Está en la página 1de 3

HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Prof. Claudia Balbontín – Yasmín Flores


Evaluación Sumativa
2° Básicos
Nota

UNIDAD I: Cómo me ubico…


Objetivo de - Obtener información del entorno, a partir de la interpretación de planos. Puntaje
- Reconocimiento de: Puntos de Referencia – Puntos cardinales 31 puntos
Aprendizaje Total
- Reconocer diferencias entra mapa físico y mapa político.
Nombre Puntaje
Estudiante Obtenido
Exigencia
Curso
60%
Fecha Tiempo 90 Minutos

Instrucciones:
1. Antes de responder, lea atentamente la prueba y pregunte si tiene alguna duda.
2. Durante el desarrollo de la prueba está prohibido conversar o consultar al compañero, ya que es considerado copia. Frente a ello será evaluado/a con nota mínima (1,0). Por lo que
tiene prohibido pedir algún material para su prueba.
3. No puede utilizar ningún tipo de objeto tecnológico.
4. Para responder la prueba utilice lápiz pasta azul o negro y no se acepta uso de corrector sin autorización del profesor.
5. Si entrega la prueba con lápiz mina no tiene derecho a reclamo.

1. Observa el siguiente PLANO y marca con una X la oración correcta. (4 Puntos)

2. Lee las siguientes oraciones y subraya con color: ( 6 puntos)


1
Puntos de Referencia

Indica Posición
Elemento a localizar

a) La manzana está debajo de la mesa

b) La escoba está a la izquierda del mueble

c) La silla está a la derecha de la mesa

d) Tu casa está frente a los carabineros

3. Escribe la letra inicial de los Puntos cardinales en los recuadros correspondientes, luego escribe hacia qué
punto cardinal se encuentran los siguientes elementos. (8 Puntos)

3. Lee con atención el siguiente recuadro y escribe en él las palabras que faltan. (5 Puntos)

4. Lee cada oración y une con el mapa que corresponde. (4 Puntos)


2
Sirve para ubicar los límites de los países

Deseo ubicar la Cordillera de los Andes,


tengo que ver el mapa…

Si quiero viajar para conocer los bosques


ubicados en América, debo Observar un
mapa ….

Si quiero saber dónde está ubicado


Venezuela, debo ver el mapa…

5. Une con una línea el tipo de representación que necesitas para cada caso.
(4 Puntos)

También podría gustarte