Está en la página 1de 2

Hoja de seguridad de reactivos quimicos

Nombre del reactivo: Cloruro de Magnesio Formula condensada : MgCl2

Masa molecular: 95,211 g/mol Forma física: Color: incoloro o blanco

Puntos de ebullición y fusión: 1.412 °C Pureza: ≥98.0 % (en sustancia Soluble en:
seca) Solubilidad en agua 54,2 g/100 mL
(20 °C)
Solubilidad etanol: 7,4 g/100 mL
(30 °C)
Densidad: 2,32 g/cm³ Indice de refracción: n20/D 1.336 Calor específico:
Capacidad de calor específico c_p |
sólido | 0,7499 J / (g K)
Usos:
Ayuda a mejorar la salud del corazón y a evitar los espasmos coronarios ya que impide la calcificación arterial y mejora las arritmias. Por tanto,
mejora el flujo sanguíneo.
El cloruro de magnesio mejora la densidad ósea y ayuda a prevenir la osteoporosis. Gracias a sus propiedades se consigue una buena absorción
del calcio de los alimentos.
Activa el sistema inmune y favorece la producción de anticuerpos.
Disminuye sus síntomas, así como a la larga el dolor en las articulaciones.
Equilibra el PH de la sangre.
Ayuda a prevenir lesiones musculares.
Previene la formación de cálculos renales.
Anticongelante
Sales de magnesio
Fabricación de productos textiles
Extintores de incendios
Fabricación de papel
Compuestos para barrer suelos

Pictogramas Estructura química


Pictogramas de peligro

Efectos: Primeros auxilios:


Quitar las prendas contaminadas.
En caso de ingestión En caso de inhalación
náuseas, vómitos, diarrea Proporcionar aire fresco. Si aparece malestar o en
• En caso de contacto con los ojos caso de duda consultar al medico de la institución.
esencialmente no irritante En caso de contacto con la piel
• En caso de inhalación Aclararse la piel con agua/ducharse.
causa irritación de ligera a moderada
• En caso de contacto con la piel En caso de contacto con los ojos
esencialmente no irritante Aclarar cuidadosamente con agua durante varios
minutos. Si aparece malestar o en caso de duda
consultar a un médico.
En caso de ingestión
Enjuagarse la boca. Llamar a un médico si la persona
se encuentra mal.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
A la fecha no se conocen síntomas y efectos.
Indicación de toda atención médica y de los
tratamientos especiales que deban dispensarse
inmediatamente
ninguno.
Información tox icológica
Dosis letal: La hipermagnesemia se define como un nivel Antídoto:
sérico de magnesio superior a 1 mmol/l 1 El tratamiento de la hipermagnesemia depende de los
niveles plasmáticos y se basa en suspender la
administración de magnesio, aumentar su excreción
mediante el uso de diuréticos de asa o tiazídicos,
realizar una adecuada hidratación y administrar sales
de calcio para proteger el miocardio.

Revisión profesor

También podría gustarte