Está en la página 1de 15

Período de Recuperación

Carrera : Administración de Empresas


Semestre : 2023-I
Unidad Didáctica: Análisis Económico Financiero
Sesión : 16
Logro esperado

El estudiante aplica criterios de evaluación,


basados en el período de recuperación (PRI)
para tomar decisiones de inversion en
contextos empresariales.
Temas Actividades de aprendizaje
Período de Recuperación de la Inversión
• Participación activa en clase
• Desarrollo de casos
• Trabajo Colaborativo
Periodo de recuperación
de las Inversiones o el Capital

O, Payback, es un método común para


evaluar una inversión, se basa en la
forma en que rápidamente se puede
recuperar el capital invertido para su uso
en inversiones futuras.
Periodo de recuperación
de las Inversiones o el Capital

Este indicador muestra el numero necesario de años para que el


inversionista logre recuperar el capital invertido en el proyecto, entre
varios proyectos, se deberá elegir aquel con menor periodo de
recuperación de la inversión.
Formas de Calculo (Payback)
Periodo de Recuperación Normal (PRN) o Simple
Es el numero de años requeridos para recuperar el capital invertido en el proyecto,
sin actualizar los flujos de caja que otorga el mismo, es decir no utiliza el valor del
dinero en el tiempo.

PR  Inv. Los Flujos, son idénticos y


FC constantes para cada período

Si el flujo de caja difiere entre periodos, se deberá hallar la suma acumulada de


dichos flujos hasta alcanzar el monto de la inversión.
Ejemplo 1
Un microempresario tiene la oportunidad de invertir en la crianza de ovejas o en ganado
porcino. Esta persona planea irse fuera del país en 04 años , por lo que le interesa mucho
saber cuanto demora el proyecto en recuperar el capital. ¿Cuál será la mejor alternativa?

Además:
 Se sabe que el flujo de caja del proyecto de la crianza de ovejas durante toda la vida útil será
de S/ 400 y la inversión requerida alcanzara S/ 2,400.

 En el caso de la crianza del ganado porcino, los flujos de caja varían a lo largo de la vida útil.
Para el primer periodo se tiene un flujo de S/ 500 y cada año va aumentando en S/ 200, la
inversión requerida alcanzara los S/ 3,000.
Solución
Inv. 2,400
PR    6años
FC 400
FC Al cuarto año el Sr. Rojas habrá obtenido un
flujo acumulado de S/ 3,200.
Año Flujo de Caja Acumulado
1 500 500
2 700 1,200
PRI= 3+ ((3000-(500+700+900))/(1100))
3 900 2,100
PRI= 3,81
4 1,100 3,200 3 AÑOS
5 1,300 4,500 0,81*12=9,81

0,81*30=24,54

03 AÑOS, 09 MES,24 DIAS


Formas de Calculo (Payback)

Periodo de Recuperación Dinámica (PRD) o Descontado


Es el numero de años requeridos para recuperar el capital invertido en el
proyecto, considerando el valor actual de los flujos de caja.
Ejemplo 2
Aplicando una tasa de
descuento del 10%.

Valor Actual Valor Actual


Año Flujo de Caja FC FC Acumulado
1 500 455 455 VA=
2 700 579 1033
500/(1+0,10)^1=455
3 900 676 1709 700/(1+0,10)^2=579
4 1,100 751 2,461 900/(1+0,10)^3=676
5 1,300 807 3,268 1100/(1+0,10)^4=751
1300/(1+0,10)^5=807
El PRD es mayor al PRN, debido a que este método castiga los flujos
de cada periodo mostrando el valor que tendrían en el periodo 0.
PRI =4,6679 0,6679*12=8,014 0,014*30=1
Período de Recuperación descontado
(discounted payback)

Técnica mejorada al expresar los flujos de efectivo futuros en términos de


su VAN, cada flujo es descontado con una tasa de descuento que
representa el costo de oportunidad del inversor.

No corrige todas las desventajas del payback, sigue sin tomar en cuenta
los flujos posteriores a la recuperación de la inversión y la rentabilidad del
proyecto.
• Resumen de los temas relevantes.
• Validación a través de preguntas.
• Conclusiones.
• Recomendaciones.
Bibliografía
1. Rojas, F., Apaza, W. & Tafur, A. (2019). Contabilidad para todos. Lima: Fondo
editorial USIL.
Recuperado de https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10144

2. Nobles, T. & Mattison, B. (2016). Contabilidad de Horngren (10a ed.). México,


D.F.; Pearson Educación.
Recuperado de https://www.ebooks7-24.com:443/?il=4625

También podría gustarte