Está en la página 1de 6

COMISIÓN REGULADORA DE ENE

INSTRUCCIONES DE LOS FORMATOS DE SO

tivo

MATOS DE SOLICITUD, son un requerimiento legal para la solicitud de permiso de Gas Natural. Estos formatos está diseñado para recabar información financiera, o
nerales del solicitante de un permiso. Las actividades reguladas en materia de Gas Natural que requieren un Permiso otorgado por la Comisión Reguladora de En
ad con la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, Ley de Hidrocarburos y el Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero
arburos, son: transporte, compresión, descompresión, licuefacción, distribución, almacenamiento, regasificación, expendio al público, así como la gestión de sistemas inte
y almacenamiento de Gas Natural.

én debe llenar los formatos

nte que pretenda llevar a cabo las actividades de: transporte por ducto, buque-tanque, carro-tanque, auto-tanque o semirremolque; compresión; descompresión; licu
n por ducto, auto-tanques o semirremolques; almacenamiento; regasificación; expendio al público a través de estaciones de servicio con fin específico o multimodal; o g
ntegrados de transporte por ducto y de almacenamiento interconectados; en términos de lo dispuesto en el artículo 84 de la LH y en los artículos 20, 23, 25, 26, 30, 32 ,
eglamento. Dichos solicitantes, serán aquellas personas que dentro de su objeto social se encuentre la actividad para la cual se solicita permiso.

rucciones generales para el llenado de los Formatos de Solicitud y Anexos


ORMATOS DE SOLICITUD deberán enviarse de manera electrónica mediante la Oficialía de Partes Electrónica (OPE) en archivo tipo Excel Office (*.xls) y en versi
.pdf)

cto a los anexos que requieren LOS FORMATOS DE SOLICITUD, éstos deberán presentarse en formato Adobe Acrobat (*.pdf) y, en los casos que aplique, la versión e
s.

z efectuado el pago de derechos y aprovechamientos en el sistema e5 de la CRE, deberán presentarse los archivos electrónicos señalados en los puntos a) y b) a través
E, utilizando su USUARIO y CONTRASEÑA asignado por dicho sistema.

ORMATOS DE SOLICITUD están integrados por las siguientes secciones; la primera sección "INSTRUCCIONES" contiene la presentación e instrucciones generale
el formato, la segunda sección "FORMATO DE SOLICITUD UNIVERSAL" contiene la información general de la actividad permisionada que pretende desarrollar el s
que el "FORMATO ESPECÍFICO", cuyo nombre coincide con la actividad permisionada, contiene datos específicos de ubicación, características técnicas de diseño y ope
ad objeto de la solicitud; y la ultima sección "CARTA DE AUTORREGULACIÓN" contiene el formato que deberá llenar el solicitante relativo al compromiso de cump
es necesarias para llevar a cabo la actividad regulada.

RMATOS DE SOLICITUD deberán ser llenados en su totalidad y de forma independiente para cada una de las actividades para las cuales el Solicitante requiera un Perm

iniciones
Comisión Reguladora de Energía
s Natural Comprimido
Natural Licuado
y de Hidrocarburos
: La Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética
ma Oficial Mexicana.
nto: El Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos.
e: La persona física o moral que lleva a cabo o desea llevar a cabo las actividades a las que se refiere el artículo 81 fracción I de la LH.
cretaría de Energía

cedimiento para la obtención de un Permiso de conformidad con el artículo 45 del Reglamento:


misión a trámite de la solicitud se determinará dentro de los diez días siguientes a la recepción de la misma vía OPE. Transcurrido dicho plazo sin que medie un requeri
e tendrá por admitida. Si dentro del plazo a que se refiere esta fracción se determina la omisión de un requisito, se requerirá al promovente que presente los requisitos
los diez días siguientes a la notificación del requerimiento respectivo. En caso de que el solicitante no desahogue dicho requerimiento en el plazo otorgado se tend
a solicitud;

z admitida la solicitud, la Comisión llevará a cabo el análisis y evaluación de la misma, teniendo un plazo de noventa días para resolver lo conducente. Las solicitudes re
n en la página electrónica de la Comisión, observando lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental;

e los primeros treinta días del plazo referido en el inciso anterior, la Comisión analizará, según corresponda, la solicitud y podrá prevenir al interesado para que dentro de
as contado a partir de que surta efectos la notificación, subsane cualquier omisión o deficiencia en la información o documentación presentada; transcurrido dicho
r la prevención, se desechará la misma; cuando la Comisión haya prevenido al interesado en términos del párrafo anterior, el plazo para la emisión de la resolución se su
udará a partir del día hábil inmediato siguiente a aquél en que el interesado desahogue la prevención;

quier momento del procedimiento de evaluación se podrá:

querir al solicitante la información complementaria que se considere necesaria para resolver sobre el otorgamiento del permiso

alizar investigaciones;

cabar información de otras fuentes;

ctuar consultas con los gobiernos de los estados y el Distrito Federal, los municipios y las demarcaciones territoriales en que se divida el Distrito Federal;

ebrar audiencias y,

alizar, en general, cualquier acción que se considere necesaria para mejor proveer en la resolución del otorgamiento del permiso;

rmación presentada voluntariamente por el solicitante, distinta a la señalada en las fracciones III y IV del Articulo 45 del Reglamento, podrá ser considerada por la Co
obre la solicitud, siempre y cuando dicha información se presente hasta veinte días antes de que concluya el plazo de la evaluación, y

z efectuada la evaluación la Comisión podrán otorgar o negar el permiso.


e negar el permiso, quedarán a salvo los derechos del interesado para presentar una nueva solicitud.

e de Permisos de transporte por ductos o de almacenamiento, la Comisión podrá llevar a cabo el análisis a que se refiere el artículo 52 de la LH en el que se establece
n y, en su caso, otorgamiento de un Permiso de transporte por ductos o de almacenamiento, la Comisión podrá analizar su impacto sobre el desarrollo eficiente
s y las necesidades de infraestructura común en la región que corresponda, pudiendo requerir que se modifique la naturaleza y el alcance de las instalaciones, a
es tales como el acceso abierto, la interconexión con otros sistemas permisionados y la regulación tarifaria.

misión podrá requerir cuando lo considere conveniente, que se adjunte el original, copias certificadas, certificaciones o traducciones simples o por perito traductor autorizado por el Poder Judicial de la Feder
e información señalados
o de documentos originales o en copia certificada, la persona requerida podrá optar por exhibir dichas documentales para que le sean devueltas una vez que la Comisión lleve a cabo su cotejo y certificación,
hos que al efecto establezca la Ley Federal de Derechos o la que la sustituya.

Av. Horacio #1750 Col. Los Morales Polanco. México, D.F. C.P. 11510
www.cre.gob.mx
COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
FORMATO DE SOLICITUD UNIVERSAL DE GAS NATURAL

Fecha de la Solicitud

Nombre del Solicitante: Razón social

Domicilio del Solicitante: Calle, Núm., Colonia, Delegación o Municipio, Código Postal, Estado.

* Anexar comprobante de pago de derechos o aprovechamientos (recibo de pago o comprobante de transferencia


Pago de derechos o aprovechamientos
electrónica con sello/cadena digital de institución bancaria).

Requisitos generales conforme a la actividad

1 Información de la empresa (Artículos 50, fracción V, 81 fracción VII y 83 LH)

Identifique la participación de cada uno de sus socios o accionistas, directos


e indirectos, ya sea mayoritaria o minoritaria, hasta llegar a un nivel de
personas físicas considerando parentesco por consanguinidad, afinidad o
civil hasta de cuarto grado, que ostenten cualquier proporción de las
acciones. Respecto a cada persona física o moral se describirá:
a. Su objeto social, las actividades que realizan, incluyendo los productos y
servicios relacionados con las actividades realizadas. En su caso, identificar
a) y presentar las concesiones, contratos y permisos otorgados por el Gobierno * Anexar diagrama que muestre la estructura accionaria y corporativa y la documentación que lo sustente.
Federal de los que sean titulares y que se encuentren relacionadas con las
actividades de gas natural objeto del permiso solicitado.
b. La participación accionaria directa e indirecta, ya sea mayoritaria o
minoritaria, que tengan en otras sociedades. Adicionalmente, identificar a las
personas y sociedades que tienen vínculos con el solicitante ya sea de tipo
comercial, económico o jurídico con las personas, sociedades, socios o
accionistas identificados.

b) Estructura de capital social del solicitante Valor ($) Participación porcentual


Indicar nombre del accionista Monto %

Nota: Insertar tantos renglones como sean necesarios

2 Información Económica (Artículos 50 fracción V de la LH y 51 fracción IV y VIII del Reglamento)


a) Inversión estimada del proyecto objeto de la solicitud
Tipo de inversión (Concepto) Breve descripción Monto en pesos
Desagregar los principales conceptos que integra el proyecto

Total de inversiones en activo fijo 0.00


Nota: Insertar tantos renglones como sean necesarios

b) Financiamiento del Proyecto


Fuente de financiamiento Valor ($) Porcentaje
Monto %

Nota: Insertar tantos renglones como sean necesarios


NOTA: Todos los documentos deberán ser presentados en archivos de Word, a menos que se especifique en los requisitos un formato distinto.
Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en la presente solicitud son ciertos y verificables en cualquier momento por esta Comisión.

Transporte por
ducto
TRANSPORTE POR DUCTOS DE GAS NATURAL

Fecha de la Solicitud

Estatus del sistema

1 Descripción y especificaciones técnicas del proyecto (Artículos 50, fracción III y 51 fracción I y II LH):

Descripción de trayectoria RESUMIDA (un máximo de 300 palabras).


a) Descripción de la trayectoria del ducto de transporte * Anexar documento con la descripción detallada del proyecto.
* Anexar esquema gráfico del proyecto (en formato PDF, Power Point o algún formato de imagen).

i. Memoria de cálculo correspondiente a la determinación de espesores, diámetros y capacidad del ducto en


donde se indiquen los parámetros de diseño considerados (materiales, presión de operación, presión de diseño,
máxima presión de operación permisible, temperatura, clase de localización, etc.)

ii. La memoria de cálculo del diseño del sistema de transporte que incluya:
* Anexar documento con la memoria técnico-descriptiva del a) Las especificaciones de las estaciones de regulación y medición, así como en su caso de las estaciones de
b) compresión.
sistema de transporte que incluya:
b) Las especificaciones de las válvulas de seccionamiento, dispositivos de seguridad y/o control de presión
(ubicación, materiales, modo de operación, etc.)
c) Las especificaciones del tipo de protección mecánica y catódica que se instalará en el sistema.

iii. Descripción de las instalaciones que conforman el sistema de transporte (estaciones de regulación y
medición, trampas de recepción y envío de diablos, estaciones de compresión, cromatógrafos, etc.)

Material, longitud, diámetro y espesor de los ductos que a) Anexar documento con cuadro en el que se incluya la especificación de la tubería, longitud (m), diámetro
c)
integran el sistema nominal mm (in) y espesor mm (in)

Presión de diseño Especificar unidades


d) Presión de operación Especificar unidades
Presión máxima permisible Especificar unidades

Capacidad de diseño del sistema Especificar unidad de medición


e) Capacidad operativa del sistema Especificar unidad de medición
Capacidad máxima de operación del sistema Especificar unidad de medición

Sistemas con los que se interconecta el sistema. Se deberá


f) * Anexar documento
precisar el (los) punto(s) de recepción y entrega del gas.

i. Plano General georreferenciado en archivo de AutoCAD o en formato de documento portable con


coordenadas UTM, donde se destaque: la trayectoria del sistema de transporte, el kilómetro y las coordenadas del
punto de interconexión al sistema de transporte del suministrador, así como la ubicación de la(s) válvulas de
seccionamiento, estación(es) de regulación y medición y estaciones de compresión en su caso.
g) * Anexar los planos de proyecto siguientes:

ii. Planos de detalle en formato de documento portable que muestren la trayectoria del sistema en planta y perfil.

iii. Trayectoria del sistema en formato *.kmz para su visualización en el sistema Google Earth.
vi. Diagrama de los flujos del gas.

Modelo hidráulico con las condiciones y los parámetros de


h) diseño empleados, así como con los resultados obtenidos * Anexar diagramas, condiciones de simulación y resultados.
de las simulaciones realizadas

2 Descripción de las etapas del proyecto:


Programas de ejecución del proyecto * Anexar documento en formato *.pdf, sobre los programas de ejecución del proyecto.
Fecha propuesta para inicio de construcción dd/mm/aaaa
Fecha propuesta para el inicio de operaciones o fecha en
dd/mm/aaaa
que inició operaciones

La descripción de los sistemas de informáticos que permitan el monitoreo de las condiciones de operación, así como de los los mecanismos y equipos que se utilizarán para
3
garantizar el acceso abierto a terceros;

* Anexar documento

* Documento que describa el estudio de demanda detallado en los mercados relevantes a los que pretende
4 Análisis de la demanda potencial del proyecto
atender el proyecto y el impacto en los mismos en términos económicos.

En su caso, los convenios de transporte establecidos con


5 * Modelos de contrato, contratos o convenios de intención firmados con los usuarios del sistema.
usuarios específicos

En su caso, los efectos del proyecto propuesto sobre los


6 * Anexar documento
sistemas con los cuales se interconecta

7 Descripción de los instrumentos de medición

a) Características de los instrumentos de medición * Anexar documento indicando las características y especificaciones técnicas de los instrumentos de medición.

* Anexar documento describiendo cómo estará conformado el sistema de medición, el tipo de control a utilizar,
b) Descripción del sistema de medición incluyendo los métodos y procedimientos para la verificación de los dispositivos y periodos para llevar a cabo su
revisión y calibración.

8 Evaluación de impacto social (Artículo 121 LH y 44 del Reglamento)


Estudio de evaluación de impacto social * Anexar copia del acuse de presentación del estudio ante SENER.

9 Normatividad aplicable

Normatividad aplicable al diseño del sistema. * Anexar documento en el que se enliste la normatividad aplicable así como el alcance de la misma.

Términos y Condiciones para la Prestación del Servicio y Cobertura de Seguros (Artículo 51, fracción VI y VII del Reglamento)
Propuesta de Términos y Condiciones para la Prestación
10 * Anexar documento en formato Word Office
del Servicio

Carta de Autorregulación mediante la cual se comprometa,


bajo protesta de decir verdad, a contar con los los seguros
por daños, incluyendo aquellos para cubrir daños a terceros * Anexar documento debidamente firmado utilizando el Formato "Carta de autorregulación" así como cualquier
11
y, en su caso, la Póliza de Seguro contratada conforme a lo otro documento en versión Adobe Acrobat (*.pdf).
establecido en el artículo 52 del Reglamento y demás
disposiciones aplicables.

Formato Carta de autorregulación

NOTA: Todos los documentos deberán ser presentados en archivos de Word, a menos que se especifique en los requisitos un formato distinto.

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en la presente solicitud son ciertos y verificables en cualquier momento por
esta Comisión.
CARTA DE AUTORREGULACIÓN

México, D. F., a ______ de ______________ de ____________

H. COMISION REGULADORA DE ENERGIA


Ing. Luis Alonso González de Alba
Secretario Ejecutivo

EI suscrito y/o representante legal de (Denominación de la empresa solicitante), con personalidad y facultades legales debidamente acreditadas mediante la
Escritura Pública (Núm. de la escritura) de fecha (día_mes_año), otorgada ante la fe del Lic. (Nombre del Licenciado(a), Notario(a) Público(a) de (Ciudad y
Estado), en esta solicitud de permiso de gas natural, declaro lo siguiente:

1. Que mi representada se compromete a contratar y mantener vigentes los seguros por daños, incluyendo aquellos para cubrir daños a terceros que señala
el Artículo 52 del Reglamento, de conformidad con los requisitos que para tal efecto establezca la Comisión para las etapas de construcción, operación y
mantenimiento y en su caso, desmantelamiento o desactivación del sistema, de conformidad con la regulación que emita la Agencia Nacional de Seguridad
Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (la Agencia), en materia de análisis de riesgo de conformidad con el Artículo 6,
fracción I, inciso d) de la Ley de la Agencia.

2. Que mi representada se compromete a que el gas natural y la infraestructura asociada a _______________ (especificar la actividad objeto de la solicitud)
son de procedencia lícita.

3. Que mi representada se compromete a contar con las condiciones apropiadas para garantizar la adecuada continuidad de la actividad
de______________ (especifique la actividad objeto de la solicitud), de conformidad con el Artículo 51, fracción II, de la Ley de Hidrocarburos.

4. Que el diseño de las instalaciones y equipos que serán utilizados para ___________________ (especificar la actividad objeto de la solicitud) son acordes
con las mejores prácticas de la industria del sector hidrocarburos.

5. Que mi representada se compromete a cumplir con las Norma Oficiales Mexicanas, normas mexicanas y demás normatividad que en su momento la
autoridad competente emita en relación con la actividad de ____________________ (especificar la actividad objeto de la solicitud).

6. Que mi representada se compromete a obtener las autorizaciones por parte de otras autoridades federales y locales que sean necesarias para el
desarrollo y ejecución del proyecto objeto de la presente solicitud, con independencia del permiso de (especificar la actividad objeto de la solicitud) que en su
caso, sea otorgado por la Comisión Reguladora de Energía.

7. Que mi representada asume las obligaciones contenidas en esta declaración, para todos los efectos legales a que haya lugar.

Nombre y firma del representante legal de la empresa

Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en la presente solicitud son ciertos y verificables en cualquier
momento por esta Comisión.
NOTA: El documento deberá ser presentado en formato *.pdf debidamente firmado.

Regresar a la hoja de Formato de Solicitud Universal

También podría gustarte