Está en la página 1de 1

Economía

-14- sábado 3 de diciembre del 2022

Informe El Comercio - IPE

Fuentes y usos del presupuesto público 2023 Presupuesto* y PBI, 2013-2023


(En miles de millones de S/) (Índice 2013 = 100)
6 145
PBI PIA
Otros*** Pago de
28 24 deuda
140
Crédito 135
Canon y regalías, 39 60 Gasto de
130
capital
presupuesto y Foncomún**
125
aprobado 214,8 120

Recaudación Gasto 115


Esta semana se aprobó el presu- tributaria*
141 131 corriente 110
puesto público para el 2023 por más de
105
S/214.000 millones. Ese monto represen-
100
ta un incremento real del presupuesto pú-
blico de 31% en los últimos diez años, por Fuentes de Presupuesto Usos 95

encima del crecimiento del PBI de 24%. financiamiento 2023

23
13

14

15

16

17

18

19

21

**
20

22
20

20
20
20

20

20

20
20

20
20

20
*/ Corresponde a recursos ordinarios. **/ Incluye impuestos municipales. *Presupuesto Institucional de Apertura.
***/ Incluye recursos directamente recaudados y donaciones y transferencias. **PBI 2022 corresponde a proyecciones IPE.
Fuente: Congreso de la República. Fuente: SIAF - MEF.

Presupuesto Presupuesto no financiero ni previsional*,


2013-2023
(% del presupuesto total)

público 2023
82%
81%

Eficiencia 80%

en el uso de

creció 31% en la
78%
recursos
76%
El 81% del presupuesto
inicial 2023 se destinará a 75%

última década
gastos no previsionales ni de 74%
gestión, es decir, financiará
proyectos o actividades con 72%
impactos de política. Ese 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
porcentaje ha mostrado una
tendencia positiva en los úl- *No considera gastos previsionales o financieros, ni reserva de
contingencia ni acciones centrales.
timos años, lo que demues- Fuentes: MEF. Estimado IPE.
tra un uso más eficiente de
los recursos públicos.

Desagregado ● Casi un quinto del presupuesto Variación en el presupuesto anual según


se destina a gastos previsionales o de gestión ● Se funciones, 2022-2023
aprobaron gastos adicionales del Congreso por (En miles de millones de S/ de nov. 2022)

S/1.300 millones con cargo a otras partidas.


+1,3 +0,5 -4,5
Presupuesto +2,1
GOBIERNOS LOCALES desagregado +3,1
-0,5
Presupuestos financiados con canon, regalías y Foncomún*; Educación y salud expli- 214,8
e índice de precios de exportación, 2013-2023 can casi todo el incremento 213,6

(En miles de millones de S/ de nov. 2022; índice 2007=100) del presupuesto en el 2023.
- En contraste, se redujo el
2022

2023
Educación

Salud

Saneamiento

Vivienda y

Reserva de
contingencia
desarrollo urbano

Otros

40 35 200
Presupuesto 35 32 180 presupuesto para la reserva
27
de apertura 30 29 26
160 de contingencia, la cual se
24 24 24 140
Precios de 25 23 23
120
había incrementado en el
exportación (eje der.) 20 100 2021 y 2022 para atender
Presupuesto 15 80 la pandemia.
60
modificado 10 21 19 17 14 14 14 16 17 14 17 22
40
5 20 Fuente: MEF
0
2022

2023
2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

*Incluye impuestos municipales.


Nota: Para el año 2022 se considera el índice de precios promedio enero-setiembre. Nuevos gastos incluidos por el Congreso
Fuentes: SIAF-MEF; Congreso de la República. (En millones de S/ de nov. 2022)
244
Proyectos de inversión en salud
Presupuesto Auxiliares de educación 187
municipal GOBIERNOS LOCALES Copa Mundial Fútbol Sub 17
Remuneración docente de universidades 113
136
Recursos ordinarios de apertura y modificados,
Programas de salud 101
Los gobiernos subnacio- 2013-2023
Vaso de leche 100
nales enfrentan una fuerte di- (En millones de S/ constantes a precios de nov. 2022)
Equipamiento e infraestructura de salud 100
ferencia entre su presupuesto 10.000 PIA* PIM* Ollas comunes 100 Monto aprobado:
de apertura (PIA) y el final o 9.000
S/1.307 millones
Incremento a personal de salud 92
modificado (PMI) debido a 8.000 Córpac 83 Monto solicitado:
que, por un lado, los recur- 7.000 Devolución del Fonavi 50 S/1.345 millones
sos provenientes de canon 6.000 Universidad Nacional de Cajamarca 1
y regalías están asociadas al 5.000
0 50 100 150 200 250
ciclo de precios de las expor- 4.000
Fuente: MEF
taciones y se van añadiendo 3.000
a lo largo del año. 2.000
1.000
Carlos Oliva, presidente del
Consejo Fiscal, resalta como
incidencias en el debate
2022

2023
2013

2014

2015
2016

2017

2018

2019

2020

2021

buena práctica definir los re- El proceso de aprobación no estuvo exento de problemas, principalmen-
cursos provenientes de la re- *Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y Modificado (PIM). te por el requerimiento del Congreso de usar la reserva de contingencia. Si
caudación tributaria desde Nota: Recursos ordinarios corresponden, principalmente, a ingresos de la bien al final se respetó el presupuesto total, este tuvo que priorizar gastos
la apertura, a fin de planificar recaudación tributaria. por S/1.300 millones. Para Luis Miguel Castilla, exministro de Economía,
mejor las inversiones. Fuentes: SIAF-MEF; Congreso de la República. esto sienta un mal precedente que debilita la institucionalidad fiscal del país.

También podría gustarte