Está en la página 1de 1

HISTORIA

tema 2

Presidencias

Presidencia de MITRE de
1862 a 1868
• OBRA DE GOBIERNO:
• Reforma de la Constitución Nacional en 1866. Sanción de la Ley de
Compromiso, fijando la residencia de las autoridades nacionales en
Buenos Aires.
• Extensión y unificación de la Enseñanza Secundaria, con la fundación de
colegios nacionales en varias provincias.
• Nace en Buenos Aires, el 26
de junio de 1821. Fallece en • Implementación del Código de procedimientos en lo Civil y Comercial.
Buenos Aires, el • Inicio de la construcción del Ferrocarril Central Argentino (de Rosario a
19 de enero de 1906. Córdoba) y del Sur.
• Casado con Delfina Vedia.
• Organización de la Suprema Corte de Justicia.
• Presidente de la Nación
Argentina. • Reorganización del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
• Mandato: 12 de octubre de
1862 al 12 de octubre de 1868
(Con licencia
entre marzo de 1865 y enero de
1868, con motivo de comandar la
Guerra
del Paraguay).

Presidencia de
SARMIENTO 1868 a
1874
• OBRA DE GOBIERNO:
• Remodelación del antiguo Fuerte como Casa de
Gobierno.
• Primer Censo Nacional de Población.
• Promulgación de la Ley de Subvenciones,
garantizando fondos para crear nuevas escuelas y
comprar materiales de estudio y
libros.
• Fomento de la Educación Primaria, incrementándose
la población escolar.
• Presupuesto para continuar la Guerra contra el
Paraguay, que finalizará en 1870. Presidencia de SARMIENTO 1868
• Fundación de las escuelas normales de Paraná y
a 1874
Tucumán.
• Fundación de numerosas colonias y escuelas agrícolas • Faustino Valentín Quiroga
en varias provincias. Sarmiento
Creación del primer Observatorio • Nace en San Juan, el 15 de
Astronómico, de la Oficina Meteorológica y la febrero de 1811. Fallece en
Academia Nacional de Ciencias en Córdoba.
• Implementación del Código Civil.
Asunción, Paraguay, el 11 de
• Sanción de la Ley de Ciudadanía. septiembre de 1888.
• Inicio de la construcciones del Ferrocarril. • Presidente de la Nación
• Construcción de las puertos de Zárate y San Argentina.
Pedro.
• Fundación del Colegio Militar de la Nación y
•V
la Escuela Naval Militar. • Mandato: 12 de octubre de 1868
al 12 de octubre de 1874.

También podría gustarte