Está en la página 1de 3

RUBRICA II TRIMESTRE

Área: Desarrollo Personal y social


Grado: _______________________
Profesora: Gricelda Contreras
Lugar y Fecha: Santa Rosa de Copán, ______________________

No Expectativa de logro
1 Practican hábitos y actitudes que les permitan cuidar de sí mismo para
disfrutar de una vida saludable.
2 Demuestran habilidad para desplazarse en su espacio físico y en el
tiempo.
3 Comparten con sus compañeros(as) situaciones de juego siguiendo
reglas establecidas y desarrollando actividades espontaneas.
4 -Demuestran confianza en sí mismo y valoran sus responsabilidades
respetando las de los demás.
5 -Coordinan movimientos con su cuerpo y sus diferentes partes
6 -Utilizan sus sentidos en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Avanzado Satisfactorio Debe Mejorar Insatisfactorio


RUBRICA

Área: Desarrollo Relación con el Entorno


Grado: Tercero
Profesora: Gricelda Contreras
Lugar y Fecha: Santa Rosa de Copán, ________________________

No Expectativa de logro
1 Reconocen la existencia del agua, sus ciclos, uso racional y conservación
como parte importante en la vida delo seres humanos.
2 Describen las características físicas de los diferentes seres vivos
(animales, plantas y personas)
Avanzado 3 Satisfactorio
Identifican las diferentes razas y gruposDebe Mejorar
étnicos de nuestro país. Insatisfactorio
4 Describen y reconocen los miembros de la familia, funciones y las
relaciones entre ellos.
5 Practican normas básicas de cooperación y solidaridad en su entorno
RUBRICA

Área: Comunicación y Representación


Grado: Tercero
Profesora: Gricelda Contreras
Lugar y Fecha: Santa Rosa de Copán, _______________________

No Expectativa de logro
1 Identifican dimensiones, haciendo comparaciones de diversos objetos y
dibujos.
Avanzado 2 Comprenden Satisfactorio Debe Mejorar
la noción de número y símbolo. Insatisfactorio
3 Identifican sonido inicial y final en diferentes palabras, oral gestual y
escrito
4 Utilizan un vocabulario básico sencillo referido a su entorno.
5 Utilizan vocabulario básico de una segunda lengua
6 Identifican sonidos de las silabas que riman y las que no riman
mediante la pronunciación de las mismas.
Determinan la duración del tiempo en relación a las actividades de la
vida cotidiana
7 Demuestran habilidad y destreza en la ejercitación grafo motor.
8 Utilizan las unidades de medida de capacidad que sirven para medir
líquidos convencionales: litro –botella.
Y no convencionales: palma, paso pie dedo.
-Reconocen denominaciones de la moneda nacional signos y
billetes hasta 10 lempiras

9 Identifican y producen sonidos de palabras semejantes.

También podría gustarte