Está en la página 1de 1

A cada uno hay que darle lo suyo y ello se

funda en la ontología humana.

En las relaciones humanas, no todo es La conjugación y armonización de esas


justicia, hay también otros deberes objeto de virtudes dan lugar a lo equitativo, que es el
otras virtudes. (p.ej: solidaridad, misericordia). objeto de la equidad.

Concepto de Equidad Justicia matizada por otras virtudes

Resultado monizar los deberes de justicia


con otros deberes.
Concepto de Equitativo
Es lo justo atemperado o reforzado

Mejorar la Justicia y favorecer al bien común


Función Equidad
y humanidad en las relaciones humanas

Benignidad o misericordia

Causas Solidaridad humana

Equitativo y Equidad
Moderación para que el rigor de la justicia
no dañe a otros valores
Atemperación de lo debido
Gobernante

Juez
Sujetos
Titular del derecho

Destinatario de la ley (en justicia legal)

Nadie está obligado a hacer lo imposible

Insatisfacción de un derecho Se da una satisfacción equitativa ej. homicidio

En estos casos, la equidad mira al derecho,


busca su satisfacción en la medida d el
posible

Arte de lo equitativo y de la equidad Extensión del arte de lo justo

Desorden que se relaciones humanas como


Sentido objetivo consecuencia de la negación o lesión de los
Punteos derechos de cada uno.

Aquella disposición o hábito del alma que


Sentido subjetivo
inclina a lesionar a otro en su derecho.
Diego Céspedes R.
Noción de injusticia
También es llamada como violencia, lo
propio de la injusticia es la lesión de un
derecho.

Fuerza descontrolada
Opuesto a derecho
Solo hay un caso donde la fuerza es según Fuerza según derecho es justa, ajustada al
derecho: uso de la coacción derecho

Fuera de ello, son catástrofes, accidentes,


Únicamente en relaciones humanas
desgracias, etc.

Carece de intención de lesionar el derecho


Actuando como causa libre del daño, pero
sin voluntad contraria al derecho (Injusticia No hay razón para castigo
Material)
La desgracia o accidente no tienen relación
Clases de injusticia
jurídica, no hay restitución

La injusticia y lo injusto Ando intencionalmente (Injusticia formal) Da lugar a la punibilidad

Sola intención injusta no constituye lesión


Daño externo
del derecho

No se comete injusticia contra quien


Injusto o lesión injusta Características No aplicable a derechos irrenunciables
consiente en la acción lesiva de su derecho

No se lesiona injustamente al dueño que s


expone sin razón

Restablecimiento del derecho a su primitiva


condición/reparación del daño causado
Restitución
Medido por la igualdad o identidad entre lo
quitado y restituido

Subsidiaria a la imposibilidad de restituir

Entregar al que ha sufrió la injusticia, bienes


Compensación por un valor igual o semejante al d ellos
bienes perdidos

Requiere equivalencia entre bienes

También podría gustarte