Está en la página 1de 26

Nombre del espacio ped

AGE- 419 GERENCIA ESTRATEGICA

Universidad Nacional Autónoma De Honduras


Facultad
Facultad de Ciencias
de Ciencias Económicas,
Económicas, Administrativas
Administrativas yC
y Contables
Departamento De Mercadotecnia

AGE – 419 Gerencia Estra tégica


Sección: 1000//II PAC 2023 Presencial
Msc.
II PARCIAL – Grupo Challenge Team

III AVANCE
N° Nombre Completo No. de Cuenta
1 Eri Mauricio Diaz Giron 20111004804
2 Keyla Sujey Rueda Ochoa 20191004335
3 Karol Jackeline Gutiérrez Hernandez 20191000819
4 Rosario Suyapa Carranza Espinal 20191001009
5 Alejandro Jose Bejarano sierra 20191030503

CIUDAD UNIVERSITARIA 19 DE JULIO DE 2023

I. POLITICA

Objetivo 1 Políticas
Objetivos Estratégicos
1. El uso de marcas en el texto de los anuncios y las
palabras clave se aplica a las campañas publicitarias
orientadas a regiones de la Unión Europea y la
Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

2. Se puede incluir una marca en el texto de los anuncios


1. Aumentar la presencia de marca a 60%, que cumplan los siguientes requisitos: 1. Distribuidores-
para poder seguir expandiendo la gama de el objetivo principal de la página de destino de un
usuarios, a través de una innovación en sus anuncio es vender productos o servicios, componentes,
servicios existentes, para los años 2024 a piezas de repuesto o servicios o productos compatibles
2028. correspondientes a la marca. 2. Sitios web informativos-
el objetivo principal de la página de destino de un
anuncio es proporcionar información detallada sobre los
productos o servicios correspondientes a la marca.

3. El departamento de marketing debe llevar a cabo


diseños para promocionar la empresa a través de los
diferentes servicios ofrecidos. (Recomendada)
Fuente: Elaboración Propia
Objetivo 2 Políticas
1. Las cuentas de Ad Grants que no usen
exclusivamente campañas inteligentes deben mantener
una tasa de clics (CTR) mensual del 5% (a nivel de la
cuenta; no para cada palabra clave). Si no alcanza la
CTR requerida durante 2 meses consecutivos, se
desactivará su cuenta de forma temporal.

2. Ad Grants exige que las cuentas creadas a partir del


22 de abril de 2019 usen estrategias de conversión
basadas en Ofertas inteligentes para todas las
2. Emplear el 45% del sistema de campañas, a menos que utilicen campañas inteligentes.
administración y control, para tener un mejor Cada campaña debe usar alguna de las siguientes
funcionamiento en todas sus operaciones y así estrategias de oferta: Maximizar conversiones,
poder seguir prestando un buen servicio al Maximizar valor de conversión, CPA objetivo o
usuario, para los años 2024 a 2028. ROAS (retorno de la inversión publicitaria)
objetivo. (Ayuda de politicas de Google Ads, s.f.)

3. La empresa debe revisar mensualmente los sistemas


de administración y control utilizados por los
empleados en los diferentes departamentos.
(Propuesta)
Fuente: Elaboración Propia
Objetivo 3 Políticas
1. Google se compromete a brindar una experiencia
publicitaria segura y confiable para todos los
usuarios. Es por eso por lo que limitamos la
publicación de ciertos tipos de categorías de anuncios
3. Aumentar el posicionamiento de marca en un para usuarios que no han iniciado sesión o usuarios
50% en las plataformas de dispositivos móviles que nuestros sistemas indican que son menores de 18
de Android, mediante la implementación de años.
nuevas aplicaciones, para los años 2024 a 2028.
2. No se permiten anuncios o destinos que engañen a
los usuarios excluyendo información relevante del
producto o proporcionando información engañosa
sobre productos, servicios o empresas.

3. Todos los meses Google debe implementar una


nueva estrategia de posicionamiento en los
consumidores a través de dispositivos Android.
(Propuesta)

Objetivo 4 Políticas Propuestas


1. Google tiene como fin seguir siendo el número uno
en los buscadores, por lo tanto, tiene establecido que
cada año se desarrollaran nuevos productos y
servicios.

4. Potenciar la imagen de Google en un 60%, 2. Google se compromete a ayudar a las


aumentando su capacidad de expansión para los organizaciones a promocionar su misión, atraer a
años 2024 a 2028. colaboradores y recaudar fondos en línea, esto lo
realizara de manera semestral para poder dar una
mejor imagen de marca, a través del compromiso
social.

3.Cada área de la empresa se reunirá 1 vez al mes para


revisar en que están fallando y que es lo que pueden
cambiar y así poder implementar nuevas estrategias
para para potenciar la marca.

Objetivo 5 Políticas

1. Si utiliza los servicios de Google, podremos


recopilar y procesar información sobre su ubicación
real. Utilizamos diversas tecnologías para determinar
la ubicación, incluso la dirección IP, el sistema GPS y
5. Mejorar el 45% a la accesibilidad de
otros sensores que pueden, por ejemplo,
navegación en todos los países que opera Google
proporcionarle a Google información sobre
a través de un mejor control en el servicio
dispositivos, puntos de acceso Wi-Fi y torres de
técnico y en la experiencia en la alta dirección,
telefonía cercanos. Utilizamos la información que
para los años 2024 a 2028.
recopilamos de todos nuestros servicios para
proveerlos, mantenerlos, protegerlos.

2. Restringimos el acceso a la información personal a


los empleados, contratistas y agentes de Google que
necesiten conocer tal información para procesarla por
nosotros, y que estén sujetos a estrictas obligaciones
contractuales de confidencialidad y puedan ser
sancionados o despedidos si no cumplen con estas
obligaciones.
3. Compartiremos información personal con empresas,
organizaciones e individuos fuera de Google si
creemos de buena fe que el acceso, el uso, la
conservación o la divulgación de la información es
razonablemente necesaria para: Cumplir con las leyes,
las reglamentaciones, los procesos legales o las
exigencias gubernamentales aplicables. garantizar el
cumplimiento de las Condiciones del servicio
correspondientes, incluida la investigación de posibles.
Fuente: Elaboración Propia

Objetivo 6 Políticas
1. Se invertirá en investigaciones y desarrollo para
desarrollar productos y servicios que sean innovadores
y atractivos para los consumidores. Esto nos permitirá
ser líderes en el mercado y atraer a más usuarios.
(Carrión, 2011)
2. Nos enfocaremos en mejorar constantemente
6. Crecer la participación de mercado el 45%
nuestros productos y servicios existentes. Escuchando
mediante un mejoramiento en su modelo de
activamente los comentarios de los usuarios y
negocio, para los años 2024 al 2028
realizando actualizaciones y mejoras para brindar una
experiencia cada vez mejor. (Recomendada)

3. Emplear estrategias de marketing efectivas para


promocionar sus productos y servicios. Utilizando
publicidad en línea, colaboraciones estratégicas y
campañas de marketing para llegar a un público más
amplio y aumentar la base de usuarios.
(Recomendada)
Objetivo 7 Políticas
Se utilizará la plataforma de publicidad en línea cada 3
meses a través de Google Ads, para promover los
productos y servicios a través de anuncios pagados.
(Políticas de Google , 2023)

7. Incrementar la visibilidad de la marca al 50%,


Nos asociaremos con otras compañías y se establecerá
mediante estrategias de promociones de sus
colaboraciones estratégicas para promocionar
productos servicios a través de los dispositivos
conjuntamente los productos y servicios. Estas alianzas
móviles diferentes y sistemas operativos, para
pueden incluir acuerdos de marketing conjunto,
los años 2024 y 2028
regalías compartidas u otras formas de colaboración
que brinden más visibilidad a la marca de Google.
(Crivillero, 2014 -2019)

Se realizará participación en eventos relacionados con


la industria, como conferencias y exposiciones, para
promocionar sus productos y servicios. (Peçanha,
2013-2023)

Fuente: Elaboración Propia

Objetivo 8 Políticas
1.Google mejora y expande su infraestructura
tecnológica, incluyendo servidores, centros de datos y
redes de distribución de contenido, por lo que ofrece
un rendimiento más rápido y confiable a los usuarios.
(Brittin, 2020)
2.Google siempre recopila datos y comentarios de los
8. Analizar el nivel de tecnología de Google
usuarios para analizar el rendimiento del navegador.
45%, con el fin de seguir proporcionándole al
Esto incluirá métricas de rendimiento, encuestas y
usuario un explorador rápido y seguro, para los
reportes de errores, para identificar áreas de mejora y
años 2024 a 2028
abordar las necesidades de los usuarios de manera
efectiva. (Brittin, 2020)
3. La empresa debe de seguir invirtiendo en
investigación y desarrollo para impulsar la innovación
y mantenerse a la vanguardia de la tecnología, qué
mantendrá el desarrollo de algoritmos más eficientes,
técnicas de compresión de datos y mejoras en la
optimización, para obtener más rapidez y eficiencia en
su plataforma. (Propuesta)

Fuente: Elaboración Propia


Objetivo 9 Políticas
1. Google trabaja para educar a los usuarios sobre sus
políticas de privacidad y los controles disponibles para
proteger su información personal. Esto se logra a
9. Implementar mejores políticas de privacidad,
través de la divulgación de información clara y
con las que cuenta la empresa, para poder
comprensible, y la disponibilidad de recursos
aumentar el nivel de usuarios. en un 45%, para
educativos en línea. (Política de privacidad y
los años 2024 al 2028
condiciones de Google, 2023)

2. Google implementa medidas de seguridad para


proteger la información personal de los usuarios contra
accesos no autorizados, pérdida o divulgación, por lo
que incluye el uso de encriptación de datos, el
monitoreo regular de las prácticas de seguridad y el
cumplimiento de los estándares de seguridad de la
industria. (Política de privacidad y condiciones de
Google, 2023)
3.Google se compromete a recopilar solo los datos
necesarios para brindar y mejorar sus servicios. Esto
implica evitar la recopilación excesiva de información
personal y limitarla solo a lo que sea estrictamente
necesario. (Política de privacidad y condiciones de
Google, 2023)
Fuente: Elaboración Propia

Objetivo 1 Políticas
Objetivos Financieros
1. Cualquier promoción, campaña de marketing, concurso
o sorteo de cualquier tipo debe incluir un vínculo visible a
los términos de la actividad y proporcionar instrucciones
y lineamientos claros.
Aumentar la rentabilidad de la empresa un 2. Determinar formatos y recursos de anuncios, aquellos
50%, a través de alianzas y compra de anuncios que hagan referencia a la marca para brindar
acciones de otras empresas, para los años información adicional sobre los productos o servicios
2024 a 2028. publicitados.
3. Nos aseguramos de que cada cosa, cada interacción que
tenemos con nuestros clientes, genere una inversión
óptima
4, Revisar el plan de negocio cada tres meses en una
junta. (Propuesta)
5. Brindar un programa de inducción obligatorio a todo el
personal de nuevo ingreso. Este programa incluía unos
cursos de iniciación y un acompañamiento por
compañeros con mayor permanencia en la empresa.
(Propuesta)

Fuente: Elaboración Propia


Objetivo 2 Políticas
1.Brindar a los trabajadores acceso a instalaciones
sanitarias limpias, agua potable e instalaciones higiénicas
de preparación, almacenamiento y consumo de alimentos.
2. Horario laboral. Salvo en casos de emergencia o
situaciones inusuales, en el caso de los trabajadores que
cobran por hora, la semana laboral no debe exceder las 60
2. Incrementar las ventas al 65%, mediante horas por semana (incluidas las horas extra), o el máximo
la aplicación de nuevas estrategias de establecido por la legislación local, si este es menor. Los
marketing, para los años 2024 a 2028. empleados deben tener, como mínimo, un día libre cada
siete días.
3.Crear tecnología para todo el mundo implica proteger a
quienes la usan. Nos comprometemos a crear y compartir
tecnologías de seguridad y privacidad que protejan a
nuestros usuarios e impulsen la industria.

4. Fomentar el compromiso con el cliente y garantizar su


satisfacción. (Propuesta)
5. Crear una cultura de innovación en toda la organización
a través del desarrollo de canales y herramientas tanto para
la generación de ideas como para la difusión y exposición
de los resultados. (Propuesta)
Fuente: Elaboración Propia
Objetivo 3 Políticas

1. Resguardar el 50% de la liquidez de los activos,


para poder seguir siendo el buscador con más
capacidad en el mercado, para los años 2024 a 2028.
2. Salario. Los proveedores pagarán los salarios y
beneficios que se estipulen por ley, cumplirán con las
3. Resguardar el 50% de la liquidez de los
normativas aplicable para realizar deducciones
activos, para poder seguir siendo el buscador con
salariales y proporcionarán a los trabajadores un recibo
más capacidad en el mercado, para los años 2024
de sueldo o documentación similar que indique la base
a 2028.
sobre la que reciben su salario.
3. Al utilizas nuestros productos y servicios, Google se
compromete a mantener tu información personal
privada, segura y protegida.
Todos los viernes en Google se celebra una reunión
directiva. Allí se hacen anuncios, se comparten
presentaciones y se hacen preguntas y respuestas.
4. Producir productos y servicios sin defectos, para que
las familias prefieran y confíen en ellos y seguir siendo
el buscador más eficaz del mundo. (Propuesta)

Fuente: Elaboración Propia

II. ADMINISTRACION DE CONFLICTO

a) Asegurar la calidad de la información como resultado de una búsqueda cada


vez más acertada: Ya qué Google siendo una empresa global, tiene que seguir
afinando constantemente los algoritmos del buscador, para devolver exactamente lo
que los usuarios necesitan, buscando mejores resultados relevantes y dando mayor
velocidad a las búsquedas, al igual que gestionar el adecuado mantenimiento de
plataformas mejorando la capacidad de almacenamiento (15% de incremento anual
de espacio de almacenamiento). (Verna López Córdova, 2017)
b) Mantenimiento y actualización de los centros de datos y servidores: Google
tiene qué brindar especial atención a la inversión, mantenimiento y actualización de
la infraestructura tecnológica, la cual es el soporte para brindar un servicio de
excelencia en cuanto a capacidad, velocidad, cobertura y seguridad. (Verna López
Córdova, 2017)
c) Mantener la seguridad y estrategia de localización: Tiene que contar con un
equipo las 24 horas del día para poder atender en todas las zonas horarias, repartidos
entre equipos internos de auditorías, equipos de seguridad física y equipos dedicados
a la información e identificar nuevas zonas geográficas para la instalación de nuevos
centros de operaciones con la finalidad de hacer más rápidas las búsquedas y lograr
eficiencia en costos. (Verna López Córdova, 2017)

III. ALINEAR ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA

a) Fortalecer los conocimientos y apoyar el desarrollo relacionado a mejorar la


calidad dentro de las búsquedas: Google cada vez trata de mejorar en la calidad
que ofrece en sus servicios, por lo que debe de estar en constantes capacitaciones
para lograr el continuo mejoramiento en búsqueda de la excelencia y tratar de
mejorar las características de seguridad disminuyendo a 5% los sitios inseguros
indexados a las búsquedas. (Carrilero, Junio 2018)

b) Mejorar procesos de publicidad aumentando la efectividad al cliente final:


Manteniendo altos niveles de control, siempre continúa con el rastreo e indexación
de billones de documentos de la web a través del Googlebot. (Carrilero, Junio 2018)
c) Plan de comunicación interna del plan estratégico: dando a conocer a toda la
organización los objetivos organizacionales, garantizan a través de actividades y
distintos medios de comunicación que todos los integrantes de Google Inc. conozcan
los objetivos organizacionales, así también deberán motivar el sentido de
pertenencia para que todos se involucren y de esta manera se genere el compromiso
de los trabajadores para alcanzar los objetivos del plan estratégico y lograr el total
involucramiento de todos los empleados en programas complejos y
multidisciplinarios. (RENGIFO, 2016)

IV. RESTRUCTURACION

El gigante de la tecnología Google anunció una sorpresiva reestructuración por la que


pasará a integrarse en una empresa matriz de nueva creación llamada Alphabet. (BBC
Mundo, 2015)

Bajo la nueva empresa, Google permanecerá como la principal división al mantener los
negocios de búsquedas, las aplicaciones, YouTube y Android.

Directamente bajo el paraguas de Alphabet estarán algunas de las ramas más nuevas,
como las divisiones de investigación y desarrollo, Nest (la unidad de viviendas
inteligentes) o la sección dedicada a drones. El cofundador de Google Larry Page dijo
que el cambio servirá para crear una estructura más simple en lo que se ha convertido un
grupo diverso de negocios.

Entre las noticias que se han producido en agosto durante nuestro paréntesis vacacional,
una de las más destacadas es el próximo cambio de nombre de Google a Alphabet, y
dado que parece tratarse de uno de los pasos más trascendentales en la historia del
gigante de Internet, no queríamos dejar de mencionarlo. Eso sí, indirectamente es cierto
que llevamos tratando un tiempo el tema, ya que parece que Google estuviera tomando
en serio, con esta decisión, las recomendaciones de Europa de escindirse en varios
negocios. (BBC Mundo, 2015)

De esta manera, Google va a crear un holding o nueva matriz para el grupo, que se
llamará Alphabet, y que a partir de finales de año integrará a Google como filial que
conservará sus actividades principales, como el buscador de Internet, la publicidad
online, el sistema operativo móvil Android, el servicio de vídeo Youtube, el de mapas y
las apps. Los demás negocios operarán de forma independiente, entre ellos Fiber
(desarrollo de fibra óptica) y Google X (laboratorio de investigación y desarrollo que ha
trabajado o trabaja en Google Glass o los cohes autónomos, por ejemplo).

La reestructuración también afectará a varios altos cargos de Google, como su consejero


delegado Larry Page, que ahora lo será de Alphabet, mientras que será sustituído por
Sundar Pichai como CEO de la división Google. La presidencia de la nueva matriz
correrá a cargo del otro cofundador de Google, Sergey Brin. (Hay Canal, 2019)

 REINGENIERIA

Google anuncia mejoras en las búsquedas y resultados más fiables gracias a su nuevo
modelo de IA multitarea:

Google anuncia mejoras en las búsquedas y resultados más fiables gracias a su nuevo
modelo de IA multitarea Google ha anunciado una serie de cambios en su Buscador,
con las que pretende ofrecer respuestas más precisas y mejorar la calidad de sus
resultados de búsqueda utilizando para ello su último modelo multitarea basado en
Inteligencia Artificial (IA). (Xakata, 2023)

Google anunció varias mejoras a su Inteligencia Artificial, pero la mayor de ellas es que
Bard por fin hablará lenguajes distintos al inglés. Google Bard entiende ahora japonés y
coreano, pero Google todavía no ha dicho nada oficial acerca de una versión en español
más allá de que ‘están próximos a soportar más de 40 lenguajes’, incluyendo justamente
español. (Xakata, 2023)

Además de convertir a Bard en una IA multimodal, Google también planea llevar todas
sus capacidades para integrarlas en otros productos. En primer lugar, veremos a Bard en
Google Docs, Gmail, Drive y otras apps.

Tal vez lo más importante es que Google, al igual que Bing y ChatGPT, también tiene
planeado abrir su plataforma a extensiones de terceros, llamados 'tools’. Es decir que
podremos hacer reservas o comprar tiquetes directamente desde Bard, sin necesidad de
abrir una página nueva. (Xakata, 2023)

V. VINCULAR DESEMPEÑO Y ESTRATEGIA

Google es ampliamente reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar del
mundo. La compensación monetaria es sin duda un gran componente, pero es la cultura
general que han creado lo que realmente da forma al entorno de trabajo. Google no
utiliza las recompensas como una técnica para motivar a los empleados porque su único
objetivo final es maximizar sus ganancias. El bienestar de los empleados es realmente
uno de los valores fundamentales de Google; ya que es parte de su visión y misión.
(Cruz, 2021)

a) Facilitar la conciliación: Todos tenemos tareas pendientes y pensar en ellas puede


restar productividad. Aun así, a veces es difícil desconectar cuando el tiempo al
volver a casa es limitado y sabemos que habrá mucho por hacer. Google lo resuelve
poniendo a disposición de la plantilla un servicio de lavado de coche y cambio de
aceite, taller de reparación de bicicletas, servicio de limpieza en seco, gimnasio,
terapia de masajes y también servicio de estilista. (Zuleta, 2018)
b) Ayudar a los empleados a cumplir sus sueños de aumentar la familia: Además
de las 18 semanas de baja de maternidad con retribución íntegra, y de los tres
primeros meses desde el nacimiento el bebé de pago de 500 dólares extra al padre y
a la madre para que puedan encargar comida a domicilio, Google ofrece apoyo
financiero para la adopción. (Zuleta, 2018)
c) Cubrir sus necesidades básicas al estilo premium: Google le brinda a sus
empleados comida y cena están disponibles de forma gratuita. Pero no se trata de
una oferta gastronómica cualquiera, sino que siempre hay opciones saludables
preparadas por chefs gourmet. (Zuleta, 2018)
d) Garantizar la transparencia. Al inicio de cada trimestre, el presidente ejecutivo de
Google comparte con todos los empleados la misma información que compartió con
su Junta Directiva en su reunión más reciente. (Zuleta, 2018)
e) Apostar por la mejora continua y los líderes inspiradores. Los empleados son
encuestados regularmente sobre sus gerentes. Los resultados de la encuesta se
utilizan para reconocer públicamente a los mejores gerentes y convertirlos en
modelos a seguir. A los que obtienen peores marcas, se les brinda apoyo y
orientación, algo que logra que las tres cuartas partes de este grupo mejore en menos
de tres meses. (Zuleta, 2018)
f) Trabajar la flexibilidad. Los empleados de Google saben que pueden llegar al
trabajo en cualquier momento o incluso llevar a su mascota. El ambiente relajado,
creativo y divertido les beneficia psicológicamente. Entre las oportunidades que
impulsan su motivación se encuentran los descansos frecuentes, sesiones creativas o
instalaciones para la práctica de deportes tan diversos como el voleibol o la
escalada. (Zuleta, 2018)

También ofrece

 Paquetes vacacionales
 Membresías de gimnasio
 Si un empleado muere, la familia recibirá su salario durante los próximos 10
años.
 Pistas de bolos
 Instalaciones de limpieza en seco
 Servicios de lavado de autos
 Salón de peluquería en el lugar
 Servicios de masajes
 Asistencia para el cambio de aceite
 Servicios de reparación de bicicletas
 posibilidad de utilizar los productos de Google antes de su lanzamiento

g) Poner una nota de diversión. Lograr que el lugar de trabajo sea asociado con
buenos momentos es una forma de motivación muy efectiva. En Google lo
consiguen con sus fiestas, su día de pijamas o sus días de disfraces.
h) Bonos o Incentivos
En Google se le paga un bono o incentivo de acuerdo con el cumplimiento de sus
objetivos, por lo que todos los empleados se esfuerzan en cumplir con el estándar
establecido, lo que ayuda a que los objetivos sean planteados de mejor manera en
cada evaluación que se tiene. (Vega, 2021)

i) Incentivo por categoría o Incentivo entre compañeros


$ 150 otorgados por los empleados a uno de los suyos que se considera el trabajador
que mejor ha contribuido al desarrollo de Google.
j) Incentivo por resultados
Basado en tres variables: el puesto del empleado, sus resultados (o su desempeño) y
una tasa multiplicadora igual o superior al 15% de la masa salarial fija.
k) Incentivos colectivos
Estos incentivos premian periódicamente a todos los empleados de Google, en base
a los diferentes sistemas desarrollados por la multinacional. En 2010, Eric Schmidt,
director ejecutivo de Google, ofreció, tras negociar con sus empleados, un aumento
salarial del 10% como incentivo colectivo.

VI. RESISTENCIA AL CAMBIO

Al ser un gigante tecnológico, la ingeniería y los algoritmos de clasificación están


profundamente arraigados en el ADN de Google, La empresa tecnológica cuenta con un
sistema interno de gestión del rendimiento, que sigue un algoritmo de clasificación
hermético. Este sistema de clasificación clasifica a los empleados en rendimiento
medio, alto y bajo, y se centra en los empleados con mejor y peor rendimiento.

a) Empleados de bajo rendimiento. Según The Information, Google, que hasta ahora
había logrado no recortar en personal, podría hacerlo a principios del año que viene.
La empresa ha pedido a sus directivos que configuren una especie de lista negra con
unos 10.000 empleados que consideren como "de bajo rendimiento", lo que afectaría
al 6% de la plantilla actual.
b) Despidos a la vista (o quizás no). Esas medidas desde luego plantean un futuro
complicado para los trabajadores que sean calificados como "de bajo rendimiento",
pero eso no significa necesariamente que haya despidos masivos. (Pastor, 2022)
c) Sin bonos: Aun así, otra de las opciones mencionadas por The Information es que
esos trabajadores no reciban ni pagas extra ni paquetes de acciones. Google,
considerada una de las empresas del mundo que mejor paga a sus empleados
(Pastor, 2022)
d) Los que no acudan a la oficina: Alphabet, matriz de Google, quiere que sus
empleados vayan más a la oficina. El gigante tecnológico planea tomar medidas de
forma decidida para asegurar que sus trabajadores acuden a su puesto de manera
presencial al menos tres días a la semana. Por ello, la asistencia se tendrá en cuenta
en las evaluaciones de rendimiento y se penalizará a aquellas personas que no se
encuentren en los edificios de la empresa cuando les corresponda. (A, 2023) En el
caso de que alguien esté "constantemente ausente", el grupo de momento se ha
limitado a señalar que se pondrán en contacto con él para recordarle que debe ir a su
lugar de trabajo
e) Oportunidades de formación constantes

En Google, el 80% de las formaciones se llevan a cabo a través de un programa


interno llamado G2G: “Googler-to-Googler». Se trata de una network de más de
6.000 empleados de que ofrecen cursos, mentorías, talleres, ponencias, diseño de
material didáctico, etc al resto de sus compañeros. La intención es que, entre todos,
se ayuden a crecer como profesionales y a desarrollarse dentro de la empresa.

Los voluntarios proceden de cualquier departamento de Google. Y los temas que se


tratan son cualquiera que sirva para ser un mejor profesional: habilidades directivas,
técnicas de negociación, ventas, marketing, programación…

f) Team Insights es un software de encuestas para empleados que te ayudará a


conseguir ese mismo objetivo: entender cómo los empleados viven la realidad del
trabajo dentro de la empresa y saber exactamente qué áreas de gestión son las que se
necesitan impulsar para fortalecer la motivación. (Team Insgth, 2022)

Google Geist: Google Geist es la encuesta más importante de la empresa que busca
comentarios sobre cientos de problemas. Los empleados son encuestados
regularmente sobre sus gerentes. Los resultados de la encuesta se utilizan para
reconocer públicamente a los mejores gerentes y convertirlos en modelos a seguir o
maestros para el próximo año. Los peores gerentes reciben apoyo y entrenamiento
vigorosos, con la ayuda de los cuales el 75 por ciento mejora en un trimestre. Luego,
los empleados se ofrecen como voluntarios en equipos en toda la empresa para
resolver los principales problemas. (Cruz, 2021)

VII. GESTIONES RELATIVA AL RECURSO HUMANO

Comenzando por la motivación personal, la empresa ínsita a sus trabajadores a utilizar


un 20% de su tiempo laboral en un proyecto propia elección. También se incentiva y da
libertad para que aporten mejoras en los proyectos que se estén realizando. Valorar y
aprovechar las habilidades y conocimientos de la plantilla no solo ayudará a mejorar la
productividad de estos sino, que también alimentará su sentimiento de pertenencia.

El clima laboral, los horarios de trabajo son flexibles y permite a sus empleados trabajar
desde casa. La empresa también cuenta con una empresa de transportes que se encarga
de organizar las rutas necesarias para que sus empleados puedan ser recogidos de su
casa al trabajo, y por supuesto cuentan con acceso inalámbrico a Internet. También
disponen de bicicletas y patinetes eléctricos para moverse entre edificios.

Para las familias, tienen guarderías para los hijos de los empleados. Y salas de recreo
para todos los empleados. Los empleados son más productivos si se sienten relajados y
tienen tiempos para dispersar la mente.

Para favorecer el rendimiento y la motivación, la empresa tiene implantados objetivos


trimestrales, de esta forma, cada empleado tiene una serie de metas que alcanzar al final
de cada trimestre centrando el foco en los objetivos y no en el horario laboral.

En el talento se debe invertir y retroalimentar, es por eso que dedican una buena parte
en la formación constante de sus empleados y a su vez les facilitan que se pueden
formar entre ellos, aprendiendo todos de todos. (Modelo de gestión de RR.HH de
Google, 2016)

VIII. CUESTIONES RELATIVAS A OPERACIONES

a) Logística: En la gestión empresarial de la logística, estos son los principales puntos


de logística: Coches sin conductores: Como la mayoría de empresas
automovilísticas, Google hace años que desarrolla coches sin conductor. Esto nos
podría conducir a un escenario de camiones sin conductores. Las empresas de
logística no solo se ahorrarán dinero en salarios, sino que las maquinas obedecerán
las órdenes.

b) Google Maps: La alianza de Google con Motorola Mobility le ha dado mayor


presencia en los dispositivos móviles con el sistema Android y les otorga una larga
serie de capacidades logísticas: GPS activados, activación por voz, información
actualizada sobre el tráfico, planos de edificios que el personal puede utilizar para
ver los detalles de las plantas de los inmuebles. De momento Google Maps no
incluye ni la altura ni el peso de los camiones, y tampoco utiliza los datos históricos
de navegación, que nos podrían ayudar a generar rutas más precisas.
c) Las búsquedas: En el mundo de Google, la búsqueda se está mejorando con
funciones de asistencia, que utilizan informaciones de aplicaciones de Google como
el mail, calendar, la geolocalización o búsquedas anteriores. Así, por ejemplo, se
puede avisar a un camión salir ahora hacia el aeropuerto, mejor que la hora
planificada, para no sufrir una congestión. Actualmente, Google Maps nos ofrece
servicios a los conductores sobre restaurantes y hoteles, también se podrían incluir
las comisarías de policía o los puntos con balanzas. (ViewPoint, 2013)
d) Pagos: Comprende las reglas relacionadas con las devoluciones de cargos. Los
operadores de tarjetas de crédito internacionales y nacionales con los que trabajas
pueden tener diferentes reglas de responsabilidad.
e) Comprender las expectativas en función del mercado: en momentos como este.
Familiarízate con ellas y envía mensajes proactivos acerca de los plazos y el
procesamiento de los reembolsos a fin de reducir las devoluciones de cargos.
(Google, 2017) Tus mercados globales tendrán diferentes reglas y expectativas
respecto de lo que sucede en momentos como este. Familiarízate con ellas y envía
mensajes proactivos acerca de los plazos y el procesamiento de los reembolsos a fin
de reducir las devoluciones de cargos. (Google, 2017)
f) Experiencia del cliente: Actualizar el sitio web para que los clientes sepan qué
ocurre. Incluye un llamado a la acción claro, de manera que puedan comunicarse
contigo siempre que lo necesiten. Siendo abierto y sincero acerca de los tiempos de
espera de asistencia al cliente, y asegurar de enviar actualizaciones de servicio
periódicas para mantener a los clientes informados.
Si es posible, dirigirse a los clientes a los recursos de servicio automático que ofrece
tu empresa, como chatbots o Preguntas frecuentes.
Capacitar y administrar a los equipos de asistencia remota para que brinden un
servicio de atención al cliente sin interrupciones, Desarrollando un proceso de
administración de cambios eficaz, de manera que tus equipos de asistencia al cliente
puedan leer, reconocer o encontrar comunicados actualizados con facilidad.
(Google, 2017)

IX. MEJORAS DE LAS ARES DE APOYO


La mejora continua en áreas de apoyo como administración, operaciones, marketing,
finanzas, investigación y desarrollo y sistemas de información general es esencial
para que las empresas puedan mantenerse competitivas y adaptarse a un entorno
empresarial en constante cambio. La mejora continua implica la identificación
constante de áreas de mejora en estas áreas y la implementación de cambios y
mejoras para aumentar la eficiencia, la eficacia y la productividad. Esta puede
ayudar a las empresas a reducir costos, mejorar la calidad, acelerar el tiempo de
comercialización de nuevos productos y servicios, mejorar la satisfacción del cliente
y aumentar la rentabilidad. Además, la mejora continua en estas áreas también
puede ayudar a la empresa a aprovechar nuevas oportunidades y minimizar los
riesgos.

A. Marketing
a) La subasta holandesa

La subasta holandesa de Google (también conocida como "AdWords Auction" o


"Google Ads Auction") fue un sistema utilizado por Google para subastar espacios
publicitarios en su red de anuncios en línea. Los anunciantes podían crear anuncios y
ofertar por palabras clave relevantes para sus productos o servicios. Cuando un usuario
buscaba una palabra clave, Google realizaba una subasta en tiempo real para determinar
qué anuncio se mostraría en la parte superior de los resultados de búsqueda. (Crehana,
2022)

El sistema de subasta se basaba en el costo por clic (CPC), lo que significa que los
anunciantes pagaban solo cuando un usuario hacía clic en su anuncio. La posición del
anuncio en los resultados de búsqueda se determinaba por la oferta del anunciante y la
calidad del anuncio en relación con la palabra clave. La subasta holandesa de Google se
convirtió en el modelo estándar para la publicidad en línea, y fue un factor clave en el
crecimiento y éxito de Google como motor de búsqueda y plataforma publicitaria en
línea.

Desarrollo de publicidad dirigida a palabras clave


En el año 2000, el desarrollo de la publicidad dirigida a palabras clave expandió su
modelo de negocios para que también incluyera los ingresos por concepto de anuncios,
sólo de texto, de patrocinadores que estaban claramente dirigidos a un público meta y
que la compañía colocaba junto a los resultados de las búsquedas. Google podía dirigir
sus anuncios a usuarios específicos basándose en su historial de navegación. Los
ingresos por publicidad dieron por resultado un incremento en los ingresos anuales de la
compañía, de 220 mil dólares.

b) AdWords

El AdWords de Google permitía a los anunciantes, de forma independiente por medio


de las herramientas automatizadas de Google o con ayuda de los equipos de marketing
de la compañía, crear anuncios de texto que aparecerían junto con los resultados de las
búsquedas de Google. Los usuarios de AdWords podían evaluar la efectividad del gasto
que destinaban a publicidad en Google por medio de reportes de desempeño que
rastreaban la efectividad de cada anuncio. (Crehana, 2022)

Google también ofrecía un programa de palabras clave para dirigirse a metas, el cual
sugería sinónimos de palabras clave que entraban los anunciantes, un estimador de
tráfico que ayudaba a los posibles anunciantes a anticipar los cargos, y múltiples
opciones de pago, las cuales incluían cargos a tarjetas de crédito, tarjetas de débito o
facturación mensual.

c) Double Click y AdMob

La adquisición de Double Click en 2008 permitió que la compañía generara ingresos de


publicidad por medio de anuncios en banners. En 2009 Google adquirió AdMob, que
desarrolló tecnología para entregar anuncios en banners a los teléfonos inteligentes y a
otros teléfonos móviles con capacidad para conectarse a internet. La transacción
proporcionó a los accionistas de AdMob acciones de Google por valor de 750 millones
de dólares. (Crehana, 2022)

d) Google Ads

De 2018 hasta la actualidad (2023) se ha posicionado esta estructura de anuncios bajo el


nombre de GoogleAds, una plataforma publicitaria en línea que permite a los
anunciantes mostrar anuncios en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web
afiliados y en aplicaciones móviles. Los anuncios se pueden configurar para llegar a un
público específico en función de factores como la ubicación geográfica, las palabras
clave de búsqueda, la edad, el género y los intereses. Los anuncios en Google Ads se
crean en la plataforma de Google Ads y se configuran para aparecer en ciertos lugares y
en ciertos momentos, y los anunciantes pagan por clic o impresión en función de los
objetivos de su campaña publicitaria. (Crehana, 2022)

B. Sistema de información Gerencial


a) Google Docs

En 2007, Google presentó Google Docs como su suite ofimática en la nube. Esta
plataforma permitía a los usuarios almacenar archivos creados con Spreadsheets, Docs y
Presentations. Con el tiempo, el servicio se hizo más popular y la llegada de Dropbox
como servicio de almacenamiento en línea tuvo un impacto en la estrategia de Google.
Como resultado, Google comenzó a permitir la subida de diferentes tipos de archivos a
su servicio Google Docs. En el año 2010, se agregó el soporte para la subida y
visualización en línea de archivos PDF, imágenes y contenido en formato ZIP.
Finalmente, en abril de 2012, Google presentó al mundo su versión en la nube del
conocido sistema de almacenamiento, ahora llamado Google Drive.

b) Google Chrome

A partir del año 2015, Google Chrome se presenta como un navegador que ha mejorado
su velocidad. Se han realizado mejoras en el motor de renderizado y se han incorporado
nuevas tecnologías, como la carga previa de páginas y la carga diferida de imágenes,
para optimizar la velocidad de navegación. Además, se ha trabajado en mejorar la
seguridad a lo largo de los años, incluyendo funciones como la protección contra sitios
maliciosos. Con la introducción de Google Extensiones, los usuarios tienen la
posibilidad de instalar extensiones que añaden funcionalidades adicionales al
navegador, permitiendo una experiencia de navegación más personalizada y efectiva.

c) Google y las redes sociales

En el año 2020, Google lanzó Google Currents, un servicio exclusivo para usuarios de
G Suite con restricciones de edad. Solo se permite el registro de personas mayores de 13
años. Al igual que otras plataformas similares, ofrece la opción de elegir si la cuenta es
pública o limitada solo a los compañeros de trabajo. Esta plataforma sigue activa y en
funcionamiento.
C. Contabilidad/Finanza

En el 2010, Google fue la empresa líder en las búsquedas en internet, por medio de
computadora y de aparatos móviles, con más de 60% de participación de mercado. El
modelo de negocios de la compañía permitía que los anunciantes se basaran en los
términos de las búsquedas que describirían sus productos o servicios para hacer sus
cotizaciones en razón de un costo por impresión (CPI) o de un costo por clic (CPC). Los
anuncios basados en las búsquedas en Google aparecían junto a los resultados de las
búsquedas y generaron ingresos por publicidad del orden de 22.9 mil millones de
dólares en 2009. ( Thompson, págs. 557-575)

Ese año, la compañía también generó 761 millones de dólares por concepto de las
tarifas de licencias que pagaron las compañías que instalaron la aplicación de búsquedas
de Google en sus intranets, así como en varias empresas nuevas. La administración de
Google concedía cada vez más importancia a las compañías nuevas porque, como
dominaba el mercado de los anuncios basados en las búsquedas, siempre buscaba más
oportunidades para sostener el crecimiento extraordinario de los ingresos, ganancias y
efectivo neto que generaban sus operaciones. ( Thompson, págs. 557-575)

A partir del 2019 el 70,4% de los ingresos (96.300 millones de dólares) se consiguen
gracias a la publicidad en los sitios web de su propiedad (Google, Youtube, Google
Play, Gmail, Google Maps...). Esto incluso los anuncios de adwords que vemos en su
buscador o los anuncios que se insertan en los videos de Youtube, por ejemplo.
( Thompson, págs. 557-575)

Otro 15,6% lo logra por publicidad en otros medios de terceros. Es decir, numerosas
empresas, como medios de comunicación, ceden sus espacios publicitarios para que
Google gestione su publicidad. Por otro lado, las empresas interesadas en anunciarse
acuden a Google para que despliegue sus anuncios por esta red de terceros y Google
cobra una parte de toda la transacción. El 14,5% u otros 20.000 millones de dólares
proceden de "otros ingresos y productos", como son Google Play (la tienda de apps de
teléfonos Android) o el teléfono Google Pixel

D. Investigación y desarrollo

Desarrollo de nuevos productos de software orientados a plataformas web y móviles,


fortalecer el actual portafolio de aplicaciones y servicios que tiene Google. Cada una de
estas aplicaciones es un canal de ingresos al ser una vitrina disponible para la ubicación
de publicidad, dado que estas aplicaciones son Google Pages, el ingreso generado por
estas van íntegramente a Google, a diferencia del canal complementario de Google
Members, donde un porcentaje de los ingresos se comparte con los dueños de las
aplicaciones y/o páginas web miembros del programa. (Quiles, 2020)

Este plan también busca complementar las aplicaciones desarrolladas por Google con
aplicaciones desarrolladas por startups, que están en fase de concepción y que tienen
una buena proyección. De esta manera, se atraen los mejores startups de las regiones
donde Google tiene presencia, incentivando su desarrollo y reduciendo los costos de
I+D en la concepción de nuevos proyectos. (Quiles, 2020)

En el 2011 se realiza el lanzamiento de las Chromebooks, un tipo de computadora que


está diseñada para realizar las tareas de manera más rápida y sencilla. Ejecutan el
Sistema operativo Chrome, que tiene almacenamiento en la nube, los mejores elementos
de Google integrados y múltiples niveles de seguridad. Las laptops pueden utilizar
aplicaciones web y de almacenamiento en la nube. Las Chromebooks tienen varios
puertos y USB, sólo menos que muchas de las laptops. La diferencia esencial entre las
Chromebooks y las laptops estándar siempre será el sistema operativo Chrome y su
impacto en las operaciones. (Quiles, 2020)
X. BIBLIOGRAFIA

Thompson, A. (2010). Administracion. Gamble, J. E. (2011). La estrategia de Google


en el 2010. En A. A. Thompson, Administración.

(11 de Agosto de 2015). Obtenido de BBC Mundo:


https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150810_tecnologia_google_alph
abet_az#:~:text=El%20gigante%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa,las
%20aplicaciones%2C%20YouTube%20y%20Androidhttps://www.bbc.com/
mundo/noticias/2015/08/150810_tecnologia_google_alphabet_az#:

(12 de Agosto de 2019). Obtenido de Hay Canal:


https://haycanal.com/noticias/8022/La-reestructuracion-de-Google-en-la-
proxima-Alphabet.

A, S. (8 de Junio de 2023). Economia Digital. Obtenido de


https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2023/06/08/64821411e
5fdea68458b45b7.html

Ayuda de Ad Grants. (2023). Obtenido de Ayuda de Ad Grants:


https://support.google.com/grants/answer/117827?hl=es-419

Ayuda de politicas de Google Ads. (s.f.). Obtenido de Ayuda de politicas de Google


Ads: https://support.google.com/adspolicy/answer/6118?hl=es

Carrilero, Á. F. (Junio 2018). GOOGLE: LAS CLAVES DEL ÉXITO Estudio de los
aspectos determinantes del éxito empresarial. Madrid .

Crehana. (2 de Noviembre de 2022). Obtenido de Crehana:


https://www.crehana.com/blog/clima-laboral/cultura-organizacional-google/

Cruz, S. (7 de Noviembre de 2021). El Martineau. Obtenido de


https://www.blogelmartineau.com/post/c%C3%B3mo-trata-google-a-sus-
empleados

Google, E. d. (2017). Prácticas operacionales recomendadas de google.

Modelo de gestión de RR.HH de Google. (2016).


Pastor, J. (23 de Noviembre de 2022). Xataka. Obtenido de
https://www.xataka.com/empresas-y-economia/google-quiere-clasificar-a-10-
000-empleados-como-rendimiento-anticipo-despidos

Politicas de Publicidad Ayuda . (2023). Obtenido de Politicas de Publicidad Ayuda :


https://support.google.com/adspolicy/answer/6008942?hl=en

Quiles, D. (11 de Junio de 2020). Digital menta. Obtenido de


https://www.digitalmenta.com/sem/los-10-mejores-productos-de-google/

RENGIFO, I. D. (2016). ELEMENTOS PARA LA RELACIÓN ENTRE CULTURA


ORGANIZACIONAL Y.

Team Insgth. (19 de Septiembre de 2022). Obtenido de


https://teaminsights.io/es/blog/noticias/las-estrategias-de-motivacion-de-google-
5-ejemplos-a-seguir/

Vega, K. (25 de Noviembre de 2021). Querido dinero. Obtenido de


https://www.queridodinero.com/articulos/el-metodo-google-para-motivar-a-sus-
empleados

Verna López Córdova, A. S. (2017). “PLAN ESTRATÉGICO PARA GOOGLE INC.


INC.

ViewPoint, L. (2013). Innovaciones de Google que revolucionaran la logística.

Xakata. (10 de Mayo de 2023). Obtenido de


https://www.xataka.com.co/robotica-e-ia/google-i-2023-estas-mejoras-a-google-
bard-competencia-chatgpt-que-ahora-no-habla-espanol

Zuleta, A. (17 de Julio de 2018). edenred. Obtenido de


https://blog.edenred.es/motivacion-en-el-trabajo-al-estilo-google/
#:~:text=Google%20lo%20resuelve%20poniendo%20a,sue%C3%B1os%20de
%20aumentar%20la%20familia.

También podría gustarte