Está en la página 1de 11

6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

Nº PELIGRO INVOLUCRADO ACCIONES PARA ELIMINAR O MINIMIZAR LOS PELIGROS EPP


SECUENCIA DE PASOS BÁSICOS
(Especifico/
DEL TRABAJO
Recomendado)

CHARLA DE SEGURIDAD
1.1. Descoordinación
1.1. Asegurarse que el trabajador o todos los participantes, entendieron los
1.2. Falta de atención en los riesgos
Todo el personal que participa de riesgos asociados a la actividad.
involucrados
1. esta actividad deberá asistir a la 1.2. Observar al personal para verificar su estado de ánimo y emocional.
1.3. Estabilidad emocional de la
charla diaria a fin de planificar los 1.3. Verificar que todos los trabajadores involucrados en la actividad posean
persona
trabajos a realizar y cuáles serán los las competencias necesarias para el trabajo a realizar.
riesgos presentes en la actividad.

Página 1 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

2.1.1 Dichas herramientas tendrán las dimensiones y los mangos apropiados a


las operaciones a cometer y se mantendrán en correcto estado.
2.1.2 Emplear medios mecánicos y anteponerlos al manejo manual de cargas,
a partir de pesos o fuerzas superiores a 25 kg. Las cargas pesadas, es
necesario levantarlas entre varias personas, procurando que cada persona no
maneje pesos superiores a 25 kg.
2.1.3 Alternancia de tareas en la jornada de trabajo, con diferentes
solicitaciones posturales y de esfuerzos (movimientos moderados, alternancia
de posturas forzadas con otras no forzadas).
2.2.1 Posturas adecuadas al peso a cargar, no separar la carga del tronco del
cuerpo. Cuanto más separemos la carga de nuestro cuerpo, más probabilidad
existe de tener algún daño físico.
2.2.2 Si se tiene que elevar carga manualmente, se hará de la siguiente
manera:
2.1 Sobreesfuerzos. - Flexionando las piernas, no la espalda.
2.2 Torsión corporal. - No girando la cintura.
Movilización de personal, - A poder ser compensando la carga en ambos brazos.
2.3 Golpeado por, con y contra.
2. 2.3.1 Las herramientas manuales se transportarán en cajas portaherramientas.
materiales y herramientas. 2.4 Caídas a mismo y distinto nivel. 2.4.1 Se mantendrá el orden y limpieza en los puestos de trabajo y en especial
2.5 Volcamiento / Atropello en las zonas de tránsito. Verificando que estén libres de obstáculos.
2.6. Exposición Covid-19 2.5.1. El vehículo utilizado en los desplazamientos para trabajos las diferentes
faenas, estará en buenas condiciones de uso con revisiones recomendadas
por el fabricante e inspecciones.
2.5.2. Se deberá cumplir con las normas de la empresa (uso de cinturón de
seguridad).
2.5.3. Se establecerán revisiones periódicas del estado de los vehículos
utilizados en lo referente a seguridad (estado de neumáticos, luces y frenos).
2.5.4. Velocidades permitidas y manejo a la defensiva por cruces del sector. En
sectores donde existan trabajos y personal en la calzada, el conductor debe
reducir su velocidad a 20 km/hrs.
2.5.5. Velocidades y manejo a la defensiva, de acuerdo a las condiciones
climáticas adversas.
2.5.6. Uso obligatorio de luces ya sea de día o de noche.
2.6.1. Cumplir con lo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID-19 vigente, en obra.

Página 2 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

2.1.1. Para transitar dar aviso a los demás móviles de su tránsito.


2.2.1. Solo transitar por lugares habilitados.
2.2.2. Revisar que el área de trabajo sea estable y resistente antes de realizar
2.1. Atrapamientos / Apretones
las labores.
2.2. Caídas mismo nivel
2.2.3. Uso de los 3 puntos de apoyo.
2.3. Condiciones inseguras
2.3.1. Se deben analizar las condiciones climáticas.
2.4. Choque / Colisión
2.4.1. Transitar con luces y baliza encendida.
Traslado de máquinas o equipos 2.5. Atropellamiento
2.4.2. Conducir a la velocidad establecida 20km.
2.6. Partículas en suspensión
2.5.1. Para transitar dar aviso a los demás móviles de su tránsito.
2.7. Condiciones climáticas
2.6.1. Mantener puerta y ventana sellada al interior de la cabina.
2.8. Exposición Covid-19
2.7.1. Se deben analizar las condiciones climáticas.
2.9. Exposición a radiación UV
2.8.1. Dar cumplimiento con lo establecido en la empresa a través del
Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19 vigente, en obra.
2.9.1. El trabajador se debe aplicar protector solar cada 2 horas.

Página 3 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

3.1.1. Emplear medios mecánicos y anteponerlos al manejo manual de


cargas, a partir de pesos o fuerzas superiores a 25 kg. Las cargas pesadas, es
necesario levantarlas entre varias personas, procurando que cada persona no
maneje pesos superiores a 25 kg.
3.2.1. Descanso del uso extendido del esmeril para no fatigar las
extremidades superiores
3.2.2. Alternancia de tareas en la jornada de trabajo, con diferentes
solicitaciones posturales y de esfuerzos (movimientos moderados,
alternancia de posturas forzadas con otras no forzadas).
3.1. Sobreesfuerzo
3.3.1. Mantener el orden y aseo en el puesto de trabajo para su libre transito
3.2. Movimientos repetitivos
3.4.1. Uso obligado de mascara facial, lentes de seguridad, coleto de cuero y
3.3. Caída mismo nivel
protección auditiva en todo momento del trabajo.
3.4. Proyección de partículas
3.5.1. Chequear discos a utilizar para verificar que estos son los adecuados
3.5. Contacto con herramientas corto
CORTE Y DESBASTE CON ESMERIL para el equipo, a la tarea verificar que se encuentren en buen estado utilizar
3. punzantes
ANGULAR esmeril con su protección de seguridad.
3.6. Ruido
3.5.2. Verificar complejidad para cortes por ángulos o interferencias de otras
3.7. Incendio
partes o piezas existentes.
3.8. Contacto eléctrico
3.6.1. Para cortes o desbaste con esmeril es obligación el uso de protección
3.9. Exposición a radiación UV
auditiva sea tapones o fonos
3.10. Exposición a COVID-19
3.7.1. Durante el trabajo se deberá mantener un extintor PQS en terreno, se
deberá mantener todo material inflamable alejado de la proyección de
partículas incandescentes.
3.8.1. Se suspenderán los trabajos a la intemperie de corte o desbaste en
caso de lluvia.
3.9.1. Trabajador se debe aplicar protector solar mínimo cada 2 horas
dependiendo el nivel de exposición a radiación UV
3.10.1. Cumplir con lo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID-19 vigente, en obra.

Página 4 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

4.1.1. Evitar posturas forzadas e incomodas al momento de realizar la tarea.


4.2.1. Circular y transitar con precaución por superficies y áreas de trabajo.
4.2.2. Mantener áreas de trabajo limpias y ordenadas, evitando obstruir
sectores de tránsito.
4.3.1. Revisar estado de herramientas y materiales a utilizar.
4.3.2. Utilizar con precaución herramientas y materiales durante la ejecución
de los trabajos.
4.1. Sobre esfuerzo
4.3.3. No posicionar elementos, herramientas o materiales que puedan caer
4.2. Caída mismo nivel.
y entorpecer el área de tránsito. Mantener una zona de acopio segura.
4.3. Golpes / Corte
4.3.4. Al momento de utilizar cualquier herramienta cortante, punzante o de
4.4. Proyección de partículas
impacto debe utilizar guantes de seguridad.
4.5. Exposición a ruido
USO DE HERRAMIENTAS 4.3.5 Trabajos en equipo deben ser coordinados y ordenados, manteniendo
4. 4.6. Exposición a radiación UV
MANUALES buena comunicación entre quienes desarrollan las actividades.
4.7. Herramientas en mal estado.
4.4.1. Utilizar protección ocular o facial según corresponda.
4.8. Polvo en suspensión
4.5.1. Utilizar protección auditiva.
4.9. Exposición a Covid-19.
4.6.1. Utilizar bloqueador o protector solar.
4.10. Exposición TMERT
4.7.1. Verificar estado de herramienta antes de utilizarlas, no se deben
utilizar herramientas en mal estado.
4.7.5. Utilizar las herramientas, para lo cual están diseñadas.
4.8.1. Uso de mascarillas medio rostro con filtros en caso de trabajo en
interior de contenedores que no cuentan con ventilación adecuada.
4.9.1. Cumplir con lo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID-19 vigente, en obra.
4.10.1. Mantener pausas de reposo o activas según corresponda.

Página 5 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

5.1.1. Al trasladarse se debe mantener el área de trabajo limpio y pasillos


despejado de cualquier objeto.
5.2.1. Resguardar y procurar que los elementos no sobresalgan de su lugar de
almacenamiento y que se mantengan bien sellados cuando correspondan.
5.2.2. Los materiales o herramientas que se utilizaran en altura deben estar
amarradas o dentro de depósito fijado a la superficie de trabajo.
5.3.1. Emplear medios mecánicos y anteponerlos al manejo manual de
cargas, a partir de pesos o fuerzas superiores a 25 kg. Las cargas pesadas, es
necesario levantarlas entre varias personas, procurando que cada persona no
maneje pesos superiores a 25 kg.
5.3.2. Alternancia de tareas en la jornada de trabajo, con diferentes
5.1. Golpes / Caídas mismo nivel solicitaciones posturales y de esfuerzos (movimientos moderados,
5.2. Caída de material alternancia de posturas forzadas con otras no forzadas).
5.3. Sobreesfuerzos. 5.4.1. Antes de acceder a la escala es preciso asegurarse de que tanto la suela
5.4. Caída distinto nivel de los zapatos, como los peldaños, están limpios, en especial de grasa, aceite
TRABAJO EN ALTURA SOBRE
5. 5.5. Exposición a riesgos eléctricos o cualquier otra sustancia deslizante, el ascenso, trabajo y descenso por una
PLATAFORMAS Y ESCALAS
5.6. Exposición radiación UV escalera de mano ha de hacerse con las manos libres, de frente a la escalera,
5.7. Exposición a condiciones agarrándose a los peldaños o largueros.
climáticas adversas. 5.4.2. Uso correcto de arnés de seguridad.
5.8. Exposición a COVID-19 5.5.1. Asegurar protección de diferenciales de tableros.
5.5.2. Verificar el estado de los cables de las herramientas eléctricas y sus
conexiones.
5.6.1. Trabajador se debe aplicar protector solar mínimo cada 2 horas
dependiendo el nivel de exposición a radiación UV
5.7.1. Estar alerta a las condiciones climáticas, bajo condiciones de viento
fuerte, que impida una comunicación efectiva y provoque problemas de
visibilidad. Postergar actividades.
5.7.2. Trabajos en altura se detendrán cuando por condiciones climáticas
adversas ya sea por vientos superiores a 50 kilómetros o lluvia intensa.
5.7.1. Cumplir con lo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID-19 vigente, en obra.
Página 6 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

7.1. Atropello
7.1.1. Prohibir el acceso a cualquier persona que se acerque al área durante
7.2. Atrapamiento.
se realiza la maniobra.
7.3. Polvo en suspensión
7.1.2. Los operadores de las maquinarias deberán permanecer con sus luces
7.4. Caída a mismo y distinto nivel.
de seguridad constantemente.
7.2.1. No intervenir Parte en movimiento.
7.3.1. Uso de mascarilla
Limpieza del equipo 7.5 Condiciones
7.3.2. Uso de antiparras.
climática
7.4.1. Mantener atención en el lugar de trabajo.
7.4.2. Uso de 3 puntos de apoyo.
7.5.1. Se deben analizar las condiciones climáticas.
.
7.6.1. Dar cumplimiento con lo establecido en la empresa a través del
7.6 Exposición Covid-19.
Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral COVID-19 vigente, en obra.

6.1.1. Al trasladarse se debe mantener el área de trabajo limpio y despejado.


6.1. Caídas mismo nivel 6.2.1. Resguardar y procurar que los elementos no sobresalgan de su lugar de
6.2. Caída de material almacenamiento y que se mantengan bien sellados cuando correspondan.
6. TRÁNSITO EN EL TALLER
6.3. Exposición TMERT 6.3.1. Mantener pausas de reposo o activas según corresponda.
6.4. Exposición Covid-19 6.6.1. Cumplir con lo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID-19 vigente, en obra.

7.

Página 7 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

8.1.1 Al trasladarse se debe mantener el área de trabajo despejado.


8.2.1. Al almacenar los escombros considerar que, al abrir la tapa del
depósito, podrían caer o proyectar elementos mal almacenados producto de
8.1. Golpes / Caídas mismo nivel las condiciones climáticas o por rebalse del mismo.
8.2. Condiciones inseguras 8.2.2. Una vez terminada la actividad, retirar todos los elementos, materiales
8. TÉRMINO DE LA JORNADA 8.3. Exposición TMERT y/o equipos utilizados en la actividad.
8.4. Exposición Covid-19 8.3.2. Mantener pausas de reposo o activas según corresponda.
8.4.1. Al término de la jornada, trabajador debe dejar sus elementos de
trabajo limpios y desinfectados.
8.4.2. Cumplir con lo establecido en el Protocolo de Seguridad Sanitaria
Laboral COVID-19 vigente, en obra.

Página 8 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

Página 9 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

OBSERVACIONES:

El supervisor o ejecutor de la actividad es responsable de velar por mantener condiciones seguras de trabajo.
El supervisor debe verificar la señalización de áreas de trabajo, antes de comenzar las actividades.
Verificar condiciones climáticas adversas que puedan afectar o entorpecer el desarrollo o ejecución de las actividades planificadas.
Supervisor a cargo de la actividad, debe velar por el correcto uso de ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, en terreno y durante toda la ejecución de los trabajos.
Se debe informar cualquier anomalía que se detecte u observe, durante el desarrollo de las actividades.
Se debe informar cualquier cambio en la planificación de las actividades.
El supervisor o cualquier trabajador que esté involucrado en las actividades, tiene la potestad de detener la ejecución de los trabajos, si se ve en riesgo o peligro su salud o
integridad física, daños a los equipos y al medio ambiente.

RECOMENDACIONES SOBRE PROTOCOLOS DE VIGILANCIA.

Exposición Radiación UV, utilizar protector o bloqueador solar factor +50, antes del inicio de la jornada y cada 2 horas re-aplicación. Mayor exposición.
Exposición TMERT, realizar pausas durante el transcurso de su jornada de trabajo, evite sobre-esfuerzos, movimientos repetitivos y malas posturas de trabajo.
Exposición PREXOR, cada vez que se vea expuesto a ruidos, utilice sus protectores auditivos.
Exposición SILICE, utilizar de manera correcta elemento de protección respiratoria, evitar el polvo en suspensión.
Exposición a MCC, NO transportar carga que supere los 25 kg. Solicitar apoyo mecánico, si así lo requiera.

RECOMENDACIONES SOBRE CONTINGENCIA COVID-19.

Se mantendrán disponibles dispositivos para el testeo diario de la temperatura para el personal, clientes y demás que ingresen a sus dependencias.
Todo trabajador que se desempeñe en cualquier obra y/o dependencias del Holding Vilicic deberá tomar conocimiento del protocolo “Medidas preventivas generales” (COVID-19).
En lugares de trabajo de la empresa, se deberá cumplir con el LAVADO DE MANOS y este deberá durar entre 20 a 30 segundos con agua y jabón. Según lo recomendado por la
OMS. Especialmente después de manipular herramientas, equipos, elementos de escritorio y superficies comunes. En caso de no tener acceso a jabón y agua, usar alcohol gel o
alcohol líquido, no más de 3 veces seguidas, posterior a ello es necesario lavarse nuevamente las manos con jabón y agua.
Se RECOMIENDA MANTENER DISTANCIA SOCIAL MÍNIMA DE 1 METRO entre los puestos de trabajo. No se dispondrá de aforos específicos.
Se mantendrá uso obligatorio parra consultantes de establecimientos de salud de cualquier tipo y para quienes acudan a un centro de salud. La empresa deberá proporcionar de
este elemento a los trabajadores derivados a estos centros.
Se RECOMIENDA EL USO DE MASCARILLA, en caso de que un trabajador presente síntomas respiratorios o asociados a covid-19, visitas a centros de larga estadía y transporte
colectivos públicos y privados. Sin embargo, el o los trabajadores que deseen hacer uso de forma voluntaria a pesar de la no obligatoriedad podrán hacerlo sin inconveniente,
siendo responsabilidad del emperador proporcionarlas cuando sean requeridas
Todo trabajador encargado de vehículos, camiones, maquinaria y herramientas a su cargo, al finalizar la jornada de trabajo deberá dejar a disposición en lugar designado para su
posterior LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN de acuerdo al método dispuesto por la empresa.

Página 10 de 11
6P

ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO


A. S. T.

DESCRIPCIÓN DEL AREA O ESPECIALIDAD EJECUTANTE DEL


MECANICO MECANICA
TRABAJO TRABAJO

SUPERVISOR EJECUTOR
ANDRE GINIEIS E. ANDRE GINIEIS E. FECHA AGOSTO 2023
(A cargo del Trabajo) (Capataz o Líder)

PARTICIPANTES DEL
ANDRE GINIEIS E. – ANDRÉS NAVARRO N. - YACTON TAY CH.
ANALISIS
EMBRE

CONFORMIDAD DE LOS PARTICIPANTES DEL TRABAJO

# NOMBRE R.U.T. AREA FIRMA FECHA


1 NAVARRO MIRANDA JOSE 12.390.916-K ASFALTO
2 SEGUEL OYARZO DANILO IVAN 16.964.610-4 ASFALTO
3 ASFALTO
4 ASFALTO
5 ASFALTO
6 ASFALTO
8 ASFALTO
8 ASFALTO
9 ASFALTO
10 ASFALTO

Firma de Supervisión Directa o Responsable del trabajo: ANDRE GINIEIS E.

Página 11 de 11

También podría gustarte