Está en la página 1de 9

MEMORANDUM INTERNO

A : ING. FERNANDO ZAMORA R.

SUPERINTENDENCIA DE PLANTA

DE : NESTOR PALOMINO DELGADO

JEFE DE PLANTA

ASUNTO : PRUEBAS DE FLOTACION DE MINERAL DE LA ZONA


MECANIZADA (pH=11.08).

FECHA : SAN ANDRÉS, 24 NOVIEMBRE 2012

Mina nos alcanzó un promedio de 200kg de muestra para el desarrollo de las pruebas metalúrgicas, esto debido al
mineral de mina de esta zona tiene un pH de 11.08 con estas condiciones de alcalinidad no es viable nuestra
flotación para obtener una recuperación que alcance a la de nuestra operación.

Se verifica que el relave de flotación en oro a un PH mayor a 9 se incrementa esto debido a la depresión de pirita y
otros sulfuros que por asociatividad con el oro son desplazados.

En el mineral de la zona mecanizada el blending optimo deberá ser menor del 10% para que no tenga repercusión
en el tratamiento y afecte la recuperación del oro, sabemos que el mineral de extracción de la no mecanizada tiene
un pH=8.3,

Sobre la pruebas metalúrgicas de flotación se muestra que a un pH de 11,08 se tiene una recuperación de 95.08
con un relave flotación de 0.79 g Au/t.

Siendo nuestros relaves óptimos de trabajo entre 0.28 a 0.24 g Au/tn con recuperaciones del oro de 98.24% y 98,59 %
Au , los pH de trabajo deberá ser por debajo de 8.5

CONCLUSIONES

 La mezcla requerida del mineral de la zona mecanizada es menor al 10% para que no tenga efecto en el
tratamiento en la planta y el relave se encuentra en el rango de 0.24 a 0.28 g Au/t.
 El efecto depresor debido al medio alcalino en este caso pH>9 es notorio verificándose en las pruebas donde
se incrementa los relaves de flotación en oro por tanto disminuye nuestra recuperación a niveles por
debajo de 95% de Au.
 El consumo de medios acidificantes es elevado para llegar a pH de trabajo de pH=8.5 como mínimo
requiriéndose de 7.2 kg de ácido sulfúrico por tonelada de mineral tratado por tanto para 1800 tms se
requiere 12.960 toneladas de ácido sulfúrico.
 Los resultados de las pruebas de flotación a un pH de 11,08 se tiene una recuperación de 95.08% Au con
un relave flotación de 0.79 g Au/t. Por tanto esto nos muestra cierto desplazamiento del oro hacia el relave
de flotación.
 Las condiciones operativas de pH menor a 9 requieren un acidificante para llegar a las condiciones
operativas de planta, mostrándolos relaves de flotación de 0.28 a 0.24 g Au/tn con recuperaciones del oro de
98.24% y 98,59 % , los pH de trabajo deberá ser en promedio de 8.5 de pH.
 Si para nuestra operación es inevitable el mineral de la zona mecanizada pero también es importante
optimizar la dosificación de las sustancias químicas, y si no podemos controlar será aceptable en la
disminución de nuestra recuperación de flo0tacion con relaves por encima de 0.3 g Au/t

----------------------------------------
Néstor Palomino Delgado
CIP 81693

CC: Superintendencia general

Superintendencia mina

Gerencia operaciones

Gerencia de planta

Subgerencia de planta
OBJETIVO

El objetivo de la prueba es desarrollar las pruebas de flotación con la finalidad que repercusión tendría este mineral
de pH=11.08 con respecto al mineral fresco o no mecanizado de pH=8.3, tambien es de importancia definir el proceso
correcto de este mineral de mina de la zona mecanizada, sabiendo su existencia es inevitable dentro de nuestra
operación de mina.

RESUMEN

A.-MEZCLA DE MINERAL FRESCO DE pH=8.3 CON MINERAL MECANIZADO

La mezcla es desarrollada para determinar el blending optimo del mineral de la zona no mecanizada siendo su pH=8.3,
siendo nuestro objetivo alcanzar un PH de la mezcla por debajo de 9,el mineral de mina de la zona mecanizada tiene
un pH de 11.08 esto se debe a los reactivos utilizados para su extracción en gran parte son alcalinos.

La mezcla óptima para que no tenga repercusión en el tratamiento en planta de beneficio deberá ser por debajo del
10% del mineral mecanizado para tener un pH<9.

pH % MINERAL MECANIZADO % MINERAL FRESCO


11.08 100 0
10.32 80 20
10.23 60 40
10.15 40 60
9.68 20 80
9.34 10 90

B.- FLOTACION DEL MINERAL DE MINA ZONA MECANIZADA

Cuadro resumen de las pruebas de flotación a diferentes pH , verificándose el desplazamiento del oro en los relaves
de flotación a un pH >9 del mineral de mina de la zona mecanizada.

Relave de flotacion
pH H2SO4(kg/tn) Au g/tn %Fe %Zn %RECUP(Au)
PRUEBA 1 11.08 0 0.79 1.1 0.37 95.08
PRUEBA 2 10 3.6 0.37 0.8 0.21 98.06
PRUEBA 3 9.5 4.8 0.34 0.8 0.08 98.46
PRUEBA 4 8.5 7.2 0.28 0.82 0.08 98.24
PRUEBA 5 7 10.8 0.24 0.85 0.03 98.59

EFECTO DEL pH SOBRE LA FLOTACION

A PH por encima de 9 la pirita se deprime por tanto en una flotación normal de sulfuros el incremento de sulfuros de
fierro pirita en los relaves es notorio , sabemos que nuestro yacimiento es de pirita aurífera por tanto esta depresión
parcial de piritas va ser reflejada en el incremento de la ley de relave de flotación en oro.

Sobre la pruebas metalúrgicas de flotación se muestra que a un pH de 11,08 se tiene una recuperación de 95.08
con un relave flotación de 0.79 g Au/tn.

Siendo nuestros relaves óptimos de trabajo entre 0.28 a 0.24 g Au/tn con recuperaciones del oro de 98.24% y 98,59
% ,los pH de trabajo de la operación por debajo de 8.5.
EFECTO DEL pH SOBRE LA RECUPERACION
DEL Au DE LA ZONA MECANIZADA

12 98.46 99
98.06 98.24 98.59
11.08

% RECUPERACION Au
10 10 9.5 98
8 8.5 97
7
pH

6 96
4 95.08 95
2 94
0 93
PRUEBA 1

PRUEBA 2

PRUEBA 3

PRUEBA 4

PRUEBA 5
PRUEBAS

El grafico muestra la depresión de los sulfuros en el relave como sulfuro de fierro(pirita) y Zinc(esfalerita) en un medio
de pH>9.0 ,siendo el oro por asociatividad también llevando este comportamiento, es decir el oro diseminado en la
pirita que se va en el m relave por efecto de la depresión(medio de pH >9).

ORO Y SULFUROS DEPRIMIDOS A pH >10


RELAVE DE FLOTACION

1.2

0.8 0.79
Au g/tn % Fe, %Zn

Au g/tn

0.6 %Fe
0.37
%Zn
0.34
0.4 0.24 0.28

0.2

0
6 7 8 9 10 11 12

pH
La regulación del pH es mediante los ácidos como acido sulfúrico en este caso de las pruebas por tanto el consumo
es elevado e industrialmente seria inoperativo por factores legales y también por manipuleo operacional que para
1800 tms requerirá como mínimo de 12.960toneladas de ácido sulfúrico para un pH de 8.5.

CONSUMO DE ACIDO PARA LA REGU-


LACION DEL pH

12 12
10.8
10 10

Kg/tn
pH

8 8
7.2
6 4.8 6
3.6
4 4

2 0 2

0 0
PRUEBA 1

PRUEBA 2

PRUEBA 3

PRUEBA 4

PH PRUEBA 5
H2SO4(kg/tn)
PRUEBAS EXPERIMENTALES

ESQUEMA DE LAS PRUEBAS DE FLOTACION

MINERAL DE MINA

MOLIENDA A 50%-MALLA200

FLOTACION DEL MINERAL DE MINA

CONCENTRADO DE FLOTACION
RELAVE DE FLOTACION

2.-MOLIENDABILIDAD

Tiempo(min) %-m200
0 8.59
5 25.92
8 34.66
10 40.57

MOLIENDABILIDAD DEL MINERAL DE MINA MECANIZADA DE NPH=11.08


45
40
f(x) = 3.19955947136564 x + 9.03753303964758
35 R² = 0.997941986915953
30
%-MALLA 200

25
%-m200
20
Linear (%-m200)
15
10
5
0
0 2 4 6 8 10 12
TIEMPO(MINUTOS)
3.-MEZCLA DE MINERAL FRESCO DE pH=8.3 CON MINERAL MECANIZADO

pH MINERALMECANIZADO MINERAL FRESCO


11.08 100 0
10.32 80 20
10.23 60 40
10.15 40 60
9.68 20 80
9.34 10 90

MEZCLA DE MINERAL FRESCO CON MECANIZADO


100 100
90 90
80 80
70 70
60 60
MEZCLA

50 50 MECANIZADO
40 40 MIN FRESCO

30 30
20 20
10 10
0 0
9.2 9.4 9.6 9.8 10 10.2 10.4 10.6 10.8 11 11.2

PH

PRUEBAS DE FLOTACION
PRUEBA 1 pH=11.08

pH Natural del mineral de mina es de 11.08

MOLIENDA

13.5 minutos para 50%-malla200

DOSIFICACION DE REACTIVOS

XANTATO Z6= 30 g/tn

ESPUMANTE MT-346 =27 g/tn

ACONDICIONAMIENTO

5 minutos

FLOTACION ROUGHER

4minutos

DOSIFICACION DE REACTIVOS

XANTATO Z6= 10 g/tn

ESPUMANTE MT-346 =9 g/tn

ACONDICIONAMIENTO

1 minutos

FLOTACION SCANVENGER

4minutos

BALANCE METALURGICO

LEY RECUPERACION %
PRODUCTO %PESO Au g/tn Ag g/tn % Fe Au g/tn Ag g/tn % Fe
CONCENTRADO 24.92 46.05 60.38 11.69 95.09 89.31 77.92
RELAV FLOTAC 75.08 0.79 2.40 1.10 4.91 10.69 22.08
TOTAL 100.00 12.07 16.85 3.74 100.00 100.00 100.00
13 17.796 3.33

PRUEBA 2(H2SO4=2cc pH=10)


BALANCE METALURGICO

LEY RECUPERACION %
PRODUCTO %PESO Au g/tn Ag g/tn % Fe Au g/tn Ag g/tn % Fe
CONCENTRADO 30.66 42.30 55.00 11.69 98.06 92.58 86.60
RELAV FLOT 69.34 0.37 1.95 0.80 1.94 7.42 13.40
TOTAL 100.00 13.23 18.22 4.14 100.00 100.00 100.00
ANALIZADA 13.00 17.80 3.33

PRUEBA 3(H2SO4=3cc pH=9.5)


BALANCE METALURGICO

LEY RECUPERACION %
PRODUCTO %PESO Au g/tn Ag g/tn % Fe Au g/tn Ag g/tn % Fe
CONCENTRADO 31.49 47.40 58.34 10.27 98.46 95.72 85.51
RELAV FLOT 68.51 0.34 1.20 0.80 1.54 4.28 14.49
TOTAL 100.00 15.16 19.19 3.78 100.00 100.00 100.00
ANALIZADA 13.00 17.80 3.33

PRUEBA 4( H2SO4=4cc pH=8.5)


BALANCE METALURGICO

LEY RECUPERACION %
PRODUCTO %PESO Au g/tn Ag g/tn % Fe Au g/tn Ag g/tn % Fe
CONCENTRADO 27.97 40.45 60.69 10.27 98.25 92.36 82.94
REL FLOT 72.03 0.28 1.95 0.82 1.75 7.64 17.06
TOTAL 100.00 11.52 18.38 3.46 100.00 100.00 100.00
ANALIZADA 13.00 17.80 3.33

PRUEBA 5(P H2SO4=6cc pH=7.00)


BALANCE METALURGICO

LEY RECUPERACION %
PRODUCTO %PESO Au g/tn Ag g/tn % Fe Au g/tn Ag g/tn % Fe
CONCENTRADO 25.91 48.25 64.50 11.11 98.60 94.55 82.05
REL FLOT 74.09 0.24 1.30 0.85 1.40 5.45 17.95
TOTAL 100.00 12.68 17.68 3.51 100.00 100.00 100.00
ANALIZADA 13.00 17.80 3.33

También podría gustarte