Está en la página 1de 4

TABLA DE

AMORTIZACIÓN
EJEMPLOS
EJEMPLO 1
El punto de partida sobre cómo hacer una tabla de amortización es estructurar los 5 elementos que la
componen:

● Periodo (primera columna): son los distintos lapsos de tiempo en los que se debe hacer el pago
de cada cuota del crédito, que generalmente es cada mes, pero también puede ser trimestral,
semestral, etc.
● Cuota (segunda columna): es el monto que se debe ir pagando en cada periodo, y se forma por la
suma de los intereses más el monto de amortización.
● Interés (tercera columna): es el porcentaje de interés que se debe pagar dentro de cada cuota por
el crédito adquirido.
● Amortización (cuarta columna): es el monto que se devuelve del crédito en cada periodo, pero sin
tener en cuenta los intereses.
● Saldo (quinta columna): es el monto total del crédito que falta por pagar, y que se va reduciendo
después de cada periodo hasta llegar a 0.
EJEMPLO 2

También podría gustarte