Está en la página 1de 4

CFGS: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

UF1 Tipos de riesgos

Nombre / Apellido: ferran benjumea garcia


Fecha de entrega: 30.10.2024

ACTIVIDAD:

1. ¿Cómo podemos clasificar los riesgos físicos?

Es poden classificar per tres grups que son els seguents:


Mecàniques: es transmeten a través de mitjans elàstics per moviments o ones
vibratòries (vibracions, ultrasons...).

➢ Tèrmiques: provocades per l' agitació de les molècules que formen un cos i es
manifesten per canvis de temperatura o volum.

➢ Electromagnètiques: són les que es transmeten per ones electromagnètiques en el


buit (radiacions ionitzants i no ionitzants).
CFGS: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

2. ¿Qué nos indican las etiquetas de los productos químicos? Completar las
flechas con la indicación de lo que representa cada símbolo: letra P; letra H,
p ….

-La identificación del producto: si es una sustancia química debe indicarse su nombre
químico mediante una denominación autorizada en la normativa. Si se trata de un
preparado, además de su nombre comercial hay que identificar el nombre químico de las
sustancias presentes.
-Número CE: solo en el caso de las sustancias. Se trata de 7 dígitos que identifican el
número de registro de la sustancia incluida en el inventario europeo de sustancias
comerciales existentes (EINECS) o en la lista europea de sustancias notificadas (ELINCS).
-El responsable de la comercialización del producto: nombre, dirección y número de
teléfono.
-La composición del producto químico: incluyendo la relación y concentración de
sustancias peligrosas presentes.
-Avisos de peligro: pictogramas de peligro, palabras de advertencia, indicaciones de
peligro y consejos de prudencia.
- Si es necesario, las indicaciones de peligro (Frases H). Ejemplo: Puede dañar al feto;
Mortal en caso de ingestión; puede provocar somnolencia o vértigo.
- Si es necesario, los consejos de prudencia (Frases P). Ejemplo: Mantener fuera del
alcance de los niños; usar con gafas de protección+; evitar el contacto con la piel o la ropa,
evitar su liberación al medio ambiente.

3. ¿Qué es la ficha de seguridad de un producto químico?

-Se trata de un documento que contiene información detallada sobre un producto químico y
sobre las propiedades físicas y químicas, así como información sobre la seguridad y riesgos
de medio ambiente que se puedan ocasionar. En estas fichas se facilita la información
sobre cómo trabajar con ellas de manera segura.
CFGS: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

4. Identificar los errores que cometieron los protagonistas de la historia,


agrupandolas como factores de riesgo.

p
?

RIESGOS PREVENTIVAS

Utilizar un vaso de precipitado que ha recibido Se debe revisar el material


un golpe.

Masclar chicle estando en el laboratorio No se puede ni comer ni beber agua en un


laboratorio

Llevar bata desabrochada, utilizar calzado Se debe llevar bien el material de proteccion
inadecuado
CFGS: Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

Usar lentillas No debe llevar lentillas

Pipetear productos quimicos con la boca Se debe utilizar una pera o una bomba

Dejar el envase en medio del pasillo No se puede dejar productos en medio del
pasillo por tema de seguridad

Utilizar el envase sucio Debe limpiarse ya que se pueden mezclar con


otras substancias i ser peligroso

Dejarte la llave del gas del mechero No se puede dejar la llave abierta ya que puede
ser muy peligroso

También podría gustarte