Está en la página 1de 9

Empresa de Autos

Unidades de Costo
Autos (Q) Costo Fijo Costo Total CVMe CFMe Cme
trabajo (L) Variable
0 0 0 100 100 0.00 0.00 0.00
6 1 22 100 122 22.00 100.00 122.00
10 2 38 100 138 19.00 50.00 69.00
12 3 48 100 148 16.00 33.33 49.33

16 4 64 100 164 16.00 25.00 41.00

23 5 92 100 192 18.40 20.00 38.40


32 6 128 100 228 21.33 16.67 38.00
44 7 176 100 276 25.14 14.29 39.43
60 8 238 100 338 29.75 12.50 42.25
79 9 316 100 416 35.11 11.11 46.22
103 10 412 100 512 41.20 10.00 51.20

Unidades de trabajo (L): Representa la cantidad de trabajo o esfuerzo empleado en la producción de


Autos (Q): Indica el número de autos producidos.
Costo Variable (CV): Es el costo que varía con la cantidad producida. En este caso, parece haber dos c
Costo Fijo (CF): Es el costo que no varía con la cantidad producida.
Costo Total (CT): Es la suma del costo variable y el costo fijo.
CVMe (Costo Variable Medio): Es el costo variable promedio por unidad, calculado dividiendo el cost
CFMe (Costo Fijo Medio): Es el costo fijo promedio por unidad, calculado dividiendo el costo fijo tota
CMe (Costo Medio): Es el costo medio total por unidad, calculado sumando el costo variable medio y
CMg (Costo Marginal): Es el costo adicional de producir una unidad adicional. Se puede calcular obse

Unidades de Trabajo (L): Representa la cantidad de esfuerzo dedicado a la producción de autos, y es


Costo Variable (CV): Notamos que hay dos componentes en nuestros costos variables: uno que crece
Costo Fijo (CF): Este componente permanece constante independientemente de la cantidad de autos
Costo Marginal (CMg): Inicialmente, notamos una disminución en nuestro costo marginal, lo cual es a
Costo Medio Total (CMe): Este indicador refleja la eficiencia global de nuestra producción. La disminu
Observamos que tanto el Costo Variable Medio (CVMe) como el Costo Fijo Medio (CFMe) disminuye

En resumen, la teoría de producción y costos en nuestra empresa refleja una relación positiva con las e
600

CMg

500
22.00
16.00
10.00 400
Inicio de la
16.00 Etapa eficiente de producción
Etapa 2
28.00 300
36.00
48.00
62.00 192
200
164
78.00 138 148
96.00 122
100 100 100 100 100 100
92
100
64
38 48
22
0
0
1 2 3 4 5 6

Costo Variable Costo Fijo

en la producción de autos.

o, parece haber dos componentes: uno que aumenta a medida que se producen más autos y otro que no varía con la

do dividiendo el costo variable total entre la cantidad de productos.


ndo el costo fijo total entre la cantidad de productos.
sto variable medio y el costo fijo medio.
puede calcular observando cómo cambia el costo total cuando se produce una unidad adicional.

cción de autos, y es clave para entender cómo se relaciona con nuestros costos.
ables: uno que crece con la producción y otro que permanece constante. Es crucial entender cómo estos factores afe
la cantidad de autos producidos. Es esencial en nuestra estructura de costos.
marginal, lo cual es alentador. Sin embargo, es esencial monitorear para asegurarnos de que no haya aumentos signi
oducción. La disminución constante a medida que producimos más sugiere que estamos optimizando nuestros recur
io (CFMe) disminuyen a medida que producimos más autos. Al aumentar la producción, logramos una eficiencia que

ón positiva con las economías de escala. A medida que crecemos en producción, logramos eficiencias que resultan e
140.00

512 122.00
120.00

416 412 100.00

338 80.00
316
276 69.00

238 60.00
228
192 49.33
176
164 40.00 41.00
148 3
138 128
100 100 100 100 100 100 100 100 100 2
92
20.00 22.00
64 19.00 1
48 16.00 16.00 16.00
38 10.00

0.00
3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4

Costo Variable Costo Fijo Costo Total CVMe

Antes de 4 no alcanza para ga


Los limites lo dan la demanda y la capacidad

os y otro que no varía con la cantidad producida.

nder cómo estos factores afectan nuestro costo total.


que no haya aumentos significativos a medida que continuamos produciendo. Este indicador nos ayuda a entender
s optimizando nuestros recursos y procesos.
logramos una eficiencia que nos permite reducir nuestros costos promedio.

mos eficiencias que resultan en una reducción de los costos promedio. Este análisis nos proporciona valiosas ideas pa
00

96.00

78.00
69.00
62.00

49.33 51.20
48.00 46.22
41.00 42.25 41.20
38.40 38.00 39.43
36.00 35.11
28.00 29.75
25.14
00 21.33
19.00 18.40
16.00 16.00 16.00
10.00

2 3 4 5 6 7 8 9 10

CVMe Cme CMg

Antes de 4 no alcanza para ganar beneficio, etapa 1


lo dan la demanda y la capacidad de producción ( termino de la etapa 2)
cador nos ayuda a entender el costo adicional de producir una unidad adicional.

proporciona valiosas ideas para mejorar nuestra eficiencia operativa y optimizar nuestra estrategia de producción.
estrategia de producción.

También podría gustarte