Está en la página 1de 2

DEFINICIÓN DE (POE) GENERAL Y ESPECÍFICO

Para poder garantizar la uniformidad, reproducibilidad y consistencia de las


características de los productos o procesos realizados en una empresa, es necesario
contar con Procedimientos Operativos Estandarizados (POE), a partir de los cuales se
detallan funciones y responsabilidades. Son procedimientos escritos que describen y
explican cómo realizar una tarea para lograr un objetivo de la mejor manera posible. La
realización de POE es requerida por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y por
normas internacionales como, por ejemplo, las normas ISO.
Los POE son instrucciones escritas para diversas operaciones y aplicables a diferentes
productos o insumos, los cuales describen en forma detallada las actividades que se
deben realizar en ese lugar determinado. Esto ayuda a que cada persona dentro de la
organización pueda saber con exactitud qué le corresponderá hacer. Pueden dividirse
en procedimientos:
Generales: Afectan a todas las áreas de la empresa o establecimiento.
Ejemplo de POE general: Industria farmacéutica
Los POE farmacéuticos habituales abarcan tareas como la dispensación, el
abastecimiento de medicamentos y la comprobación de la fecha de caducidad. Los
procedimientos operativos estándar ayudan a garantizar que los farmacéuticos puedan
proteger la seguridad de los pacientes y reducir las omisiones y errores no
intencionales al dispensar los medicamentos correctos a los pacientes.
Específicos: Afectan solo un área o actividad en el establecimiento.
Ejemplo de POE específico: Procedimiento de control de calibración de escalas de
medición
Secuencia de acciones que regulan y coordinan las actividades de mantenimiento y
control de equipos y dispositivos de medición relacionados con la inocuidad y calidad
del producto, de forma tal que den la seguridad necesaria para demostrar que cumplen
con los estándares establecidos. El equipo de medición debe:
- Calibrarse o verificarse a intervalos definidos comparándose con patrones de
medición
- Ajustarse o reajustarse según sea necesario
- Identificarse para determinar el estado de calibración
- Protegerse contra ajustes

BIBLIOGRAFÍA
Colbiosa. (s.f.). Colbiosa. Obtenido de
https://colbiosa.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/Elaboraci%C3%B3n-de-
POEs.pdf
INA. (s.f.). Instituto Nacional de Aprendizaje. Obtenido de https://www.ina-
pidte.ac.cr/pluginfile.php/14258/mod_resource/content/3/BPM%20R5/
poe.html
Jiménez, M., & Sánchez, C. (2023). TODOFORTI. Obtenido de
https://todoforti.net/normativa/que-es-sop-en-una-empresa-descubre-ahora/
SafetyCulture. (4 de Septiembre de 2023). SafetyCulture. Obtenido de
https://safetyculture.com/es/listas-de-verificacion/procedimiento-operativo-
estandar-poe/#:~:text=Los%20procedimientos%20operativos%20est
%C3%A1ndar%20habituales,el%20proceso%20de%20embalaje%20adecuado.

También podría gustarte