Está en la página 1de 60

Nombre de la familia

Integrantes
2
3
Zarpando a la aventura
Visita inicial
Con cada despedida llegan nuevos comienzos
Visita de cierre
Cultivándonos desde el autocuidado
Rol parental acorde con las necesidades en las distintas etapas del desarrollo
Mar de emociones
Regulación emocional y vinculación positiva
Expresar sin herir
Regulación emocional 2
Comunicación PazSiente
Comunicación asertiva para la resolución de conflictos interpersonales
Crianza positiva
Crianza basada en el buen trato
Familias democráticas
Organización de la vida cotidiana, roles y participación en familia
Para cuidarte, primero me cuido
Autocuidado personas con discapacidad
Todos hacemos parte
Constructores de sueños
Línea y proyecto de vida
Cuenta conmigo
Involucramiento Parental
ConSumo cuidado
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA)
Entendiendo la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad en las distintas etapas del desarrollo
Hablemos de sexualidad en la adolescencia
Educación sexual para niños y niñas en la familia
Porque nos amamos nos protegemos
Prevención de la violencia sexual en la primera infancia
Hablemos de sexualidad
Educación sexual para adolescentes en la familia
El valor de mi voz
Participación infantil en la primera infancia
La primera infancia en la vida familiar
Promoción del desarrollo de niños y niñas en primera infancia
Un, dos y tres, cuidado en familia otra vez
Promover la seguridad en el hogar en la primera infancia
Fortalecimiento de las capacidades familiares y la migración
Migración y proyecto de vida familiar
Los primeros pasos hacia la reunificación familiar
Volver a encontrarnos
Pensarnos en familia
Volver a encontrarnos 2
Fortaleciéndonos en familia
Volver a encontrarnos 3
Proyectándonos en familia
Volver a encontrarnos 4

4
Tejiendo redes de protección
Derechos de los niños, niñas, adolescentes y las familias
ConSumo ciudado
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en edad escolar
Escudos protectores
Prevención de la violencia sexual y los riesgos digitales en la infancia y la adolescencia
Apoyo escolar:
La familia y el poyo escolar
Familia que decide unida permanece unida
Relaciones democráticas al interior de las familias
Padres presentes
Paternidades responsables, cuidadoras y amorosas en la familia
Conocer y reconocer la discapacidad

Cuidar a los que cuidan


Capacidad de agencia de las familias
Familias con niños, niñas y adolescentes con discapacidad
La puerta de la felicidad se abre hacia adentro
Una nueva vida: un nuevo amanecer 1
Si yo estoy bien, mis hijos e hijas tambén
Una nueva vida: un nuevo amanecer 2
Recreando tu vida familiar
Una nueva vida: un nuevo amanecer 3
Si lo puedes soñar, lo puedes hacer
Una nueva vida: un nuevo amanecer 4
Tolerancia es el nombre del juego
Una nueva vida: un nuevo amanecer 5

5
6
FECHA HORA
No. NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LA VISITA PROGRAMADA PROGRAMADA
INICIO: ZARPANDO A LA AVENTURA a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

CIERRE: CON CADA DESPEDIDA LLEGAN NUEVOS COMIENZOS a. m.


DIA MES AÑO
p. m.

7
MI FAMILIA
LUGAR FECHA HORA
No. NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DEL ENCUENTRO
URBANO RURAL ENCUENTRO PROGRAMADA PROGRAMADA
a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

a. m.
DIA MES AÑO
p. m.

Aplica para Mi Familia rural

ENCUENTRO 1 ENCUENTRO 2 ENCUENTRO 3 ENCUENTRO 4 ENCUENTRO 5

8
En Mi Familia somos...
Como familia, en este espacio compartimos ideas, imágenes, frases, fotos, dibujos, en fin, lo que nos permita expresar quiénes hacemos parte de Mi Familia, lo que nos identifica, aquello que nos gusta, nuestros anhelos y propósitos.

9
10
11
12
13
14
2

15
elogios y aliento.
Por ejemplo, cuando
Actos celebramos nuestros
físicos sueños y logros.
Tiempo de calidad,
demuestras amor
Actos de Palabras de escuchando,
servicio afirmación dedicando tiempo
y atención al otro.

Los Tiempo de
detalles calidad

Expresiones de
afecto que incluyen
contacto físico
consentido: caricias,
abrazos, besos, entre
otros.

16
17
Notas Notas Notas

18
Rol parental
Rol parental
acorde
Rol parental
acorde
con las acorde
necesidades
con las con
necesidades
las necesidades
en las distintas
en las distintas
etapas
en las distintas
del
etapas
desarrollo
etapas
del desarrollo
del desarrollo

19
Notas Notas Notas
Hace referencia al tipo de programas,
páginas, juegos o aplicaciones que Juanito
puede usar y cuáles no. Para responder, hay
que tener en cuenta que los niños aprenden Ingrediente: Manejo del tiempo Ingre
por los modelos
que ven en sus programas favoritos.
cia al tiempo adecuado que Deben responder:
e utilizar las diferentes
Hace referencia a
-¿Es adecuado exponer a Juanito a páginas, juegos o
contenido violento? ¿Por qué? puede usar y cuá
que tener en cue
onder: por los modelos
- ¿Es adecuado el contenido sexual? ¿Por que ven en sus p

omentos del día puede usar la qué? Hace referencia al tiempo adecuado que Deben responder
Juanito puede utilizar las diferentes
tecnologías. -¿Es adecuado e
-¿Es adecuado el contenido relacionado al contenido violen
narcotráfico o consumo de sustancias Deben responder:
s el tiempo máximo? psicoactivas? ¿Por qué? - ¿Es adecuado
-¿En qué momentos del día puede usar la qué?
tecnología?
-¿Es adecuado e
narcotráfico o co
- ¿Cuánto es el tiempo máximo? psicoactivas? ¿P

Ingrediente: Supervisión y Ingred


diente: Actividades alternativas
Ingrediente: Manejo del tiempo acompañamiento Ingrediente: Contenido Ingrediente: Actividades alternativas ac

Hace referencia al tipo de programas,


páginas, juegos o aplicaciones que Juanito
puede usar y cuáles no. Para responder, hay
que tener en cuenta que los niños aprenden
por los modelos
que ven en sus programas favoritos. -¿Cuáles son las
puede usar solo
Hace referencia al tiempo adecuado que 20 responder:
Deben -¿Qué tipo de actividades alternativas
puede hacer Juanito para volver a ser un - ¿Dónde puede
Juanito puede utilizar las diferentes ¿En la casa, con
Cuando yo aprendí
arusevart narg iM Cuando yoídaprendí
nerpa oy odnauC Mi gran
ídnertraves
pa oy
a cocinar... ...euf a escribir...
...ribircse a fue...
...ranic

aícah et éuQ¿ otirovaf ogeuj


Mi juego favorito ?aicnafni al ne zile¿Qué
f te hacía ...are
era... feliz en la infancia?

21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
elogios y aliento.
Por ejemplo, cuando
Actos celebramos nuestros
físicos sueños y logros.
Tiempo de calidad,
demuestras amor
Actos de Palabras de escuchando,
servicio afirmación dedicando tiempo
y atención al otro.

Los Tiempo de
detalles calidad

Expresiones de
afecto que incluyen
contacto físico
consentido: caricias,
abrazos, besos, entre
otros.

42
43
Notas Notas Notas

44
Rol parental
Rol parental
acorde
Rol parental
acorde
con las acorde
necesidades
con las con
necesidades
las necesidades
en las distintas
en las distintas
etapas
en las distintas
del
etapas
desarrollo
etapas
del desarrollo
del desarrollo

45
Notas Notas Notas
Hace referencia al tipo de programas,
páginas, juegos o aplicaciones que Juanito
puede usar y cuáles no. Para responder, hay
que tener en cuenta que los niños aprenden Ingrediente: Manejo del tiempo Ingre
por los modelos
que ven en sus programas favoritos.
cia al tiempo adecuado que Deben responder:
e utilizar las diferentes
Hace referencia a
-¿Es adecuado exponer a Juanito a páginas, juegos o
contenido violento? ¿Por qué? puede usar y cuá
que tener en cue
onder: por los modelos
- ¿Es adecuado el contenido sexual? ¿Por que ven en sus p

omentos del día puede usar la qué? Hace referencia al tiempo adecuado que Deben responder
Juanito puede utilizar las diferentes
tecnologías. -¿Es adecuado e
-¿Es adecuado el contenido relacionado al contenido violen
narcotráfico o consumo de sustancias Deben responder:
s el tiempo máximo? psicoactivas? ¿Por qué? - ¿Es adecuado
-¿En qué momentos del día puede usar la qué?
tecnología?
-¿Es adecuado e
narcotráfico o co
- ¿Cuánto es el tiempo máximo? psicoactivas? ¿P

Ingrediente: Supervisión y Ingred


diente: Actividades alternativas
Ingrediente: Manejo del tiempo acompañamiento Ingrediente: Contenido Ingrediente: Actividades alternativas ac

Hace referencia al tipo de programas,


páginas, juegos o aplicaciones que Juanito
puede usar y cuáles no. Para responder, hay
que tener en cuenta que los niños aprenden
por los modelos
que ven en sus programas favoritos. -¿Cuáles son las
puede usar solo
Hace referencia al tiempo adecuado que 46 responder:
Deben -¿Qué tipo de actividades alternativas
puede hacer Juanito para volver a ser un - ¿Dónde puede
Juanito puede utilizar las diferentes ¿En la casa, con
Cuando yo aprendí
arusevart narg iM Cuando yoídaprendí
nerpa oy odnauC Mi gran
ídnertraves
pa oy
a cocinar... ...euf a escribir...
...ribircse a fue...
...ranic

aícah et éuQ¿ otirovaf ogeuj


Mi juego favorito ?aicnafni al ne zile¿Qué
f te hacía ...are
era... feliz en la infancia?

47
48
49
50
51
52
53
MI NOMBRE ES:

54
Un mensaje para...
Déjale un mensaje a alguien de tu familia; puedes dejarlo escrito acá o recortar la tarjeta y entregársela.

55
Un mensaje para...
Déjale un mensaje a alguien de tu familia; puedes dejarlo escrito acá o recortar la tarjeta y entregársela.

57

También podría gustarte