Está en la página 1de 1

Como se calcula el finiquito

Los datos con los que se debe contar son la fecha de


ingreso, fecha de baja, salario mensual y el salario
diario integrado.

Pongamos un ejemplo en pasos para poder calcularlo:

 Paso 1.- Salario adeudado. Para el ejemplo, supongamos que el


trabajador recibe una remuneración de $200 diarios. Si el
despido se realiza a media quincena, el patrón deberá pagar
semana laborada, o $1,400.
 Paso 2.- Aguinaldo. Consideremos 15 días de aguinaldo y 182
días trabajados. Los 15 días de aguinaldo se dividirán entre 365
(días del año); lo que da como resultado: 0.04109 (cantidad
conocida como factor por día trabajado). Esta cantidad se
multiplicará por 182 (días trabajados); es así como se obtiene
7.47. Por último esta cantidad se multiplica por 200 (salario
diario) y da como total: $1,494
 Paso 3.- Vacaciones. Se tiene el salario diario $200, 6 días de
vacaciones y 182 días trabajados. Se divide 6 (días de
vacaciones) entre 365, lo que da la cantidad de 0.0164. Esto se
multiplica por 182 y se obtiene 2.98; este resultado, finalmente,
se multiplica por 200, lo que da como total: 596
 Paso 4.- Prima vacacional. Se multiplica los $596 (del paso
anterior) por 25% y se obtiene 149, que corresponde a la prima
vacacional.
 Paso 5.- Se hace una suma de los factores anteriores: $1,400
más $1,494, más $596, más $149; lo que da como total: $3,639.

Este método fue utilizado como referencia para calcular finiquito.

También podría gustarte