Está en la página 1de 75

MANEJO INTEGRAL DE LA FERTILIZACIÓN

EN LOS CULTIVOS
¿QUE ES FERTILIDAD?
Se define como la capacidad de un
suelo para proporcionar a la planta
un medio físico adecuado, que
permita su establecimiento y
desarrollo y suministre en cantidad y
forma adecuada, los nutrimentos,
que necesitan para satisfacer sus
necesidades durante toda su
existencia.

Las propiedades químicas, físicas,


biológicas y climáticas que actúan
normalmente en interacción, son las
que indican la fertilidad de los suelos.
FOTOSINTESIS

sol
O2 CO2

CLOROFILA
(AZUCARES
GRASAS
PROTEINAS)
TRANSPIRACIÓN

FLOEMA: XILEMA:
CONDUCE ALIMENTOS CONDUCE AGUA Y
NUTRIENTES
PARA USO O ALMACENAJE

SOLUCION NUTRITIVA
Nutrientes Esenciales
Nutrición Vs. Abonar
• Nutrición es darle al suelo los elementos necesarios para el buen
desarrollo de la planta.
• Se trabaja en base análisis de suelos.

• Abonar es darle al suelo las fórmulas tradicionales sin saber lo que


necesita la planta.
• Botar abono por botar. Sin análisis de suelos.
Nutrición Vs. Abonar
• Tradicionalmente se recomienda una fertilización sin el uso de
análisis de suelos.
• Tradicionalmente utilizan fertilizantes con fórmulas (N,P,K )
que inducen con el tiempo a generar condiciones de
deficiencia de Ca, Mg, S, Zn, Fe, B, Mn, es decir todos los
secundarios y micro elementos.
• Estos fertilizantes tradicionales son elaborados a bases de
sales y en fórmulas desbalanceadas NO COMPLETAS.
La importancia del análisis de suelos
Herramienta fundamental para determinar los
siguientes parámetros:
pH
importante para lograr
Relación de bases una fertilización
balanceada
Materia Orgánica
Nutrientes en las riquezas del suelo
Características Físicas del Suelo
Relación de bases
 El Calcio (Ca), Magnesio (Mg) y Potasio (K) deben mantener
un equilibrio en Mili equivalentes y saturación adecuada en
el suelo.

 La relación promedio ideal (en Meq) es la siguiente:


Ca/Mg: 6:1
Ca/K :13:1
1 meq/100 ml Ca: 200 ppm
1 meq/100 ml Mg: 120 ppm
Mg/K : 2:1
1 meq/100 ml K: 390 ppm
¿CÓMO ES LA FISIOLOGÍA
DE LAS PLANTAS?
MOVILIDAD DE
LOS ELEMENTOS
EN LAS PLANTAS
N P
MÓVILES

K Mg
Ca Mn
INMÓVILES

B Fe
S Cu
MOVILIDAD
VARIABLE
Zn Mo
LEY DEL La insuficiencia de un
elemento en el suelo,
MÍNIMO reduce la eficiencia de
otros elementos y por
consiguiente, disminuye
el rendimiento de las
cosechas.

Liebig 1840
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN
DE LOS MACRONUTRIENTES
EN LOS CULTIVOS?
Principales funciones de los macronutrientes
Nitrógeno (N)
• Constituyente básico de los aminoácidos y proteínas
• Componente principal de la clorofila
• Estimula el crecimiento vegetativo y da el color verde a las plantas
• Es importante en la división celular
• Incrementa el número de flores

Fósforo (P)
• Reacciones de transferencia de energía (ATP-ADP)
• Formación de ácidos nucleicos, enzimas y fosfolípidos en las membranas celulares
• Desarrollo de frutos y semillas
• Crecimiento de las raíces
• Ayuda a la maduración
• Reproducción celular y crecimiento de los brotes de meristemos

Potasio (K)
• Balance iónico y el nivel hídrico en las plantas
• Translocación de azúcares de las hojas a los frutos
• Metabolismo del N, síntesis de proteínas y clorofila
• Resistencia a enfermedades
• Activa la absorción de nitratos
• Denominado el elemento de la calidad
Calcio (Ca)
• Constituyente de las paredes celulares y de la membrana plasmática
• Germinación y crecimiento del polen
• Estimula sistemas enzimáticos en la división (mitosis), crecimiento y elongación celular (desarrollo de raíces y hojas)
• Facilita el aprovechamiento del boro
• Regula la transpiración
• Reduce la tasa respiratoria

Magnesio (Mg)
• Clorofila (fotosíntesis)
• Regula la absorción de P por las raíces
• Procesos de respiración celular
• Componente estructural de los ribosomas, donde se produce la síntesis de proteínas
• Importante en el cargue del floema de nutrientes elaborados
• Activa procesos enzimáticos

Azufre (S)
• Aminoácidos (Cistina, Cisteína y Metionina)
• Vital en la formación de aceites y grasas que dan el sabor y el olor a las plantas
• Promueve el desarrollo de nódulos en las leguminosas
• Estimula formación de semillas
• Se le confieren propiedades insecticidas y fungicidas
• Forma compuestos que confieren resistencia al frio y a la sequia
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN
DE LOS MICRONUTRIENTES
EN LOS CULTIVOS?
Principales funciones de los micronutrientes
Interviene en la formación de hormonas que

Zn
afectan el crecimiento de las plantas.

Participa en la formación de proteínas.


Si no hay una cantidad adecuada de Zinc en la
planta, no se aprovechan bien el Nitrógeno ni el
Fósforo.

Zinc Favorece a la maduración de los frutos

Interviene en la síntesis de la clorofila

Favorece un mejor tamaño de los frutos.


Importante en el desarrollo radicular, hojas y cojines florales

B
Esencial en la polinización, crecimiento de semillas y frutos

Importante en la germinación del polen, formación del tubo


polínico

Formación de la pared celular de los frutos

Responsable del transporte y sumideros de las azucares, vía


Boro floema
Fe
Es necesario para la formación de la clorofila, es un
constituyente importante de algunas proteínas y
enzimas.

Interviene en el proceso fotosintético.

Es catalizador en los procesos de oxidación y


reducción metabólica de la planta.
Hierro
Cu
Catalizador para la respiración y constituyente de
enzimas.

Importante en el control de la humedad en los


tejidos de las planta y en el crecimiento del tallo y de
las hojas

Interviene en el proceso de fecundación de flores y


en la fotosintesis
Cobre
Promueve resistencia a enfermedades

Interviene en el metabolismo de carbohidratos y


proteínas y en la síntesis de proteínas.
Influye en el aprovechamiento del nitrógeno,
fósforo, calcio y magnesio por la planta

Mn
Regula la respiración y la maduración de frutos

Vital en la síntesis de la clorofila y en la fotosintesis

Importante en la asimilación del anhídrido carbónico


(fotosíntesis) y en la formación de caroteno,
Manganeso riboflavina y ácido ascórbico.
Esencial para la fijación de
Nitrógeno en leguminosas

Mo
favorece a una mejor asimilación
del Nitrógeno atmosférico

Molibdeno
ANTAGONISMOS
Cuando alguno de
los elementos se
encuentran en
cantidades muy Elementos en Exceso Causa deficiencia de:
altas dentro del
tejido, el exceso de Nitrógeno Potasio
uno suprime la
actividad de otros Fósforo Zinc, Hierro, Cobre
que están en
menor Potasio Nitrógeno, Calcio, Magnesio
concentración.
Calcio Potasio, Magnesio, Boro
Lo mismo ocurre
durante la Magnesio Potasio, Calcio
absorción de
Zinc Hierro, Manganeso
nutrientes por
medio de las
Hierro Manganeso
raíces.
Manganeso Hierro, Molibdeno
Los efectos
antagónicos son Cobre Zinc, Hierro, Manganeso
mayores cuando
los nutrientes se Molibdeno Cobre
encuentran cerca
de limite bajo del
MATERIA ORGÁNICA
Importancia de la Materia Orgánica
AUMENTA LA INFILTRACIÓN DE AIRE Y AGUA

H2 0 Aire H2 0 Aire
Aire Aire
H2 0 H2 0

Aire H2 0 H2 0 Aire H2 0 H2 0
Aire Aire
IMPORTANCIA
CAPACIDAD ANFOTERA

Mg++ Cl–
K+ Na+ NO3– SO4=
Ca++

Materia orgánica o humus

Mantillo

Capa inermedia

Roca madre
Lecho rocoso
pH
¿QUÉ IMPORTANCIA
TIENE CONOCER
LA ACIDEZ DEL
SUELO?
ACIDEZ DE LOS SUELOS

La acidez de los suelos constituye un


problema de importancia en la
productividad agrícola.

Un 40 - 60% de los suelos de


Latinoamérica tienen características
ácidas.
¿QUÉ ES EL pH
DEL SUELO?
ACIDEZ DE LOS SUELOS

Significado práctico de la expresión logarítmica


del pH radica en que cada unidad de cambio en
pH
ACIDEZ
corresponde a un incremento de 10 veces en la
DEL SUELO
cantidad de acidez o basicidad. Suelo con pH 5
tiene 10 veces más H + activo que a pH 6.
ACIDEZ DE LOS SUELOS

• Clima
• Actividad de microorganismos (producen CO 2 )
• Producción de H + por las raíces
• Humificación de materia orgánica
FACTORES
FACTORES • Oxidación de N y S (nitrificación)

QUE
QUE REGULAN
• Fertilización (% del índice de acidez de los NPK)

REGULAN • Pérdida de cationes básicos por absorción


de plantas y percolación
LA ACIDEZ
LA ACIDEZ • Hidrólisis de bases
DELDEL SUELO
SUELO • Sales de CaCO 3, CaO
• Hidrólisis de aluminio
• Lluvia ácida
EL
FENÓMENO
DE LA
ACIDEZ
EL FENÓMENO DE LA ACIDEZ

Reduce el crecimiento de las plantas


Ocasiona disminución de la
disponibilidad de algunos nutrimentos
(Ca, Mg, K y P)
Favorece a la solubilidad de elementos
tóxicos para las plantas (Al, Fe y Mn)
¿Cómo influye el pH del suelo en los
nutrientes?
 El pH influye sobre la movilidad de los diferentes elementos del
suelo:
 En unos casos disminuirá la solubilidad, con lo que las plantas no podrán
absolverlos.
 En otros casos aumentará la solubilidad. Es el caso del Al en el que pH
ácidos puede llegar a niveles tóxicos.

 Cada planta necesita nutrientes en diferentes cantidades y esta es


la razón por la que cada planta requiere un rango particular de pH
para optimizar su crecimiento y producción.
 Nutrientes disponibles en un rango de pH ácido cercano a la neutralidad:
N, P, K y S
 Nutrientes NO solubles en medio alcalino: Fe, Zn, Cu y Mn
 Nutrientes solubles en pH ácidos: Al, Mo, Mn, Fe
MECANISMOS DE
MOVIMIENTOS

SUELO
ACONDICIONADO
SUELO ÁCIDO

DIFUSION
FLUJO DE MASAS (N, S, Mo, EM.) []
[ ]
P
K
INTERCEPCION RADICAL (Ca)
• La acidez excesiva
provoca daño a las
raíces de las plantas

• Productos como el
sulfato de amonio
contribuyen a la acidez
del suelo

• Una de las
principales funciones
de la línea Tigsa y la
Tecnología Radical es
la de neutralizar el pH
pH 6.5 pH 5.2 pH 5.5 del suelo.
REACCIÓN ALUMINIO EN EL SUELO
• Al+3 + H2O = AlOH+2 +H
• AlOH + H2O = Al(OH)2 +H
• Al(OH)2 + H2O = Al(OH)3 +H
REACCIÓN DE CARBONATOS
• CaCO3 Ca + CO3
• CO3 + H2O = HCO3 + OH
H2O
• HCO3 + H2O = H2CO3
• H2CO3 = CO2 + H2O
REACCIÓN DE CaO Y MgO

• CaO + H2O = Ca(OH)2 +2OH-


ASIMILACIÓN DE LOS
NUTRIENTES EN
FUNCIÓN DEL pH
ASIMILIACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN FUNCIÓN DEL pH

pH 4. 5 p H 5. 0 p H 5. 5 pH 6.0 pH 6.5 pH 7.0

N 20 50 75 100 100 100


Nitrógeno

P 30 32 40 50 100 100
Fósforo

K 30 35 70 90 100 100
Potasio

Ca 20 40 50 50 83 100
Calcio

Mg 20 40 50 50 80 100
Magnesio
Elementos minerales en función del
pH
pH MO
BALANCE = INCREMENTO

SOLUBILIDAD DE RIQUEZAS DE
LOS ELEMENTOS LOS SUELOS
EJEMPLO: SATURACION DE
NUTRIENTES EN EL HUMANO
Si a un ser humano se le encierra en
una bodega llena de hamburguesas,
comerá las que pueda hasta
saciarse, 2 ó 3 si mucho 4 con riesgo
a indigestarse.

¿Qué pasa con el resto de las


hamburguesas?
Al no ser consumidas empezarán a
descomponerse y se irán a la basura.
SATURACIÓN DE NUTRIENTES EN EL
CULTIVO
Sucede los mismo con la
planta, por más que se le
apliquen altas cantidades de
NPK, ella va absorber lo que
necesite.
EL RESTO SE PERDERA.
LA DOSIFICACIÓN ES IMPORTANTE DENTRO DE LA
NUTRICION BALANCEADA
•Las plantas al igual que el
humano pueden recibir los
nutrientes o elementos que
necesiten en dosis.

•Así como la dosis es una


cantidad recomendada, la
sobredosis es dañina, tanto
para humano como para una
planta.
ARGUMENTO: DISPONIBILIDAD EN EL
SUELO
EL EJEMPLO DEL CLAVO
Se curará la anemia de una
persona (falta de hierro)
comiéndose unos clavos (hierro
elemental)?
La disponibilidad de un elemento no depende de:
•NI DE SU ESTADO: SOLIDO, LIQUIDO O GASEOSO.
•NI DE SU SOLUBILIDAD EN EL AGUA
DEPENDE DE LAS ENZIMAS DIGESTIVAS ENCARGADAS
DE DISOLVER CIERTAS SUSTANCIAS PARA FAVORECER
LA ABSORCION DE NUTRIENTES.
CORRECCION: SOLUBILIDAD NO ES IGUAL A DISPONIBILIDAD
•El ser humano cuenta con enzimas digestivas que
le ayudan a absorber, asimilar y aprovechar los
nutrientes de la comida que ingiere, ya sea soluble
en agua o no, la mayoría de alimentos que
comemos no son solubles en agua, pero eso no
quiere decir que no podamos asimilar los nutrientes.
•En el suelo también existen enzimas que ayudan a
la mejor absorción de nutrientes en la planta, sin
estas enzimas los nutrientes de los fertilizantes no
pueden ser aprovechados por la planta.
Ejemplo:
La urea no sería aprovechada por el suelo sin la
ureasa que es una enzima.
CORRECCION: SOLUBILIDAD NO ES IGUAL A DISPONIBILIDAD
•Algunos fertilizantes de ALTA CALIDAD están
elaborados para tener una mejor absorción al estar
en contacto con el SUELO no con el AGUA.

•Los fertilizantes disponibles pero que disuelven en


agua lentamente tienen las siguientes ventajas:
1. Disminuyen la Contaminación Ambiental
2. Disminuyen la Pérdida de Nutrientes
3. Disminuyen la salinidad del suelo
4. Controlan mejor la acidez en el suelo
5. Aumentan el rendimiento y calidad
CONDICIÓN BIOLOGICA DEL SUELO
CONDICIONES FISICO- QUIMICAS DEL SUELO PARA EL DESARROLLO DE
MICRORGANISMOS BENEFICOS.

• Suelos aireados.
• pH entre 5,5-6.5.
• Altos contenidos de M.O. (> 5 % ).
• Acidez baja ( 0.2 – 0.5 cmol).
• Altos contenidos de Ca y Mg.
FUNCION DE LOS MICROORGANISMOS BENEFICOS
• La función básica de los microorganismos es la descomposición y
mineralización de los residuos orgánicos, de donde obtiene su fuente
energética y alimenticia.

• Mediante su metabolismo liberan al medio sustancias como


enzimas, proteínas, reguladores de crecimiento, metabolitos y
algunos nutrientes.

• Los beneficios de los microorganismos para los cultivos se relaciona


con un incremento en la cantidad de raíces y un aporte importante de
elementos básicos para el desarrollo y producción.
BENEFICIOS PARA EL SISTEMA
SUELO - PLANTA
• Estimulación de la germinación de semillas y del enraizamiento.

• Incremento del suministro y disponibilidad de nutrientes.

• Mejora la estructura del suelo como consecuencia de la contribución


microbiana en la formación de agregados estables.
• Protección de la planta frente a estrés hídrico, y factores abióticos y
bióticos.
• Efecto supresor contra fitopatógenos, nematodos, etc.
• Inducción de resistencia sistémica.
Diferencia entre plantación fertilizada y sin fertilizar

Sin fertilizar
Fertilizada
. Perdida de la fertilidad del suelo . Restituye al suelo los nutrientes absorbidos por las plantas
. Deficiencia nutricional . Aumenta producción y rendimientos
. Deterioro de la cantidad y calidad de producción . Mejora la calidad, tamaño de los frutos y del grano
. Envejecimiento prematuro de la plantación . Tolerancia a efectos ambientales y ataque de plagas y enfermedades
. Susceptibilidad a problemas sanitarios
ENFERMEDADES RELACIONADAS DIRECTAMENE CON DESBALANCE NUTRICIONAL

 Moniliasis (Moniliophthora Rorei)

 Escoba de bruja (Moniliophthora Perniciosa)

 Mazorca Negra (Phytopthora Sp.)

Se le atribuye el ataque severo de estas enfermedades, a la deficiencia directa, de


Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, Zinc y Boro. (falta de formación de pectatos de calcio,
deficiencia en el cierre de las cadenas largas proteínicas, deshidratación de los haces
Vasculares, falta de capilaridad de estos últimos, merma en la división celular, falta de
generación de brotes nuevos, poco desarrollo radicular)
COMO SE ENCUENTRAN PRESENTES LOS ELEMENTOS EN EL SUELO
QUE SON LOS ACONDICIONADORES DE
SUELO
ACONDICIONADORES DE SUELO

• Son materiales capaces de tener impacto, sobre la capacidad Física, Química y Biológica del
suelo.
• Tienen la capacidad de poder flocular las estructuras del suelo
• Efecto sobre la acidez del suelo
• Capacidad de neutralizar elementos, causantes de la acidez en el suelo, (Aluminio, Hierro,
Manganeso)
• Capacidad de balancear las bases del suelo
• Capaz de penetrar a profundidades mayores de 40 cm
• Tienen una reacción inmediata, a mediano y a largo plazo
• Aporte a la micro biología del suelo (aporte a su mejor desarrollo)
• Capaces de poderse mezclar con los fertilizantes NPK
ACONDICIONADORES DE SUELO
• Aumenta el potencial genético del suelo
• Aumenta eficiencia de fertilizantes en el suelo
• Mejora capilaridad de haces vasculares en las plantas
• Mejora distribución hídrica en la planta
• Hace más eficiente translocación de azucares al grano
• Acerca a la planta a su potencial de producción
• El cultivo cierra más rápido (control de malezas)
• El cultivo crece a lo ancho, no a lo alto
REQUERIMIENTOS BASICOS DE ELEMENTOS NUTRICONALES

PRODUCCIÓN POR
HECTAREA

CULTIVO N P2O5 K2O S CaO MgO Fe MnO CuO ZnO B203

CACAO EX/TOTAL 210 80 290 125 120 75 2.3 2.8 6 17 14 3 tm/ha

SEMILLA 120 30 150 60 55 40 0.8 1.1 3 6 3 3 tm/ha


RANGOS FOLIARES
% ppm

N P K Ca Mg S B Cu Fe Mn Zn

2.0-2.5 0.18-0.50 2.2-2.2 0.4-1.5 0.20-0.5 0.10-0.50 25--80 8--30 65—175 50--200 20--170
Si quiere mejores resultados…

! Haga algo diferente ¡


GRACIAS

También podría gustarte