Está en la página 1de 4

PESO ESPECIFICO

Alfonso Leidy1, Betancourt Wendis2, Botia Hector3,Giron Lina4,


Jiménez Dairon 5
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL - UNISANGIL
Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
Ingeniería agrícola
Yopal, Casanare

leidyjalfonso@unisangil.edu.co
wendisbetancourt@unisangil.edu.co
Hectorbotia@unisangil.edu.co
linagiron@unisangil.edu.co
dejimenez@unisangil.edu.co

Resumen: La práctica de laboratorio se realizó en empaques, establecer criterios de control de calidad


las instalaciones de la universidad “San Miguel” con y hacer una evaluación económica del producto.
la finalidad de determinar el peso específico de las Teniendo un concepto adecuado de la importancia
frutas y hortalizas (Mango, tomate de árbol, tomate de estas características y del gran manejo que se les
chonto) en sus tres estados, mediante la relación debe hacer a estos tipos de alimentos, podemos
entre el peso de un cuerpo y el peso del agua. diseñar e implementar paquetes tecnológicos para el
adecuado manejo y conservación de los productos
Palabras Clave: Frutos, peso específico, balanza,
beaker agua
II. OBJETIVOS
Abstract: The laboratory practice was carried out in
the facilities of the “San Miguel” university in order  Medir la gravedad especifica de diferentes frutas
to determine the specific weight of fruits and en distintos estados de madurez.
vegetables (Mango, tree tomato, chonto tomato) in
its three states, through the relationship between the
weight of a body and the weight of water.  Analizar la diferencia de peso de una fruta según
su estado de madurez.

Keyword: Fruits, specific gravity, balance, water III. MATERIALES


beaker CANTIDAD DESCRIPCIÓN
3 Tomate chonto
I. INTRODUCCIÓN en tres diferentes
estados.
Desde el punto de vista agroindustrial, las frutas y
hortalizas son una excelente fuente de materia prima,
3 Tomate de árbol
debido a que estos dos grupos aportan un gran en tres diferentes
porcentaje de materia en la transformación y estados.
procesamiento de determinados alimentos. Para una
determinada transformación de dichos alimentos se 3 Mango en tres
debe tener en cuenta las características físicas, diferentes
producir determinado producto.) las propiedades estados.
físicas son aquellas que describen al producto en su
forma, tamaño, peso, volumen y otras asociadas con
estas como área superficial, redondez o esfericidad.
constituyen los principales parámetros para diseñar Tabla N°. 2. Materiales utilizados en la práctica
VII. EQUIPOS cuerpo al ser sumergido. Según Thompson (1998),
se puede considerar como un índice de cosecha por
CANTIDAD DESCRIPCIÓN la relación tan estrecha que existe con los cambios
1 Balanza en la maduración. Se calcula pesando el cuerpo en el
analítica
aire y relacionándolo con el peso del agua
desplazada por el mismo cuerpo; el peso del agua
desplazada se puede calcular como la diferencia
entre el peso del agua total tomada para el ejercicio
y el peso del agua sobrante luego de haber
1 Beaker de 500 sumergido y retirado el cuerpo.
ml
G.E = (W cuerpo) / (W agua) ecuación 3

G.E = (W cuerpo) / (W cuerpo-P agua) ecuación 4

1 Punzón de
punta delgada o W cuerpo = peso del cuerpo
aguja W agua = peso del agua
P agua = peso del cuerpo en el agua
G.E = Gravedad especifica

Tabla N°. 3. Equipos utilizados en la determinación de


parámetros. V. PROCEDIMIENTO

IV. MARCO TEORICO


1. Frutas en sus tres estados de madurez. Debe
El peso específico de los frutos de tamaño grande o tomar el peso de cada fruta antes de iniciar el
mediano se toma sobre el conjunto de la muestra (50 proceso.
a 30 frutos) y que el peso medio de un fruto se
obtiene dividiendo el peso total por el numero de
frutos de la muestra.

Pm = Pt/n
Pm = Peso medio de un fruto
Pt = Peso total de la muestra
n = Numero de frutos

Para pesar los frutos de tamaño pequeño, como las


uvas o las uchuvas, se debe tomar una muestra con
un numero definido de unidades (100 o 150 frutos, 2. Tomar un beaker, péselo y tare
por ejemplo) y operar de igual forma que en el caso
procedente. En todos los casos la balanza utilizada
debe tener una precisión mínima de 0,5 g. a mayor
precisión se puede disminuir el tamaño de la muestra
en igual proporción.

Medición de la gravedad especifica

La gravedad especifica es la relación entre el peso de


un cuerpo y el peso del agua que desplaza el mismo
3. Llene el beaker con agua.
VI. ANALISIS Y RESULTADOS
4. Tome el peso del beaker con agua.
TOMATE DE ARBOL
FRUTO Wc Wa Pa GE
Fruto verde 111.09 622.68 624 0.18
Fruto pinton 92.76 622.68 621 0.15
Fruto maduro 93.96 622.68 637 0.15
Tabla 1. Resultados prueba del tomate de árbol

TOMATE CHONTO
FRUTO Wc Wa Pa GE
Fruto verde 93.5 622.68 627 0.15
Fruto pinton 86.84 622.68 643 0.14
Fruto maduro 52.53 622.68 668 0.08
5. Clave el punzón en la fruta, procurando no
Tabla 2. Resultados prueba del tomate chonto
maltratarla.

6. Comience a sumergir cuidadosamente la fruta MANGO


hasta que quede totalmente cubierta de agua. FRUTO Wc Wa Pa GE
Luego retírela, evitando que se derrame más Fruto verde 250.83 622.68 490 0.40
agua de la inicial. Fruto pinton 276.6 622.68 462 0.44
Fruto maduro 314.03 622.68 396 0.50
Tabla 3. Resultados prueba de mango

Gracias a la gravedad específica se puede observar


que si una sustancia tiene un peso específico superior
a 1 dicho material se hundirá en el agua, mientras
que, si su densidad se encuentra por debajo de 1, el
material flotará. (Briceño, 2018)

Según lo anterior se determinó que los resultados


obtenidos no son los correctos, ya que comparando
7. Después de retirar la fruta del vaso de con la bibliografía investigada y los datos obtenidos
en el laboratorio las frutas no deberían haberse
precipitado, colóquelo sobre la balanza y tome
sumergido en más del 50%, sin embargo, al realizar
su peso. A continuación, procesa a realizar los
cálculos según la ecuación 4 o 4. las pruebas en el laboratorio la mayoría de las frutas
se sumergieron más del 100 %.

VII. CONCLUSIONES

 En frutos como lo fueron el tomate de árbol


y el tomate chonto, se evidencio que entre
más maduro el fruto menor es su peso
específico, mientras que el caso del mango
sucedió lo contrario.
 Los resultados obtenidos no fueron los más
acertados debido a que posiblemente para el
método utilizado se debía realizar pruebas
con una cantidad amplia de frutos.

 Según la guía pueda que los resultados


hayan variado debido a que los tamaños de
las frutas eras demasiado grandes en
comparación a los beakers utilizados.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

[1] Briceño, A. (8 de mayo de 2018). Lifeder . Obtenido


de https://www.lifeder.com/gravedad-
especifica/

También podría gustarte