Está en la página 1de 17

GRUPO J - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

C O S T O S Y P R O C E S O D E P R O D U C C I Ó N
D E L A T A S D E A T Ú N R E A L : U N
E N F O Q U E E N L A E F I C I E N C I A
O P E R A T I V A Y L A S O S T E N I B I L I D A D E N
N I R S A S . A .

INTEGRANTES: MICHAEL ARMIJOS, ADRIAN


AGUIÑO, DAVID GUACHO, ALLISON MORAN
ÍNDICE
CAP 1: DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
- INTRODUCCION A LA EMPRESA NIRSA S.A
-HISTORIA
- VALORES
- DIAGNOSTICO DE FABRIACION DE LAS
LATAS DE ATUN.
- CONCLUSION
CAP II: PRODUCCION DE LAS LATAS DE ATUN
- PROCEDIMIENTO DE FABRIACION
- FABRICACIÓN DE LATAS DE ATÚN POR
PROCESO
- CONCLUSION
Capitulo I: Diagnostico de la empresa
Introduccion a la empresa Nirsa S.A

NIRSA, también conocida como Nueva


Industrial de Lácteos S.A., es una
empresa ecuatoriana que se ha
destacado en la industria de la
producción y comercialización de
productos del mar, con un enfoque
especial en la fabricación de latas de
atún de alta calidad
Historia de Nirsa S.A

La historia de NIRSA se remonta a su


fundación en Ecuador en 1957 por Julio
Aguirre Iglesias. La empresa comenzó como
una modesta operación de procesamiento de
pescado en la costa ecuatoriana, pero a lo
largo de los años, ha experimentado un
crecimiento significativo y una expansión en
su alcance y diversificación de productos.
Calidad Innovacion

VALORES

Responsabilidad Transparencia
social

Sostenibilidad
Diagnóstico de la
Fabricación de I ANALISIS DE PROCESOS DE
FABRICACION
Latas de Atún en
NIRSA: II CONTROL DE CAILIDAD

III
GESTION DE
MATERIAS PRIMAS

IV EFICIENCIA ENERGÉTICA
Y AMBIENTAL

V ·SEGURIDAD DEL
PERSONAL
VI ·CUMPLIMIENTO DE
NORMATIVAS

VII ·COSTOS DE PRODUCCIÓN

·INNOVACIÓN Y DESARROLLO
VIII DE PRODUCTOS

·RELACIONES CON PROVEEDORES Y


IX COMUNIDADES PESQUERAS:
V
PLANIFICACIÓN DE LA
X PRODUCCIÓN
CONCLUSION

A medida que concluimos este primer capítulo, queda


claro que NIRSA no solo es un actor destacado en la
industria de productos del mar, sino un ejemplo a
seguir en términos de calidad, sostenibilidad y
responsabilidad corporativa
Capitulo II: Producción de las latas de atun
7. Esterilización
Procedimiento de fabriacion
8. Enfriamiento
1. Recepción del Atún 4. Desmenuzado 9. Etiquetado y
2. Limpieza y Preparación 5. Llenado de Latas Empaque
10. Control de
3. Cocinado 6. Cierre de Latas
Calidad
Fabricación de latas de atún por
proceso

1. El atún, Limpieza y 2. Llenado de las latas con el


despiece del atún caldo o la salsa

MD (MATERIAL
DIRECTO

3. Esterilización
MOD (Mano de Obra
Directa)

Salarios del personal encargado

CIF (Costos
Indirectos de
Fabricación):

Costos de Depreciación de
mantenimiento y equipo
operación de equipos
Proceso I:
Limpieza y despiece de atún
Recepción y Recepción de atún

Preparación del
Atún

Cocinado y Costos fijo


Desmenuzado
Salario de personal
Mantenimiento de Máquinas
Costos variables
transporté de atún
costo del agua y energía.
PROCESO II: LLENADO Y
CIERRE DE LATAS
COLOCACIÓN DE LOS LLENADO DE LAS LATAS
TROZOS DE ATÚN EN LAS CON EL CALDO O LA
LATAS: SALSA:

COSTOS
FIJOS:
Salarios del personal de colocación.
Costos de mantenimiento y
COSTOS operación de equipos. COSTOS
VARIABLES: VARIABLES:

Costos de latas y tapas.


Costos de caldo o salsa utilizados en
Costos de mano de obra adicional si
el llenado.
se requiere más personal.
Esterilización Etiquetado y Empaque
Enfriamiento Control de Calidad
Costos fijos
Costos fijos
Salarios del personal de etiquetado y
Salarios del personal
empaque.
Costo de operacion de equipo
Costos de mantenimiento y operación de
equipos. Costo variables

Costo variables Costos de materiales y


Costos de energía. reactivos utilizados
Costos de agua utilizada para el
proceso.

PROCESO III: ENFRIAMIENTO,


ETIQUETA Y CONTROL DE CALIDAD
CONCLUSION
Para concluir, queda claro que la gestión eficaz de los
costos y la atención meticulosa a la calidad son
elementos esenciales en el éxito de la empresa. La
división de costos en fijos y variables permite una
mayor comprensión de la estructura de costos, lo que, a
su vez, facilita la toma de decisiones informadas para
mejorar la eficiencia y la rentabilidad.
¡GRACIAS!
Wrap Up!
A laboratory equipment is used to conduct
and perform scientific experiments.

These pieces of equipment vary from


simple to complex depending on the type of
experiment done in the laboratory.

These pieces of equipment should handle


with care and under professional
supervision inside laboratory.

También podría gustarte