Está en la página 1de 20

I.E.

SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

FICHA DE TRABAJO N° 32

EDUCACION PARA EL TRABAJO - PRIMER GRADO A-B-C

Lic. Edilberto Farro Carpio E-mail: efarro@gmail.com Celular: 999146990


“COMPRENDEMOS EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN PARA UN PRODUCTO FÍSICO y UN PRODUCTO
DIGITAL “
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
Capacidad Crea propuestas de valor
Propósito Comprende el proceso de elaboración de un plan de acción para la elaboración de un producto físico y digital.
Criterios de Organiza la información de manera adecuada Elabora
Evaluación su plan de acción de manera ordenada

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Proyecto de emprendimiento XXI


Estimados estudiantes han concluido con validar la hipótesis, ahora vas a dirigirte con un producto a un mercado más amplio, eso significa
producir más unidades de tu producto lo cual a su vecomo: z significa que vas a tener que realizar muchas actividades

• Distribuir adecuadamente tu tiempo.


• Saber que recursos vas a necesitar.

• Que talentos humanos necesitas.


Para ello requieres elaborar un plan de acción organizado. Si tu proyecto es digital no necesitas producir en cantidad ya que es
un software, por tanto, tu plan de acción estará orientado a atraer más clientes.

La presente ficha consta de 02 actividades: Primera actividad: Comprenderás el proceso de elaboración de un plan de acción para producto físico y
digital.
Segunda actividad: Elaborarás un plan de acción orientado a producir más (P. Físico) y a tener más clientes (P. Digital).

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Procedimiento de un plan de acción de un producto


físico y digital
PRIMER ACTIVIDAD COMPRENDERÁS EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA ELABORAR UN PRODUCTO FÍSICO

PRODUCTO FÍSICO PRODUCTO DIGITAL


Cualquier producto que se pueda manipular. Ejemplo: Producto que no se puede manipular, relacionado con la
Pantalón, Cuaderno, Mochila, Mascarilla, Gaseosa, Jabón tecnología. Ejemplo: Windows, Whastsapp, Facebook, …

Ejemplo Confección de pantalones para damas con bordados

1
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

Pondremos como ejemplo la confección de una prenda de vestir a partir de la


experiencia de Mariana, una estudiante de secundaria que está cruzando el
Primer grado, ella está aprendiendo a diseñar patrones de prendas de vestir,
tiene muchas habilidades para el diseño de molde y ahora gracias a lo
aprendido en aprendo en casa ha elaborado su modelo de negocios y quiere
abarcar un mercado más grande que el de los “early adopters”, con ayuda de
su familia confeccionará pantalones de damas con bordados. Mariana ha
planificado la producción de los pantalones para lo cual ha elaborado un plan
de acción constituido por 03 cuadros, veamos…

Esta planificación se llama PLAN DE ACCIÓN, trabajaremos un modelo sencillo que te permita identificar
y organizar los aspectos fundamentales de la elaboración de un producto físico, desarrollando 3 cuadros.

2
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

SEGUNDAACTIVIDAD ELABORACIÓN DE UNPLAN DE ACCIÓNORIENTADO APRODUCTO FÍSICOY PRODUCTO DIGITAL

Marianainvolucro a la familia en algunas actividades sencillas


, todos han formado un equipo en este caso
la unidad productiva familiar sería CONFECCIONESMARIANA Y FAMILIA, donde dice servicios, Betsy
Contratará servicios de
talleres especializados cercanos a su casa. Ella vivePacora.
en

3
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

PLAN DE ACCIÓN PARA PRODUCTO DIGITAL


Si tu proyecto desarrolla un producto digital no hay necesidad de producir en cantidades, enfócate
en conseguir mas clientes,
hacer
en conocido tu producto/servicio y el plan de acción solo consta
de 02 actividades: Activación y Adquisición.
Ejemplo:Plan de Acción paraAplicación
una para descarga de video

4
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

¿Qué haremos? Desafío o Reto


- Elabora un mapa conceptual delacción
plan de
para producir
un producto físico.
- Siguiendo el ejemplo elabora un plan de acción para la elaboración del producto de tu proyecto
(físico
deoemprendimiento
digital según sea tu caso)

¿Para qué lo haremos? Toma de decisiones


¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?
Repasamos lo aprendido Valoracion del aprendizaje
Los estudiantes aprendieron
elaborar
a unplande acción
orientado para un producto
físico.
Elestudiante aprendió a elaborar su cuadro de actividades y establecer responsables.
El Estudiante identifico los recursos que se necesitan para cada una de las actividades tanto materiales como
financieras, además del talento humano necesario para dimiento.
su empren
Es estudiante estimó los tiempos necesarios para realizar cada actividad y ordenó según orden y secuencialidad
para su realización sin inconvenientes
.

RECUERDA: ENVIAR TU EVIDENCIA A TU DOCENTE Y LUEGO


GUARDALO EN TU PORTAFOLIO

¡CUIDENSE MUCHO!
5
I.E. SECUNDARIA DE MENORES Y ADULTOS
“SAN PABLO”
PACORA – LAMBAYEQUE
Av.SanPablo N.º 658
– Pacora– Lambayeque

ACTIVIDAD N°
32
“MI MODELO DE
NEGOCIO LEAN
CANVAS (PARTE XX)”

DOCENTES: ELDA ROSA PAICO GARCÍA (2°A-B) CEL: 979882765 WASAP: 945570196 CORREO:
ELCINA QUIROZ PADILLA (2°C) CEL: 943278558 eldapaicog14@hotmail.com
COMPETENCIA Gestiona Proyectos de emprendimiento económico o social.
CAPACIDAD ➢ Aplica habilidades técnicas.
Comprenderemos el proceso de evolución del proyecto, conociendo las diferentes fases o etapas
PROPÓSITO DE
aplicando un instrumento de evaluación para verificar si tiene las características de un proyecto de
LA ACTIVIDAD
emprendimiento.
CRITERIOS DE ➢ Organiza la información de manera adecuada.
EVALUACIÓN ➢ Sigue los pasos sobre los procesos de evaluación para saber si el proyecto es de
emprendimiento.
➢ Aplica el instrumento de evaluación para verificar si su proyecto es de emprendimiento.
¿Qué lograrás?
¡Hola alumnos y alumnas! Bienvenido al espacio de Educación para el Trabajo, es un

¿Cómo lo harás? gusto volver a encontrarnos, un saludo también a sus familiares que los acompañan.

PROBLEMATIZACIÓN FÁBULA: LA TIENDA DE CHOMPAS “EL


SEÑOR GATO”
Había una vez un señor gato que tenía desde hace muchos años su tienda de chompas en donde sus
principales clientes eran los osos, las cobras jirafas y todos los animales de gran talla, al señor gato
no le iba tan mal ni tan bien, ya llevaba bastante tiempo con ventas regulares y él se preguntaba por qué masi

decidió lanzar una colección con nuevos diseños para sus chompas ; sin embargo en clientes de siempre sólo
lo compraban una o dos pares a lo mucho.

Una tarde el señor gato estaba en su tienda y una ardilla entró, el gato se sorprendió y le dijo ¿Busca una
chompa? Me temo que acá solo tenemos de talla grande, la ardilla le contestó
¡oh! me distraje viendo los lindos diseños, pensé que eran alfombras, el señor gato le pareció raro esta
confusión de la ardilla. Pero luego pensó que por el tamaño de las casas de las ardillas cualquiera de sus
chompas podía alcanzar para hacer la alfombra de sus hogares, entonces el gato respondió “no se preocupe”
si desea una alfombra yo se la daré.

Rápidamente el señor gato hizo unos cortes a sus chompas y las transformó en bellas alfombras aquí tiene
listas para su hogar. La ardilla se impresionó por la rapidez de la resolución del gato y por la calidad en el
diseño, así que se llevó dos alfombras. El señor gato estuvo muy contento porque llevaba horas sin vender
nada ya que todos los grandes animales ya le habían comprado chompas y no necesitaban volver a comprar

más, entonces sin dudarlo el señor gato decidió expandir su negocio y tener un segundo target, las ardillas,
conejos, zorros y más animales de tamaño pequeño que quisieran decorar sus hogares con las nuevas
alfombras del señor gato. Y aunque al astuto gato le daba algo de pena cortar sus chompas sabía que a veces
es necesario transformar o reevaluar el negocio para que éste se adapte a las nuevas necesidades del
mercado.
I.E. SECUNDARIA DE MENORES Y ADULTOS
“SAN PABLO”
PACORA – LAMBAYEQUE
Av.SanPablo N.º 658
– Pacora– Lambayeque

Eta fábula nos demuestra la importancia de evaluar nuestro negocio o servicio cada cierto tiempo ya que las
personas están en constante cambio y debemos seguirles el ritmo, de lo contrario nos podemos quedar atrás.

El proyecto de emprendimiento se inicia con un reto que el de resolver problemas o necesidades de los usuarios y está conformado por etapas o
secuencias que se deben de realizar hasta lograr la solución del reto. Evaluar el proyecto de emprendimiento implica verificar si el proyecto en sus
diferentes fases o etapas, promueve desarrollar tus capacidades para que logres ser un agente social y económico activo capaz de crear y gestionar
impactos positivos en tu entorno diseñando y llevando a la acción una iniciativa individual o colectiva.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN COMPRENDEMOS EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA SABER SI EL


PROYECTO ES DE EMPRENDIMIENTO

Esta semana comprenderás el proceso de evaluación de tu proyecto, para saber en sus diferentes fases
o etapas si promueve el desarrollo de tus capacidades para que logre ser un agente social económico, EVALUACIÓN activo capaz
de crear y gestionar impactos positivos en tu entorno.
Es el proceso de obtención de información y de su uso para formular juicios que se utilizan para tomar decisiones, es la
determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un
conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de
las empresas humanas, incluyendo las artes las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin
fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.

Sabemos muy bien que estamos desarrollando nuestro proyecto desde su viabilidad y sostenibilidad, para lo cual conozcamos la
diferencia de proyecto empresarial y un proyecto de emprendimiento económico o social.

PROYECTO PROYECTO

EMPRESARIAL EMPRENDIMIENTO

Tiene una estructura únicamente a lograr Aparte del logro de éxitos en lo económico y suma de legítimamente un éxito
económico, básicamente la acciones, busca atender un problema de forma innovadora, suma de acciones para desarrollar
ideas de negocio. a través de una ventaja competitiva o comparativa.

Cualquiera que sea tu elección de acuerdo con tu proyecto de vida empleador o colaborados debes de
tener
un espíritu emprendedor y ahí es que el
proyecto de emprendimiento económico o social en cada una de sus etapas y durante su desarrollo debe
promover y dar espacios para que a la par desarrolles tus habilidades empresariales y para el negocio. Es
importante que siempre fortalezcas tu espíritu emprendedor.
PROCESO DE EVALUACIÓN punto inicial en el que surge la iniciativa y con ella la idea de emprender tu
DEL PROYECTO proyecto.

PUESTA EN
1 IDEA DE
2 MARCHA
EMPRENDIMIENTO
Los primeros pasos estarán encaminados a la búsqueda de posibles clientes,
Se trata del génesis de cualquier recursos humanos y materiales necesarios, prototipado del producto o servicio a
proyecto emprendedor. Es en este ofrecer al mercado.
I.E. SECUNDARIA DE MENORES Y ADULTOS
“SAN PABLO”
PACORA – LAMBAYEQUE
Av.SanPablo N.º 658
– Pacora– Lambayeque

3 CRECIMIENTO
Identificar problemas o necesidades que estén en tu campo de interés.

En ella te plantea aumentar los posibles


usuarios o contratar a tus primeros Solucionar problemas o necesidades desde el punto que el reto tenga sentido.
trabajadores, lanzar nuevas líneas de
productos o servicios o incluso Organización del equipo, con los mismos objetivos.
expandirte el negocio por otros medios,
incluso puede llegar a proyectar un
cambio de modelo de negocio Conocimiento del contexto del reto. Deberías de conocer profundamente el contexto
del problema o necesidad.

El proceso de Evaluación consiste en Autoconfianza para asumir el reto. Parte de la autoimagen que tengas de ti mismo.
emitir un juicio sobre la

La solución que plantees deber ser un producto o un servicio creativo e innovador.


bondad o
conveniencia de
Reto comprender establecer modelos de negocio centrados en la innovación.
una proposición,
es un proceso
Aprender y emplear estrategias para comenzar con recursos propios.
que procura
determinar, de la
Debes de establecer planes de acción para implementar procesos de
más significativa
producción u otros.
y objetivo
posible, la
pertinencia, Emplear estrategias de marketing considerando el proceso de relaciones con los
eficacia, clientes como captación y retención.
eficiencia e
impacto de las Los canales web permitirán que muestre tu emprendimiento.
actividades. Utiliza diferentes estrategias de Marketing digital.
Leamos algunas características principales que se debe
mostrar para emplear en el proyecto de emprendimiento
autentico, que permitirá establecer en el mercado.

A TENER UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR B DESARROLLARSE EN LO QUE MÁS TE GUSTA

Es ponerte una meta y pasar a la acción hasta lograrlo, Buscar tu realización personal y ahí surgirá la pasión por lo que haces, además
es tener confianza en uno mismo, ser perseverante cuando algo te encanta, te apasiona, ocurre lo que dice Confucio “nunca asumir
riesgos, tener iniciativa, liderazgo, saber trabajar volverás a trabajar, porque trabajas en lo que amas y además recibirás
cooperativamente y tener adaptabilidad a los cambios. un pago por ello”, es decir experimentarás en tu yo más auténtico.

CATEGORÍAS
Presencia observada en mi
ASPECTOS A EVALUAR proyecto de
Criterios que deberían estar presentes en las diferentes etapas de un proyecto de emprendimiento- emprendimiento
económico o social.
Nunca A veces Siempre
CONCEPCIÓN DEL RETO.
¿Cómo identificar problemas o necesidades que estén en tu campo de interés? Lo que aportará felicidad y
1 emoción cuando lo logres, esto hará que sientas realizado, por lo tanto, no se trata de oportunidades de
negocio sino de las oportunidades de realización personal lo que a su vez debería ir acompañado de logros
económicos.
I.E. SECUNDARIA DE MENORES Y ADULTOS
“SAN PABLO”
PACORA – LAMBAYEQUE
Av.SanPablo N.º 658
– Pacora– Lambayeque

ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO.


2 Donde todos los integrantes del equipo trabajan con los mismos objetivos y metas, pero a la vez cada
integrante del equipo tiene un rol específico en el equipo.
AUTOCONFIANZA PARA ASUMIR EL RETO.
3 Parte de la autoimagen que tengas de ti mismo autoestima, autoaceptación y de la autoconfianza que logres
desarrollar a través de las actividades del proyecto.
CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO DEL RETO.
4 Deberías de conocer profundamente el contexto del problema o necesidad las soluciones que actualmente
emplean los usuarios para resolver los problemas o satisfacer las necesidades que tienen.
EL RETO TIENE SENTIDO.
Debemos de crear algo sentido, para la solución de problema o necesidades, lo que implica desarrollar un
5
producto o servicio que haga, aunque sea una partecita del mundo un lugar mejor, donde se mejore la calidad
de vida de las personas.
La importancia de que tu proyecto de emprendimiento tenga ciertas características y una de ellas la principal es
que ustedes trabajen los proyectos de emprendimiento que les apasione, que les guste. Eso les servirá para que
perseveren hasta que logran la meta o el reto que se han planteado con su proyecto.

APLICAMOS UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA VERIFICAR SI EL PROYECTO ES DE EMPRENDIMIENTO

Para evaluar un proyecto de emprendimiento, utilizaremos un instrumento que nos permita verificar
si el proyecto es de emprendimiento, para ello utilizaremos la escala de apreciación.

ESCALA DE Una escala de apreciación es un conjunto de características, aspectos o cualidades que deber
APRECIACIÓN ser juzgados de acuerdo a una escala que permite identificar el grado hasta el cual se ha presentado cada
cualidad o característica.

Su uso es sencillo, sólo hay que poner un signo que puede ser una X donde corresponda. El resultado no es ni bueno ni
malo, lo que vas a evaluar será tu proyecto, ver si el proyecto en sus diferentes fases o etapas de desarrollo incluye los
criterios que te dan la posibilidad de desarrollar capacidades para gestionar proyectos de emprendimiento económico
o social. Esto ter permitirá articularle en el mundo del trabajo y con el desarrollo social y económico de su entorno.
LA SOLUCIÓN DEL RETO ES CREATIVA E INNOVADORA.
6 La solución que plantees deber un producto o un servicio innovador, para ello debes de hacer uso de
metodologías que promuevan la creatividad como el Design Thinking y el uso de técnicas de creatividad.
EL RETO COMPRENDE ESTABLECER MODELOS DE NEGOCIO CENTRADOS EN LA INNOVACIÓN. Debes
7
de utilizar metodologías como el Lean Canvas.
PLANIFICAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL RETO.
8
Debes establecer planes de acción para implementar procesos de producción u otros.
EMPEZAR CON RECURSOS PROPIOS.
9 Trabajar en lo relacionado al reto que quieres emprender para aprender y emplear estrategias para comenzar
con recursos propios.
ESTRATEGIAS DE MARKETING 2.0 Y 3.0
10 Deberás aplicarlo a tu negocio físico, seguir el proceso de relaciones con los clientes como captación, retención
y ampliación.
TÉCNICA INBOUND.
11
¿Cómo emplear estrategias de marketing digital? Debes aplicar marketing digital a tu negocio.
AUTONOMÍA Y AUTOCONFIANZA.
12 Autonomía para que tú definas el reto que quieres emprender a través del proyecto, esto te genera emoción y
pasión, suficiente motivación para que perseveres hasta el final.
I.E. SECUNDARIA DE MENORES Y ADULTOS
“SAN PABLO”
PACORA – LAMBAYEQUE
Av.SanPablo N.º 658
– Pacora– Lambayeque

Lo único que se tiene que hacer es marcar con una x según se considere en cada fila, si han estado presentes
estos criterios en el desarrollo de tu proyecto. Si creen que faltó alguno, revisen las sesiones de las semanas
anteriores y recuerda qué es necesario para que tu proyecto genere ese espacio.

¿Qué REFLEXIONA Y REALIZA: ¿PARA QUÉ RETO: Comprenderemos el procesoevaluación


de para saber
si tu proyecto es de emprendimiento y aplica un instrumento
harás? 1. Elabora un organizador
LO HARÁS?
de evaluación para verificarlo.
visualsobrelos procesosde TOMA DE
evaluación para saber si el 1. Desarrollarel proceso de evaluación de tu proyecto de
DECISIONES
proyecto es de emprendimiento.
emprendimiento. 2. Elaboralas características principales
que debes mostrar
2. Elabora un organizador para emplear en tu proyecto de emprendimiento.
visual sobre un 3. Aplicamos un instrumento de evaluación para verificar si
instrumento de evaluación tu proyecto es de emprendimiento.
para verificar si el proyecto
es de emprendimiento .

VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE

METACOGNICIÓN :
❖ ¿Qué aprendiste hoy?
❖ ¿Qué dificultades tuviste?
❖ ¿Cómo lo superaste?

RECUERDA:

Se creativo y organiza lo elaborado utilizando el


material que tengas a tu alcance, comparte con tu
familia, noolvides enviar tu evidencia y guárdalo en
tu portafolio o cuaderno.
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

FICHA DE TRABAJO N° 32

EDUCACION PARA EL TRABAJO - TERCER GRADO A-B-C


Lic. Edilberto Farro Carpio E-mail: efarro@gmail.com Celular: 999146990
Lic. Alicia Trujillo Reynoso E-mail: altrey20@hotmail.com Celular: 978991518

Desarrollamos relaciones con los clientes en los canales físicos, canales online para nuestro proyecto de
emprendimientoi

Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Capacidad Crea propuestas de valor
Propósito Comprendemos y aplicamos estrategias para la captación y retención de clientes en tiendas
físicas y marketing digital para tiendas en línea.
Criterios de Explica de manera coherente y ordenada el proceso de captación y retención en tiendas
Evaluación físicas
Aplica las estrategias para la captación y retención de clientes para tienda física y en línea

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Una panadería vendía un pan al que llamaba “pan tigre”. Cierto día, una niñita de cuatro años hizo una observación,
que para ella el pan no se parecía en nada a un tigre sino más bien a una jirafa, con la ayuda de la mamá envió un
mensaje a la panadería. La panadería contestó el mensaje de la niña, en los siguientes términos:
“Efectivamente, viendo bien el pan se parece mucho más a una jirafa que a un tigre, pero se llama “pan tigre” porque
el primer panadero que lo hizo, hace mucho tiempo, pensó que se parecía a un tigre; pero, a partir de ahora, hemos
decidido cambiar el nombre del pan y ahora se llamará “pan jirafa”. ¿Crees tú fue una buena decisión? ¿Esta decisión
ayudará a captar y retener más clientes?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Comprendemos la captación y retención de clientes

Captación de clientes: Es hacer que las personas conozcan tu negocio y compren para lo cual debes
empezar a vender, mediante un mensaje que llame la Atención, despierte el Interés y Deseo de los clientes, para que
finalmente pasen a la Acción de compra. La publicidad y vitrinas buscarán AIDA

Técnica AIDA  A = Acción I = Interés D = Deseo A = Acción

Retención de clientes: Hacer que el cliente te compre por repetidas veces, al mismo tiempo influya
en la decisión de compra, de sus amistades y sean consumidores de tu producto/servicio. Cumple con la
promesa hecha en la captación y por las que los clientes compraron.

Captación y retención de clientes son proceso que ya estudiamos anteriormente sin embargo el proceso completo,
denominado relaciones con los clientes, incluye el aumento o ampliación, pasos que también veremos más adelante.
1
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

APLICAMOS ESTRATEGIAS CAPTACIÓN, RETENCIÓN DE CLIENTES PARA TIENDA FÍSICA Y TIENDA EN LÍNEA
Estrategias Captación y Retención clientes en tienda física

Captación de clientes: Estas iniciando, usa publicidad gratuita, volantes, anuncios de radio, nota de prensa o
alguna publicidad que sea barata. Recuerda que hoy en día la mayoría se informa por la web, publicidad en línea

Retención de clientes: Mejor que un cliente nuevo es retener un cliente antiguo. Retener un cliente cuesta mucho
menos dinero que Captar clientes.

Llamadas telefónicas de seguimiento a clientes Tener una cuenta de satisfacción de clientes Seguimiento a los problemas en servicio al cliente

Cuando tratamos de las tiendas en línea (online) los conceptos de captación y retención de clientes, son los
mismos, lo único que cambia es la estrategia.
Estrategias Captación y Retención clientes en tienda online
Página Web
Imagina que deseas comprar una Torta de cumpleaños y no sabese comprar, ¿Qué harías? Lo más probable
dónd es usar tu celular y utilizar el buscador web, utilizando palabras omo “pastelerías en Pacora” y aparecerá
clave c una lista de alternativas: Pastelería Juanita, Pastelería y n sabor y otras más. Usted no se hubiera r
panadería Bue enterado que existen si no aparecía en los resultados ello ahora es importante tener presencia m
se su búsqueda, po en internet a través de una página web, página de donde los clientes hacen sus búsquedas, e
Facebook, Instagra cualquiera sea el caso tienda física o en línea tener presencia en internet.
acorde a la actualidad deb

Marketing de Contenidos
Escribir o producir material audiovisual pensando en el interés del público y ponerlo a su alcance de manera
gratuita por sitios web o redes sociales. Ejemplo si tienes tienda detalones Jeans, puedes escribir un artículo
Pan da para mascotas, puedes hacer un video
“las 5 claves para alargar la vida de un pantalón Jean”. Tienda de comi
“Tips para mantener saludable a tu mascota”

Redes Sociales
Las redes sociales Facebook, twitter, Instagram, tik tok se han convertido en una buena vitrina para mostrar tus
productos o servicios, comparte los productos o servicios de tu emprendimiento a través de estas redes, genera
reuniones en línea, sorteos, promociones, genera confianza, obtendrás seguidores y publicidad a través de tus
clientes ya que pueden recomendar tu emprendimiento.

¿Qué haremos? Desafío o Reto


Elabora un mapa mental explicandoestrategias de captación y retención de clientespara tiendad física y tienda
en línea.

Defina las estrategias que usarás en tu proyecto de emprendimiento y aplícalo luego envía una foto de tu
publicación en Facebook, instag
ram, tik tok o estado de whatsapp
.

2
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

¿Para qué lo haremos? Toma de decisiones


¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

Repasamos lo aprendido Valoracion del aprendizaje


El cliente es la razón del negocio, gracias a tus clientes podrás tener un buen comienzo que luego te permitirá
crecer.
En el desarrollo de las relaciones con el cliente, existen tres procesos: el de captación, retención de clientes y
ampliación.
La captación de clientes es hacer que las personas te compren, para esto, tienes que comenzar con un mensaje
que llame la atención; para luego despertar el interés y el deseo y; finalmente, pasar a la acción de la compra.
Cada una de estas son las etapas de la captación de clientes. A esta técnica se la denomina “AIDA” por las
primeras letras de las cuatro etapas.
La retención de clientes es hacer que un cliente te compre repetidas veces y a su vez influya en la decisión de
compra de sus amistades, para que se vuelvan clientes de tu producto y/o servicio.
Para aplicar procesos de captación y retención de clientes, primero los clientes deben saber que existes, de lo
contrario, no visitarán tu tienda.
Se debe estar presente en la web, de tal manera, que los buscadores puedan ubicar tu negocio. No importa si
manejas solo una tienda en línea, solo una tienda tradicional o ambas, siempre puedes, y debes, tener presencia
en la red.
Utiliza títulos exclusivos y descriptivos para cada página de tu sitio web. Escribe para tus clientes, incluye palabras
y frases que ayuden a que los buscadores comprendan de qué tratan tus páginas.
Una gran estrategia para captar y retener clientes es estar presente con tu negocio en las redes sociales.
El email marketing es un complemento perfecto del resto de actividades de marketing digital que realices

RECUERDA: ENVIAR TU EVIDENCIA A TU DOCENTE Y LUEGO


GUARDALO ENPORTAFOLIO
TU

¡CuÍdense mucho!
i
Tomado y adaptado de estrategia “aprendo en casa” elaborado por Minedu

3
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

FICHA DE TRABAJO N° 32

EDUCACION PARA EL TRABAJO - CUARTO GRADO A-B-C


Lic. Edilberto Farro Carpio E-mail: efarro@gmail.com Celular: 999146990
Lic. Lucelina Bustamante Díaz E-mail: lucbd_79@hotmail.com Celular: 943845872

Desarrollamos relaciones con los clientes en los canales físicos, canales online para nuestro proyecto de
emprendimientoi

Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Capacidad Crea propuestas de valor
Propósito Comprendemos y aplicamos estrategias para la captación y retención de clientes en tiendas
físicas y marketing digital para tiendas en línea.
Criterios de Explica de manera coherente y ordenada el proceso de captación y retención en tiendas
Evaluación físicas
Aplica las estrategias para la captación y retención de clientes para tienda física y en línea

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Una panadería vendía un pan al que llamaba “pan tigre”. Cierto día, una niñita de cuatro años hizo una observación,
que para ella el pan no se parecía en nada a un tigre sino más bien a una jirafa, con la ayuda de la mamá envió un
mensaje a la panadería. La panadería contestó el mensaje de la niña, en los siguientes términos:
“Efectivamente, viendo bien el pan se parece mucho más a una jirafa que a un tigre, pero se llama “pan tigre” porque
el primer panadero que lo hizo, hace mucho tiempo, pensó que se parecía a un tigre; pero, a partir de ahora, hemos
decidido cambiar el nombre del pan y ahora se llamará “pan jirafa”. ¿Crees tú fue una buena decisión? ¿Esta decisión
ayudará a captar y retener más clientes?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Comprendemos la captación y retención de clientes

Captación de clientes: Es hacer que las personas conozcan tu negocio y compren para lo cual debes
empezar a vender, mediante un mensaje que llame la Atención, despierte el Interés y Deseo de los clientes, para que
finalmente pasen a la Acción de compra. La publicidad y vitrinas buscarán AIDA

Técnica AIDA  A = Acción I = Interés D = Deseo A = Acción

Retención de clientes: Hacer que el cliente te compre por repetidas veces, al mismo tiempo influya
en la decisión de compra, de sus amistades y sean consumidores de tu producto/servicio. Cumple con la
promesa hecha en la captación y por las que los clientes compraron.

Captación y retención de clientes son proceso que ya estudiamos anteriormente sin embargo el proceso completo,
denominado relaciones con los clientes, incluye el aumento o ampliación, pasos que también veremos más adelante.
1
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

APLICAMOS ESTRATEGIAS CAPTACIÓN, RETENCIÓN DE CLIENTES PARA TIENDA FÍSICA Y TIENDA EN LÍNEA
Estrategias Captación y Retención clientes en tienda física

Captación de clientes: Estas iniciando, usa publicidad gratuita, volantes, anuncios de radio, nota de prensa o
alguna publicidad que sea barata. Recuerda que hoy en día la mayoría se informa por la web, publicidad en línea

Retención de clientes: Mejor que un cliente nuevo es retener un cliente antiguo. Retener un cliente cuesta mucho
menos dinero que Captar clientes.

Llamadas telefónicas de seguimiento a clientes Tener una cuenta de satisfacción de clientes Seguimiento a los problemas en servicio al cliente

Cuando tratamos de las tiendas en línea (online) los conceptos de captación y retención de clientes, son los
mismos, lo único que cambia es la estrategia.
Estrategias Captación y Retención clientes en tienda online
Página Web
Imagina que deseas comprar una Torta de cumpleaños y no sabese comprar, ¿Qué harías? Lo más probable
dónd es usar tu celular y utilizar el buscador web, utilizando palabras omo “pastelerías en Pacora” y aparecerá
clave c una lista de alternativas: Pastelería Juanita, Pastelería y n sabor y otras más. Usted no se hubiera r
panadería Bue enterado que existen si no aparecía en los resultados ello ahora es importante tener presencia m
se su búsqueda, po en internet a través de una página web, página de donde los clientes hacen sus búsquedas, e
Facebook, Instagra cualquiera sea el caso tienda física o en línea tener presencia en internet.
acorde a la actualidad deb

Marketing de Contenidos
Escribir o producir material audiovisual pensando en el interés del público y ponerlo a su alcance de manera
gratuita por sitios web o redes sociales. Ejemplo si tienes tienda detalones Jeans, puedes escribir un artículo
Pan da para mascotas, puedes hacer un video
“las 5 claves para alargar la vida de un pantalón Jean”. Tienda de comi
“Tips para mantener saludable a tu mascota”

Redes Sociales
Las redes sociales Facebook, twitter, Instagram, tik tok se han convertido en una buena vitrina para mostrar tus
productos o servicios, comparte los productos o servicios de tu emprendimiento a través de estas redes, genera
reuniones en línea, sorteos, promociones, genera confianza, obtendrás seguidores y publicidad a través de tus
clientes ya que pueden recomendar tu emprendimiento.

¿Qué haremos? Desafío o Reto


Elabora un mapa mental explicandoestrategias de captación y retención de clientespara tiendad física y tienda
en línea.

Defina las estrategias que usarás en tu proyecto de emprendimiento y aplícalo luego envía una foto de tu
publicación en Facebook, instag
ram, tik tok o estado de whatsapp
.

2
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

¿Para qué lo haremos? Toma de decisiones


¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

Repasamos lo aprendido Valoracion del aprendizaje


El cliente es la razón del negocio, gracias a tus clientes podrás tener un buen comienzo que luego te permitirá
crecer.
En el desarrollo de las relaciones con el cliente, existen tres procesos: el de captación, retención de clientes y
ampliación.
La captación de clientes es hacer que las personas te compren, para esto, tienes que comenzar con un mensaje
que llame la atención; para luego despertar el interés y el deseo y; finalmente, pasar a la acción de la compra.
Cada una de estas son las etapas de la captación de clientes. A esta técnica se la denomina “AIDA” por las
primeras letras de las cuatro etapas.
La retención de clientes es hacer que un cliente te compre repetidas veces y a su vez influya en la decisión de
compra de sus amistades, para que se vuelvan clientes de tu producto y/o servicio.
Para aplicar procesos de captación y retención de clientes, primero los clientes deben saber que existes, de lo
contrario, no visitarán tu tienda.
Se debe estar presente en la web, de tal manera, que los buscadores puedan ubicar tu negocio. No importa si
manejas solo una tienda en línea, solo una tienda tradicional o ambas, siempre puedes, y debes, tener presencia
en la red.
Utiliza títulos exclusivos y descriptivos para cada página de tu sitio web. Escribe para tus clientes, incluye palabras
y frases que ayuden a que los buscadores comprendan de qué tratan tus páginas.
Una gran estrategia para captar y retener clientes es estar presente con tu negocio en las redes sociales.
El email marketing es un complemento perfecto del resto de actividades de marketing digital que realices

RECUERDA: ENVIAR TU EVIDENCIA A TU DOCENTE Y LUEGO


GUARDALO ENPORTAFOLIO
TU

i
Tomado y adaptado de estrategia “aprendo en casa” elaborado por Minedu

3
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

ACTIVIDAD DE TRABAJO N° 32

EDUCACION PARA EL TRABAJO - QUINTO GRADO A-B-C-D

LIC. LUIS FELIPE CASTILLO JIMENEZ 5° A


LIC. RAMIRO VILLALOBOS PEREZ 5° B-C-D

Desarrollamos relaciones con los clientes en los canales físicos, canales online para nuestro proyecto de
emprendimientoi

Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Capacidad Crea propuestas de valor
Propósito Comprendemos y aplicamos estrategias para la captación y retención de clientes en tiendas
físicas y marketing digital para tiendas en línea.
Criterios de Explica de manera coherente y ordenada el proceso de captación y retención en tiendas
Evaluación físicas
Aplica las estrategias para la captación y retención de clientes para tienda física y en línea

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Una panadería vendía un pan al que llamaba “pan tigre”. Cierto día, una niñita de cuatro años hizo una observación,
que para ella el pan no se parecía en nada a un tigre sino más bien a una jirafa, con la ayuda de la mamá envió un
mensaje a la panadería. La panadería contestó el mensaje de la niña, en los siguientes términos:

“Efectivamente, viendo bien el pan se parece mucho más a una jirafa que a un tigre,
pero se llama “pan tigre” porque el primer panadero que lo hizo, hace mucho tiempo, pensó que se parecía a un
tigre; pero, a partir de ahora, hemos decidido cambiar el nombre del pan y ahora se llamará “pan jirafa”. ¿Crees tú
fue una buena decisión? ¿Esta decisión ayudará a captar y retener más clientes?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Comprendemos la captación y retención de clientes

Captación de clientes: Es hacer que las personas conozcan tu negocio y compren para lo cual debes
empezar a vender, mediante un mensaje que llame la Atención, despierte el Interés y Deseo de los clientes, para que
finalmente pasen a la Acción de compra. La publicidad y vitrinas buscarán AIDA

Técnica AIDA  A = Acción I = Interés D = Deseo A = Acción

Retención de clientes: Hacer que el cliente te compre por repetidas veces, al mismo tiempo influya
en la decisión de compra, de sus amistades y sean consumidores de tu producto/servicio. Cumple con la
promesa hecha en la captación y por las que los clientes compraron.

1
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

Captación y retención de clientes son proceso que ya estudiamos anteriormente sin embargo el proceso completo,
denominado relaciones con los clientes, incluye el aumento o ampliación, pasos que también veremos más adelante.
APLICAMOS ESTRATEGIAS CAPTACIÓN, RETENCIÓN DE CLIENTES PARA TIENDA FÍSICA Y TIENDA EN LÍNEA
Estrategias Captación y Retención clientes en tienda física

Captación de clientes: Estas iniciando, usa publicidad gratuita, volantes, anuncios de radio, nota de prensa o
alguna publicidad que sea barata. Recuerda que hoy en día la mayoría se informa por la web, publicidad en línea

Retención de clientes: Mejor que un cliente nuevo es retener un cliente antiguo. Retener un cliente cuesta mucho
menos dinero que Captar clientes.

Llamadas telefónicas de seguimiento a clientes Tener una cuenta de satisfacción de clientes Seguimiento a los problemas en servicio al cliente

Cuando tratamos de las tiendas en línea (online) los conceptos de captación y retención de clientes, son los
mismos, lo único que cambia es la estrategia.
Estrategias Captación y Retención clientes en tienda online
Página Web
Imagina que deseas comprar una Torta de cumpleaños y no sabese comprar, ¿Qué harías? Lo más probable
dónd es usar tu celular y utilizar el buscador web, utilizando palabras omo “pastelerías en Pacora” y aparecerá
clave c una lista de alternativas: Pastelería Juanita, Pastelería yn sabor y otras más. Usted no se hubiera r
panadería Bue enterado que existen si no aparecía en los resultados ello ahora es importante tener presencia m
se su búsqueda, po en internet a través de una página web, página de donde los clientes hacen sus búsquedas, e
Facebook, Instagra cualquiera sea el caso tienda física o en línea tener presencia en internet.
acorde a la actualidad deb

Marketing de Contenidos
Escribir o producir material audiovisual pensando en el interés del público y ponerlo a su alcance de manera
gratuita por sitios web o redes sociales. Ejemplo si tienes tienda detalones Jeans, puedes escribir un artículo
Pan da para mascotas, puedes hacer un video
“las 5 claves para alargar la vida de un pantalón Jean”. Tienda de comi
“Tips para mantener saludable a tu mascota”

Redes Sociales
Las redes sociales Facebook, twitter, Instagram, tik tok se han convertido en una buena vitrina para mostrar tus
productos o servicios, comparte los productos o servicios de tu emprendimiento a través de estas redes, genera
reuniones en línea, sorteos, promociones, genera confianza, obtendrás seguidores y publicidad a través de tus
clientes ya que pueden recomendar tu emprendimiento.

2
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque

¿Qué haremos? Desafío o Reto


Elabora un mapa mental explicandoestrategias de captación y retención de clientespara tiendad física y tienda
en línea.

Defina las estrategias que usarás en tu proyecto de emprendimiento y aplícalo luego envía una foto de tu
publicación en Facebook, instagram, tik tok o estado de whatsapp
.

¿Para qué lo haremos? Toma de decisiones


¿Crees que lo aprendido hoy te será útil para la implementación de tu proyecto de emprendimiento? ¿Por qué?

Repasamos lo aprendido Valoracion del aprendizaje


El cliente es la razón del negocio, gracias a tus clientes podrás tener un buen comienzo que luego te permitirá
crecer.
En el desarrollo de las relaciones con el cliente, existen tres procesos: el de captación, retención de clientes y
ampliación.
La captación de clientes es hacer que las personas te compren, para esto, tienes que comenzar con un mensaje
que llame la atención; para luego despertar el interés y el deseo y; finalmente, pasar a la acción de la compra.
Cada una de estas son las etapas de la captación de clientes. A esta técnica se la denomina “AIDA” por las
primeras letras de las cuatro etapas.
La retención de clientes es hacer que un cliente te compre repetidas veces y a su vez influya en la decisión de
compra de sus amistades, para que se vuelvan clientes de tu producto y/o servicio.
Para aplicar procesos de captación y retención de clientes, primero los clientes deben saber que existes, de lo
contrario, no visitarán tu tienda.
Se debe estar presente en la web, de tal manera, que los buscadores puedan ubicar tu negocio. No importa si
manejas solo una tienda en línea, solo una tienda tradicional o ambas, siempre puedes, y debes, tener presencia
en la red.
Utiliza títulos exclusivos y descriptivos para cada página de tu sitio web. Escribe para tus clientes, incluye palabras
y frases que ayuden a que los buscadores comprendan de qué tratan tus páginas.
Una gran estrategia para captar y retener clientes es estar presente con tu negocio en las redes sociales.
El email marketing es un complemento perfecto del resto de actividades de marketing digital que realices

RECUERDA: ENVIAR TU EVIDENCIA A TU DOCENTE Y LUEGO


GUARDALO EN TU PORTAFOLIO

3
I.E. SAN PABLO
Calle San Pablo 658 - Pacora - Lambayeque
i
Tomado y adaptado de estrategia “aprendo en casa” elaborado por Minedu

También podría gustarte