Está en la página 1de 2

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “JOAQUINA GAGOTENA” AÑO LECTIVO

2023 – 2024

ESTRUCTURA CELULAR
LEA DETETENDIDAMENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Las células eucariotas presentan tres partes fundamentales: la membrana, el citoplasma y el núcleo.

1. MEMBRANA CELULAR
Es una capa fina que separa el contenido de la célula del medio que la rodea; sirve como protección y sostén,
facilita la absorción de partículas alimenticias y permite la comunicación con las demás células. Está formada
por una doble capa de sustancias grasas llamadas fosfolípidos, y proteínas de gran tamaño que pueden moverse
de un lado a otro, y por carbohidratos
▪ Los fosfolípidos son moléculas grasas que no se disuelven
en agua, separan las células del medio externo y hacen
posible que en el interior de las células se mantengan las
condiciones para su normal funcionamiento.
▪ Las proteínas ayudan al intercambio de sustancias entre el
interior y el exterior de la célula.
▪ carbohidratos. Permiten el paso de nutrientes. y evitan la
entrada de aquellas que pueden ser dañinas.
2. EL NÚCLEO
Es una estructura central que contiene la información hereditaria y controla el funcionamiento de la célula. En
él se encuentran las siguientes partes.
▪ La envoltura nuclear es una membrana que separan el interior del
núcleo del citoplasma, presenta poros que facilitan el intercambio
de sustancias entre el núcleo y el medio circundante.
▪ El nucléolo es una estructura esférica en donde se fabrican los
ribosomas; es rico en proteínas y en ácido ribonucleico.
▪ La cromatina es una sustancia que contiene fibrillas de proteínas
y ácido desoxirribonucleico (ADN)
3. EL CITOPLASMA
El citoplasma es una estructura coloidal que ocupa el espacio entre la membrana celular y el núcleo. Está
conformado por el citosol (Contenido líquido-viscoso) contiene a los Orgánulos citoplasmáticos, estructuras
encargadas del metabolismo celular en el citoplasma
Mitocondrias: presentan una doble membrana. Se encargan de la respiración
celular. Tienen ADN propio

Retículo endoplasmático: compartimento de membrana en forma de sáculos


aplanados. Se encarga de la síntesis y el transporte de lípidos y proteínas.

Ribosomas tienen forma de gránulos que están dispersos en el citoplasma.


Sintetizan las proteínas

Aparato de Golgi: sáculos de membrana aplanados Participa en la


organización del transporte celular y en la maduración de las proteínas.

Vacuolas: Vesículas de membrana cuya función es almacenar sustancias

Lisosomas : Son compartimentos de membrana donde se da la digestión


célula

Lic. Mónica Limaico


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “JOAQUINA GAGOTENA” AÑO LECTIVO
2023 – 2024

Taller Nº 3
Tema: ESTRUCTURA CELULAR
1. COMPLETE EL SIGUIENTE PARRAFO:

LA MEMBRANA CELULAR: Es una capa …………………que separa el contenido de la célula del medio que
la rodea; sirve como ……………………y sostén, facilita la ……………………..de partículas alimenticias y permite
la ………………… con las demás células.

2. ELILA LA OPCIÓN CORRECTA


▪ La membrana está formada de fosfolípidos, colesterol y vitaminas
▪ La membrana está formada de fosfolípidos, proteínas y calcio
▪ La membrana está formada de fosfolípidos, proteínas y carbohidratos.
3. COMPLETE CORRECTAMENTE:
La función del núcleo es……………………………………………………………………………………………………………………….

4. COMPLETE LA SIGUIENTE TABLA


5.
ORGANELO FUNCIÓN GRÁFICO
Mitocondrias

Ribosomas

Retículo
endoplásmico

Aparato de Golgi

Lisosomas

Vacuolas

Lic. Mónica Limaico

También podría gustarte