Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA, Campus Concepción

Alumno: Ever López


Semestre: Segundo Año: 2023

MICROECONOMÍA

• Concepto:
La Microeconomía es la disciplina que estudia el comportamiento
económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con los
mercados. Analiza cómo toman decisiones para asignar sus recursos
limitados a las distintas posibilidades.

• Objeto de estudio:
El objeto de estudio de la microeconomía es en generar individuos,
familias y empresas.
Se considera a la microeconomía que el estudio de la asignación de
recursos escasos entre finalidades alternativas.

ESCASEZ
• Concepto:
La escasez es la falta de recursos necesarios para satisfacer una o más
necesidades, las cuales pueden o no ser clave para la supervivencia. Estos
se consideran fundamentales para la satisfacer la supervivencia o de
recursos no básicos que satisfacen necesidades en las sociedades
humanas en varios aspectos.

OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO

La Oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el


mercado. La Demanda, en cambio, es la cantidad total de bienes y
servicios disponibles necesarios para cubrir la necesidad real en el
mercado libre. La “Demanda” es el término complementario de la
“Oferta”.
 Ley de la Oferta:
La ley de la oferta declara que un precio más alto conduce a un aumento de la
oferta, y un precio menor, a una disminución de la oferta. Las curvas y tablas de
oferta son herramientas que se usan para resumir la relación entre oferta y precio.
 Requisitos:
 El precio.
 Los costos de producción.
 Los precios de los sustitutivos en la producción.
 Precio de materia prima.

 Tabla y Curva de la Oferta:


Una tabla de oferta es una tabla que muestra la cantidad ofrecida a
cualquier precio dado. Una curva de oferta es una gráfica que
muestra la cantidad ofrecida a cualquier precio dado.
 El desplazamiento:
El precio. Los costos de producción.Los precios de los sustitutivos
en la producción.

 Ley fundamental de la Demanda:


establece que un precio más alto ocasiona una disminución de la
cantidad demandada, y que un precio más bajo ocasiona un
aumento de la cantidad demandada.

•Requisitos:
 El precio del bien en cuestión.
 El precio de los bienes relacionados.
 La renta disponible.
 Los gustos y preferencias.

 Tabla y curva de la Demanda:


Una tabla de demanda es una tabla que muestra la cantidad
demandada a cualquier precio dado. Una curva de demanda es una
gráfica que muestra la cantidad demandada a cualquier precio
dado.

 El desplazamiento:
Desplazamiento de las curvas. Las curvas de demanda y oferta se
desplazarán ante la variación de cualquier aspecto distinto al
precio del propio bien que provoque un aumento o una
disminución de la cantidad demanda u ofrecida.
• Conceptos Básicos:
La “Oferta” es la cantidad de bienes que se ponen a la venta, que pueden
ser frijoles,hora de clases de matemáticas, dulces o cualquier otra
cosa que nos ocurra. Por otro lado la “Demanda”, es igual a la cantidad
que desean comprar los interesados.

También podría gustarte