Está en la página 1de 2

Recinto Guápiles

Curso: Fundamentos de
Didácticas
FD-0152
Steven Cedeño Montero
B91903
3° ciclo, 2020

Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo de


Educación Superior.
Autor: María José Mayorga Fernández y Dolores Madrid Vivar

Ideas Fundamentales
Los modelos didácticos son una reflexión predictiva, que surge de las capacidades simbólicas
y representativas de las tareas de enseñanza. Es abstracto, y el modelo es el intermediario entre
la teoría o el resumen y la realidad. Proviene de los paradigmas principales: productos de
presagio, procesos de productos, transculturales, complejidad emergente. (José Mayorga
Fernández, 2010)

Como ya se señaló, los modelos de introducción representan las expectativas del paradigma,
son la realización de la representación psicológica que los educadores tienen en la enseñanza,
estos modelos se pueden dividir en cuatro, modelo didáctico tradicional o trasmitido, el modelo
se enfoca en maestros y contenido; modelo didáctico tecnológico, el modelo combina la
atención para difundir el conocimiento acumulado y la atención al uso de métodos activos,
(José Mayorga Fernández, 2010)

Modelo didáctico espotaneísta--activista, en este modelo, el propósito es educar el entorno de


la persono infectada, porque creen que el contenido realmente importante que el alumno quiere
aprender debe ser la expresión de su interés y experiencia, y debe encontrar donde vive en el
entorno, dentro de este modelo se podría incluir el Modelo Socrático y Modelo Comunicativo-
Interactivo. (José Mayorga Fernández, 2010)

Modelos didácticos alternativos o integrados, en este modelo, el método de enseñanza se


considera como un proceso de “investigación escolar”, se sugirió la “construcción” del
conocimiento escolar; por lo tanto, comenzado con el enfoque del “problema”, se desarrollo
una serie de actividades destinadas a resolver estos problemas, que a su vez promovieron la
gestión del conocimiento relacionada con los problemas. También se incluyen modelos como,
modelo activo-situado, aprendizaje para el dominio, modelo contextual y modelo colaborativa.
(José Mayorga Fernández, 2010)

Valoración Critica
Los modelos didácticos presentan varios tipos de enseñanza y aprendizaje, donde es referencia
la educación del docente y su modelo de aplicación. Los paradigmas es el movimiento principal
que efectúa los modelos. Desde mi punto de vista el modelo que mas se emplea a la educación
costarricense, es la alternativa, donde su metodología abacá varias maneras de que el estudiante
aprenda.
Recinto Guápiles
Curso: Fundamentos de
Didácticas
FD-0152
Steven Cedeño Montero
B91903
3° ciclo, 2020

Referencia
Fernández, M. J. M., & Vivar, D. M. (2010). Modelos didácticos y Estrategias de enseñanza en el Espacio Europeo
de Educación Superior. Tendencias pedagógicas, (15), 91-111.

También podría gustarte