Está en la página 1de 20

CARTOGRAFÍA

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA CARTOGRAFÍA.


ARQ. JIMMY J. LAYME PONGO
CARTOGRAFÍA: EL RELIEVE DE ELEMENTOS LINEALES

Las primeras representaciones del relieve se caracterizan por


ser meramente simbólicas, como montículos de topos. No se
pretende representar las montañas con su forma real ni
cualquier indicación de las diferencias de alturas. El cartógrafo
observa el paisaje desde un lugar en la superficie del terreno y
representa sólo el aspecto de las cordilleras y su extensión.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: EL RELIEVE DE ELEMENTOS LINEALES

En los siglos XVI y XVII, un importante periodo de la Cartografía


con nombres de cartógrafos tan importantes como Anich,
Blaeu, Mercator, Ortelius, Plancius, Saxton y otro muchos, el
punto de observación cambió desde la superficie del terreno a
una posición elevada ligeramente, resultando la representación
en la forma llamada “vista de pájaro”. El relieve se muestra
ahora más realista, realizado de forma perspectiva según su
apariencia natural. Sin embargo, las informaciones sobre
alturas y desniveles siguen sin producirse por falta de medios
técnicos.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: EL RELIEVE DE ELEMENTOS LINEALES

Durante el siglo XIX, el paso a esta visión ortogonal del terreno


permite representar el terreno con indicaciones de cantidad
(de altitud) obteniendo así una representación más exacta del
mismo
Las LÍNEAS ESTRUCTURALES son las líneas descriptoras del
relieve, como pueden ser los bordes de las plataformas, los
bordes de las cuencas, los cambios de pendiente…, es decir,
.
son el “esqueleto” del terreno, los elementos que definen
cómo se distribuye el relieve de una zona determinada.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: EL RELIEVE DE ELEMENTOS LINEALES

Las LÍNEAS ESTRUCTURALES son las líneas descriptoras del


relieve.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: EL RELIEVE DE ELEMENTOS LINEALES

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: EL RELIEVE DE ELEMENTOS LINEALES

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: RELIEVE TOPOGRÁFICO

El relieve es el conjunto de
formas de la superficie
terrestre que resalta sobre
una superficie horizontal.

Las formas de relieve,


básicamente se pueden
clasifican en formaciones
montañosas, llanuras y
depresiones, y su génesis y
evolución responden a la
acción del clima, los
procesos geológicos
internos y externos y las
acciones antrópicas.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: RELIEVE TOPOGRÁFICO

Es importante tener claros los


conceptos de desnivel y altitud,
el primero tiene un origen
arbitrario, mientras que la
altitud está referida al nivel
medio del mar

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: LLANURA, ELEVACIONES Y DEPRESIONES

La clasificación primaria de las formas del terreno permite


distinguir estos tres grupos de zonas. Las LLANURAS no lo son nunca
exactamente, siempre hay alguna
curva de nivel

Las zonas de ELEVACIÓN del terreno


se halla por encima de una llanura; las
curvas de nivel son cerradas y cada
una envuelve a otra de cota mayor

Las DEPRESIONES el terreno está


por debajo de una llanura; las
isohipsas son cerradas también, pero
envuelve cada una a otra de cota
menor.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: CUMBRES Y COLLADOS

EI perfil de una divisoria resulta


tener máximos y mínimos
relativos, correspondientes a
puntos en que la tangente es
horizontal; los máximos, puntos
más altos, se denominan
“cumbres” (o cimas, picos, etc.)
y los mínimos “collados”

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: SUPERFICIE TOPOGRÁFICA

CURVAS DE NIVEL

Las curvas de nivel son líneas que unen los puntos de igual altitud, sobre o bajo un nivel de
referencia. También se denominan isolíneas.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: SUPERFICIE TOPOGRÁFICA

CURVAS DE NIVEL

Por otro lado, el espaciado de las curvas nos informa sobre la pendiente del terreno (cuanto más
espaciadas estén las curvas, este será más llano y cuanto más juntas, este será más abrupto).

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: SUPERFICIE TOPOGRÁFICA

PUNTOS ACOTADOS

Son puntos que tienen


una posición determinada
y se representan con la
indicación de su altitud
numérica.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: SUPERFICIE TOPOGRÁFICA

SOMBREADO

Es un método que utiliza


efectos de claroscuros
(valores de gris) que se
crean iluminando el
terreno en función de la
orientación o la
pendiente.

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: SUPERFICIE TOPOGRÁFICA

TINTA HIPSOMÉTRICA

Representación
simbólica, en la que se
aplican distintos colores a
diferentes rangos de
alturas. Se utilizan en
mapas de escala
pequeña (con
denominador grande)
donde se muestra poco
detalle

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: MAPA TOPOGRÁFICO

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: MAPA TOPOGRÁFICO

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: MAPA TOPOGRÁFICO

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe


CARTOGRAFÍA: MAPA TOPOGRÁFICO

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA - IV CICLO www.sencico.gob.pe

También podría gustarte