Está en la página 1de 5

ESTATUTO TRIBUTARIO

POR:
NIKOL DAYANA GARZON ID:819062
BRAYAN ESTIVEN CASTRO ID:814101
ALEJANDRO BUSTOS VERA ID:760673

LEGISLACION TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO”

2023
ESTATUTO TRIBUTARIO

A partir del artículo tercero de la norma compiladora (Decreto 624 de 1989) se creó el
Estatuto Tributario, es un documento que contiene las normas jurídicas que regulan la
mayoría de los aspectos formales y sustanciales de los impuestos que supervisa y
administra la Dirección de Impuestos Nacionales, este documento determina los tributos e
impuestos que se deben pagar a la nación está dividido en 8 libros y un título preliminar.

Libro I - Impuesto de Renta y Complementarios


Libro II - Retención en la Fuente
Libro III - Impuestos Sobre las Venta
Libro IV - Impuesto de Timbre Nacional
Libro V - Procedimiento Tributario
Libro VI - Gravamen a los Movimientos Financieros
Libro VII – (Art. 882 al 898) ECE Y CHC
Libro VIII – Impuesto unificado bajo el Régimen SIMPLE

En los últimos años, el sistema tributario de Colombia ha sido reformado para mejorar la
eficiencia y la equidad tributaria. Sin embargo, la carga tributaria de Colombia sigue
siendo relativamente baja en comparación con otros países de la región y los países de la
OCDE. El 13 de diciembre del año 2022 se hizo pública la reforma conocida como Ley
2277 de 2022, con el objetivo de recaudar alrededor de 26 billones de pesos adicionales en
2023 equivalentes al 1.8% del PIB. Se centra en aumentar los impuestos a las personas de
altos ingresos, a las empresas financieras y extractivas y a los productos nocivos para la
salud o el medio ambiente. En cuanto a los empleados, el límite para reducir la base
imponible se reduce de 191 millones a 56 millones. Esto significa que, si bien los
empleados pueden deducir los medicamentos prepagos y los intereses hipotecarios e
informar que tienen dependientes financieros para reducir su base imponible, el paquete
completo no puede exceder los 56 millones.
De esta forma, el gobierno obtiene recursos para financiar sus programas de desarrollo y
proveer a la población de infraestructura. El recaudo del pago de los impuestos varía según
el tipo de tributo que se está obligado a pagar, por ejemplo:
BIBLIOGRAFIA

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533

https://www.consultorcontable.com/estatuto-tributario-nacional/

https://www.gerencie.com/impuesto-a-las-ventas.html

https://actualicese.com/impuestos-nacionales-en-colombia/

También podría gustarte