uno de los objetivos más
importantes de la física teórica. ¿Será posible unificar todo? Nadie lo sabe aún. Es como un
rompecabezas, donde al ir agregando piezas se van descubriendo los detalles. Primero un ojo, luego un
rostro, luego una persona, luego un paisaje... El problema es que todavía no se sabe si el rompecabezas
tiene un número finito de piezas, si en algún momento se va a llegar a un borde, o si por el contrario
siempre habrá piezas por agregar...
Y nos preguntamos en qué nos afecta la física en nuestra vida cotidiana. La respuesta es
prácticamente en todo. Por ejemplo cuando estamos sobre una moto y queremos girar a la derecha,
instintivamente inclinamos moto y cuerpo en un ángulo hacia la derecha, si lo hiciésemos hacia la
izquierda, y giramos el volante a la derecha seguramente terminaríamos en el piso lastimados. En el
caso particular de ustedes, si pueden trabajar filmando, es decir registrando imágenes sobre una
película es porque existe la luz. Y ¿quien estudia la luz?: la física. Y cómo se hace para formar una
imagen sobre la película lo estudia la óptica, que es una parte del electromagnetismo, que a su vez es
una rama de la física básica. Cómo se imprime una imagen en una película o como se registra la
imagen en un sistema de fotodiodos también es física. Por eso comenzaremos con el estudio de la luz.

1. 2 La luz

1.2.1 Comportamiento de la luz.


Al comenzar con el estudio de la luz veremos en particular dos descripciones diferentes una a
la que llamaremos descripción ondulatoria y otra que llamaremos descripción geométrica. Aunque
también existe una descripción cuántica de la luz que se llama óptica fotónica.
Desde el punto de vista de la física clásica la luz se comporta como una onda, con una completa
analogía con lo que pasa con otro tipo de ondas, como las que se propagan en la superficie del mar o a
lo largo de una cuerda elástica. Por este motivo alcanzaría con que estudiáramos toda la teoría
ondulatoria y así sabríamos casi todo lo que hay que saber sobre el comportamiento clásico de la luz.
Sin embargo, en muchos casos (y en particular en casi todos los que tienen que ver con la formación de
imágenes por sistemas de lentes) el uso de la teoría ondulatoria complica mucho las matemáticas y es
suficiente con emplear una aproximación que funciona muy bien a todos los fines prácticos. La
descripción geométrica puede considerarse como una aproximación de la descripción o teoría
ondulatoria, en el sentido de que todas las leyes de la descripción geométrica están contenidas en la
descripción ondulatoria, pero resulta que emplear la descripción ondulatoria para algunos fenómenos
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 3/57

es algo así como intentar matar a una mosca con una bomba, cosa que seguramente funciona, pero que
no es necesario porque alcanza con usar la palmeta.
Dicho esto, parecería entonces que en el curso vamos a pasar de largo la teoría ondulatoria y
empezar directamente con la teoría geométrica. Lamentablemente no es así de fácil, porque para tener
idea del rango de validez de la aproximación geométrica y saber si sirve para describir el fenómeno, es
necesario saber algunas cosas sobre ondas.

1.2.2 Descripción ondulatoria.


Primero establezcamos que es una onda. Una onda es
una perturbación que se propaga sin un traslado neto de materia Cuerda sin deformar
(piense en ejemplos del lenguaje común: la onda verde de los
semáforos, las olas del mar, las ondas sonoras, etc). El valor de t0
esta perturbación va a depender de en qué lugar y en qué
momento estamos observándola. En lenguaje de los físicos, se
x
dice que la perturbación, que designamos con la letra griega 
depende de las coordenadas espaciales y de las temporales. Si t1
pensamos en el caso de una cuerda, y llamamos t al instante de
tiempo que marca el reloj y x a la coordenada cartesiana, que
por comodidad ubicamos a lo largo de la posición en reposo de x
la cuerda, entonces decimos que  es una función de x y de t, y t2
escribimos:
(x,t) x
Si (x,t) representa a una función que se repite a Figura 1.1: Esquema de una
intervalos iguales en el tiempo (cosa que no pasa en la figura onda
1.1) y a intervalos iguales en el espacio, se dice que la onda es
periódica. Y se llama  al período temporal y  al período espacial.

1.2.3 Onda armónica


De las ondas periódicas, nos vamos a referir a un tipo particular de periodicidad, la llamada
onda armónica. Una función armónica es aquella cuya forma funcional corresponde a un seno o a un
coseno. Por ejemplo 1 es armónica si:
x t 
1 ( x, t )  A cos 2    0 
  
o
1  x, t )   A cosx  t  0 
o
1  x, t )   A cos  x  ct   0 
Donde A es la amplitud de la perturbación (su valor máximo), 0 es la fase inicial, es decir el
valor de la perturbación a t=0 y x=0 está dado por A cos0 . , como en toda perturbación periódica, es
el período espacial,  es el período temporal,  es el número de onda,  es la frecuencia angular
temporal y c es la velocidad a la cual se propaga la onda. Si observamos la onda en un punto fijo del
espacio (x0) veremos que con el pasar del tiempo varía como un coseno que se repite cada  s.
La frecuencia temporal  (cantidad de períodos temporales (ciclos) en un segundo) con que se
repite la perturbación es:
 = 1 / .
Como el argumento del coseno debe ser un ángulo y un ciclo corresponde 2 radianes, se
define la frecuencia angular temporal  como:
 = 2 = 2 / 
Análogamente, la frecuencia angular espacial, también llamada número de onda, es k:
 = 2 / 
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 4/57

En todas las ondas, y en particular en el caso de las ondas de luz, existe una relación entre la
frecuencia y el número de onda, o lo que es lo mismo, entre el período temporal y la longitud de onda.
Esta relación se llama “relación de dispersión” e involucra a la velocidad de propagación de la onda en

(x,t
el medio (c). La relación de dispersión es: 0.5

=  / c 0.0
x
o, lo que es lo mismo, (reemplazando y haciendo cuentas) -0.5

-1.0
c =  
Como la perturbación varía tanto en el tiempo como

(x,t1 )
1.0

en el espacio, es posible representarla de dos maneras 0.5

diferentes. Si por ejemplo la perturbación se propaga en una 0.0


x
cuerda: -0.5

-1.0

 una es considerar un instante de tiempo (t0) fijo y ver 1.0


que ocurre para todo x del espacio; esto sería equivalente a

(x,t2 )
0.5

tomar una fotografía de la cuerda. La figura 1.2 muestra 3 0.0


x
fotografías tomadas en 3 instantes diferentes y en ella -0.5

podemos ver cómo avanza la perturbación.


Figura 1.2: Propagación de
 La otra es observar como se perturba un punto fijo de una onda
la cuerda (x0) a medida que transcurre el tiempo (t variable). dirección de movimiento del papel
¿Cómo obtener un gráfico que represente esta descripción? Si
le adosásemos una birome a ese punto de la cuerda el gráfico
 (x0 , t)
trazado por la birome se superpondría al transcurrir el tiempo,
y entonces no veríamos la evolución. La idea es poner debajo
t = t0
un papel que se mueva a velocidad constante, como en un t

electrocardiograma o en un sismógrafo, y entonces se vería la


evolución temporal de la perturbación aunque la birome
siempre se mueva sobre una única línea, como se muestra en
la figura 1.3. Figura 1.3: Oscilación de un punto

 Ejemplo acústico: las ondas sonoras en el aire, se propagan con una velocidad de aproximadamente
332m/s. Las frecuencias audibles están en el intervalo [20Hz, 20kHz] Las notas musicales
corresponden a algunas de las frecuencias de este intervalo. Por ejemplo el La que se utiliza para la
afinación de los pianos o con las que afinan las orquestas corresponde a 440Hz. La nota más aguda del
piano es 4.2kHz (recordar que la k en kHz es equivalente a decir 1000 Hz o 103 Hz). Si calculamos la
longitud de onda de la nota La de 440Hz, entonces obtenemos un valor de  ~ 1 metro.
 Ejemplo electromagnético: las ondas electromagnéticas en el vacío, se propagan con una velocidad
de aproximadamente c = 3.108 m/s. Estas ondas incluyen, entre otras, a las ondas de TV, radio, luz y
rayos X. Justamente lo que distingue a estas ondas entre sí es su frecuencia (decimos que es la
frecuencia y no la longitud de onda ya que, como veremos, la longitud de onda cambia cuando la onda
cambia de medio en el que viaja). La figura 1.4 muestra el espectro electromagnético con las
frecuencias y longitudes de onda características, en el vacío.
Por ejemplo, a una frecuencia de 4.6 1014Hz le corresponde luz roja de longitud de onda 650nm
y a una frecuencia de 6.6 1014Hz le corresponde luz azul de longitud de onda 450nm. Analice a partir
de la figura 1.4 cuales son los límites de longitudes de onda que corresponden al espectro visible, en el
vacío.
La frecuencia de una radio AM (de amplitud modulada) puede verse en el dial. Por ejemplo,
una radio típica (Mitre) tiene una frecuencia de 790kHz. ¿Cuál es su longitud de onda?
La frecuencia de una radio FM (de frecuencia modulada) también puede verse en el dial. Por
ejemplo, a ´la cien´ le corresponde una frecuencia de 100MHz. ¿Cuál es su longitud de onda?
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 5/57

Figura 1.4: Espectro electromagnético

1.2.4 Límite de validez de la descripción geométrica


El criterio que daremos a continuación es válido para todo fenómeno ondulatorio, ya se trate de
luz, ondas de radio, sonido u ondas elásticas que interactúan con un dado objeto: “si una onda
interactúa con un objeto cualquiera, la aproximación geométrica es válida si la longitud de onda es
mucho menor que el tamaño característico del objeto u obstáculo considerado”. Si llamamos D al
tamaño característico del objeto, este criterio se puede resumir simbólicamente de la siguiente manera:
 << D
Si esta relación no se cumple, entonces no hay más remedio que estudiar el fenómeno mediante
la teoría ondulatoria. Cuando se trata de luz, a la aproximación geométrica se la conoce con el nombre
de Óptica Geométrica.
Por ejemplo, ya hemos visto que la longitud de onda que corresponde al sonido de la nota La
de 440Hz es de aproximadamente 1m. Esto quiere decir que si nos proponemos emplear la descripción
geométrica para diseñar la acústica de una sala de audio, es de esperar que las cosas no funcionen bien,
puesto que 1m es comparable (los físicos decimos que es del mismo orden de magnitud) que las
dimensiones de la sala de audio o incluso mayor que el tamaño de los objetos que puede haber en ella.
O sea que un ingeniero acústico no podrá emplear la descripción geométrica en este caso. ¿Podrá
hacerlo si se le pide estudiar el eco de la voz de una persona gritando frente a una montaña?
En el caso de la luz, en cambio, la longitud de onda es muy pequeña. Por ejemplo, la luz que
emite un puntero láser es de 0.632m (micrones). Como esta  es mucho menor que el tamaño de
cualquier objeto que haya en un estudio de filmación, vemos entonces que en este caso es válido
emplear la descripción geométrica. Lo mismo sucede con el óptico que diseña los anteojos, con el
fabricante de lentes para una cámara de fotos, etc. Sin embargo, existen casos que no pueden ser
explicados por la óptica Geométrica, como lo es la figura de difracción en forma de estrella dada por
un foco o la de la misma estrella.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 6/57

2. ÓPTICA GEOMÉTRICA: LOS RAYOS

2.1 Introducción
En esta etapa estudiamos la propagación de la luz desde el punto de vista de la óptica
geométrica, es decir, el estudio se restringe a dimensiones características grandes comparadas con la
longitud de onda de la luz. Aunque este enfoque sólo corresponde a una "aproximación grosera de la
realidad" es de gran importancia tecnológica porque, en determinadas áreas, permite obtener resultados
que se condicen con la realidad observable de manera simple y sencilla. Introducimos ahora un nuevo
concepto, que es el de rayo luminoso, entendiendo por tal al vector cuya dirección y sentido coinciden
con la dirección y el sentido en el que fluye la energía en un dado punto del espacio.

2.2 Reflexión y refracción


La ley fundamental de la óptica geométrica establece que, “a menos que algún medio se
interponga en la trayectoria la luz, el rayo luminoso siempre viaja en línea recta”. Se verifica además,
que ningún rayo de luz se modifica por el hecho de cruzarse con otro.
Nos interesa entonces conocer qué ocurre cuando un medio material interactúa con el rayo. El
caso más sencillo de analizar es el espejo. Se observa que cuando la luz se encuentra con el espejo no
continúa en la misma trayectoria rectilínea, sino que se aleja de él en una nueva trayectoria, también
rectilínea. El planteo es entonces: “¿cuál es la relación entre ambas trayectorias?”, es decir, qué
relación existe entre el ángulo de incidencia (ángulo que forma el rayo incidente con la perpendicular a
la superficie en el punto de intersección) y el de reflexión
(ángulo que forma el rayo reflejado con esa misma
perpendicular). Mediante la observación del fenómeno, en i r
tiempos remotos, se llegó a una conclusión simple: "la
reflexión de la luz en un espejo es tal que el módulo del
ángulo de reflexión es igual al módulo del ángulo de
incidencia y, medido desde la perpendicular, corresponde a
un giro en sentido contrario (o sea tienen signo contrario).
Por lo tanto ambos rayos y la perpendicular pertenecen al
mismo plano”. De acuerdo con la figura 2.1 Figura 2.1: Reflexión de la luz en
una
  r= -i y el rayo incidente, el reflejado y la normal son coplanares (2.1)

Obtener la ley de reflexión a partir de


la observación es muy simple, tanto que no a ire
 i3
existe registro desde cuando se la conoce.  i2
El problema se complica un poco  i1
cuando se quiere describir el pasaje de la luz
desde un medio transparente a otro también
1
transparente, por ejemplo desde el aire hacia
el agua, o viceversa. En este caso también se  t1  t2 
2
observa que al cambiar de medio el rayo  t3  3
cambia la trayectoria inicial, se desvía, por lo v id rio
tanto los ángulos que forman con la normal los
rayos incidente y transmitido (refractado) son Figura 2.2: Variación del ángulo de ruptura ()
distintos. Aunque sí puede observarse con el ángulo de incidencia (i).
fácilmente que el rayo incidente, el rayo
transmitido y la normal a la superficie en el punto de intersección están contenidos en un mismo plano.
La observación nos dice que al disminuir el ángulo de incidencia i, (rayo incidente más próximo a la
normal) el ángulo que forman entre sí las trayectorias de los rayos incidente y refractado, llamado
ángulo de ruptura disminuye. Como se observa en la figura 2.2, a medida que el rayo incidente se
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 7/57

acerca a la normal, los ángulos de incidencia y de refracción se parecen cada vez más. Este efecto es el
que se observa y que produce el aparente quiebre de una cucharita cuando está parcialmente sumergida
en un vaso con agua.
Entonces la primer duda razonable que surge es: “¿cómo se relaciona el ángulo de refracción o
transmisión (t) con el ángulo de incidencia (i)?” ¡Los antiguos nunca encontraron una respuesta
lógica a esta pregunta! Quizás por eso ésta es una de las pocas cuestiones en las que los griegos usaron
la experimentación para dar algunos resultados... Estas mediciones experimentales están dadas en la
tabla 2.1; tabla que data de la época de Ptolomeo, imposible de obtener si no se conoce la ley de
refracción o bien no se hicieron las mediciones correspondientes. Para algunos ángulos de incidencia
desde el aire, se tabulan los correspondientes ángulos de refracción en el agua. El significado de estos
valores es el siguiente: si la luz incide desde el aire con un ángulo de 10°, se refracta en el agua con un
ángulo de 8° y viceversa, si incide desde el agua con un ángulo de 8° se refracta en el aire con uno de
10°. Los resultados dados en la tabla de Ptolomeo se asemejan mucho a los que se obtienen hoy en día
con instrumentos de medida de gran precisión y a aquellos que se obtienen teóricamente de la ley de
refracción, hoy conocida.

aire 10.0° 20.0° 30.0° 40.0° 50.0° 60.0° 70.0° 80.0°


agua 8.0° 15.5° 22.5° 28.0° 35.0° 40.5° 45.0° 50.0°
Tabla 2.1 : Tabla de Ptolomeo. Refracción de la luz en la interfase aire-agua
Sin casi darnos cuenta hemos dado algunos pasos fundamentales en el desarrollo de una teoría
en física: el primero es la observación del hecho “la luz cambia de dirección". El segundo corresponde
a la experimentación es decir, reproducir el fenómeno repetidas veces para obtener mediciones, que
tabulamos, junto con el error (o “incerteza”) con el cual hemos medido (error que no hemos incluido
en la tabla de Ptolomeo). Pero falta encontrar la "regla" que relaciona una variable (ángulo de
incidencia) con la otra (ángulo de refracción).
La tabla de Ptolomeo data desde el año 140 AC, ¡pero no fue sino hasta 1761 años después en
que alguien encontró la regla o ley que relaciona los dos ángulos! La ley de refracción la descubrió un
matemático alemán: Willebrord Snell, y la postuló del siguiente modo: "si i es el ángulo de incidencia
(ángulo entre el rayo incidente y la normal a la superficie) y t es el ángulo de transmisión (ángulo
entre el rayo transmitido y la normal), entonces los senos de ambos ángulos son proporcionales y los
rayos incidente y refractado y la normal pertenecen a un mismo plano”. De acuerdo con la figura 2.2:
seni = n sent, los rayos incidente, refractado y la normal son coplanares. (2.2)
La constante de proporcionalidad n sólo depende de los medios y de la longitud de onda y se
llama “índice de refracción relativo del segundo medio respecto del primero”. Si usamos índices
absolutos de refracción para cada medio, la ecuación anterior se re-escribe como:

ni seni = nt sent, siendo coplanares los rayos incidente, refractado y la normal. (2.3)

Esta ecuación se conoce como ley de Snell y permite predecir el ángulo que forma el rayo con
la normal en un medio, conocido el ángulo correspondiente en el otro. En el caso del aire el índice de
refracción vale 1 y en el del agua, nagua  1.33 y por ejemplo en el vidrio nvidrio  1.5. Usando esta ley
se calculó la tabla 2.2.

aire 10° 20° 30° 40° 50° 60° 70° 80°


agua 7.5° 15.0° 22.0° 29.0° 35.0° 40.0° 48.0° 49.5°
Tabla 2.2: ángulos de incidencia y refracción en la interfase aire-agua, según la ley de Snell
Vale la pena observar el notable acuerdo que existe entre los resultados teóricos de la tabla 2.2
y los resultados empíricos de la tabla 2.1 de Ptolomeo.
Cuando estudiamos las ondas vimos que existe una velocidad de propagación de toda onda que
depende el medio. Al hablar de la luz dijimos que en el vacío su velocidad de propagación es c = 3 108
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 8/57

m/s, cuando la luz se propaga en un medio diferente siempre los hace con una velocidad menor, y
puede demostrarse que la velocidad de la luz en un medio de índice n es v = c/n.
Es importante notar que ¡por fin! hemos encontrado la regla que nos permite predecir la
refracción de la luz desde un medio transparente a otro. Pero esto no es todo. Aún nos resta entender la
causa última de esta regla. La regla funciona, pero ¿porqué?... La verdadera "gloria" de la ciencia es
poder "encontrar la forma de pensar" que nos permita comprender la fórmula. Y esto no nos ocurre
con la ley de Snell y lo que es más preocupante ¡muchas veces jamás nos ocurre!. Alrededor de 1650,
Fermat encontró una primera vía de pensamiento que pone de manifiesto la evidencia de la ley de
refracción o ley de Snell. Esta vía de pensamiento se llamó "principio del tiempo mínimo" o "principio
de Fermat". El principio establece que: “de todos los caminos posibles que tiene la luz para ir de un
punto a otro, elige aquel que requiere el menor tiempo”. Si aplicamos esta ley en forma matemática
obtenemos tanto la ley de reflexión como la ley de refracción.

2.3 Resumen:
Las tres leyes básicas de la óptica geométrica son:
1. La propagación rectilínea de la luz en un medio homogéneo.
2. Ley de reflexión: ángulos de incidencia y de reflexión iguales. Rayos incidente y reflejado
coplanares con la normal a la superficie en el punto de intersección.
3. Ley de refracción o ley de Snell: ni sen= nt sen. Rayos incidente y refractado coplanares con
la normal a la superficie en el punto de intersección.
Estas leyes permiten obtener todas las ecuaciones con las que se calcula la formación de
imágenes a través de diferentes sistemas ópticos.

2.4 Interfase entre medios transparentes.


Hemos hablado de la reflexión en un espejo perfecto y de la refracción (o transmisión) de la luz
entre dos medios transparentes. Cuando analizamos el espejo perfecto no nos preocupamos por la
transmisión porque es claro que la luz no llega detrás del espejo. El espejo es opaco. ¿Qué ocurre
cuando la luz llega a la superficie que separa dos medios transparentes como el aire y el agua?
Seguramente alguna vez disfrutamos de un paisaje en un lago, en un día sin viento. ¿Qué observamos?
el paisaje reflejado en el agua (de ahí el
“espejo de aguas”). ¿Significa eso que el n < n’ n > n’
lago se comporta como un espejo perfecto r
i r
reflejando toda la luz que llega a su n
i n
superficie? Claramente ¡NO! Si dentro del
agua hubiese peces, estos también verían la
luz. Lo que significa que cuando la luz llega t
a la superficie de separación de los medios n’ n’
parcialmente se refleja y parcialmente se t
refracta. La figura 2.3a representa el
fenómeno de la reflexión- refracción en una (a ) (b )
superficie plana cuando la luz incide desde Figura 2.3: reflexión y refracción en un plano;
un medio menos denso (menor índice) hacia a) la luz incide desde el medio menos denso.
uno más denso (por ejemplo aire-agua, agua- b) la luz incide desde el medio más denso.
vidrio o aire-vidrio). En la figura 2.7b se
muestra el mismo fenómeno cuando el
primer medio tiene mayor índice que el segundo (agua-aire, vidrio-agua, vidrio-aire).
La cantidad de luz que se refleja o refracta depende tanto del ángulo de incidencia como de las
características ópticas de los medios. La reflectividad de una interfase, el cociente entre la energía
reflejada y la energía incidente, aumenta con el ángulo de incidencia.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 9/57

2.5 Reflexión total


Volvamos a la figura 2.3. Cuando el rayo incidente es normal a la superficie también lo son los
rayos reflejado y refractado. A medida que el ángulo de incidencia crece, crecen también los ángulos
de reflexión y de refracción. El rayo reflejado forma siempre con la normal un ángulo igual al de
incidencia. Pero mientras que en el caso correspondiente a la figura 2.3a el ángulo de transmisión es
siempre menor que el de incidencia , que siempre es menor que 90° en el caso contemplado en la
figura 2.3b el ángulo de refracción es mayor que el de incidencia, de modo que existirá un ángulo de
incidencia para el cual la refracción sea a 90°, a ese ángulo de incidencia se lo conoce con el nombre
de ángulo crítico (C). Para ángulos mayores al ángulo crítico es imposible transmitir energía al
segundo medio. El fenómeno se ha esquematizado en la figura 2.4.

r
i C r
i r

9 0°

t

N orm al S u bcrítico C rítico R eflex ió n to tal


i = 0 i < C i = C i > C
Figura 2.4: refracción de la luz desde un medio más denso a otro menos denso
Como ya hemos dicho la existencia de un ángulo crítico está condicionada a que la luz pase de
un medio más denso hacia otro menos denso. Si el haz refractado es perpendicular a la normal,
entonces t = 90° y sen 90° = 1, por lo tanto usando la ley de Snell, ecuación (2.3), se tiene:

senC = nt/ ni < 1 (2.4)

Cuando el ángulo de incidencia se hace mayor que el ángulo crítico por la ley de Snell el
ángulo de transmisión debería ser tal que: sen t > 1, pero no existe ningún ángulo real que satisfaga
tal condición, por lo tanto, lo que no existe es el haz refractado, luego, toda la energía se refleja; la
superficie se comporta como un espejo perfecto.

2.6 Superficies con rugosidades. Reflexión y refracción difusa


Hemos analizado la reflexión de la luz en espejos y la refracción en planos perfectos.
Entendemos por espejo superficies pulidas; tal que las irregularidades de la superficie son pequeñas
comparadas con la longitud de onda de la luz. Gran parte de las superficies con las que tratamos no se
encuentran pulidas por lo que, si bien se cumple la ley de reflexión para cada uno de los rayos que
componen el haz incidente, cada rayo ve una normal diferente y por lo tanto se refleja con un ángulo
diferente.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 10/57

Consideremos el caso de la figura 2.5, en ella un haz paralelo incide en una superficie
“macroscópicamente” plana. En la figura 2.5a la superficie está perfectamente pulida y el haz paralelo
luego de reflejarse continúa siendo un haz paralelo, todos los rayos ven la misma normal. Mientras que
en la figura 2.5b, si bien macroscópicamente parece una superficie plana cada rayo del haz reflejado
emerge de la superficie en diferente dirección; esto se debe a que la superficie de la figura 2.5b si bien
parece plana, tiene irregularidades de dimensiones del orden de la longitud de onda de la luz. La luz ve
a la superficie como se la muestra en la ampliación en el círculo. El fenómeno de reflexión difusa es el
que se observa claramente al utilizar una superficie esmerilada.

(a) (b)
Figura 2.5: (a) Reflexión especular y (b) Reflexión difusa
El mismo fenómeno que se observa en la reflexión tiene lugar en la refracción. Es lo que
denominamos superficies traslúcidas, no transparentes. Por ejemplo, también a través de un vidrio
esmerilado pasa la luz, pero no se forman las imágenes de los objetos que están al otro lado.
Un uso habitual de este fenómeno se da en el armado de los cuadros (obras de arte). Es sabido
que, en principio, no se colocan vidrios en las buenas pinturas, ya que para determinados ángulos de
observación el reflejo especular no permite ver la pintura o sus detalles. Sin embargo hoy en día, por
razones de protección, algunas pinturas famosas como “La Gioconda” se encuentran tras un vidrio.
Los vidrios utilizados en tales casos son “antirreflectantes” y son superficies suavemente difusoras que
inhiben la reflexión especular.

2.7 Medios materiales

2.7.1 No absorbentes y no dispersivos


Hasta ahora hemos tratado, sin decirlo en forma expresa, con medios que no absorben energía
ni dispersan los diferentes colores. Siempre hemos supuesto que toda la energía se refleja o se
transmite y que el índice de refracción de los medios es independiente de la longitud de onda de la luz,
y por lo tanto, la velocidad de propagación de las ondas es la misma para todas las frecuencias. En
realidad esta es una aproximación. La mayoría de los medios materiales absorben parte de la energía
de un haz incidente, se dicen que son filtros atenuadores. Hay otros medios en los cuales la absorción
es selectiva, es decir absorben determinadas longitudes de onda, son filtros de color, como por ejemplo
lo son las películas una vez reveladas. Otras sustancias si bien dejan pasar toda la energía que les llega
presentan un índice de refracción que depende de la frecuencia (color) de la luz incidente.

2.7.2 Medios dispersivos


Al estudiar la refracción de la luz hemos supuesto que ambos medios son no dispersivos. ¿Qué
significa que un medio sea dispersivo? Significa que la velocidad a la que se propaga la onda (en
nuestro caso la luz) depende de su frecuencia (o de su color). La velocidad de propagación de la luz en
un medio de índice n (vn) es el cociente entre la velocidad de propagación de la luz en el vacío (c = 3
108 m/s) y el índice de refracción del medio:
vn = c / n (2.5)
como c es una constante y n es función de la longitud de onda (n = n() o n = n()) entonces vn
también es función de la longitud de onda. En general en el rango visible (400 nm <  < 780 nm) el
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 11/57

índice de refracción de las sustancias transparentes decrece con la longitud de onda. En la tabla 2.4 se
da el índice de refracción medio para distintos materiales, a excepción del aire y del agua, el índice de
refracción varía en la tercer cifra significativa según la frecuencia asociada a la luz. En el caso de los
vidrios crown se dan los valores del índice para tres longitudes de onda diferentes ya que ellos son
utilizados en la construcción de elementos ópticos.

Material n para 3  diferentes: Valor medio del


(nF: azul – nD: amarillo – nC: rojo) índice de refracción
Aire 1.000293
Agua 1.333
Cuarzo 1.45
vidrio común  1.5
vidrio crown de borosilicato nF: 1.513; nD: 1.508; nC: 1.504 1.509
vidrio crown de bario 1.57
vidrio crown denso nF: 1.632; nD: 1.620; nC: 1.613 1.62
Ámbar 1.55
vidrio flint denso 1.62
Diamante 2.42

Tabla 2.4: Índice de refracción (valor medio) para diversos materiales.


Por lo tanto cuando un haz colimado (paralelo) de luz blanca (compuesta de varios colores) se
refracta en la interfase plana entre dos
medios dispersivos cada color es refractado aire medio de índice n()
en una dirección diferente. En la figura 2.6 rojo
se muestra en forma exagerada esta
separación de colores. Como el índice de
a verde
refracción correspondiente al azul es mayor naranj
que el correspondiente al rojo, de acuerdo
cian
con la ley de Snell (ecuación (2.3)) el ángulo blanco
de desviación que corresponde al azul será azul
co

menor que el que corresponde al rojo. Si la


an
bl

luz blanca estuviese formada por tres únicas


longitudes de onda: azul, verde y rojo, en la
refracción en la interfase tendríamos los tres Figura 2.6: esquema de la refracción de un haz de
haces emergentes de la figura 2.6. La escala luz blanco en un medio dispersivo
vertical ha sido exagerada por razones de
dibujo, ya que los ángulos entre los distintos
haces son mucho menores (recordar que las variaciones del índice de refracción con la longitud de
onda sólo tienen lugar en la tercera o cuarta cifra significativa) y por lo tanto la variación angular es
muchísimo menor que el ángulo de desviación. De todos modos si el segundo medio fuese muy
extenso (∞) llegaría el momento en que los haces se separarían. La zona donde se superponen los tres
haces se ve luz blanca; donde no existe superposición de colores se verían los colores puros; y en las
otras zonas, donde se superponen azul y verde se ve cian, donde se superponen verde y rojo se ve
naranja y azul y rojo solos no se superponen; pero si superpusiésemos luz azul y roja se vería el
púrpura.

2.7.3 Medios absorbentes


Si bien hasta ahora siempre nos hemos referido a medios que o reflejan o transmiten toda la
energía que llega a la superficie de separación, existen medios que absorben parte o toda esa energía.
Más adelante veremos que este fenómeno está asociado al color que reflejan o transmiten determinadas
sustancias. Si un cuerpo no refleja nada de la energía que incide sobre él lo veremos de color negro,
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 12/57

cualquiera sea el color con el cual lo iluminemos. Pero este tema escapa al tratamiento de la óptica
geométrica y lo dejaremos para más adelante.

2.8 Propagación de la luz en una lámina de cara paralelas, inmersa en un medio único
Consideremos la lámina de caras
paralelas esquematizada en la figura 2.7. El
medio externo tiene un índice de refracción n1 y
la lámina, de espesor e, está construida de un i1 [1]
n1
medio de índice n2. Sobre la cara superior incide
un rayo que forma un ángulo i1 con la normal. n2
[3]
Parte de la energía incidente se refleja y parte se t1
refracta, dando lugar a los rayos [1] y [2]. Cuando e [2] i2
el rayo [2] llega a la cara inferior parte se refleja
(rayo [3]) y parte se transmite, rayo [4]. Nos
interesa conocer cuál es la dirección en la que t
emerge el rayo [4], o sea el ángulo t2. t2 [4]
De la figura 2.7observamos que t1 = i2,
por ser ángulos alternos internos entre paralelas Figura 2.7: Reflexión y refracción en una lámina
cortadas por una transversal. Pero, como debe de caras paralelas en medio único
cumplirse la ley de Snell también deben ser
válidas las siguientes dos ecuaciones:
n1 sen i1 = n2 sen t1 (2.6)
n2 sen i2 = n1 sen t2 (2.7)
como el segundo miembro de la ecuación (2.6) es igual al primero de la (2.7) surge que:
n1 sen i1 = n1 sen t2 (2.8)
y por lo tanto también lo son los ángulos, es decir:
i1 = t2 (2.9)
Notemos que si hubiese diferentes medios a ambos lados de la lámina la ecuación (2.8)
perdería toda validez y el rayo no sólo sufriría un desplazamiento lateral, sino que también se desviaría
respecto de la dirección de incidencia.
Mediante algunas relaciones trigonométricas se calcula el desplazamiento lateral (t) que sufre
el rayo respecto de la dirección de incidencia, cálculo que no haremos en este curso. Pero es
interesante mencionar que con una lámina de espesor e índice adecuados se puede lograr el
desplazamiento lateral deseado para rayos luminosos.

2.9 Prismas
Un prisma es un cuerpo delimitado por dos superficies planas, no paralelas. Estos prismas
juegan roles diferentes en la óptica. Hay combinaciones de ellos que se usan para dividir haces de luz,
otros se utilizan como sistemas polarizadores, otros como interferómetros, etc. Pero a pesar de esta
gran variedad de usos hay dos funciones principales para un prisma en un sistema óptico. Una es la
dispersión de la luz (separación en colores) y la otra, la más usada en la óptica geométrica es la de
desviar la dirección de haces y la de invertir imágenes. A

2.9.1 Prismas dispersores 

En el esquema de la figura 2.8 un rayo de luz incide


sobre una de las caras del prisma, se refracta, incide en la 

segunda cara y vuelve a refractarse. Luego de atravesar el C B


i1 t2
 t1 i2
prisma el rayo ha sufrido una desviación, respecto de la
dirección de incidencia, en un ángulo , llamadoángulo de D

desviación. Usaremos la siguiente convención de signos,


n n’ n
cuando un ángulo se obtiene girando en sentido contrario a

Figura 2.8: Geometría de un prisma


dispersor
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 13/57

las agujas de un reloj decimos que es un ángulo positivo, cuando se obtiene girando en el sentido de las
agujas del reloj, es negativo. Los ángulos de incidencia y refracción siempre se miden desde la normal
al rayo. En la figura 2.8 los ángulos , i1 y t1 son positivos, mientras que los ángulos , i2 y t2 son
negativos. Recordando esta convención de signos, de la figura 2.8 puede verse que :
 = (t1 – i1) + (t2 – i2) (2.10)
como el polígono ABCD tiene dos ángulos rectos (ACD y DBA), los ángulos BDC y  son
suplementarios (es decir: BDC +  = 180°). Mientras que en el triángulo CDB el ángulo BDC es
180° - (suma de los módulos de los otros dos ángulos interiores del triángulo), que resulta ser (180° -
(t1 - i2)). Por lo tanto:
t1 - i2 =  (2.11)
y por lo tanto,
 =  + t2 - i1 (2.12)
Siempre es posible escribir el ángulo en que emerge el rayo (t2) como función del ángulo con
el que incide (i1) y de los índices de refracción de los medios (n y n’). Por lo tanto el ángulo de
desviación del prima (d) será una función más o menos complicada de los parámetros característicos
del prisma (, n y n’) y del ángulo de incidencia del rayo. Se verifica experimentalmente que el ángulo
de desviación en un prisma tiene un único valor mínimo, y esto se da cuando el ángulo de incidencia es
igual al de emergencia del prisma, es decir, si el prisma es isóceles, el rayo atraviesa el prisma paralelo
a su base. Para demostrar que en el caso de desviación mínima |i1| = |t2|, supongamos lo contrario, es
decir, |i1| ≠ |t2|, entonces, si entramos por donde salimos, este volverá a recorrer la misma trayectoria
y  no deberá cambiar; es decir la desviación vuelve a ser la mínima, por lo tanto habría dos ángulos de
incidencia diferentes para los cuales la desviación es mínima y es se contradice con la experiencia, por
lo tanto, en condición de desviación mínima |i1| = |t2|.
En este caso:
t1=  / 2 (2.13)
con lo que se podría demostrar que para la desviación mínima se cumple la siguiente relación:
n' sen[( mín   ) / 2]
 (2.14)
n sen( / 2)
y en el caso de un prisma delgado ( pequeño)
  mín    1 
n'
(2.15)
n 
Como hemos visto que n() y n´(), podemos concluir que un prisma desvía los diferentes
colores de un haz de luz policromática, en diferentes direcciones, es decir, separa los colores.
Si bien el efecto dispersor de un prisma es ampliamente utilizado en diferentes instrumentos
ópticos, en especial en aquellos afines a la espectroscopía, nosotros nos limitares a algunos de estos
sistemas más utilizados en los instrumentos formadores de imágenes.

2.9.2 Prismas reflectores


En contraste con la sección anterior estamos interesados en prismas donde la dispersión es un
efecto no deseado. El efecto buscado aquí es obtener una reflexión total interna que permita cambiar la
dirección de un haz o que permita la inversión de alguna imagen (derecha-izquierda y/o arriba-abajo) o
ambos efectos, sin dispersar las diferentes longitudes de onda. Para lograrlo se suelen utilizar prismas
cuyo perfil corresponde a un triángulo isósceles y se incide de tal forma que la luz refractada en la
primer cara se refleja totalmente en la otra; es decir, el ángulo de incidencia en la segunda cara debe
ser mayor que el ángulo crítico de reflexión total (ver 2.4). Para una interfase vidrio – aire el ángulo
crítico es de aproximadamente 42°.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 14/57

Deberíamos mostrar que un prisma de perfil


isósceles con reflexión total en su cara “diferente” no
dispersa la luz. Es decir los rayos emergentes salen en 
la misma dirección (paralelos) para todos los colores.
En la figura 2.9 hemos dibujado un prisma de perfil
isósceles con reflexión total en su base y hemos
dibujado la imagen especular debajo del prisma. En
esa construcción artificial vemos que el sistema
completo es equivalente a una lámina de caras
paralelas inmersa en un medio único. Por lo tanto la
dirección de emergencia es la misma que la de
incidencia para todos los colores, es decir, el rayo no
se desvía sólo sufre un corrimiento lateral. Este
resultado es independiente del color del haz de luz, o
Figura 2.9: Geometría de un
sea todos los colores emergen en la misma dirección
y por lo tanto el prisma no dispersa la luz. prisma reflector
Corresponde aclarar que el corrimiento lateral sí es
función del color, pero también debemos tener presente que nunca contamos con un único rayo, sino
que tenemos un haz de luz y por lo tanto como el corrimiento lateral es mucho menor que el ancho del
haz todos los colores se verán superpuestos recuperando así el haz original, con un leve coloreado en
los bordes.
2.9.2.1 Prisma rectangular
El prisma
rectangular de la
figura 2.10a se utiliza
para desviar los haces
de luz en un ángulo
de 90°. Este prisma
no invierte el 45°
segmento paralelo a 90°
la cara reflectora del
prisma, pero en el (a) (b)
otro segmento
invierte el cerca – Figura 2.10: (a) prisma rectangular; (b) prisma de Porro
lejos respecto del
vértice rectángulo del prisma. En el esquema sólo se han graficado los rayos principales que provienen
de los extremos y del centro del objeto.
En el prisma rectangular de la figura 2.10b es el mismo que el de la figura 2.10a pero en el
cual la luz en vez de ingresar por uno de los “catetos” lo hace “por la hipotenusa” y se usa para desviar
el haz en un ángulo de 180°. El prisma no invierte en la dirección paralela a las caras reflectoras, pero
sí produce una inversión de 180° con la otra dirección.
2.9.2.2 Prisma Penta o pentaprisma
El pentaprisma, figura 2.11, desvía el haz en 90° sin
afectar la orientación de la imagen, es decir no produce ni
inversiones en la dirección paralela a las caras reflectoras, ni
invierte en el cerca-lejos respecto del vértice rectángulo
(demostrar que esta afirmación es correcta). Obsérvese que para
que se refleje toda la luz dos de sus superficies deben ser
espejadas, ya que el ángulo de incidencia en esas caras no puede
ser mayor que el ángulo crítico de la interfase vidrio – aire.
Entre otros usos estos prismas se utilizan como reflectores en

Figura 2.11: Pentaprisma


UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 15/57

los extremos de pequeños telémetros y son ampliamente utilizados en cámaras fotográficas reflex.
2.9.2.3 Sistema de prismas de Porro
Con el objetivo de invertir la imagen en ambas
direcciones es común utilizar un sistema de dos prismas de
rectangulares usados en la disposición de la figura 2.10b,
pero con los lados no ortogonales perpendiculares entre sí.
El primer prisma produce una inversión y el segundo la
otra. Este sistema de prismas, llamado prismas de Porro, es
ampliamente utilizado en los binoculares, ya que la imagen
dada por los sistemas de lentes que forman los anteojos
astronómicos son invertidas y lo que se necesita es tener
una imagen directa. El sistema se esquematiza en la figura
2.12 y es tarea del lector verificar esta doble inversión. Figura 2.12: Sistema de prismas
Del mismo modo podríamos seguir mencionando de Porro
diferentes prismas con distintas aplicaciones o sistemas
complejos constituidos por varios prismas, pero de todos modos los mostrados aquí son los más
relevantes utilizados en sistemas formadores de imágenes.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 16/57

3. OPTICA GEOMÉTRICA: FORMACIÓN DE IMÁGENES. SISTEMAS TRANSMISORES


SIMPLES.

3.1 OBJETOS ÓPTICOS

3.1.1 Objetos reales


Diremos que un objeto es real cuando la energía fluye de él.
No necesariamente un objeto que ópticamente es real lo es en el sentido cotidiano. ¿Qué
intentamos decir? Queremos decir que en lo cotidiano un objeto sería real si tuviese existencia propia,
independientemente de la luz ambiente. Un escritorio por
ejemplo, al que podemos tocar es un objeto real, existe
aún cuando no estuviese iluminado. El escritorio no sólo Imagen virtual
es un objeto real para la óptica, sino que también lo es dada por el espejo
para el concepto cotidiano. La imagen de ese escritorio
digitalizada en la TV es un objeto ópticamente real,
porque la luz fluye desde cada punto de esa imagen hacia
nuestro ojo, sin embargo si desenchufamos la TV el Objeto real
escritorio desaparece, no es real en el sentido cotidiano de
la palabra. Mas aún, podríamos también mirar la imagen
del escritorio a través de un espejo, esa imagen que Imagen
estamos observando nunca se forma, la luz nunca se real digital
encuentra detrás del espejo, sin embargo esa imagen es
un objeto real desde el punto de vista óptico, ya que la luz Figura 3.1: Diferentes tipos de objetos
que llega a nuestro ojo parece provenir de esa imagen. La reales desde el punto de vista de la
figura 3.1 corresponde a la observación de estos tres óptica
ejemplos.

3.1.2 Objetos virtuales


Sistema óptico previo (SOP)

Diremos que un objeto es virtual Objeto virtual


Luz que
cuando la energía no emana de él sino que emana del para SO
parece converger a él. objeto real Luz difractada
por SOP que
Por ejemplo, si la luz incide en el daría imagen
sistema óptico convergiendo a un punto que real e incide en
SO
está detrás de la primer superficie del sistema,
Imagen real
el objeto en cuestión es virtual. Los objetos Objeto real del SOP
del SOP
virtuales nunca tienen existencia real siempre
son la imagen real de otro objeto obtenida a
través de un sistema óptico previo. En la
figura 3.2 graficamos una situación que Sistema óptico
de interés (SO)
corresponde a este tipo de objetos. Cabe
aclarar que no hemos graficado la imagen Figura 3.2: Objeto virtual para el sistema óptico SO
final dada por sistema óptico (SO). (Imagen real del sistema óptico previo SOP)

3.2 DIOPTRAS
Llamamos dioptra a la superficie que separa dos medios diferentes. Estas superficies pueden
tener formas arbitrarias. Si la superficie corresponde a una esfera la llamaos “dioptra esférica”y si el
radio de curvatura es infinito la esfera se limita a un plano y la llamaremos “dioptra plana”. Al estudiar
la refracción de la luz por una dioptra nos restringiremos a estos dos tipos de dioptras: esféricas y
planas.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 17/57

3.3 IMAGENES

3.3.1 Imágenes reales


Una imagen es real cuando la luz al emerger del sistema óptico converge en ella.
Como la energía se concentra en el punto imagen, a una imagen real la puedo observar sobre
una pantalla o registrar sobre una placa fotográfica. La figura 3.3 muestra la el esquema de cómo se
obtendría una imagen real.

S S’ S S’
S. O. S. O.

a) b)
Figura 3.3: a) imagen real de objeto real; b) imagen real de objeto virtual

3.3.1 Imágenes virtuales


Una imagen es virtual cuando la luz al emerger del sistema óptico lo hace como
divergiendo del punto imagen.
En una imagen virtual nunca converge la energía. Las imágenes virtuales no pueden ser
observadas sobre pantallas o registradas por placas fotográficas, pero sí pueden fotografiarse o verse,
ya que tanto la cámara fotográfica como el ojo tienen su propio sistema óptico para el cual estas
imágenes son objetos reales, dando a posteriori otra imagen real de ese objeto.

S S’ S’ S
S. O. S. O.

a) b)

Figura 3.4: a) imagen virtual de objeto real; b) imagen virtual de objeto virtual

3.4 APROXIMACION PARAXIAL


Introduzcamos el concepto de aproximación R
paraxial. La aproximación se utiliza en aquellos casos CO s
en los cuales todos los ángulos involucrados son muy 
chicos. Pero, ¿qué entendemos por "ángulos muy CA
pequeños"? Observando la Figura 3.5 decimos que el R
ángulo a es muy pequeño si se vale la aproximación:
Figura 3.5: Aproximación paraxial
R  CA (3.1)
Recordando las definiciones de las funciones trigonométrica puede verse que en esta
aproximación:
sen() = CO/R  CO/CA (3.2)
y por ende,
sen()  tg(). (3.3)
Dada la validez de la ecuación (3.1) resulta que en la aproximación paraxial
CA/R = cos()  1. (3.4)
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 18/57

El arco (s) sobre una circunferencia se obtiene como el producto entre el radio (R) de la
circunferencia y el ángulo () que subtiende el arco. El ángulo debe medirse en radianes. En la
aproximación en la cual los ángulos son pequeños, el arco es aproximadamente igual al cateto opuesto
(CO) del triángulo rectángulo (ver figura 3.5), y por lo tanto:
sen()  (radianes). (3.5)
Esta aproximación, que forma parte de la aproximación “óptica geométrica”, se denomina
óptica paraxial, o de primer orden o Gaussiana.
Sugerencia: tomar su calculadora (en modo radián) y observar hasta qué ángulo se cumple la
aproximación paraxial, con un error menor que el de la segunda cifra significativa. Buscar la
equivalencia en grados de dicho ángulo.

3.5 DIOPTRA ESFERICA


El estudio de la refracción de la luz en
dioptras esféricas lo limitaremos a la P
i
aproximación paraxial. Consideremos entonces la O2
dioptra esférica de la Figura 3.6. En esta figura O1
y t
y O2 representan dos objetos reales, el primero se |R|
h
encuentra sobre el eje óptico, mientras que el 
segundo está en el mismo plano a una distancia h u CC
 u’ O’1 x
de dicho eje. O1P y O1V son dos rayos que O1 V ’ h’
partiendo del objeto O1 inciden en la dioptra. s
O’2
PO’1 y VO’1 son los correspondientes rayos R
refractados, que al cortarse en el punto O’1 dan
s’
lugar a la imagen del objeto O1. El objetivo es
encontrar la relación que existe entre las n n’
posiciones del objeto y su imagen como así
también la relaciones entre sus distancias al eje Figura 3.6: Formación de imágenes en una
óptico. dioptra esférica
3.5.1 Notación
La notación utilizada en la figura 3.6 es la siguiente:
Nombre Elemento Nombre Elemento
V – P Dioptra
n Índice de refracción del medio desde n’ Índice de refracción del medio al que se
el que incide la luz refracta la luz
V – CC Eje óptico del sistema V Vértice de la dioptra
CC Centro de curvatura de la dioptra R Radio de curvatura de la dioptra.
O1 Objeto axial O'1 Imagen axial
O2 Objeto extra-axial O'2 Imagen extra - axial
h Distancia de O2 al eje óptico h' Distancia de O'2 al eje óptico
s Distancia vértice de la dioptra - objeto s' Distancia vértice de la dioptra - imagen
P Punto de intersección del rayo que  Posición angular de P, respecto de eje
proviene del objeto axial con la dioptra óptico, desde CC
y Altura de P respecto del eje
u Angulo que subtiende el rayo O1-P con u' Angulo que subtiende el rayo P-O’1 con
el eje óptico el eje óptico
i Angulo entre el rayo O1-P (incidente) t Angulo entre el rayo O’1-P (refractado) y
y la normal a la dioptra en el punto P la normal a la dioptra en el punto P
 Angulo que forma el rayo procedente ' Angulo que forma el refractado hacia la
del objeto extra-axial O2 con la normal imagen extra-axial O’2 con la normal a la
a la dioptra en el vértice. dioptra en el vértice.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 19/57

3.5.2 Convenciones de signos


1. La luz incide de izquierda a derecha.
2. Todas las distancias se miden a partir del vértice de la dioptra o desde el eje óptico del sistema. Se
define "eje óptico" al eje que contiene al vértice y al centro de curvatura de la dioptra (CC) (eje x).
3. Toda distancia medida en el mismo sentido en que avanza la luz es positiva y en sentido contrario
es negativa (en la Figura 3.6: s < 0, R > 0 y s' > 0).
4. Toda distancia por encima del eje óptico es positiva y por debajo es negativa (h > 0; h’< 0; y > 0).
5. Los ángulos se miden desde el eje óptico hacia el rayo, o desde la normal a la dioptra, en el punto
de incidencia, hacia el rayo.
6. Son positivos los ángulos que representan un giro antihorario (en el sentido contrario a las agujas
del reloj) y negativos los horarios. En la Figura 3.6 son positivos: u, i y t; y son negativos: , u',  y
'.

3.5.3 Aproximaciones que se realizan


Se hace la aproximación paraxial, es decir, sen() = tg() =  y cos() = 1; donde  es
cualquiera de los ángulos presentes. Y la ley de Snell en la aproximación paraxial es n i = n’t.

3.5.4 Ecuación de la dioptra esférica


Para obtener la ecuación que nos de la posición de la imagen de un objeto axial conocido,
aplicamos la ley de Snell a los rayos incidente y refractado en un punto arbitrario de la dioptra, tal
como el punto P. P se encuentra a una altura "y" sobre el eje de la dioptra (Figura 3.6). El rayo
incidente une al objeto axial O1 con P y el rayo refractado une P con O'1. Los ángulos de incidencia y
refracción deben satisfacer la aproximación paraxial. Por lo tanto debe notarse que la escala vertical en
el gráfico de la figura 3.6 está super-ampliada. Si la aproximación paraxial se satisface,
n sen (i) = n' sen (t) n i = n' t (3.6)
pero teniendo en cuenta los signos de cada ángulo,
i = u -  y t = u' - (3.7)
y considerando tanto la aproximación paraxial como los signos de las magnitudes involucradas, la
ecuación (3.6) puede re-escribirse de la siguiente forma
n {[y / (-s)] - [y / (-R)]} = n' {[y / (-s')] - [y / (-R)]} , (3.8)
que reordenada en forma conveniente nos da la ecuación de la dioptra:
(n' / s') - (n / s) = (n' - n) / R =  (3.9)
En la ecuación (3.9)  es lo que se denomina potencia de la dioptra y se mide en dioptrías,
que en unidades fundamentales es m-1.
Es importante enfatizar que para que la ecuación de la dioptra, tal como la hemos obtenido, sea
válida debe trabajarse con las convenciones y aproximaciones fijadas. De utilizarse otras convenciones
las ecuaciones resultantes serían diferentes. En particular los signos de la ecuación (3.9) podrían ser
diferentes.
Notemos además que dentro de la aproximación todos los rayos ven a la esfera como un plano,
el plano tangente a la dioptra en su vértice. La diferencia entre un plano y una esfera suficientemente
grande es que le radio de curvatura del plano "es infinito" y el de la esfera es sólo "muy grande".
En el dibujo se mantuvieron los radios de curvatura chicos comparados con los tamaños de los
objetos, pero esto sólo se hizo para lograr un efecto visual; si fuese esa la relación de tamaños reales la
aproximación paraxial no sería válida y los resultados calculados serían falsos. Luego, en esta
aproximación, la dioptra esférica siempre se debe aproximar gráficamente por el plano tangente a ella
en su vértice. Al dibujar la refracción de los rayos considerados, deben refractarse en ese plano.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 20/57

3.5.4.1 Distancia focal imagen


Analicemos ahora, en qué posición se forma la imagen de un objeto real "muy lejano", digamos
de un objeto que se encuentra en el infinito negativo (-). Si s tiende a -, 1/s tiende a 0, y la imagen
se forma en s'| = n'/. A esa distancia particular se la llama distancia focal imagen (f ') de la dioptra.
f ' = n' /  = n' R / (n' - n). (3.10)
Es importante notar que el valor de f ' depende sólo de parámetros constructivos de la dioptra,
como lo son los índices de refracción de los medios a los que separa y el radio de curvatura con el cual
se construyó.
Decir que s tiende a , es equivalente a decir que los rayos inciden paralelos al eje óptico de la
dioptra. Por lo tanto, todo rayo que incida sobre la dioptra paralelo al eje óptico, luego de refractarse
pasará por la distancia focal imagen, ya sea que provenga de un objeto en el infinito o de un objeto
cercano, ya que la dioptra es incapaz de distinguir el punto desde el cual proviene el rayo.
Notemos que cuando la potencia de la dioptra es positiva la distancia focal imagen también es
positiva, y el punto de convergencia se encuentra a la derecha del vértice de la dioptra. Si la potencia
es positiva se dice que la dioptra es convergente. Es el caso representado en la figura 3.7a (R > 0 y n'
> n) y en la figura 3.7b (R < 0 y n' < n).

CC f’ CC f’

aire vidrio vidrio aire

(a) (b)
Figura 3.7: Distancias focales imagen de dioptras convergentes a) convexa; b) cóncava
Si la potencia fuese negativa la distancia focal imagen también sería negativa y el punto donde
parecen cortarse los rayos que vienen del infinito estaría a la izquierda del vértice de la dioptra. Es
decir, los rayos parecerían salir de la dioptra procedentes de f ' (Figuras 3.8a donde R > 0 y n' < n y
3.8b donde R < 0 y n' > n). En este caso se dice que la dioptra es divergente. Notemos que tanto en la
figura 3.7, como en la figura 3.8 hemos dibujado no sólo las dioptras sino que también dibujamos sus
planos tangentes en el vértice, y sobre estos planos hemos graficado la desviación de los rayos.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 21/57

CC f’ CC
f’

vidrio aire aire vidrio

(a) (b)

Figura 3.8: Distancias focales imagen de dioptras divergentes a) convexa; b) cóncava

Resumiendo:
1. Para que la potencia de una dioptra sea positiva deben cumplirse una de las dos condiciones
siguientes:
 dioptra convexa (R > 0) y segundo medio ópticamente más denso que el primero (n' > n)
 dioptra cóncava (R < 0) y segundo medio ópticamente menos denso que el primero (n' < n).
2. Para que la dioptra sea divergente las condiciones son las siguientes:
 dioptra convexa (R > 0) y segundo medio ópticamente menos denso que el primero (n' < n)
 dioptra cóncava (R < 0) y segundo medio ópticamente más denso que el primero (n' > n).

3.5.4.2 Distancia focal objeto


Análogamente, podemos preguntarnos dónde se debe colocar un objeto para que su imagen se
forme “muy lejos”. Que la imagen esté muy lejos corresponde a que s' tienda a , por lo que (1/s')
tiende a 0; de lo que resulta que la ubicación del objeto es s|s’= = - n / . A esa distancia objeto
particular se la denomina distancia focal objeto (f) de la dioptra.

f CC f CC

aire vidrio vidrio aire

(a) (b)
Figura 3.9: Distancias focales objeto de dioptras convergentes a) convexa; b) cóncava
Por lo tanto, todo rayo que incide sobre la dioptra pasando por (o en dirección desde) la
distancia focal objeto sale de la dioptra paralelo al eje óptico. En la Figura 3.9a se esquematiza el caso
correspondiente a una fuente puntual real colocada a la distancia focal objeto respecto del vértice de
una dioptra convexa convergente. La Figura 3.9b corresponde a colocar una fuente puntual real a la
distancia focal objeto del vértice de una dioptra cóncava convergente.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 22/57

Análogamente las figuras 3.10a y 3.10b corresponden a dioptras convexa y cóncava


respectivamente y ambas divergentes. Notemos que en ambos casos los objetos deben ser virtuales, es
decir, no corresponden a objetos reales sino a imágenes reales generadas por sistemas ópticos previos y
tal que las dioptras se intercalan en algún punto anterior a la formación de la imagen.

CC f CC
f’

vidrio aire aire vidrio

(a) (b)
Figura 3.10: Distancias focales objeto de dioptras divergentes a) convexa; b) cóncava

Luego, teniendo en cuenta las definiciones que corresponden a las distancias focales objeto e
imagen, la ecuación de la dioptra (ecuación 3.9) puede re-escribirse de cualquiera de las siguientes
formas:
(n' / s') - (n / s) = n' / f ’ (3.11)
(n' / s') - (n / s) = - n / f (3.12)
(n' / s') - (n / s) =  (3.13)
Notemos que en una única dioptra esférica las distancias focales objeto e imagen "nunca"
pueden ser iguales en módulo (los signos son siempre distintos). Para que los módulos sean iguales es
necesario que los índices de refracción a ambos lados de la dioptra sean iguales (n = n'). Pero esto
significa que ambos medios serían el mismo medio y por ende no existiría la dioptra.

3.5.5 Objetos extra-axiales. aumento lateral y aumento angular


¿Qué pasa cuando el objeto no se encuentra sobre el eje óptico?, ¿dónde obtendremos la
imagen de un objeto tal como O2 en la Figura 3.6 (coplanar con O1 , en el plano perpendicular al eje
óptico, y que dista h de él)? Nos interesa conocer la separación entre las imágenes de O1 y de O2. Es
decir, queremos la separación entre O’1 y O’2 (es decir, h'), como función de la separación entre los
objetos (h) y de las posiciones axiales de los objetos y de las imágenes (s y s').
Notemos que en este caso existe otro eje que contiene a O2, a CC y a O’2, que también podría
ser el eje óptico de la dioptra. La distancia vértice-objeto es prácticamente la misma para O2 que para
O1, por lo tanto la distancia vértice- O’2 (imagen de O2) será prácticamente la misma que la distancia
vértice- O’1. Lo que implica que, O’1 y O’2 también estarán sobre un mismo plano perpendicular al eje
óptico y es por eso que podemos decir que una dioptra transforma un plano perpendicular al eje óptico
en otro plano también perpendicular al eje óptico. Si bien es cierto que ese segundo eje es equivalente
al primero, para un objeto extenso compuesto por los dos puntos, sólo uno podría ser el eje óptico,
entonces siempre uno de los objetos sería axial y el otro sería extraxial.
Analicemos el rayo que parte de O2 y llega a O’2, pasando por el vértice de la dioptra (V). Estos
rayos forman con el eje óptico los ángulos  y ’ y ambos ángulos deben cumplir la ley de Snell en la
aproximación de ángulo pequeño, es decir:
n n’ ’ (3.14)
reemplazando el ángulo por su tangente y respetando las convenciones de signos vale:
n h / s = n’ h’ / s’ (3.15)
en consecuencia:
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 23/57

h’ = (n s’ / n’ s) h. (3.16)
Se define el aumento lateral o lineal (m) como el cociente entre el tamaño de la imagen (h') y el
tamaño del objeto (h). De la ecuación anterior puede verse que el aumento lateral de una dioptra
esférica en la aproximación paraxial vale:
m = h’ / h = n s’ / n’ s (3.17)
Cuando analizamos el aumento lateral, también llamado magnificación, hay dos cosas que
tenemos que tener en cuenta: su módulo y su signo. Un módulo mayor que 1 nos dice que la imagen es
más grande que el objeto (imagen aumentada), mientras que un módulo comprendido entre 0 y 1 dice
que la imagen es disminuida, menor que el objeto. Un signo positivo dice que la imagen está del
mismo lado del eje óptico que el objeto, es directa. Un signo negativo indica que la imagen está del
lado contrario al que se encuentra el objeto respecto del eje óptico, por lo tanto es invertida.
Hay situaciones en las que resulta más útil definir el aumento angular (). Este aumento se
define como el cociente entre el ángulo que subtiende el rayo refractado (u' en la Figura 3.6) y el
ángulo que subtiende el rayo incidente (u) para objetos axiales. De la Figura 3.6 puede verse que este
aumento vale:
 = u’ / u = (y / - s’) / (y / - s) = s / s’ (3.18)
Multiplicando ambos aumentos, lateral y angular (m y ), se obtiene una ecuación muy
conocida y usada en la óptica geométrica paraxial. Es la ecuación de Lagrange-Helmholtz que
establece lo siguiente:
n h u = n’ h’ u’ (3.19)

3.6 GRAFICOS DE s’ vs s:
El objetivo final de este estudio es predecir dónde está y de qué tamaño es la imagen de cualquier
objeto cuando se observa a través de una dioptra dada. Con "dioptra dada" queremos decir que hemos
fijado los medios a ambos lados de la interfase o lo que es equivalente los índices de refracción y el
radio de curvatura de la superficie, es decir, conocemos n, n’ y R (por lo tanto también conocemos los
valores de f y f ’). En ese caso, de las ecuaciones (3.10) y (3.11) podemos despejar s’, obteniendo los
siguientes resultados, cuyos gráficos corresponden a hipérbolas
s’ = n’ s f ’ / (n’ s + n f ’) (3.20)
s’ = f ’ / [1 + (n f ’ / n’ s)] (3.21)
s’ = (n’ / n) s f / (f - s) (3.22)
Si queremos estudiar el comportamiento de una función debemos analizar cuánto vale la función
o a qué tiende para ciertos valores de la variable independiente. Las posiciones del objeto
correspondientes a esos valores son:
 s = 0, el objeto está pegado a la dioptra. En ese caso es fácil ver tanto de la ecuación (3.20), como
de la (3.22), que s’= 0.
 s +, el objeto es virtual y está infinitamente lejos. En este caso, de la ecuación (3.21), es
inmediato ver que s’ tiende a f ’. Aún nos falta saber si s’ es mayor o menor que f ’.
 s -, el objeto es real y está infinitamente lejos. Se repite lo dicho en el caso anterior.
 (f – s) 0, el objeto se acerca a la posición donde el denominador de la función se anula. Este
caso se puede desdoblar en dos:
 s tiende a f por la izquierda, decimos que s tiende a f -, por lo tanto (f – s) tiende a (+ 0).
 s tiende a f por la derecha, decimos que s tiende a f +, (f – s) tiende a (- 0. ).
En ambos casos de la ecuación (3.22) se ve que s’ tiende a infinito. Falta saber si tiende a infinito
positivo o negativo.
Estudiemos este problema tanto para dioptras convergentes como para dioptras divergentes.

3.6.1 Dioptra convergente


Una dioptra convergente tiene potencia positiva, es decir:  > 0, eso significa que: f ’ > 0 y f <
0. Luego:
*s +, entonces (n f ’ / n’ s) +0 y [1 + (n f ’ / n’ s)] > 1 y s’ < f ’.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 24/57

*s -, entonces (n f ’ / n’ s) - 0 y [1 + (n f ’ / n’ s)] < 1 y s’ > f ’.


*s -
f (recordar que s < 0 y f < 0 pero |s| > |f|), f - s > 0 y sf > 0 , luego s’ +.
*s +
f (recordar que s < 0 y f < 0 pero |s| < |f|), f - s < 0 y sf > 0 , luego s’ -.
El gráfico correspondiente se muestra en la figura 3.11.
Analicemos cuidadosamente este gráfico. s’
En principio podemos distinguir dos situaciones
diferentes: m = -1
m=1
1. que el objeto sea real (s < 0).
2. que el objeto sea virtual (s > 0).
En la condición 1. podemos a su vez
2f’
distinguir entre tres situaciones diferentes: f’
1.1 Que el objeto esté entre menos infinito y f
2f
dos veces la distancia focal objeto (-<s<2f). s
1.2 Que el objeto esté entre 2f y f (2f<s<f).
1.3 El objeto está entre la distancia focal
objeto y la dioptra (f<s<0).
En la condición 2 la situación es única.
Analicemos las características de la
imagen en cada caso, es decir, si la imagen es: Figura 3.11: Dioptra convergente.
a) real o virtual (real si s' resultante es Posición de la imagen (s’) en función de la
positivo y virtual si es negativo). posición del objeto (s)
b) directa o invertida (directa si m > 0 (signo(s)=signo(s')); invertida si m < 0).
c) aumentada o disminuida (aumentada si |m| > 1 y disminuida si |m| <1. Una imagen es
disminuida cuando la curva, para ese objeto, está ubicada en la zona que contiene al eje horizontal y
está delimitada por las rectas correspondientes a m = -1 y m = 1 (zonas grisadas). Es aumentada en
caso contrario.
d) Ubicación en el eje s’.
Para analizar el resultado miramos en qué zona está la curva de s’ vs s para distintas posiciones
del objeto. Por ejemplo en el caso 1.1 la curva pasa por el segundo cuadrante, donde s’ es siempre
positivo (imagen real) y el aumento es siempre negativo, ya que en ese cuadrante los signos de s y de
s’ son diferentes (imagen invertida) y además está en la zona grisada, donde s’ es más chico, en
módulo, al que correspondería a aumento unitario, por lo que el módulo del aumento es menor que 1
(imagen disminuida). Y podemos observar además que los valores de s’están siempre comprendidos
entre f ’ y 2 f ’. En la tabla 3.1 hacemos una síntesis de las características de la imagen para todas las
posiciones posibles del objeto para dioptras convergentes. Se sugiere al lector que observando el
gráfico de la figura 3.11 analice la veracidad de los resultados dados en la tabla 3.1:

IMAGEN
CASO OBJETO REAL O DIRECTA O AUMENTADA O UBICACION
VIRTUAL INVERTIDA DISMINUIDA
1.1 (- < s < 2 f) real Real Invertida Disminuida (f ’< s’<2 f ’)

1.2 (2 f < s < f) real Real Invertida Aumentada (2 f ’< s’< )

1.3 (f < s < 0) real Virtual Directa Aumentada (- < s’ < 0)

2. (0 < s < +) virtual Real Directa Diminuida (0 < s’ < f ’)


Tabla 3.1: Dioptras convergentes.
Características de la imagen como función de la posición del objeto.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 25/57

3.6.2 Dioptra divergente


Una dioptra es divergente cuando su potencia () es negativa, o sea, f ' < 0 y f > 0. Recordando
la ecuaciones (3.20) a (3.22) se puede ver que:
 s +, entonces (n f ’/ n’ s) - 0 y [1 + (n f ’ / n’ s)] < 1 y |s’| > |f ’|, luego s' < f '.
 s -, entonces (n f ’ / n’ s) +0 y [1 + (n f ’ / n’ s)] > 1 y |s’| < |f ’|, luego s' > f ’.
 s -
f (recordar que s > 0 y f > 0 pero s < f, f - s > 0 y sf > 0 , luego s’ +.
 s +
f (recordar que s > 0 y f > 0 pero s > f, f - s < 0 y sf > 0 , luego s’ -.
El gráfico correspondiente se muestra en la figura 3.12.
Analicemos este gráfico, tal como lo s’
hiciéramos con el de la figura 3.11. En principio
se podrían distinguir dos situaciones diferentes:
1. considerar objetos reales (s < 0). m=-1 m=1

2. considerar objetos virtuales (s > 0).


Ahora en la situación 2 podemos distinguir
entre tres situaciones diferentes: f 2f s
2.1 El objeto se ubica entre la dioptra y la f’
distancia focal objeto (0 < s < f). 2f’

2.2 El objeto está ubicado entre f y 2f (f < s


< 2f).
2.3 El objeto esta entre dos veces la distancia
focal objeto e infinito (2f < s < ).
La tabla 3.2 sintetiza el resultado del
análisis para dioptras divergentes, conforme a la Figura 3.12: Dioptra divergente.
figura 3.12: Posición de la imagen (s’) en función de la
posición del objeto (s)
CASO OBJETO IMAGEN
REAL - DIRECTA - AUMENTADA - UBICACION
VIRTUAL INVERTIDA DISMINUIDA
1. (- < s < 0) real Virtual Directa Disminuida f < s’ < 0
2.1 (0<s <f) virtual Real Directa Aumentada 0 <s’ < + 
2.2 (f<s< 2f) virtual Virtual Invertida Aumentada -  < s’< 2f’
2.3 (2f<s< +) virtual Virtual Invertida Diminuida 2f’ < s’ <f’

Tabla 3.2: Dioptras divergentes.


Características de la imagen como función de la posición del objeto.

3.7 DIOPTRAS PLANAS

Una dioptra plana es sólo el caso particular de una dioptra esférica en la cual el radio de
curvatura tiende a infinito. De la ecuación (3.9), vemos que la potencia de una dioptra plana es cero.
Esto es equivalente a decir que no cambia la convergencia o divergencia de un haz, sino sólo cambia
el centro de convergencia o divergencia. Considerando R =  en la ecuación (3.9) (o 1/R = 0)
obtenemos la posición de la imagen en función de la posición del objeto y de los índices de los medios:
s' = n' s / n. (3.23)
También podemos ver que ambas distancias focales tienden a infinito, de la misma forma que
lo hace el radio de curvatura. Es importante notar que el valor de s' dado por la ecuación 3.23 conlleva
la restricción implícita de que la observación se hace en forma prácticamente perpendicular a la
superficie. De no ser así los ángulos involucrados no serían pequeños y dicha ecuación no sería válida.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 26/57

Para una dioptra plana los gráficos de s’ vs s correponden, según la ecuación 3.23 a una recta
de pendiente positiva y valor n’/n, que pasa por el origen de coordenadas, es decir coincide con la recta
de aumento +1.

3.8 TRAZADO DE RAYOS EN DIOPTRAS ESFERICAS L


Si queremos indicar la posición de un objeto puntual, tal
como S en la figura 3.13, no es suficiente dibujar un rayo que sale
de él, por ejemplo el rayo SP. Ese rayo podría provenir de
cualquiera de los infinitos puntos que componen la recta SP, por S’ S S” P
ejemplo el rayo podría provenir también de S’ o de S”. El gráfico
no debe dejar lugar a dudas acerca de cuál es el punto desde el
que está fluyendo la luz. Esto se determina unívocamente
considerando por lo menos dos rayos diferentes que salen del Figura 3.13: Determinación de
mismo punto objeto. En la figura 3.13 determinamos que el punto un objeto puntual mediante dos
es S porque consideramos dos rayos diferentes el SP y el SL. rayos
Por otra parte, para que un punto sea imagen de otro, todo
rayo que sale de uno de ellos (objeto) debe pasar necesariamente por el otro (imagen). Por lo tanto,
para obtener gráficamente la imagen de un objeto nos basta con considerar sólo dos rayos que
proceden del objeto, y obtener el punto donde se cortan luego de atravesar la dioptra. En esa posición
estará ubicada la imagen. Los rayos que consideremos pueden ser dos cualesquiera; pero, en general,
no es fácil conocer la trayectoria de cualquier rayo al atravesar la dioptra. Por lo que analizaremos a
continuación cuales son los rayos convenientes para trazar.

3.8.1 Objetos extraxiales


Hemos visto que hay dos casos en los cuales la evolución posterior del rayo es muy conocida. y
si el objeto está alejado del eje óptico (objeto extraxial) es siempre posible considerar esos dos rayos
diferentes y que son:
1. el rayo que pasando por el objeto incide sobre la dioptra paralelo al eje óptico. Este rayo
luego de refractarse, en el caso de dioptras convergentes (figuras 3.14a y 3.14b), pasa por la
distancia focal imagen. Mientras que en dioptras divergentes (figuras 3.14c y 3.14d), sale de la
dioptra como si proviniese de la distancia focal imagen .
2. el rayo que pasando por el objeto real (o a pasar para objetos virtuales) y por la distancia
focal objeto incide sobre la dioptra. Este rayo emerge de la dioptra paralelo al eje óptico. Para
dioptras convergentes: figuras 3.14a y 3.14b. Para dioptras divergentes: figuras 3.14c y 3.14d.

a) c)

b) d)
Figura 3.14: a) y c) objetos reales b) y d) objetos virtuales
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 27/57

En la figura 3.14 hemos omitido dibujar la curvatura de las dioptras y sólo esquematizamos los
correspondientes planos tangentes, ya que ellos bastan para graficar la desviación de los rayos. La
convergencia o divergencia de la dioptra queda establecida por la posición de las distancias focales,
como así tambien por el tipo de flechas que las representan. Es decir, ↕ para dioptras convergentes y
para dioptras divergentes.
Las figuras 3.14a y 3.14b corresponden a dioptras convergentes y las figuras 3.14c y 3.14d
a dioptras divergentes. Por otra parte (a) y (c) representan el caso en que el objeto considerado es un
objeto real, mientras que (b) y (d) corresponde al caso en que el objeto considerado es virtual.

3.8.2 Objetos axiales


Cuando el objeto se encuentra sobre el eje óptico estos dos rayos coinciden con el eje y por lo
tanto no resultan útiles para obtener la imagen. Entonces, ¿cómo se obtiene gráficamente la imagen de
objetos axiales? Como ya dijimos la dioptra transforma un plano (objeto) en otro plano (imagen). Por
lo tanto basta con obtener la imagen de cualquier objeto extra-axial coplanar con el objeto en cuestión.
La imagen del objeto axial será el punto en que el eje corta a ese plano imagen. Vale la pena resaltar
que una dioptra convergente no siempre da una imagen real de un objeto real. Mientras que las
imágenes de una dioptra divergente tampoco resultan siempre virtuales.

3.9 FORMACION DE IMÁGENES EN DIOPTRAS PLANAS

3.9.1 Objetos reales


En la figura 3.15 mostramos un objeto real (A) inmerso en un medio de índice de refracción n1,
y que se encuentra a una distancia s de la superficie plana que lo separa de otro medio de índice de
refracción n2. En el esquema de la figura 3.13a hemos supuesto n1 < n2 y en el de la figura 3.15b
consideramos la relación inversa, es decir, n1 > n2. En ambas situaciones consideramos dos rayos, el
[1] es perpendicular la dioptra y el [2] forma un ángulo 2 con la normal a la superficie.

n1 n2 n1 n2
[2 ’]
[2 ’]
B B  2’
 2’
2 2
[2 ] y [2 ] y
A’  2’ A 2 A 2 A’  2’
[1 ] [1 ’] [1 ] [1 ’]
s C s’ C
s’ s
Im a g en O b je to D io p tra p la n a O b je t o Im a g e n D i o p tr a p l a n a
(a ) (b )

Figura 3.15: Dioptra plana. Formación de imágenes. Objeto real. (a) n1 < n2; (b) n1 > n2.

Es fácil demostrar que si un rayo incide normalmente a la interfase el rayo transmitido también
es perpendicular a ella (rayo [1’] en la figura 3.15). Para cualquier otro ángulo de incidencia el rayo
refractado se desvía siguiendo la ley de Snell. Se acerca a la normal si n1 < n2 o se aleja de ella si n1 >
n2. Y en la aproximación paraxial, n 2 = n’’2. Si prolongamos los rayos [1’] y [2’] hasta su
intersección (A’) habremos encontrado la imagen del objeto puntual A. Y hemos visto cómo se obtiene,
en esta aproximación, s’ en función de s: ecuación (3.23): s’ = (n’ / n) s.
Notemos los siguientes hechos: el objeto considerado es real y la imagen resultante es virtual,
es decir, la energía no converge al punto imagen sino que parece provenir de él. Si el primer medio es
menos denso que el segundo (recordemos que el observador se encuentra en el segundo medio) la
dioptra plana aleja la imagen; mientras que en el caso contrario la acerca. Este último fenómeno es el
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 28/57

que observamos al mirar la rejilla en el fondo de la pileta de natación. Si la pileta se encuentra con
agua nos parece verla más cerca nuestro que si la pileta está vacía.

3.9.2 Objetos virtuales


Como hemos visto en el ítem previo la ecuación que nos da la posición de una imagen para un
objeto real, ecuación 3.23, es independiente de cómo sea la relación de los medios. La diferencia entre
ambos casos reside en el resultado que obtenemos, en un caso acerca y en el otro aleja. Nos
preguntamos ahora si la ecuación 3.23 puede modificarse si se cambia el tipo de objeto. La respuesta
“razonable” es que, como al obtener la ecuación 3.23 no hicimos ninguna hipótesis acerca de cuál es la
característica del objeto el resultado no puede ser diferente. Es tarea del lector hacer los esquemas
pertinentes y demostrar la validez de la ecuación 3.23. Por otra parte deberá analizar en cada caso si las
imágenes obtenidas son reales o virtuales.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 29/57

4. OPTICA GEOMÉTRICA: FORMACIÓN DE IMÁGENES. SISTEMAS REFLECTORES

4.1 Espejos esféricos


Para obtener la ecuación de los espejos esféricos, cóncavos o convexos, deberíamos partir de la
ley de reflexión, establecer las convenciones a utilizar y hacer la aproximación paraxial; es decir,
seguir el mismo procedimiento empleado en la deducción de la ecuación de la dioptra esférica. Sin
embargo, veremos que mediante un razonamiento un poco más intuitivo que matemático, podemos
obtener la ecuación de los espejos esféricos a partir de la ecuación de las dioptras.
Sabemos que cuando la luz incide sobre un espejo perfecto no pasa de un medio a otro
diferente, sino que, al reflejarse, vuelve al mismo medio del que provenía. Desde este punto de vista
podemos considerar que el índice de refracción del segundo medio es igual al del primero (n = n').
Pero, si aplicásemos esta condición directamente en la ecuación de las dioptras sería equivalente a
considerar que la dioptra ha desaparecido, ya que la luz viajaría en el espacio libre sin cambio de
medio y sin haber impuesto la restricción de que se refleje en el espejo. ¿Cómo podemos entonces
contemplar la reflexión en el espejo? La condición que nos falta es establecer que, al reflejarse, la luz
invierte su dirección de propagación en la componente paralela a la normal. Como la luz nunca pasa al
segundo medio (es decir, nunca pasa detrás del espejo perfecto) podríamos atribuirle a ese segundo
medio la habilidad de invertir el sentido de propagación, y esto lo haríamos asignándole un índice de
refracción negativo. Es importante puntualizar que no es posible encontrar en la naturaleza un medio
con índice de refracción negativo, pero en nuestra hipótesis no decimos que tal medio exista realmente
(la luz nunca se propaga en él), lo único que decimos es que haremos una hipótesis matemática para
obtener la ecuación de los espejos (que no son dioptras) a partir de la ecuación de la dioptras. Por todo
lo expresado, para obtener la ecuación de los espejos consideraremos n' = - n en la ecuación de las
dioptras.

4.1.1 Ecuación de los espejos esféricos


Si reemplazamos n' por - n en las ecuaciones 3.9 a 3.13, resulta:
(- n / s') - (n / s) = (- n - n ) / R = - n / f ' = - n / f = , (4.1)
sacando factor común (- n) en todos los términos y dividiendo por ese factor, obtenemos la ecuación
de los espejos esféricos:
1 1 2 1 1 
      espejo  (4.2)
s' s R f' f n
Del mismo modo que, en las dioptras, obtuvimos la posición de la imagen (s’) como función de
la distancia focal (f) y de la posición del objeto (s), en los espejos esféricos resulta:
s' = s f / (s – f) (4.3)
= s R / (2 s - R). (4.4)
Analicemos entonces las similitudes y las diferencias entre un espejo y una dioptra.
1. Objetos reales-objetos virtuales: Al igual que en las dioptras los objetos son reales cuando la luz
fluye desde ellos, y esto corresponde a valores de s negativos. Los objetos son virtuales cuando la
luz incide sobre el espejo pareciendo converger hacia ellos (s positivo).
2. Imágenes reales-imágenes virtuales: La definición de una imagen real, mas allá del sistema
óptico considerado, corresponde a la concentración de la energía. Para que esto ocurra en una
dioptra, s' debe ser positivo, mientras que para que la luz se concentre luego de reflejarse s' debe
ser negativo. Luego, en un espejo: imagen real  s' < 0 e imagen virtual  s' > 0.
3. Convergencia-divergencia: Decíamos que una dioptra es convergente cuando la luz que proviene
de un haz paralelo converge en un punto luego de refractarse y esto ocurre cuando su potencia es
positiva, o lo que es lo mismo, cuando su distancia focal imagen es positiva. Notemos que en un
espejo la situación es diferente, para que un espejo sea convergente la imagen de un objeto en el
infinito (haz paralelo) debe ser real, y para que sea real la luz debe realmente converger sobre la
imagen. Pero, para que la luz converja en la imagen, la distancia focal imagen debe ser negativa y
esto equivale a pedir que la potencia sea negativa. Luego: espejo convergente  potencia negativa;
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 30/57

espejo divergente  potencia positiva. Por lo tanto, para que un espejo sea convergente su radio
de curvatura debe ser negativo, es decir, el espejo debe ser cóncavo. Todo espejo esférico convexo
es divergente.
4. Distancia focal objeto - distancia focal imagen: En las dioptras las distancia focales están
siempre en lados distintos respecto al vértice de la dioptra y son diferentes en módulo y en signo.
En un espejo ambas distancias focales coinciden, es decir, son iguales y están del mismo lado del
espejo; más aún, la imagen de un objeto en infinito se forma a una distancia que es la mitad del
radio de curvatura del espejo. En espejos convergentes ambas distancias focales son negativas,
mientras que en espejos divergentes son ambas positivas.
5. Medios externos: Cuando se cambia alguno de los medios a los lados de la dioptra cambia la
potencia de la dioptra y por lo tanto cambian ambas distancias focales. Si se cambia el medio en el
que se sumerge un espejo nada cambia. La potencia del espejo sólo depende de su propia
geometría.

4.1.2 Aumento lateral y aumento angular


Para obtener la ecuación que nos da el aumento lateral del espejo sustituimos n’ por – n en la
ecuación 3.17, resultando:
m = h' / h = - s' / s. (4.5)
El aumento angular () (ecuación 3.18) no se modifica ante la sustitución ya que no depende de los
índices de refracción.

4.1.3 Gráfico de s’ como función s


4.1.3.1 Espejo cóncavo
En un espejo cóncavo el radio de s'
curvatura es negativo, por lo tanto
también lo son la distancia focal imagen m = -1
y la distancia focal objeto (quienes son
exactamente iguales entre sí). Por lo
tanto, tanto la asíntota vertical como la
horizontal son negativas. Por otra parte,
2f f=f'
como pasara con las dioptras, cuando s =
s
0, s' = 0. El gráfico correspondiente está 0
dado en la figura 4.1.
f=f'
Notemos que las rectas de
aumento m = +1 y m = –1 están
invertidas respecto de las dibujadas para
m = +1
la dioptra esférica, esto se debe al
cambio de signo en la ecuación del
aumento lateral.
De la figura 4.1 se pueden Figura 4.1: posición de la imagen (s’) en función
obtener las conclusiones dadas en la de la posición del objeto (s) para un espejo
tabla 4.1 para la formación de imágenes cóncavo.
en un espejo convergente (cóncavo):

Imagen
Objeto
Real/Virtual Dir./Inv. Aum./Dism. Ubicación
- < s < 2f=R Real Real Invertida Disminuida R < s’ < f
R<s<f Real Real Invertida Aumentada - < s’ < R
f<s<0 Real Virtual Directa Aumentada 0 < s’ < +
0 < s < + Virtual Real Directa Disminuida f < s’ < 0
Tabla 4.1: Características de las imágenes en espejos esféricos convergentes.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 31/57

Los trazados de rayos, para un objeto perteneciente a cada intervalo pueden verse en la figura
4.2.

Figura 4.2: Trazado de rayos en un espejo convergente


4.1.3.2 Espejo convexo
El estudio para los espejos convexos es
equivalente al realizado para los espejos s'
cóncavos. La figura 4.3 corresponde al gráfico de m = -1
s’ vs s para el espejo esférico divergente.
La tabla 4.2 expresa las características de
la imagen como función de la posición y del tipo f=f'
de objeto. Puede verse que al igual que en el caso
de espejos convergentes y dioptras, convergentes f=f' 2f s
o divergentes, el espacio de los objetos se puede 0
dividir en 4 zonas que presentan imágenes con
diferentes características.
Los trazados de rayos correspondientes
quedan como tarea para el lector. m = +1

Figura 4.3: Gráfico de s’ vs s para un espejo


esférico convexo (divergente)

Imagen
Objeto Real/Virtual Dir./Inv. Aum./Dism. Ubicación
- < s < 0 Real Virtual Directa Disminuida 0 < s’ < f’
0<s<f Virtual Real Directa Aumentada - < s’ < 0
f < s < 2f=R Virtual Virtual Invertida Aumentada f’ < s’ < 2f’ = R
R < s < + Virtual Virtual Invertida Disminuida R < s’ < +
Tabla 4.2: Características de las imágenes de espejos esféricos divergentes.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 32/57

4.2 Espejos planos.


Así como obtuvimos las ecuaciones de la dioptra plana a partir de las ecuaciones de la dioptra esférica,
considerando un radio de curvatura infinito, es posible obtener las ecuaciones para el espejo plano
(posición y tamaño de la imagen) a partir de las ecuaciones del espejo esférico.
Es decir, considerando R = , en la ecuación 4.2, obtenemos que ambas distancias focales valen
infinito, es decir, un haz que incide paralelo sobre el espejo plano se refleja paralelo, y por lo tanto
1 1
  0, (4.6)
s' s
o lo que es equivalente:
s'   s (4.7)
y reemplazando s’ en la ecuación del aumento lateral obtenemos que el aumento vale +1 para cualquier
objeto. Es decir, un espejo plano ni aumenta ni disminuye, y además no invierte.

4.2.1 Formación de imágenes de objetos reales


Hemos visto qué ocurre cuando un rayo de luz
h1 C h’1 A’
llega a la superficie de un espejo plano. Ahora A
queremos saber qué ocurre cuando llega un haz de luz [1]:[1’]
proveniente de un objeto puntual y real colocado [2]
frente al espejo. 2i
Consideremos el segmento AB esquematizado 2r D
en la figura 4.4. El segmento une a dos objetos [2’]
puntuales reales A y B. Ya vimos repetidas veces que
si un objeto es “real” los rayos de luz emergen del [3]:[3’] E B’
objeto. B [4]
En la figura 4.4 hemos esquematizado dos de [4’] F
los infinitos rayos que salen de A (los rayos [1] y [2]).
El rayo [1] es un rayo muy especial es el que incide Objetos Espejo plano Imágenes
perpendicularmente sobre el espejo. Como i1 = 0°
Figura 4.4: Formación de imágenes en un
resulta r1 = 0°. Como se refleja sobre sí mismo, le espejo plano. Objeto real
colocamos flecha en ambos sentidos. Si analizamos
ahora lo que ocurre con otro rayo arbitrario, por ejemplo el [2], teniendo en cuenta la ley de reflexión,
obtenemos el rayo reflejado [2’]. Buscamos la intersección de ambos rayos reflejados, para eso
debemos prolongarlos hacia atrás y obtenemos el punto A’. Quedan así determinados los triángulos
rectángulos ACD y A’CD, ambos tienen un cateto en común y los ángulos agudos adyacentes iguales
(garantizado por la ley de reflexión), por lo tanto los triángulos son iguales y sus elementos
correspondientes también lo son. Esto significa que la distancia a la que se encuentra A’ del espejo es
igual a la distancia a la que se encuentra A; es decir. h1’ = h1. Pero esta conclusión hubiese sido válida
para cualquier otro rayo proveniente de A y diferente del [2] (los triángulos determinados hubiesen
sido diferentes pero en todos los casos resultaría h1’ = h1). Es decir que todos los rayos que inciden
sobre el espejo provenientes del objeto puntual A, emergen de él como provenientes del punto A’ y eso
es lo que llamamos la imagen de A. Como los rayos reflejados no se cortan en el punto A’ la energía
no se concentra en ese punto, (los rayos sólo parecen provenir de A’). Es decir, la imagen es virtual.
Un procedimiento similar (usando rayos como el [3] y el [4] permiten concluir que la imagen de B es
B’, ambas equidistantes del espejo. Por lo que podemos ver que el espejo no invierte arriba – abajo (A
se encuentra arriba de B y su imagen también está arriba de la de B), ni tampoco derecha – izquierda
(¿podría justificarlo?); pero aunque respeta el cerca – lejos invierte adelante y atrás.
Concluyendo, la imagen generada por un espejo plano de un objeto real, es virtual y además el
objeto y la imagen equidistan del espejo.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 33/57

4.2.2 Espejos planos. Formación de imágenes de objetos virtuales


Consideremos un espejo plano sobre el que incide un haz convergente como el que se muestra
en la figura 4.5. El haz esquematizado por los rayos [1], [2] y [3] incide sobre el espejo como
convergiendo al punto A que se encuentra por detrás del espejo; el punto A es un objeto virtual.. El
objeto virtual es la imagen (real) de otro sistema óptico anterior al espejo y que no se halla
esquematizado en la figura 4.5.
Como lo hiciéramos en la sección anterior, [1]
analizando la reflexión de los rayos [1], [2] y [3],
tarea que queda para el lector, puede verse que la [1’]
imagen dada por un espejo plano de un objeto virtual [2] : A
es real. Es decir, la energía se concentra en el punto
A’
imagen y podría ser observada sobre una pantalla [3’]
colocada en ese punto. Por otra parte el objeto real y
la imagen virtual equidistan del espejo. En la figura [3]
4.5 sólo hemos dibujado los rayos reflejados ([1’],
[2’] y [3’]) hasta el punto en que se cortan, pero Imagen real Espejo Objeto virtual
claramente debe entenderse que “como un rayo no se Figura 4.5: Formación de imágenes en un
modifica por el sólo hecho de cruzarse con otro” espejo plano. Objeto virtual
estos rayos continúan su propagación rectilínea luego
de la formación de la imagen A’.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 34/57

5. ÓPTICA GEOMÉTRICA. FORMACIÓN DE IMÁGENES. SISTEMAS TRANSMISORES


COMPUESTOS

5.1 Dos dioptras esféricas: lente gruesa


Consideremos ahora una lente gruesa,
es decir, un sistema óptico formado por dos n n” n’
dioptras cualesquiera separadas una distancia d
d. La primera de ellas tiene un radio de
curvatura R1; recordemos que R1 puede ser
tanto positivo como negativo, si es positivo la f1 f’1 f2 f’2
dioptra es convexa y si es negativo es cóncava,
y la dioptra separa dos medios de índices n
(desde el que viene la luz) y n” (medio hacia Dioptra 1 Dioptra 2
el cual va la luz). La segunda dioptra tiene un
radio de curvatura R2 y separa el medio de Figura 5.1: Sistema de dos dioptras
índice n” de un tercer medio de índice de
refracción n’. d es la distancia entre los vértices de ambas dioptras. En la figura 5.1 se muestra el
esquema que representa a uno de estos sistemas. En él hemos representado las distancias focales de las
dioptras y hemos omitido dibujar sus curvaturas, sólo tuvimos en cuenta el plano tangente a ellas en
sus respectivos vértices.
Si deseamos encontrar la imagen que una lente gruesa produce de un objeto cualquiera,
debemos considerar que ese objeto es el que ‘ve’ la primer dioptra y hallar su imagen a través de ella.
Luego, esta imagen es el objeto que ve la segunda dioptra y debemos calcular la imagen que da esta
última. Esa será la ‘imagen final’ dada por el sistema de las dos dioptras.
Analíticamente Gráficamente
Primer paso: imagen a través de la primer
dioptra. Sabiendo que: d
S= n n” n’
n" n n"n n" n h'1 ns '1
     ; m1   S
s '1 s R1 f '1 f1 h n" s
de ellas se despejan s’1 y h’1: f1 f’1 f2 f’2
n" s1 f ´1 ns '1
s´1  y h´1  h1 S’1
n" s1  nf ´1 n" s
Segundo paso: se calcula s2 = s´1 – d, a) s1 1 s’1 2
recordar que s´1 tiene su propio signo.
Luego se plantea la ecuación sobre la d
segunda dioptra, llamando s´ ≡ s´2 (imagen n n” n’
final del sistema) y s ≡ s1 (objeto del S’2 = S’
sistema)
n´ n" n´ f1 f’1 f2 f’2
  y h2  h´1
s´ s´1 d f ´2 S2 = S’1
despejando s´ se obtiene: s2 s’
d b) 1 2
f ´ 2 (1  )
s´1
s´ Figura 5.2: Imagen de un sistema de dos dioptras:
n" f ´ 2 d
 (1  ) a) imagen a través de la primera
n´ s´1 s´1 b) imagen a través de la segunda
n" s´ ns '1 ns´ h
y h´ h
n´(s´1  d ) n" s n´s (1  d )
s´1
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 35/57

Por lo tanto la relación entre s y s´ viene dada por:


d
f ´ 2 (1  )
s´1
s´ (5.1)
n" f ´ 2 d
 (1  )
n´ s´1 s´1
y la relación entre h y h´es:
ns´ h
h´ (5.2)
n´s d
(1  )
s´1
En la bibliografía es normal encontrar que las
lentes gruesas se describen a través de sus planos
nodales y de sus planos focales, pero en nuestro
tratamiento sólo las consideramos como un par de
dioptras esféricas separadas por una distancia d. Lo
hacemos así porque en primera instancia sólo estamos
interesados en la lente gruesa como un paso previo a
obtener la ecuación de las lentes delgadas.
De acuerdo a la forma de sus dos superficies
una lente gruesa puede ser biconvexa, bicóncava,
plano cóncava, plano convexa, o un menisco, como se
muestra en la figura 5.3. Recordemos que la
convergencia o divergencia de estas lentes gruesas no
depende sólo de su forma, sino que depende también Figura 5.3: Tipos de lentes según su forma
de los medios materiales externos y del propio medio
material de la lente. Si la lente se encuentra en aire resultan ser convergentes la lente biconvexa, la
plano convexa y el menisco cuyo borde es mas angosto que el centro (cuarto creciente de la luna) y
divergente las otras tres. Pero si fuese una lente de aire en vidrio, las convergentes serían la bicóncava,
la plano cóncava y el menisco cuyo borde es más ancho que su centro. Si los medios externos fuesen
diferentes depende de la relación de sus índices con el índice de la lente.
Respecto de las distancias objeto e imagen de la lente gruesa es importante recordar que la
distancia objeto se mide desde el vértice de la primer dioptra, mientras que la distancia imagen se mide
desde el vértice de la segunda dioptra.

5.2 Lente delgada


Una lente delgada es un conjunto de dos dioptras cuya separación es mucho menor que
cualquier otra distancia involucrada, en particular, en la figura 5.2 d << s1'. En tales condiciones se
satisface que:
1 - d / s1'  1, (5.3)
por lo tanto la ecuación (5.1) queda:
f ´2
s´ (5.4)
n" f ´ 2
1
n´ s´1
n" n
y si reemplazamos s´1 en función de s1 =s, y teniendo en cuenta que   , reacomodando los
f ´1 f1
términos resulta:
n´ n n´ n n' n" n"n
      1   2   (5.5)
s´ s f ´2 f1 R2 R1
Teniendo en cuenta que la definición de distancia focal objeto (punto donde debe colocarse un objeto
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 36/57

para que el haz emerja paralelo) y la de distancia focal imagen (posición donde converge un haz que
incide paralelo) y recordando que ambas definiciones son independientes del sistema óptico
considerado, podemos escribir la ecuación para las lentes delgadas de la siguiente forma:
n´ n n´ n n" n n´n"
       (5.6)
s´ s f´ f R1 R2
donde n es el índice de refracción del medio desde el que incide la luz sobre la lente; n' es el del medio
al que emerge la luz desde la lente; n” es el índice del material del que está construida la lente; R1 es el
radio de curvatura de la primer superficie de la lente (la primer superficie que la luz encuentra en su
camino); R2 es el radio de curvatura de la segunda superficie; f es la distancia focal objeto de la lente,
f' es la distancia focal imagen y  es la potencia de la lente.
El aumento lateral o lineal de la lente delgada se obtiene reemplazando la condición de lente
delgada en la ecuación que da el aumento de un sistema de dos dioptras (ecuación (5.2)):
m = n s' / n' s (5.7)
y el tamaño de la imagen es:
ns´
h´ h (5.8)
n´s
Si las lentes de la figura 5.3 se encontrasen inmersas en aire a ambos lados, tendríamos que
tanto la lente biconvexa como la plano-convexa serían convergentes, ya que sus potencias serían
positivas por ser suma de dos términos positivos o nulos (la potencia de una dioptra plana es cero). La
lente bicóncava y la plano cóncava serían divergentes ya que sus potencias serían negativas. Para los
meniscos la potencia es suma de un término positivo y otro negativo por lo tanto el resultado
dependerá de cuál tiene mayor módulo. En el caso del primer menisco por ejemplo, la primer dioptra
es divergente y la segunda es convergente, pero el radio de curvatura de la primer superficie es menor
que el de la segunda, por lo tanto, la potencia de la primer dioptra es mayor que la de la segunda y el
menisco resultaría divergente.

5.3 Gráficos s' vs s


Los gráficos de s' como función de s, al igual que en el caso de las dioptras, brindan toda la
información necesaria acerca de las características de la imagen de un objeto según sean las
características de la lente (potencia, distancia focal, índices de refracción, etc.) y la posición del
objeto.
De la ecuación de la lente delgada, ecuación (5.6) podemos despejar s' como función de s, de
los índices de refracción a ambos lados de la lente y de la potencia (o de alguna de las distancias
focales). Las ecuaciones que se obtienen para s' (todas ellas equivalentes) son:
s' = n'  / ( s + n) (5.9)
s' = n' s f' / (n' s + n f') (5.10)
s' = f' / [1 + (n f' / n' s)] (5.11)
s' = (n' / n) s f / (f - s) (5.12)
Consideremos una lente cuya potencia sea positiva, o lo que es lo mismo, su distancia focal
imagen es positiva y su distancia focal objeto es negativa. Este es el caso del objetivo (lente simple) de
los instrumentos que registran imágenes de objetos reales, instrumentos tales como las cámaras de
filmación, incluidas las subacuáticas, o las cámaras fotográficas. Como lo hiciéramos con las dioptras
la construcción del gráfico incluye la consideración de las siguientes posiciones de los objetos:
 s = 0, el objeto está pegado a la lente. En ese caso es fácil ver que s’=0.
 s  +, entonces (n f ’ / n’ s)  +0 y [1 + (n f ’ / n’ s)] > 1 y s’ < f ’.
 s  -, entonces (n f ’ / n’ s)  - 0 y [1 + (n f ’ / n’ s)] < 1 y s’ > f ’.
 s  f (recordar que s < 0 y f < 0 pero |s| > |f|), f - s > 0 y sf > 0, luego s’  +.
-

 s  f + (recordar que s < 0 y f < 0 pero |s| < |f|), f - s < 0 y sf > 0 , luego s’  -.
La figura 5.4 corresponde al gráfico de s' vs s para las lentes convergentes. Es importante notar
que en el gráfico hemos considerado que |f'|  |f|, por lo que podemos asegurar que la lente está
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 37/57

rodeada por dos medios diferentes, de lo contrario el módulo de ambas distancias focales sería el
mismo.
Nuevamente, como lo hiciéramos en el estudio de las dioptras podemos considerar dos
situaciones diferentes:
1. objetos reales (s < 0).
2. objetos virtuales (s > 0).
En la situación 1 podemos
distinguir a su vez tres casos
distintos:
1.1 Objeto entre menos
infinito y dos veces la
distancia focal objeto (-
 < s < 2f).
1.2 Objeto entre 2f y f (2f
< s < f).
1.3 El objeto esta entre la
distancia focal objeto y Figura 5.4: gráfico de s’ vs s para una lente delgada
la lente (f < s < 0). convergente
En cada caso analizamos:
a) si la imagen es real o virtual; es real si el s' obtenido a través de la curva es positivo y virtual si es
negativo.
b) si la imagen es directa o invertida; es directa si el signo de m es positivo (o lo que es lo mismo
signo de s = signo de s') e invertida si m < 0.
c) si la imagen es aumentada o disminuida; es aumentada si |m| > 1 y disminuida si |m| <1. Una
imagen es disminuida cuando la curva, para ese objeto, está ubicada en la zona comprendida entre
las rectas correspondientes a m = -1 y a m = 1, y que contiene al eje s. Es aumentada en caso
contrario.
En general, cuando una lente convergente se utiliza como objetivo de una cámara fotográfica o
de una filmadora, el objeto se encuentra a distancias mucho mayores que 2f del objetivo. Cuando la
lente convergente se utiliza como objetivo de un sistema proyector el objeto se coloca a una distancia
comprendida entre 2f y f. Mientas que si el objeto se coloca a una distancia menor que f diremos que la
lente está siendo usada como una lupa.
El resultado del análisis de las imágenes, para objetos colocados a diferentes distancias de la
lente y de acuerdo con la figura 5.4, se da en la tabla 5.1:

CA OBJETO IMAGEN
SO Ubicación Real/Virtual Directa/Invertida Aum./Dism.
1.1 -<s<2f real f´<s´<2f´ Real (s' > 0) Invertida (m < 0) Disminuida (|m| < 1)
1.2 2f<s < f real 2f´<s´< Real (s' > 0) Invertida (m < 0) Aumentada (|m| > 1)
1.3 f <s < 0 real -<s´<0 Virtual (s' < 0) Directa (m > 0) Aumentada (|m| > 1)
2. 0<s < + virtual 0<s´<f´ Real (s' > 0) Directa (m > 0) Diminuida (|m| < 1)
Tabla 5.1: Lentes convergentes. Características de la imagen como función de la posición del objeto.

Del mismo modo se realiza el análisis de s' vs s para una lente divergente. De la figura 5.5
podemos concluir que para la lente divergente, al igual que para la convergente existen 4 zonas donde
la posición de los objetos determinan diferentes características de las imágenes. Una corresponde a
objetos reales y las otras tres a objetos virtuales. Si un objeto es real y se halla su imagen a través de
una lente delgada divergente se verifica que su imagen es siempre virtual directa y disminuida y está
ubicada entre la distancia focal imagen y la lente. Las otras tres zonas, que corresponden a objetos
virtuales (o sea, imágenes de sistemas ópticos previos), corresponden a: el objeto ubicado entre la lente
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 38/57

y su distancia focal objeto, el objeto ubicado entre


la distancia focal objeto y dos veces la distancia
focal objeto, y por último el objeto virtual más allá
de el doble de la distancia focal objeto. El gráfico
se presenta en la figura 5.5, mientras que el
resultado del análisis de las características de la
imagen como función de las diferentes posiciones
del objeto se dan en la tabla 5.2.

Figura 5.5: Gráfico de s’ vs s para una


lente delgada divergente
CA OBJETO IMAGEN
SO Ubicación Real/Virtual Dir./Inv. Aum./Dism.
1. -<s<2f Real f´<s’<0 Virtual (s'< 0) Directa (m > 0) Disminuida (|m| < 1)
2.1 0<s<f Virtual 0<s´ Real (s´> 0) Directa (m > 0) Aumentada (|m| > 1)
2.2 f<s<2f Virtual s´<2f´ Virtual (s'< 0) Invertida (m < 0) Aumentada (|m| > 1)
2.3 2f<s<+ Virtual 2f´<s´<f´ Virtual (s' < 0) Invertida (m < 0) Diminuida (|m| < 1)
Tabla 5.2: Lentes divergentes. Características de la imagen como función de la posición del objeto.

Del mismo modo que se hiciera en el caso de dioptras convergentes y divergentes las
situaciones planteadas en las tablas 5.1 y 5.2 se pueden verificar por trazado de rayos para objetos
extra-axiales ubicados en las diferentes zonas.

5.4 Objetos reales. Lentes convergentes: profundidad de campo


Supongamos que queremos fotografiar un objeto cuya profundidad es s. Veamos qué ocurre
con la profundidad de la imagen en función
de la distancia objeto-lente y de la
profundidad del objeto. Si la distancia es
grande (ubicación de s1 en la figura 5.6)
podemos ver que para todos los puntos del
objeto la imagen se forma aproximadamente
a la misma distancia de la lente (s’ casi
constante para todo s1'). Es decir existe un
plano, en el espacio imagen, en el que todas
las imágenes estarán en foco. A medida que
el objeto se acerca a la lente (s2) la
situación es bastante parecida (s2' en la
figura 5.6) y el desenfoque de los distintos
puntos de la imagen es muy pequeño aún en
un plano imagen único. Pero para distancias
objeto lente como las del objeto s3 Figura 5.6: Profundidad de campo en una lente
podemos ver que las imágenes de los convergente
extremos focalizan en planos definidamente
distintos y por ende cualquiera sea el plano donde se encuentre la película habrá puntos que se
encuentren desenfocados. El efecto del desenfoque es aún más evidente para objetos ubicados a
distancias tales como las correspondientes a s4. Notemos que en el ejemplo graficado en la figura 5.6
la profundidad del objeto considerado es de apenas |f|/3. Si aumentamos la profundidad del objeto los
problemas asociados a desenfoques de los distintos puntos del objeto se agravarían aún a distancias
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 39/57

tales como la que se encuentra el objeto s1.


En las figuras 5.7a y 5.7b
mostramos el trazado de rayos s1
que corresponde a la formación
de imágenes de objetos tales
como s2 y s4. Notemos que f f´ s´
la distancia s2 - lente es
aproximadamente 2f, mientras (a)
que la distancia s4 - lente es de
tan solo 1.5f. s2
Este efecto de desenfoque
para distintos puntos objeto es
conocido como profundidad de
campo de la lente. En realidad, la f f´
profundidad de campo de una
lente no sólo depende de la s´
profundidad y de la posición del (b)
objeto, hecho que hemos
considerado a través del análisis Figura 5.7: Formación de imágenes de objetos profundos
de las figuras 5.6 y 5.7. Algo
más adelante veremos que también juegan un rol importante el diámetro del máximo círculo de
confusión que se considera aceptable, la distancia focal de la lente y el diámetro del diafragma.
Notemos entonces que este análisis sólo tiene sentido para objetos profundos, ya que si un
objeto es perfectamente plano el plano de enfoque es único.

5.5 Lente delgada inmersa en medio único


Que una lente de índice de refracción n” se encuentre en un medio único significa que los
medios a ambos lados de la lente son el mismo. El caso más habitual es aquel en el que dicho medio es
aire (n = n' = 1). Cabe mencionar que ésta, si bien no es la única, es la situación más general de los
instrumentos formadores de imagen.
Imponiendo la condición de medio único (n = n') en la ecuación de la lente (ecuación 5.6), en
las ecuaciones para la posición de la imagen (ecuaciones 5.9 a 5.12) y en la ecuación del aumento
(5.8), obtenemos la fórmula conocida con el nombre de "fórmula del constructor de lentes", y las
ecuaciones de el aumento y la posición de la imagen para una lente delgada inmersa en un único
medio:
1 1 1 1   n"   1 1 
         1    (5.13)
s´ s f ´ f n n   R1 R2 
s' = s f' / (s + f') (5.14)
s' = f' / [1 + (f' / s)] (5.15)
s' = s f / (f - s) (5.16)
m = h' / h = s' / s (5.17)

5.6 Círculo de confusión


Supongamos que de acuerdo a la figura 5.8 observamos la
imagen de un único objeto en un plano diferente a su propio
plano imagen. En estas condiciones la imagen no será un punto
sino que corresponderá a un círculo cuyo radio aumenta a medida
que nos alejamos del plano de enfoque (plano imagen).
Llamaremos máximo círculo de confusión aceptable (ccM) al
máximo tamaño que puede tener la mancha circular,
correspondiente a la imagen de un objeto puntual, para que en la
Figura 5.8: Círculo de confusión
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 40/57

observación final el ojo la vea aún como un punto. Claramente asociado al máximo círculo de
confusión aceptable se tiene el máximo desenfoque aceptable, y la máxima profundidad del objeto para
que esté enfocado, ya que los diferentes puntos de un objeto profundo se enfocan en planos diferentes.
Un ojo promedio distingue en forma estática (fotografía) como diferentes dos objetos cuya
separación angular mínima es de un minuto de grado: 1' ≃ 0.0003 radianes. Por lo tanto, dependiendo
del criterio que se utilice para determinar el grado de nitidez de la imagen y de la distancia ojo -
imagen se fijará el tamaño del círculo de confusión sobre la pantalla. Una vez que se ha establecido el
tamaño del círculo de confusión aceptable sobre la pantalla, y teniendo en cuenta el grado de
ampliación película - pantalla, se calcula el diámetro máximo para el círculo de confusión aceptable
sobre el film.
Llamemos  al máximo tamaño angular de un objeto para que se lo pueda considerar como un
objeto puntual. Sea X la distancia pantalla – observador. El máximo diámetro del círculo de confusión
sobre la pantalla (dP), en la aproximación paraxial (ángulo pequeño) debe valer:
dP =  X. (5.18)
Sea m el factor de ampliación (m = hP / hf) donde hP es el tamaño de la pantalla y hf es el
tamaño del cuadro en el film (en la misma dirección que hP). La relación entre los diámetros de los
círculos de confusión en la pantalla y en la película siguen la misma relación, es decir:
df = dP / m (5.19)
por lo tanto el diámetro máximo aceptable del círculo de confusión en la película no tiene, en
principio, un valor fijo, depende del tipo de cámara a utilizar (a través de hf), del factor de ampliación
(m), de la distancia mínima a la que puede encontrarse el observador de la pantalla (X) y del criterio de
exigencia respecto a la nitidez ().
En condiciones dinámicas (filmación) los requisitos del ojo para ver un punto objeto como
enfocado son menores, de hecho cuando se congela una imagen filmada, que en movimiento parece
nítida, se ve totalmente desenfocada. De ahí que si se hacen los cálculos con los valores tabulado para
el círculo de confusión aceptable para filmación se encuentra que el mínimo ángulo que resuelve el ojo
es mucho mayor que un minuto.

5.7 Profundidad de campo


Como ya hemos visto la profundidad de campo en una lente está relacionada con la máxima
separación axial aceptable para que dos objetos estén simultáneamente enfocados en el film o en la
pantalla de observación, pero también hemos mencionado que la profundidad de campo depende de
otros factores.
Analicemos cómo influye la distancia focal de
la lente en la profundidad de campo de la lente para un
objeto profundo determinado a distancia fija de la
lente. Si consideramos el gráfico de s´ vs s para una
lente y analizamos la imagen un objeto de tamaño s a
una distancia fija de la lente, como se muestra en la
figura 5.9, podemos ver que, para un gran angular
(línea llena en la figura) el tamaño longitudinal de la
imagen es casi imperceptible, es decir, todos los
puntos imagen caen prácticamente en un único plano
imagen, y por lo tanto se verán todas las imágenes
enfocadas en una plano imagen único. Pero, con el Figura 5.9: Profundidad de campo y
mismo objeto, colocado a la misma distancia de una distancia focal de la lente
lente normal (f´normal ≈ 2.5 f´gran angular) (raya-punto-raya
en la figura) el desenfoque de uno de los puntos imágenes extremos respecto del otro es observable, y
es probable que el círculo de confusión provocado por el desenfoque sea mayor que el máximo el
aceptable. Si reemplazamos ahora la lente objetivo por un tele corto (línea punteada en la figura) el
desenfoque es seguramente inaceptable. Por lo tanto podemos concluir que cuanto menor sea la
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 41/57

distancia focal de una lente delgada convergente, mayor será su profundidad de campo. Una forma de
entender este comportamiento es pensar que cuanto más chica es la distancia focal de la lente mayor es
el cociente s/f', es decir la lente parece "ver" al objeto como más lejano.
Un diafragma limita el cono de luz que desde el objeto forma la imagen. Al limitarlo, el
diafragma reduce el tamaño del círculo de confusión sobre el film o la pantalla (zona señalada con una
línea ancha en la posición de la imagen de S1 (S’1)en la figura 5.10) y por lo tanto círculos de
confusión que fuesen mayores que el aceptable podrían reducirse a valores inferiores a este último,
utilizando un diafragma de diámetro adecuado.

S1 S2 S’1 S’2

(a)

S1 S2 S’1 S’2

(b)

Figura 5.10: efectos del diafragma de apertura sobre la profundidad de campo de un objeto profundo
a) diafragma de mayor tamaño; b) diafragma de menor tamaño

Resumiendo, la profundidad de campo de una lente depende de:


1.la distancia objeto-objetivo (s) en combinación con la profundidad del objeto (s). Cuanto más
alejados del objetivo se hallan los objetos mayor es la profundidad de campo (ver figuras 5.6 y 5.7).
2.el máximo círculo de confusión que se considere aceptable (ccM)
3.la distancia focal del objetivo (f'). A menor distancia focal corresponde mayor profundidad de
campo.
4. el diámetro del diafragma (d). A mayor diámetro de diafragma (menor factor de stop: F = f'/d)
menor profundidad de campo.

5.8 Profundidad de foco


Los términos profundidad de campo y profundidad de foco no debieran ser confundidos. Como
hemos dicho anteriormente la profundidad de campo no se ve afectada en objetos planos
perpendiculares al eje óptico de la lente. Para estos objetos el plano imagen es único y está
perfectamente determinado, no así la posición de la película. La profundidad de foco está relacionada
con la precisión en la determinación de
la distancia objetivo-film (posición de la
película) (ver la figura 5.11), y está
directamente relacionada con la distancia
focal del objetivo, con el diámetro de su objeto lente imagen película
diafragma y con el círculo de confusión,
pero no con la distancia objeto-objetivo. Figura 5.11: Profundidad de foco

5.9.Distancia hiperfocal
La distancia hiperfocal de una lente es aquella distancia a la que se debe enfocar para tener
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 42/57

máxima profundidad de campo. Esta distancia es muy importante cuando se desea trabajar con foco
fijo, ya que todos los objetos situados entre cierta distancia y el infinito estarán simultáneamente
enfocados, es decir el círculo de confusión que corresponde a cada imagen es siempre menor que el
máximo aceptable.
Para calcular la distancia hiperfocal se piensa a la película ubicada en el plano focal de la lente
(distancia lente-película = f’), es decir, se enfoca a infinito, y se calcula cuál es la posición del objeto
más cercano cuyo círculo de confusión corresponde al máximo aceptable. A esa distancia lente objeto
es lo que llamamos distancia hiperfocal y la
simbolizamos con HF. Claramente esta distancia
también depende de la apertura del diafragma (d) o de
lo que suele denominar como factor de stop (F). El
factor de stop se define como el cociente entre la
distancia focal de la lente y el diámetro de diafragma
utilizado: F = f '/d.
Si analizamos la Figura 5.12 y comparamos
sendos triángulos grisados podemos observar que
ambos son rectángulos con un ángulo agudo igual, por
lo tanto son semejantes. Haciendo uso de la propiedad
que establece que dados dos triángulos semejantes el
cociente de dos elementos homólogos (los de igual tipo: Figura 5.12: Círculo de confusión para la
por ejemplo hipotenusa, cateto mayor o cateto menor) distancia hiperfocal
tiene el mismo valor para ambos triángulos, obtenemos
que:
ccM
2  ccM  s ' f ' , (5.20)
d d s'
2
pero recordando la ecuación (5.14) para s = HF:
HF f '
s ' HF  (5.21)
HF  f '
reemplazando (5.21) en (5.20), resulta:
ccM f'
 (5.22)
d HF
por lo tanto la distancia hiperfocal de una lente convergente de distancia focal f ' obturada con un
diafragma de diámetro d y con un máximo círculo de confusión aceptable ccM vale:
f 'd
HF   (5.23)
ccM
En general no conocemos el diámetro del diafragma, sino que lo que leemos en el objetivo es el
valor del stop (F = f '/ d), por lo tanto teniendo en cuenta esta relación podemos escribir la ecuación
(5.23) como:
f '2
HF   (5.24)
F ccM
En primera aproximación se puede demostrar que,
si enfocamos ahora a la distancia hiperfocal, es decir
colocamos la película en la posición donde se forma la
imagen del objeto ubicado a la distancia hiperfocal,
también resultarán aceptablemente enfocados todos los
objetos que se encuentren entre el infinito (que forma
imagen en el plano que contiene a f ') y la mitad de la
distancia hiperfocal, como se esquematiza en la figura Figura 5.13: Focalización de objetos
5.13. ubicados entre -  < s < HF/2
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 43/57

6. LOS OBJETIVOS FOTOGRÁFICOS O DE CÁMARA FILMADORAS


El objetivo fotográfico de una cámara fotográfica o de una cámara de filmación consiste de un
conjunto de lentes esféricas y asféricas, con diferentes distancias focales, construidas con cristales
especiales de gran homogeneidad. El objetivo transforma cada plano objeto en un plano imagen. El
contraste y definición de la imagen dependen tanto de la calidad de los cristales empleados como del
diseño y de la construcción del sistema óptico.
Las dos características principales de un objetivos son la distancia focal (f), de la que depende
el ángulo de cobertura, y la luminosidad, mediante el factor de stop (F=f´/d, donde d es el diámetro del
diafragma) y el valor fotométrico de trasmisión (T). En las cámaras modernas de buena calidad T ≈
Fmínimo. Un tercer factor está referido al diseño específico, que puede estar dirigido a la corrección de
aberraciones óptica (Apocromático o Acromático) o para aplicaciones específicas como lo son los
objetivos tipo "macro" (para tomas de objetos pequeños hasta escala 1:1).

6.1 Relación entre la distancia focal, el ángulo de cobertura máximo y el formato de la película
La relación entre distancia focal del objetivo y el formato del
negativo es lo que determina el ángulo de cobertura máximo de la lente. En
general, los fabricantes expresan al ángulo de cobertura del objetivo (en
grados) considerando como dimensión característica del formato a la
diagonal del negativo de 35 mm (24 x 36 mm) que es de 43.26mm
aproximadamente, excepto que se señalen el ángulo horizontal y el ángulo
vertical. Ver Figura 6.1. Figura 6.1: medidas
Los objetivos cuyas distancias focales son comparables a la diagonal características de un
del negativo para el cual ha sido diseñado se denominan normales. negativo
Aquellos objetivos que tienen una distancia focal bastante mayor a la
de un objetivo normal se denominan
genéricamente teleobjetivos y aquellos cuya
distancia focal es menor se los llama D/2
granangulares o grandesangulares. 

Las lentes cuya distancias focales
varían de manera constante entre dos valores
extremos de distancia focal, se denominan
"zoom". Figura 6.2: Angulo de cobertura máximo
Para calcular el ángulo de cobertura
máximo (), se considera la película ubicada en el plano
focal de la lente, es decir se considera que se enfoca a
infinito. De la Figura 6.2 resulta que:
 Diagonal / 2
tg  (6.1)
2 f´
f´ [mm] 
20 94°
24 84°
50 46°
85 29°
135 18°
200 12°
400 6°
500 5°
La Figura 6.3 Muestra los ángulos de cobertura
máximos para objetivos de diferentes distancias focales. En Figura 6.3: ángulo de cobertura máximo
ella el eje vertical está escalado con la distancia focal y para
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 44/57

cada distancia focal se dibujó el ángulo de cobertura máximo correspondiente.


El ángulo abarcado depende de la distancia focal del objetivo y del tamaño del formato. Cuanto
mayor es la distancia focal o menor es el formato, más pequeño es el ángulo. Cuanto más pequeño es
el ángulo menor es la porción del objeto captado, y menos el fondo incluido en la imagen. Para
ángulos de visión similares, en las cámaras de 16mm se utilizan objetivos con una distancia focal que
es aproximadamente la mitad de los usados en las cámaras de 35mm.

6.2 Tipos de objetivos


Los Granangulares tienen un ángulo de cobertura superior al del normal (que es de 46° para un
objetivo de 50mm y considerando la diagonal del cuadro para el formato de 35mm), llegando hasta los
110° en un objetivo de 15 mm. Existe un tipo de objetivo con un ángulo mayor de cobertura, que
alcanza los 180°, denominado por esa razón "ojo de pez" (Fisheye), pero que nunca se puede
esquematizar por un sistema óptico tan simple. La escala más común de distancia focales de los
granangulares va de 15mm a 35 mm, aproximadamente. Estos objetivos se distinguen por proporcionar
una gran profundidad de campo y magnifican los primeros planos con líneas de fuga muy acentuadas.
El granangular introduce al espectador dentro de la escena.
Por teleobjetivos se define a todos los objetivos con distancias focales superiores a las de los
objetivos normales, a partir de los 85 mm hasta los 2.000 mm (estos últimos son construidos por unos
pocos fabricantes bajo pedido especial), aunque en general el límite está en los 500 mm. Los
teleobjetivos producen una aparente compresión de los planos, con líneas de fuga que dan una
sensación de cierta irrealidad (también conocido como "efecto de teleobjetivo"). Debido a que la
profundidad de enfoque decrece a medida que aumenta la distancia focal, el enfoque con este tipo de
objetivo es muy critico. Por otra parte, cuando mayor es la distancia focal, las vibraciones o pequeños
movimientos de la cámara son magnificados.
Un tercer grupo de objetivos esta integrado por los tipo "zoom" o de distancia focal variable.
El zoom es el tipo de objetivo más versátil que existe ya que combina en un mismo sistema óptico la
posibilidad de variar la distancia focal en forma continua entre sus extremos. De todos modos debemos
mencionar que ningún zoom se puede describir por un sistema óptico simple (formado por una sola
lente). La calidad óptica, aunque es relativamente elevada, resulta inferior a la de los objetivos de focal
fija. Otra desventaja de los zooms es que tienen menor luminosidad en comparación a las ópticas fijas.
Para determinados fines existen objetivos específicos en cuyo diseño, al margen de la distancia
focal o de la luminosidad, se tienen en cuenta ciertas particularidades. Por ejemplo están los "macro"
que proporcionan su máximo rendimiento en muy cortas distancias de enfoque y permiten tomas de
calidad en escala 1:1 e incluso mayor, ya sea de objetos tridimensionales o para reproducir diapositivas
y negativos.
La tabla 6.1 presenta el rango de distancia focales para los distintos tipos de objetivos en el
formato de 35 mm.
12 mm 24 mm 50 mm 100 mm 200 mm 400 mm
Objetivo
Ojo de pescado
Ultragranangular
Granangular
Normal
Zoom GA
Zoom medio
Tele corto
Tele
Super Tele
Tabla 6.1
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 45/57

6.3 Objetivos reales: Aberraciones ópticas


Hasta ahora hemos considerado siempre que los objetivos son ideales, es decir satisfacen las
condiciones de la óptica paraxial: un objeto puntual da una imagen puntual, y un plano objeto se
transforma en otro plano objeto. Pero para que tal condición se cumpla utilizando una lente única sería
necesario introducir diafragmas tan pequeños que los objetivos serían muy poco luminosos y lo que es
más aún, aparecería un fenómeno que no hemos considerado y que está relacionado con la naturaleza
ondulatoria de la luz, que es el fenómeno de difracción, la difracción deteriora la calidad de las
imágenes. Por otra parte hemos supuesto que el índice de refracción de los materiales considerados es
independiente de la longitud de onda o de la frecuencia de la luz y por lo tanto cualquiera sea el color
de la luz que ilumina la imagen tendrá las mismas características. El incumplimiento de tal condición
nos lleva a una separación cromática.
Llamamos aberración al apartamiento de una imagen real de la ideal, las aberraciones pueden
producir que la imagen de un punto sea una mancha, o que sea coloreada si el objeto es policromático.
También puede producir que un plano se transforme en una superficie curva. Dado que el rendimiento
óptico del objetivo es el punto de partida básico. La corrección de las aberraciones es el tema más
importante su diseño.
También hemos supuesto que los materiales transmiten toda
la energía que les llega, es decir que no son absorbentes. La
absorción de los materiales trae como consecuencia que la
luminosidad de los objetivos disminuye para una frecuencia o rango
de frecuencias dado. Este fenómeno, que puede ser selectivo, se
utiliza en la construcción de algunos accesorios como son los filtros. (a)
Hemos visto que un prisma permite desviar al rayo de luz que
lo atraviesa y que el ángulo de desviación depende tanto del medio
material como del ángulo del prisma. Esto es lo que permite diseñar
una lente, puesto que puede ser considerada, como se muestra en la
figura 6.4, como infinitas secciones de prisma en la que varía
constantemente el ángulo de su vértice, dándole la curvatura.
Ahora bien, una lente simple proyecta una imagen con una (b)
calidad aceptable para la observación directa de objetos pequeños,
como lo hace una lupa, pero es insatisfactoria para los fines Figura 6.4: a) prisma
fotográficos debido a las aberraciones. b) lente delgada
En un sistema óptico como lo es un objetivo fotográfico, para
que la imagen proyectada sobre el plano de la película sea nítida en toda su superficie, deben
corregirse satisfactoriamente las aberraciones. Esto significa que la calidad y precisión de un objetivo
están determinadas por la mínima cantidad residual de aberraciones.
Existen cinco tipos de aberraciones: cromática, astigmatismo y curvatura de campo, esférica,
coma y, por último, distorsión.

6.3.1 Aberración cromática


6.3.1.1 Longitudinal
Como ya hemos visto el índice de refracción de un medio
óptico es distinto para cada longitud de onda: los rayos violetas y
azules se desvían más que el naranja y rojo (Figura 6.5). Este
fenómeno para el agua en suspensión es evidente en el Arco Iris. La
corrección de la aberración cromática en los objetivos resulta
fundamental para que proporcionen imágenes de calidad. Existen
diferentes niveles de corrección y, cuanto mayor es la exigencia, Figura 6.5: Aberración
también se incrementa la complejidad del diseño y su fabricación. cromática longitudinal
Una lente que está corregida para una sola longitud de onda,
por ejemplo para aplicaciones láser se describe como monocromática (Figura 6.6 a). En ese tipo de
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 46/57

lente las aberraciones cromáticas permanecen. La aberración de color más notable es la cromática
longitudinal. Con una lente monocromática solo la imagen de una color coincide con el plano de la
imagen de la película debido a la aberración cromática longitudinal, mientras el foco para longitudes
de ondas más cortas (azules) queda por delante de la película y las longitudes de onda más largas, por
detrás.
Debido a que el ojo tiene una mayor sensibilidad hacia los colores amarillos y verdes, que
aparentan ser más brillantes, se tiende a enfocar visualmente en la banda que les corresponde.
Para corregir esta aberración se usan diversas lentes con diferente índice de refracción y
dispersión, que permiten ajustar sobre un mismo punto de enfoque todas las longitudes de onda o, por
lo menos, un número significativo de ellas.

(a) (b) (c)

Figura 6.6: a) lente monocromática; b) doblete acromático; c) doblete apocromático


Objetivo Acromático
En la mayoría de los objetivos es suficiente con corregir dos bandas principales, la del amarillo
y la del azul-violeta (Figura 6.6 b). Un objetivo de este tipo se denomina acromático. En cambio, para
aplicaciones de fotografía en color que requieren una mayor calidad en la nitidez y reproducción de los
tonos, se hace coincidir el foco para los tres colores principales (azul-violeta, amarillo-verde y naranja-
rojo), como veremos, a estos objetivos se los denomina apocromáticos.
Cuando se corrige la lente para dos colores a ese espectro se lo llama primario, mientras que el
espectro que no coincide con los anteriores se llama secundario.
Con una lente acromática es posible corregir el espectro primario combinando elementos de
lentes convergentes y divergentes, hechos de distintos tipos de cristales ópticos, que dan diferentes
dispersión de color. Para ser más precisos: es posible eliminar la aberración cromática longitudinal
para dos longitudes de onda en el plano de la película. La aberración cromática longitudinal residual,
también llamada espectro secundario es tan despreciable que la imagen ya no se nota defectuosa. Sin
embargo, las características del espectro secundario dependen notablemente de la distancia focal y del
tipo de lente. A mayor distancia focal y mayor apertura (luminosidad de las lentes), la degradación es
más notable. Este efecto puede ser tan severo que sea el factor principal limitante de calidad de
imagen. De ahí que el siguiente paso requerido por los diseñadores ópticos es corregir también el
espectro secundario.
Objetivo Apocromático
Es un objetivo que se corrige para que el foco de los tres colores principales coincida (Figura
6.6 c). El único recurso accesible para este propósito es el uso de materiales ópticos especiales:
cristales Crown denso con fluorita de calcio y Flint ligeros. Estos pueden justificadamente considerarse
tipos de vidrios extremos, dado que no solo muestran un comportamiento inusual con respecto a la
dispersión parcial relativa, sino que también son extremadamente caros y difíciles de producir. El uso
correcto de estos extremos posibilita a los diseñadores ópticos a reducir el molesto espectro secundario
de modo tal que la calidad de imagen ya no se vea limitada por éste.
Tanto los objetivos acromáticos como apocromáticos no están corregidos para el infrarrojo,
razón por la cual la corrección se debe hacer ajustando el enfoque. Por esa razón la mayoría de los
objetivos tienen una marca de corrección de enfoque infrarrojo, hacia la cual se debe girar el anillo de
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 47/57

enfoque para hacer coincidir con la misma la distancia que se ha obtenido por medio del enfoque
visual.
6.3 1.2 Transversal
En el punto anterior hemos simplificado el tratamiento, ya que solo tuvimos en cuenta la
aberración cromática longitudinal (distancia focal dependiente del color). Sin embargo, la aberración
cromática transversal o diferencia cromática de magnificación, también puede jugar un rol importante,
como ocurre con los teleobjetivos.
Como en la aberración cromática longitudinal, también existe en la transversal un espectro
primario y un secundario. El espectro secundario, en este caso, también puede reducirse por el uso
específico de tipos de vidrios extremos.
Resumiendo
1. Un cuerpo transparente cuyas caras no son paralelas, como sucede con un prisma, descompone un
rayo de luz blanca en los colores del espectro.
2. En una lente simple monocromática, cada rayo de luz es llevada a foco en un plano ligeramente
diferente, puesto que se produce un acortamiento progresivo del foco a medida que el color pasa del IR
(infrarrojo) al UV (ultravioleta).
3. Si se combina con una lente divergente menos dispersiva, se consigue que los rayos de dos colores
vayan a un mismo punto de enfoque, siendo la dispersión residual relativamente más pequeña. Este
tipo de corrección se denomina acromática.
4. Las lentes apocromáticas hacen que tres colores primarios coincidan en el plano de enfoque. Para
ello, el sistema requiere de cálculos más precisos así como las tolerancias en la fabricación son más
estrictas. Los objetivos "apo" son más costosos de producir.

6.3.2 Aberraciones monocromáticas


Hay aberraciones monocromáticas (que tienen lugar aún cuando el objeto sea monocromático) que
deterioran la calidad de la imagen cualquiera sea la superficie de enfoque. Estas son la aberración
esférica, el astigmatismo y la coma. Mientras que hay aberraciones monocromáticas que deforman la
imagen de un objeto extenso sin restarle nitidez en la superficie de enfoque, es decir, la imagen de
cada punto objeto que compone el objeto extenso es también puntual en la superficie de enfoque. Estas
son la curvatura de campo y la distorsión.
6.3.2.1 Curvatura de Campo
Como puede verse en la Figura 6.67, las imágenes que
produce una lente esférica de objetos puntuales en el infinito, son
también puntuales pero se forman sobre una esfera de radio f´, en
lugar de formarse sobre un plano ubicado a f´ de la lente. Si el
objeto plano está cercano las imágenes convergen sobre una
superficie curva, no esférica, denominada superficie de Petzval
La curvatura de campo no es en realidad una aberración que
afecte la nitidez de la imagen, siempre y cuando el plano de
observación adopte la curvatura característica de la imagen.. En
la practica esto significa que cuando enfocamos el centro de la
imagen (película en el plano imagen del centro de la imagen), los
bordes quedarán fuera de foco y viceversa. Hace tiempo, en Figura 6.7: curvatura de campo
algunas cámaras económicas con objetivos simples de menisco,
la solución a la curvatura de campo consistía en curvar el plano de enfoque.
Cuanto menor es la distancia de enfoque, más evidente es la curvatura de campo.
Diafragmando el objetivo es posible obtener una mejor definición en todo el campo de cobertura,
aunque no se modifique la curvatura del campo solo se disminuye el cono de luz que converge a cada
punto imagen y por lo tanto se reduce el círculo de confusión en el plano de la película.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 48/57

Cuando se enfoca con una ampliadora, es siempre mejor hacerlo sobre una zona intermedia
entre el centro y los bordes, cerrando luego el objetivo en dos o tres
puntos.
6.3.2.2 Esférica
La aberración esférica se pone en evidencia cualquiera sea el
objeto. Afecta la nitidez de la imagen, ya que para un objeto puntual se
tiene como imagen una mancha de un dado diámetro (Figura 6.8). La
causa es el incumplimiento de la condición de paraxialidad. Un rayo
que atraviesa a la lente cerca del borde no cruza al eje óptico en el
mismo punto en que lo hace un rayo cercano al eje óptico, y por lo
tanto cualquiera sea el plano de la película se obtendrá una mancha Figura 6.8: Esférica
circular sobre ella.
Como el efecto de una lente convergente es contrario al de una lente divergente, combinando
ambos tipos de lentes es posible corregir la aberración esférica. Un objetivo que corrige la aberración
esférica se denomina aplanético.
La definición decrece tanto a plena abertura, en que no se cumple la aproximación paraxial,
como en diafragmas muy cerrados, donde aparece un fenómeno diferente debido a la naturaleza
ondulatoria de la luz, que es la difracción. En estos casos se puede recurrir a lentes cuyos radios de
curvatura no son esféricos sino que su curvatura varía del centro a los bordes. Este tipo de objetivo se
denomina asférico y, dado que su fabricación es complicada y costosa, resultan también más caros.
6.3.2.3 Astigmatismo
Cuando un objeto puntual está situado lejos del eje óptico de la lente, el cono de rayos que
incide sobre ella es asimétrico, ver el esquema correspondiente a la figura 6.9. Esta asimetría es la que
da origen a la aberración llamada astigmatismo.

Plano imagen tangencial


Lente
Plano objeto Rayo principal

Plano imagen sagital

Figura 6.9: Astigmatismo

Llamamos plano meridional o tangencial al que contiene al objeto extra-axial, al eje óptico de
la lente y a la imagen del sistema. Por lo tanto este plano también contiene al rayo principal objeto, que
es el rayo que pasa por el objeto, por el centro de la lente y al rayo principal imagen, que es aquel rayo
que pasa por el centro de la lente y por la imagen, notemos que si los medios externos son iguales
ambos rayos principales son el mismo rayo principal, mientras que si hubiere dos medios diferentes el
rayo principal objeto sería diferente al rayo principal imagen. De todos modos el plano meridional o
tangencial es único. En la figura 6.9 el haz tangencial, contenido en el plano tangencial, es el que
partiendo del objeto pasa por los extremos de la lente que determinan la vertical, converge en un punto
del plano imagen tangencial y luego diverge, dando lugar de este modo a una línea vertical en el plano
imagen sagital.
El plano sagital objeto es aquel que contiene al objeto, al rayo principal objeto y que es
perpendicular al plano tangencial y el plano sagital imagen es el que contiene a la imagen y al rayo
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 49/57

principal imagen y que es perpendicular al plano tangencial. En la figura 6.9 los planos sagital objeto e
imagen no coinciden ya que tienen diferentes inclinaciones respecto al eje óptico de la lente. El haz
sagital es aquel que partiendo del objeto pasa por la lente en el mismo eje horizontal que contiene al
eje óptico y converge en el plano imagen sagital, dando por lo tanto una línea horizontal en el plano
imagen tangencial. Por lo tanto la imagen de un objeto puntual nunca puede ser puntual ya que es una
línea en el plano imagen tangencial, otra línea perpendicular a la anterior en el plano imagen sagital y
una elipse en cualquier otro plano. Puede demostrarse que existe un plano entre ambos planos
imágenes donde la imagen corresponde a un círculo y es donde se obtiene el círculo de mínima
confusión, que podrá ser mayor o menor que el mínimo aceptable.
Notemos que si el objeto fuese axial ambos planos serían equivalentes y habría simetría total en
el cono de luz que incide sobre la lente esférica. Por lo tanto el astigmatismo es una aberración que
desaparece cuando el objeto es axial.
Es posible corregir el astigmatismo hasta límites tolerables por medio del empleo de varias
lentes cuyas propiedades son diferentes. Un objetivo corregido para el astigmatismo se llama
anastigmático.
6.3.2.4 Coma
La coma es una aberración que como el astigmatismo tiene lugar cuando los objetos están fuera
del eje óptico, es decir, son extra-axiales. A diferencia del astigmatismo esta aberración puede ser
detectada aunque la extra-axialidad sea pequeña. La razón para la presencia de la coma es que el
aumento lateral de una lente es independiente del rayo considerado, sólo en la aproximación paraxial.
Fuera de ella, como se muestra en la Figura 6.10 a cuanto más extra-axiales son los rayos menor es el
aumento, aunque el objeto esté próximo al eje.

Lente Plano imagen

Objeto

Eje óptico

Rayos externos
Rayos medios
Rayos paraxiales
(a) (b)
Figura 6.10: Aberración de coma.
a) Corte lateral; b) vista frontal del plano imagen

Es por eso que los rayos que atraviesan la lente en un anillo muy central (rayos paraxiales) dan
una imagen cuasi puntual, pero a medida que los rayos atraviesan anillos de lente que tienen mayor
diámetro la imagen correspondiente es un círculo más próximo al eje óptico y de mayor diámetro, la
imagen total resultante se asemeja a una ‘ ’ ’ (coma), de allí el nombre de la aberración. Una forma de
disminuirla es diafragmar la lente, ya que de este modo se disminuye la cantidad de rayos no
paraxiales.
6.3.2.5 Distorsión
En la teoría paraxial hemos supuesto que el aumento lateral ‘m’ es una constante, pero como ya
hemos visto esto no es cierto cuando no se satisface la óptica paraxial, ya que la coma se debe a que el
aumento lateral depende de cuán lejos del eje óptico atraviesa un rayo la lente. Del mismo modo,
podría demostrarse que el aumento depende de la extra-axialidad del objeto, aunque se diafragme la
lente, es decir aunque todos los rayos que den imagen sea próximos al eje óptico. Supongamos
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 50/57

considerar un objeto extenso, formado por cuadrados concéntricos entre sí y concéntricos con el eje
óptico de la lente como se muestra en la figura 6.11. Cada punto del cuadrado se encuentra a una
distancia diferente del eje óptico y si el aumento varia con la distancia la imagen del cuadrado ya no
podrá ser otro cuadrado. En la figura 6.11
b podemos observar la distorsión cuando
el aumento crece al crecer la extra-
axialidad. A este tipo de distorsión se la
llama positiva, en cojín o en corsé.
Mientras que en la figura 6.11 c se
muestra la distorsión negativa o en barril
(a) (b) (c)
donde el aumento lateral decrece con la
extra-axialidad.
Figura 6.11: Distorsión. A) objeto, b) distorsión
Notemos que la distorsión no
positiva o en corsé; c) distorsión negativa o en barril
afecta la nitidez o el contraste, como
sucede con la aberración esférica, la coma o el astigmatismo. Ni aún podemos decir que la imagen
final no es nítida sobre un plano, como sucede con la curvatura de campo. El problema aquí es la falta
de fidelidad en la reproducción del objeto. La forma de reducir la distorsión es con la utilización de
objetivos compuestos y simétricos (más de una lente) y con el diafragma ubicado en el centro de
simetría, de este modo la distorsión de uno se compensa con la del otro. El problema se produce
cuando los elementos que forman el objetivo son móviles, como en un zoom, ya que allí es casi
imposible hacer que la distorsión desaparezca en forma completa.

6.3.3 Influencia del diafragma


El diafragma ayuda a mejorar el rendimiento de un objetivo, además de alterar la profundidad
de campo. Todas las aberraciones se reducen cuando el objetivo es diafragmado convenientemente,
excepto la distorsión. Los diafragmas ideales son aquellos en los cuales las aberraciones se equilibran
proporcionando una imagen de calidad. Para cada objetivo existe una serie de diafragmas óptimos en
este sentido, que es posible determinar por medio de ensayos de laboratorio.
El motivo por el cual con diafragmas muy pequeños la definición decrece se debe al fenómeno
de difracción (dispersión de la luz en los bordes del diafragma).

6.3.4 Influencia de la temperatura


En el cálculo de los objetivos se considera como base una temperatura próxima a los 20°C. Sin
embargo, a bajas temperaturas, el índice de refracción de los cristales disminuye y además se contraen
tanto los cristales como las monturas de los objetivos lo que trae como consecuencia que los valores
calculados a 20°C cambien y es probable que tales cambios modifiquen la nitidez de la imagen.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 51/57

7. POLARIZACIÓN Y COLOR

7.1 Introducción
Al comenzar este curso mencionamos el carácter ondulatorio de la luz. En él podemos
distinguir dos aspectos. Uno está relacionado con la frecuencia o la longitud de onda de la
perturbación. Analizar esta característica nos lleva al estudio del color. La otra tiene que ver con el tipo
de perturbación, onda longitudinal u onda transversal. Un ejemplo de ondas longitudinales lo
constituyen las ondas sonoras donde la ‘perturbación’ consiste en la variación local de la densidad del
aire (ondas de presión) y esta variación se produce en la misma dirección en la cual se propaga la onda.
Un ejemplo de ondas transversales lo constituyen las ondas mecánicas (ondas en cuerdas) o las ondas
electromagnéticas (de las cuales la luz es sólo un conjunto restringido). Que una onda sea transversal
significa que la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación. Pero en el espacio
tridimensional existen siempre dos direcciones perpendiculares independientes a la dirección de
propagación, por lo tanto una onda transversal podría tener también dos componentes independientes
ente sí. Decir en qué dirección vibra una onda transversal es lo que en física se llama especificar su
polarización.

7.2 Polarización Lineal, Circular y Elíptica


Podemos agitar un tramo de cuerda de arriba abajo, en un plano vertical, viendo que la onda
avanza horizontalmente. La perturbación permanece en ese plano fijo, y se dice que la onda es
linealmente polarizada o plano polarizada. Cuando se ve desde el extremo, parece que la vibración está
a lo largo de una línea perpendicular a la dirección de propagación, por eso a este tipo de polarización
se lo llama polarización lineal. El plano en el que oscila esa onda transversal es el plano de
polarización, y desde luego, no es necesario que sea vertical; cualquier orientación es igualmente
posible. Es decir, también podríamos agitar la cuerda en la dirección horizontal o en cualquier otra
dirección que forme un ángulo con ella.
Para la luz, que es una onda electromagnética, los que oscilan son los campos eléctricos y
magnéticos, que están acoplados. Esto campos son perpendiculares entre sí, y además la dirección de
propagación es perpendicular a ambos. Las ondas electromagnéticas son descriptas por alguno de los
dos campos, el eléctrico o el magnético, pero en general se describe a través del campo eléctrico, que
es el responsable de ennegrecer las placas fotográficas. Cuando el campo eléctrico oscila en un plano,
la onda electromagnética transversal es plano polarizada. Pero también es posible que el vector campo
eléctrico gire en torno del eje de propagación y que mantenga constante su amplitud, de ese modo su
extremo describe un círculo, y en ese caso se dice que la onda está circularmente polarizada. Con luz
circularmente polarizada, como dijimos, en una posición fija del espacio el vector campo eléctrico
permanece constante en magnitud, mientras gira una vuelta completa en cada período, y avanza una
longitud de onda en cada giro. Existe también la polarización elíptica, que corresponde al caso en que
al girar el extremo del vector campo eléctrico describa una elipse.
Es posible pensar cualquier estado de polarización como la superposición de dos ondas
linealmente polarizadas en planos perpendiculares, o de dos ondas circulares o elípticas con sentidos
de giro opuestos.

7.2.1 Luz Natural


La luz que proviene de una fuente ordinaria corresponde a muchísimas emisiones superpuestas
que parten de una inmensa cantidad de átomos más o menos independientes. Es posible imaginar que
cada átomo irradia un diminuto tren de ondas, linealmente polarizado, que dura menos de 10-8 s. Estos
trenes son emitidos con orientaciones de polarización al azar y aleatoriamente en el tiempo, por lo
tanto llegan a un dado punto del espacio y en un dado instante de tiempo sin relación ni orientación
entre sí. El campo resultante es la suma de todas las contribuciones de los trenes de onda que llegan a
un lugar en un dado instante de tiempo y esta suma cambia constantemente a medida que llegan
nuevos trenes de onda y los otros ya han pasado. Así, el campo óptico neto tiene cierta polarización en
cada punto y en cada instante, pero esa polarización varía muy rápidamente en forma totalmente
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 52/57

aleatoria. Como el estado de polarización se mantiene durante menos de 10-8s, ese estado es
esencialmente indetectable, al menos por el ojo, y se dice que la luz es no polarizada, o natural. Hay
varias formas de visualizar conceptualmente la luz no polarizada. Una de las más fáciles es imaginar
que es una superposición de muchas ondas plano polarizadas con orientaciones distintas, de diferentes
amplitudes y frecuencias, que cambian rápida y aleatoriamente.
En general, lo que percibimos en el ambiente, es una mezcla de luz linealmente polarizada y luz
natural, que se llama luz parcialmente polarizada. La luz ordinaria que viene del cielo, la que reflejan
los objetos (las pantallas, las ventanas, las rutas) son ejemplos de luz parcialmente polarizada.

7.2.2 Polarizadores
Un instrumento óptico sobre el que incide luz natural, y del que sale alguna forma de luz
polarizada se conoce como un polarizador. Si a la salida, la luz está linealmente polarizada, entonces el
instrumento es un polarizador lineal. Uno de los polarizadores lineales más usados en óptica es la
lámina polaroid. Estas láminas tienen una dirección específica que llamamos eje de trasmisión, y dejan
pasar la componente del vector campo eléctrico paralela a él. En el caso ideal, si incide luz natural de
intensidad I0, la componente del vector campo eléctrico paralela al eje de trasmisión se trasmitirá,
mientras que la componente perpendicular será absorbida, por lo tanto la intensidad total transmitida
será de I0/2.
Entonces, si incide luz natural de intensidad
I0 sobre un polarizador lineal cuyo ángulo de
trasmisión forma un ángulo  con la vertical, la luz
emergente será linealmente polarizada con el plano
de polarización paralelo al eje de trasmisión del
polarizador e intensidad I0/2, como puede verse en
la figura 7.1. Si se gira el polarizador en su propio
plano, cambiando el ángulo , debido a la simetría
de la luz natural, la intensidad de la luz emergente Figura 7.1: Efecto de un polarizador lineal
seguirá siendo I0/2. sobre un haz de luz natural
7.2.3 Ley de Malus
Analizaremos ahora qué ocurre cuando luz linealmente polarizada incide sobre un polarizador
lineal, como ocurre en la figura 7.2. En este caso también la componente del vector campo eléctrico
paralela al eje de trasmisión se trasmitirá, mientras que la componente perpendicular será absorbida.
Por lo tanto sólo se trasmitirá la proyección del vector campo eléctrico en la dirección paralela al eje
de trasmisión. Debido a que la intensidad luminosa es proporcional al cuadrado de la amplitud del
vector campo eléctrico, la intensidad de la luz trasmitida será
I  I1 cos 2  (7.1)
donde en este caso el ángulo  corresponde al ángulo entre el plano de polarización de la luz incidente,
linealmente polarizada de
intensidad I1, y el eje del Haz incidente
polarizador. Si se hace girar Linealmente polarizado
con lentitud este polarizador en Polarizador
torno al eje de propagación de Haz emergente LP
la luz,  variará y la intensidad 
del haz trasmitido también
variará, desde un valor máximo
I = I1 (cuando  = 0°, y el eje dirección de
de trasmisión del polarizador es propagación
paralelo al plano de
polarización de la luz Figura 7.2: Ley de Malus
incidente), hasta su valor
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 53/57

mínimo I = 0 (cuando  = 90°, y el eje de trasmisión del polarizador es perpendicular al plano de


polarización de la luz incidente). A la ecuación 7.1 se la conoce con el nombre de ley de Malus.

7.2.4 Procesos de Polarización


Existen diferentes procesos naturales que producen luz polarizada.
7.2.4.1 Polarización por dispersión
Uno de los procesos en los que se polariza la luz es el de la dispersión por partículas de tamaño
molecular. Este es el proceso que tiene lugar, por ejemplo, cuando la luz solar atraviesa la atmósfera.
Se puede verificar fácilmente que la luz del sol, dispersada por la atmósfera, está parcialmente
polarizada y la verificación se puede hacer con un polarizador lineal. Si se examina la región del cielo
cuya posición forma un ángulo de aproximadamente 90° con la dirección en la que se encuentra el sol,
se observa que está claramente parcialmente polarizada, normal al plano determinado por la dirección
de observación y la dirección en la que se encuentra el sol.
7.2.4.2 Polarización por reflexión
Otro de los procesos es la reflexión de la luz
en medios no metálicos (también llamados
dieléctricos). La luz que sale de un vidrio de
ventana, una hoja de papel o un escritorio, así como
el brillo de una cabeza calva o de una nariz lustrosa
están parcialmente polarizados.
Cuando una luz linealmente polarizada
incide sobre la superficie de separación entre dos
medios transparentes, la fracción de energía
reflejada depende de el índice de refracción de los 1,0
RL
medios, del estado de polarización del haz incidente 0,9
R//
0,8
y del ángulo de incidencia. Esto se muestra en la
Coeficiente de reflexión

0,7
figura 7.3. En ella se grafican los coeficientes de
0,6
reflexión para las dos componentes de polarización 0,5
del haz incidente, una contenida en el plano de 0,4
incidencia R// (plano determinado por el rayo 0,3
incidente el reflejado y la normal) y la otra 0,2 Ángulo de Brewster
perpendicular a él RL. Observamos la existencia de 0,1

un ángulo particular para el cual la intensidad 0,0

reflejada correspondiente a la luz con polarización 0 20 40 60 80

lineal paralela al plano de incidencia (R//) se hace Ángulo de incidencia


cero. Este ángulo se llama ángulo de Brewster. Figura 7.3: Coeficientes de reflexión
Si la luz incidente es natural, parcialmente
polarizada o con alguna otra polarización, se
puede pensar que es la superposición de dos
haces linealmente polarizados con planos de
polarización perpendiculares uno contenido
en el plano de incidencia y el otro en un eje
perpendicular a él, y como muestra la figura
7.3 cada componente tendrá distinto
coeficiente de reflexión. Como puede
observarse en el gráfico, el coeficiente de
reflexión para la componente de luz
polarizada paralela al plano de incidencia es
siempre menor que la correspondiente a la
polarizada en el plano perpendicular, y para
ángulos de incidencia próximos al ángulo de Figura 7.4: Filtros polarizados
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 54/57

Brewster, éste coeficiente de reflexión es cercano a cero, por lo tanto la luz natural reflejada en
superficies siempre está parcialmente polarizada y está linealmente polarizada si el ángulo de
incidencia es el ángulo de Brewster. Es decir, la componente perpendicular al plano de incidencia es
siempre preponderante. En este efecto, como se muestra en la figura 7.4, se basan los anteojos de sol o
los filtros polarizados. Estos filtros se utilizados en fotografía para reducir el resplandor indeseado
proveniente de la luz reflejada en una superficie. Algunos filtros son polarizadores lineales que
absorben justamente la componente polarizada en la dirección perpendicular al plano de incidencia que
no es atenuada en la reflexión. El ángulo de Brewster (B) depende de los índices de los materiales que
se encuentran ambos lados de la superficie(ni, nt). Se verifica que en ese caso el ángulo de incidencia y
el ángulo de trasmisión son complementarios, y usando la ley de Snell resulta
n
tan  B  t (7.2)
ni

7.3 COLOR
Para el poeta: “Las rosas son rojas y las violetas azules”. Para el físico, las cosas no son tan
claras, ni tan simples, el color de las cosas no está sólo en la propia sustancia, el color está en lo que
percibe el ojo del observador y en lo que percibe influyen tanto las frecuencias de la luz que ilumina, la
sustancia que las compone las cosas y la sensibilidad del ojo a esas frecuencias.
Una rosa nos parece roja cuando llega a nuestros ojos luz de determinadas frecuencias. Otras
frecuencias nos provocan la sensación de otros colores. El que percibamos o no estas frecuencias como
colores depende del sistema visual del cerebro.
Isaac Newton fue el primero en realizar un estudio sistemático del color. Haciendo pasar la luz
solar por un prisma triangular de vidrio. Newton demostró que la luz del sol está compuesta por una
mezcla de todos los colores del arco iris. Newton llamó espectro a esta gama de colores y observó que
estaban ordenados de la siguiente forma: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. La luz solar
es un ejemplo de lo que llamamos luz blanca. Con la luz blanca, los objetos blancos se ven blancos y
los objetos de color se ven cada uno de su color. También observó que al colocar un segundo prisma
(igual al anterior, de forma que el sistema completo semeje una lámina de caras paralelas) se vuelven a
superponer todos los colores y se obtiene luz blanca. Estrictamente hablando, el blanco no es “un”
color, sino una combinación de todos los colores del arco iris. De manera análoga, el negro no es un
color propiamente dicho, sino la ausencia de luz. El hollín absorbe muy bien la luz, como no hay luz
que provenga de él se lo ve negro. El acabado mate de un terciopelo negro es también un excelente
absorbente. Para que un objeto negro se pueda ver con detalles es necesario que no absorba la totalidad
de la luz que incide sobre él; siempre una parte de esta luz se refleja sobre su superficie. Una forma de
observar cuán negro es un “negro” consiste en proyectar sobre él una sombra; si se puede determinar la
zona de sombra significa que el negro no “es realmente negro”.
El color que los objetos presentan se puede deber a dos fenómenos: se puede ver el color por
reflexión o por trasmisión.

7.3.1 LA LUZ SOLAR


La luz que proviene del sol es una combinación de todas
las frecuencias visibles. Sin embargo, su intensidad no es
homogénea, depende la frecuencia, como se observa en la figura
7.5 que muestra la intensidad en función de la frecuencia. Esta
curva es conocida como curva de radiación de la luz solar. En
ella se puede ver que el verde-amarillo, ubicado en el centro del
intervalo de la luz visible, es la parte de mayor intensidad de la
luz solar. Ambos extremos del espectro, correspondientes al rojo Figura 7.5: Espectro solar
(frecuencias bajas) y al azul (frecuencias altas) son menos brillantes que la región central. Puesto que
los seres humanos han evolucionado en presencia de la luz solar, no sería de extrañar que nuestros ojos
sean más sensibles al verde-amarillo.
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 55/57

7.3.2 Color por reflexión


El color de la mayoría de los objetos se debe a la manera que éstos reflejan la luz. La mayoría
de los materiales absorben algunas frecuencias y reflejan las demás. Por ejemplo, si cierto material
absorbe la mayoría de las frecuencias pero refleja el rojo, se verá rojo. Si refleja todas las frecuencias
visibles, como la parte blanca de esta página, será del color de la luz que lo ilumina. Si el material
absorbe la totalidad de la luz que incide sobre él, entonces no refleja nada y se ve negro, como estas
letras. Casi todos los objetos reflejan colores que no están formados por una sola frecuencia, sino
compuesto por una gama de frecuencia. El color que nosotros percibimos de ese objeto será lo que
podemos detectar de la combinación de todas las frecuencias que refleje el objeto.
Es importante señalar que los objetos sólo pueden reflejar frecuencias presentes en la luz que
los ilumina, es decir si la luz que ilumina no contiene la frecuencia de la luz que caracteriza al objeto,
éste no se verá o lo que es equivalente se verá negro. Por lo tanto, el aspecto de un objeto de color
depende del tipo de luz empleado. La llama de una vela emite luz con poco azul, su luz es amarillenta.
A la luz de las velas los objetos se ven amarillentos. Una bombilla incandescente o de filamento, emite
una luz más rica en frecuencias bajas, resaltando los rojos. Una lámpara fluorescente es más rica en
frecuencias altas, de modo que hace resaltar el azul. Es por eso que una fuente de luz incandescente se
considera cálida y una fluorescente se considera fría. A la luz del día los colores se ven distintos que
cuando se los ilumina con las distintas lámparas. El color “verdadero” de un objeto es subjetivo,
aunque es más fácil detectar las diferencias de color entre dos objetos a la luz del sol, ya que el
espectro solar es completo y por ende continuo.

7.3.3 Color por trasmisión


El color de un objeto parcialmente transparente depende del color de la luz que trasmite. Un
trozo de vidrio se ve rojo debido a que absorbe todos los colores de la luz blanca a excepción del rojo,
que se trasmite a través de él. De manera análoga, un trozo de vidrio azul se ve azul porque trasmite el
azul y absorbe los otros colores que lo iluminan. El material del vidrio que absorbe selectivamente los
colores se denomina pigmento. Los materiales que son parcialmente transparentes se utilizan como
filtros de color, que son diferentes a los filtros polarizados que vimos anteriormente. Por ejemplo
cuando se desean registrar escenas en la nieve se usan filtros ultravioletas. En estos filtros la
orientación del mismo no tiene importancia, contrariamente a lo que sucede con los filtros polarizados.

7.3.4 Percepción del color


Si bien la forma en que los objetos emiten, reflejan o absorben las diversas longitudes de onda
del espectro visible es una propiedad física del objeto, las sensación que la mente identifica como un
color cuando ellas llegan al ojo humano es un proceso subjetivo. El ojo puede identificar el color de
cualquier longitud de onda aislada, pero también puede ver como igual al anterior a otro color formado
por otras longitudes de onda, ninguna de las cuales coincide con el color percibido. Este aspecto de la
visión hace posible la televisión en color.
Hay dos formas para que el ojo vea un color determinado, una es quitar o atenuar algunas de las
longitudes de onda del espectro visible. Esta es la forma en que vemos el color de los objetos ya sea
por reflexión o por trasmisión. La otra forma de ver color es mediante la superposición de luces de
longitudes de onda determinadas que en proporciones adecuadas producen en conjunto, la sensación de
color deseada.

7.3.5 Mezcla de colores


7.3.5.1 Síntesis aditiva del color
Cuando se combinan todas las longitudes de onda del visible se produce el color blanco. Sin
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 56/57

embargo, también es posible producir el blanco combinando luz roja, verde y azul. O cian y rojo, o
amarillo y azul...
La percepción del color por parte del ojo es posible por la existencia en la retina de tres tipos de
células sensibles al color, los conos, cada uno con su propio pigmento fotosensible. Cada pigmento
puede absorber luz en una amplia gama de longitudes de onda, pero la sensibilidad máxima para cada
uno de ellos se da para longitudes de onda diferentes: 445nm (azul), 535nm (verde)y 575nm (rojo). La
luz de una longitud de onda particular excitará los tres tipos de conos en un grado que depende de lo
próxima que se halle a los correspondientes máximos de sensibilidad
Cuando proyectamos sobre una pantalla una mezcla de la luz roja, verde y azul de la misma
intensidad la pantalla se ve blanca. Cuando sólo proyectamos luz roja y luz verde, la pantalla se ve
amarilla. El rojo y el azul combinados producen el color rojo azulado llamado magenta. El verde y el
azul producen el color verde azulado llamado cian. No es necesario que los colores sean rojo, verde y
azul, aunque dichos colores producen el mayor número de colores diferentes.
7.3.5.2 Síntesis sustractiva del color
Mezclar pinturas y tintes es un proceso totalmente distinto al de mezclar luz de distintos
colores. Las pinturas y los tintes contienen diminutas partículas sólidas de pigmento que les dan color,
absorbiendo ciertas frecuencias y reflejando otras. Los pigmentos absorben y reflejan una gama de
frecuencias relativamente amplia. En este sentido los pigmentos reflejan una mezcla de colores. Todos
alguna vez mezclaron pinturas y saben que al mezclar azul y amarillo se obtiene verde. La pintura azul
refleja principalmente luz azul, pero también refleja el violeta y el verde; absorbe en cambio, el rojo, el
naranja y el amarillo. La pintura amarilla refleja principalmente luz amarilla, pero también refleja el
rojo, el naranja y el verde; absorbe, en cambio, el azul y el violeta. Cuando mezclamos pinturas azul y
amarillo, absorben todos los colores excepto el verde. El único color que ambas reflejan es el verde,
por lo que la mezcla se ve verde.
Los colores que se utilizan en la síntesis sustractiva del color son el cian (un color azul-
verdoso) que absorbe la componente roja del espectro, el magenta, que sustrae el verde del espectro
visible y el amarillo, que sustrae la componente azul del espectro. Cuando se mezclan el cian y el
magenta sólo dejaran pasar la componente azul del espectro visible. Si se les agrega el amarillo, que
sustrae el azul se verá negro.

7.3.6 El cuerpo negro


En principio, todos los objetos a temperatura no
nula (en la escala Kelvin de temperaturas) emiten cierta
radiación en todas las longitudes de onda. Sin embargo la
cantidad de energía irradiada a cada longitud de onda
depende de la temperatura.
Un objeto a 800°C parece rojo porque emite
bastante radiación en la longitud de onda más larga del
espectro visible, un objeto a 3000°C parece blanco
porque está emitiendo cantidades notables de radiación en
todo el intervalo del espectro visible.
Sabemos que si un objeto de algún tipo está en equilibrio
térmico con su ambiente debe emitir tanta energía
radiante como la que absorbe. Se deduce que un buen
absorbente es un buen emisor. Un absorbente perfecto,
uno que absorbe toda la energía radiante que incide sobre Figura 7.6: Energía espectral como
él, independiente de la longitud de onda, se dice que es un función del color
cuerpo negro. Generalmente, uno aproxima un cuerpo
negro en el laboratorio por una cavidad aislada y hueca (un horno) que contiene un agujero pequeño en
una pared. La energía radiante que entra en el agujero pequeño tiene poca oportunidad de reflejarse
hacia fuera de nuevo, de manera que la cavidad actúa como un absorbente casi perfecto. Por otro lado,
UNIVERSIDAD DEL CINE - NOTAS DE FÍSICA - Dra. Ángela N. Fantino 57/57

si el horno se calienta puede servir como una fuente que emite energía a través del agujero. La
distribución espectral de la energía radiante depende de la temperatura del horno. Resultados
experimentales dan curvas como la de la figura 7.6. La longitud de onda a la que la radiación es mas
intensa viene dada por la ley del desplazamiento de Wien que está de acuerdo con los datos observados
para longitudes de onda cortas.

7.3.7 Temperatura de color


La temperatura de color es la temperatura a la cual el cuerpo negro emite el mismo color que
caracteriza a la fuente. Las películas color están diseñadas para producir registros de color correctos,
con iluminación de una temperatura de color específica.

También podría gustarte