Está en la página 1de 5

Fundamentos contables

Presentado por: Martha Cristina Mercado Flórez

Código: 1128061893

Presentado a: Angela María Mizger

UNAD

Cead Corozal 2023

16-02
Actividad No. 1: En relación con el siguiente video: Claro, Perú (2014). ¿Qué es Contabilidad?

YouTube. [Vídeo]. https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE luego de ser visto cada

estudiante presentará dos párrafos no mayores a 5 renglones cada uno; en el primero, una

definición de lo que es Contabilidad o Información Financiera, explicando la importancia y

características (en sus propias palabras) y en el segundo párrafo cómo se aplica la contabilidad en

el direccionamiento y manejo de una empresa afín a su carrera de estudio (en sus propias

palabras)

R/. La contabilidad es la ciencia que nos permite administrar de forma correcta los ingresos y los

gastos de una compañía, es importante porque nos ayuda a conocer la realidad económica y

financiera de una empresa, se caracteriza por llevar un registro claro de todas las transacciones de

una compañía durante su actividad comercial, esta no solo permite conocer el pasado y el presente

de una empresa, si no prever su futuro en el mercado.

Como matemática puedo aplicar mis conocimientos y habilidades con los números en las

operaciones contables de unas empresas, ya que para ello se requiere la utilización de las

estadísticas y cierto razonamiento lógico, lo que nos permite una correcta planificación,

administración y dirección de las transacciones comerciales, esto ayuda a las empresas tener la

información necesaria a la hora de realizar un análisis satisfactorio de las actividades económicas.


Actividad No. 2: Teniendo en cuenta los Estados Financieros según las Normas Internacionales de

Información Financiera “NIIF” son:

 Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General.

 Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y Ganancias, también

llamado: P y G o Estado de Resultados.

Investigue y presente mediante cuadro sinóptico: a) un concepto de cada uno de los Estados

Financieros, b) sus características, c) importancia, d) usos, utilidades o aplicaciones para el

adecuado direccionamiento de una empresa.


Actividad No. 3: Entre las cuentas que hace parte del Estado de Resultado, se encuentra el costo y

el gasto. Según Moreno Fernández, J. (2015) los ingresos son las cantidades percibidas por la

entidad como consecuencia de sus operaciones. Los costos y gastos, por lo contrario, son las

cantidades requeridas para la consecución del objetivo de sus actividades. Teniendo en cuenta lo

anterior, seleccione de los siguientes ejemplos, el identificado como gasto, justifique la respuesta.

A. Salarios personal de planta

B. Mantenimiento vehículo

C. Mano de obra al destajo

D. Materia prima

R/. El Mantenimiento de vehículo es un gasto porque no amplía la capacidad o eficiencia del

activo, simplemente mantienen al activo en su condición ya existente o restablece el activo para

que trabaje bien.

Actividad No. 4: Al ser el Gerente de una empresa, cómo utilizaría la combinación de lo aprendido

en las tres Unidades del Curso: Fundamentos en Gestión Integral, sobre las generalidades en

Economía, Administración y Contabilidad, para aplicarlos en el direccionamiento de una empresa,

explique su respuesta con argumentos y ejemplos prácticos afines a una empresa relacionada a su

carrera de estudios en la UNAD.


R/. Como gerente de una empresa dedicada a la Ciencia e Investigación, especialmente en el

sector de la salud, debo tener claro como debo utilizar las herramientas administrativas que me

ayudaran a comprobar y controlar la ejecución de los objetivos que se fijen en la empresa. Esto se

debe llevar a cabo teniendo en cuenta los lineamientos de la empresa y así trabajando en equipo

se lograrán los objetivos propuestos, pero antes de llevar a cabo cualquier proyecto de

investigación dentro de la misma, se debe hacer la respectiva planeación creando estrategias que

garanticen su buen desarrollo, de ante mano controlando todo lo relacionado con los gastos y

costos que se requiere para cada proyecto de investigación.

Como matemática puedo ayudar en la elaboración de estudios que permitan crear medicamentos

para aliviar o curar enfermedades, esto se debe hacer llevando una correcta y minuciosa

planificación que permitan el buen desarrollo de cada propósito y proyecto que se quiera llevar a

cabo.

También podría gustarte