Está en la página 1de 26

FREE WORK

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

FREE WORK

“Vida solo hay una, has que valga la pena”

CAMINANDO HACIA EL MAÑANA


▪ Causas
CAMINANDO HACIA EL MAÑANA
▪ Consecuencias
▪ Prevención
▪ Tasas de suicidio en los últimos años $45 MXN

▪ Causas $45 MXN


BLEENDING HAND ▪ Consecuencias
▪ Prevención
▪ Tasas de suicidio 0en los últimos años
1

FREE WORK

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

Informes y ventas
(442)366.15.99
410 9162
ID 92*15*24507
Cel. 442 165 6160

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO


PLANTEL 5

www.freework.com
2

EDITORIAL
En este número nos enfocaremos en los temas referentes al suicidio,
entraremos en diferentes áreas para poder dar la mejor información
de este tema a nuestros lectores y así informar de la manera más
adecuada, acertada y respetuosa posible a todo el público en
general que nos esté leyendo.

Estrella Hernández Martínez

EDITORA

www.freework.com
3

INDICE
1.Contraportada.........................................

2. Editorial..................................................

3.Indice......................................................

4.Directorio................................................

6 - 8. MATEMÁTICAS IV.........................Artículo sobre el


suicidio

9 - 12. FISICA II..................Ensayo referente a la conexión


entre estrés y presión.

14.BIOLOGÍA II.... Infografía de neurotransmisores.

15.HISTORIA DE México.......................... Artículo de divulgación.

16-18. LITERATURA II......................................... ...Caligrama.

19.INGLES IV...........................................................Artículo.

20.ORIENTACIÓN EDUCATIVA II...........................Cartel interactivo.

21.COMUNIDADES VIRTUALES....................................podcast.

23. Agradecimientos..................

24. Conclusión.....................

www.freework.com
4

DIRECTORIO
EDITORA: Estrella Hernández Martínez

ESCRITOR: Yael de Santiago Gudiño

DISEÑO: Miguel Alejandro López Durán

INVESTIGADOR: Alexis Ruiz Reséndiz

PUBLICIDAD: Jannette Hernández Jiménez

DIRECTOR: Marco Antonio Moreno Barrón

www.freework.com
5

www.freework.com
6

SUICIDIO Y SUS
CONCECUENCIAS.
El suicidio es el acto por el que una persona provoca la muerta de forma
intencionada. Por lo general es consecuencia de un sufrimiento psíquico y
desesperación derivado o atribuido a algunas circunstancias.

Algunas causas…
El suicidio y los comportamientos suicidas generalmente ocurren en personas
con uno o más de los siguientes factores.

▪ Trastorno mental
▪ Trastorno límite de la personalidad
▪ Depresión
▪ Historia de abusó sexual
▪ Consumo de drogas y alcohol
▪ Esquizofrenia
▪ Problemas físicos y emocionales

IMPACTO DE SUICIDIO EN MÉXICO.


A nivel mundial se producen más muertes por suicidio que por la suma de
homicidios y guerras juntos (57%suicidios, 43% víctimas de guerras y
homicidios), que en números se traduce en casi un millón de víctimas al año.
Particularmente en México, la taza de suicidio al 400% durante los últimos
veinte años, siendo hoy en día, la segunda causa de muerte de jóvenes entre
15 y 29 años de edad.
Por cada 100 mil habitantes en el 2021 se registró lo siguiente:

www.freework.com
7

Graficas.
Grafica 1. Tasa de suicidio según el grupo de edad, por cada 10 mil habitantes en el año
2021.
11

10

6
%
5

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
EDAD

Grafica 2. Tasa de suicidio según el grupo de edad, por cada 10 mil habitantes en el año
2020.
11

10

6
%
5

0 10 20 30 40 50 60 70 80
EDAD

www.freework.com
8

Grafica 3. Tasa de suicidio según el grupo de edad, por cada 10 mil habitantes en el año
2019.
11

10

6
%
5

0 10 20 30 40 50 60 70 80
EDAD

www.freework.com
9

ESTRÉS Y SUICIDIO
Pregúntele a cualquier adolescente si siente estrés ocasional en su relación
con sus padres, compañeros o parejas románticas; será difícil encontrar un
adolescente que diga que no. Esto se debe a que el estrés en la relación es
una parte normal del desarrollo de un adolescente. Hay una buena razón para
esto. Cuando los adolescentes comienzan a atravesar la pubertad, los
sistemas biológicos responsables de responder al estrés experimentan
cambios rápidos que los hacen más reactivos a los estresores en comparación
con cuando eran niños. También es más difícil para ellos calmar sus cuerpos
en comparación con niños o adultos. Esta es una receta perfecta para
sentimientos intensos de angustia. La buena noticia es que muchos
adolescentes capean estas tormentas típicas de desarrollo sin ningún
problema. La mala noticia es que algunos adolescentes tienen reacciones tan
intensas al estrés que experimentan pensamientos suicidas y se involucran en
comportamientos suicidas en los momentos posteriores al estrés agudo. La
investigación de nuestro
laboratorio y otros ha comenzado
a analizar más de cerca cómo los
cuerpos de los adolescentes
responden al estrés para
comprender mejor qué
adolescentes corren el riesgo de
tener un comportamiento suicida y cuándo pueden estar en riesgo.
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de
cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso
o nervioso.

www.freework.com
10

El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños


episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro
o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo,
puede dañar su salud.
Hay dos tipos principales de estrés:

Estrés agudo. Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente.


Puede sentirlo cuando presiona los frenos, pelea con su pareja o esquía en
una pendiente. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También
ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten
estrés agudo en algún momento u otro.

Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo


prolongado. Usted puede tener estrés crónico si tiene problemas de dinero, un
matrimonio infeliz o problemas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que
continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto
al estrés crónico que no se dé cuenta que es un problema. Si no encuentra
maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.

www.freework.com
11

SIGNOS DE DEMASIADO ESTRÉS

El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales.


Algunas veces posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son
ocasionados por el estrés. Aquí hay algunos signos de que el estrés le puede
estar afectando:

• Diarrea o estreñimiento

• Mala memoria

• Dolores y achaques frecuentes

• Dolores de cabeza

• Falta de energía o concentración

• Problemas sexuales

• Cuello o mandíbula rígidos

• Cansancio

• Problemas para dormir o dormir demasiado

www.freework.com
12

COMO MANEJAR EL ESTRÉS

Existen muchas maneras de manejar el estrés. Pruebe algunas para averiguar


cuáles funcionan mejor para usted.

• Reconozca las cosas que no puede cambiar. Aceptar que no puede


cambiar ciertas cosas le permite dejarlas ir y no alterarse. Por ejemplo,
no puede cambiar el hecho de que debe conducir durante la hora pico.
Pero puede buscar maneras de relajarse en el trayecto, como escuchar
un podcast o un audiolibro.
• Haga ejercicio. Realizar actividades físicas todos los días es la mejor y
más fácil manera de lidiar con el estrés. Al hacer ejercicio, su cerebro
libera químicos que lo hacen sentir bien. También puede ayudarle con
su energía reprimida o su frustración. Busque algo que disfrute, ya sea
caminar, montar en bicicleta, jugar softball, nadar o bailar, y hágalo por
al menos 30 minutos la mayoría de los días.
• Cambie su perspectiva. Intente desarrollar una actitud más positiva
ante los desafíos. Puede hacerlo reemplazando los pensamientos
negativos con pensamientos más positivos. Por ejemplo, en lugar de
pensar, "¿por qué siempre todo sale mal?", cambie esa idea por, "puedo
encontrar una manera de superar esto". Puede parecer difícil o tonto en
un principio, pero podría descubrir que esto le ayuda a dar un giro a su
perspectiva.
• Haga algo que disfrute. Cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo
que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Puede ser algo tan
simple como leer un buen libro, escuchar música, ver su película favorita
o salir a cenar con un amigo. O comience un nuevo pasatiempo o clase.
Sin importar lo que elija, intente hacer al menos una cosa al día que sea
solo para usted.

www.freework.com
13

www.freework.com
14

NEUROTRANSMISORES

www.freework.com
15

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Antonio López de Santa Ana Cadereyta de Montes QRO.

Querido Santa Ana nos dirigimos a usted no para juzgarlo sino para saber
la persona que está detrás de la historia y a través de la historia se han
encargado de asociarlo con la traición, cobardía y dolor pues gracias a la
pérdida de territorio y sus acciones.
Pero yo quiero saber cómo fue su vida que lo condujo a tomar esas decisiones
pues el juzgar no es lo mío y yo sé que es hermano y que tomar esa decisión
fue muy difícil, que fue lo que sintió y como era su vida en ese momento,
así como muchos dicen que sin sacrificio no hay victoria.
Es por eso que me dirijo a usted para decirle que lo perdono ya que es una
persona la cual vive y expresa emociones en el cual tal vez no tiene decisión
y que tal vez su vida no era lo que todos creen.
Quiero que sepa que los crímenes son parte de la vida, parte de lo que nos
forma como personas lo que nos hace humanos y es por eso que le digo:
“Vive la vida aprende de tus errores, vive y se feliz y recuerda que el pasado
es historia y lo que nos traiga el futuro es un misterio”.
Sin más por el momento me despido no admirándole sino esperando que
tenga una hermosa vida.

ATT: EQUIPO 5

www.freework.com
16

SILENT CRY
de Stray Kids
CALIGRAFIA

www.freework.com
17

Silent Cry
Álbum: Noeasy
Fecha de lanzamiento: 2021
Artista: Stray Kids

You, pretending to be unaffected, just like that


(You) are smiling but I can hear it in your words
You always say "I'm okay" but I can see everything
How your heart sobs when you're alone

After turning off the lights in your quiet room


You, who used to smile brightly, are slowly dying
In this empty space, with nobody inside of it
Sometimes only your long sighs
can be heard at night How your
heart sobs when you're alone

In reality, your eyes are dry, ey


I can't find an oasis in your heart
You're still wandering
I take one step closer, ooh

I'll listen to your silent cry


So that you don't get tired in a lost corner of your
heart Through the cracks in the door of that poorly
closed space called 'you' There is a silent cry that
only I can hear
The silent cry that you've been hiding for a while

You can show your tears that you've


been quietly hiding To me woah,
woah, woah
Ooh, woah, woah, woah
¿Can I listen to your familiar self-talk too?
Don't be the only one hurting
Give me your silent cry, ooh, woah

I'll cry with you


Stop holding it in, let it go, go, go
When you lose strength, I'll hold you (I'll)

www.freework.com
18

Just lean on me, 'cause I won't let you go

I don't think it's easy to just hold it in


There are many times when you can't even do so
If you don't feel like it, then why do you smile?
I'll say "It's okay" to you

I'll listen to your silent cry


So that you don't get tired in a lost corner of your heart
Through the cracks in the door of that poorly
closed space called 'you' There is a silent cry that
only I can hear
The silent cry that you've been hiding for a while

You can show your tears that you've


been quietly hiding To me woah,
woah, woah
¿Can I listen to your familiar self-talk too?
Don't be the only one hurting (Don't be the only one hurting)

When it rains in your heart


I'll take you with me
Don't hang in there, I'll open my umbrella

It seems too difficult to stop the overflowing tears


The rainwater wells up, the rainwater wells up,
everything is complicated The dark shadow behind
your bright appearance
Can be shown to me, don't hide it from me

Silent cry
Silent cry
There is a silent cry that only I can hear
The silent cry that you've been hiding for a while

You can show your tears that you've


been quietly hiding To me woah,
woah, woah
¿Can I listen to your familiar self-talk too?
Don't be the only one hurting
Give me your silent cry woah

www.freework.com
19

THE MOOD IS
MULTICOLORED
What is modo. It is the way of feeling and expressing yourself both emotionally
and physically unforunalety, howyour modo is can affect you in your daily life
as well as the activities.
Whose state of mind depends on?, This
depends on oneself base on care, actions and
people that can affect either positively or
negatively your emotions.

Basically there are 4 hormones that help you


regulate your mood. What would these
hormones be?
There are: serotonin, oxytocin, dopamine and
endorphin.
Amazing these hormones help you improve and regulate modo this positively
affecting your activities, projects and goals that you set day by.
There are certain activities that stimulate these hormonas,
What are these activities? Some of theam are:

1. When do you meditating seretonih make you feel calm.


2.When do you playing with a dog oxitocin make you feel relaxed.
3. When do you celebrating Little wins dopamine make you feel happy.
4. When do you laughter exercise endorphine meke you feel happy.
5. When do you running, serotonin make you feel cheerful.

Personally: this helped me regulate my state of mind giving me more energy


and regulating my temperament.

www.freework.com
20

CARTEL INTERACTIVO


www.freework.com
21

EL CONSEJERO”
PODCAST

www.freework.com
22

www.freework.com
23

Agradecimientos:
Muchas gracias de parte del editorial y el equipo de
trabajo de esta revista gracias por haber leído,
prestado tiempo, esperamos y les haiga parecido
interesante el contenido de la revisa, que les
sirva para aquellas personas que pasan por alguna de
estas situaciones o por situaciones parecidas
a las ya mencionadas en esta revista y esperamos que
esta información te haiga ayudado a
reflexionar, pensar, conocerte más a ti mismo y a
valorar y querer más tú vida.

Y recuerda: ¡El camino largo es el que lleva


a mejores destinos! ¡Gracias por leer!

www.freework.com
24

Conclusión:
La conducta suicida es considerada como un acto
multifactorial, es decir puede ser el resultado de
distintos factores que afectan a la persona.

La evaluación y predicción de la conducta suicida son


difíciles de realizarse, puesto que
implica el analizar todos los factores personales y
sociales que intervienen en el acto.

Los factores de riesgo más sobresalientes


están relacionados son situaciones sociales,
problemas o enfermedades psiquiátricas y cuestiones
específicas de la edad. El
presentar situaciones estresantes puede llegar a ser un
factor precipitante que determine el acto.
Los factores de protección son aquellos
acontecimientos o cosas que disminuyen el riesgo
de un suicidio. Se tiene que estar conscientes de
que todo pensamiento suicida, es un indicador de
posible acto. Es fundamental el prestar mucha
atención ante cualquier signo de alarma que
indique que alguien está propenso a suicidarse; el
apoyar, escuchar y hacer sentir
a la persona que en la vida todo tiene una solución,
serán de gran ayuda para él.

www.freework.com
25

NO ESTÁS SOLO…

BLEENDING HAND
www.freework.com

También podría gustarte