Está en la página 1de 1

Entrega

Nombre de la materia

Pensamiento profesional

Nombre de la licenciatura

Ing. En sistemas computacionales

Nombre del alumno

Antonio Rodriguez Zarate

Matrícula

DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD PERSONAL


010430000
La productividad personal se refiere a la capacidad de un individuo para completar tareas y lograr objetivos de manera eficiente y efectiva. Es la relación entre los resultados obtenidos y el
tiempo y recursos utilizados para lograrlos.
Nombre Una alta
deproductividad
la tarea personal implica lograr más con menos, maximizando el uso del tiempo, la energía y otros recursos personales
FACTORES QUE INCIDEN FAVORABLEMENTE EN LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL
 Organización: Mantener un entorno de trabajo ordenado y planificar las tareas puede aumentar la eficiencia.
 Gestión del tiempo: Priorizar tareas y asignar tiempo específico para cada una puede ayudar a evitar la procrastinación y a completar más tareas.
Productividad personal
 Descanso adecuado: El sueño y el descanso son esenciales para mantener la energía y la concentración.
 Unidad
Alimentación saludable: Una dieta#equilibrada puede mejorar la energía y la concentración.
 Ejercicio regular: La actividad física puede aumentar la energía y reducir el estrés.

 Motivación: Tener metas claras y encontrar satisfacción en el trabajo puede aumentar la motivación y, por lo tanto, la productividad.

#1 FACTORES QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE EN LA PRODUCTIVIDAD PERSONAL


Al igual que hay factores que pueden mejorar la productividad, también hay factores que pueden disminuirla:
Nombre del Profesor
 Desorganización: Un entorno de trabajo desordenado o una falta de planificación pueden dificultar la concentración y la eficiencia.
 Multitarea: Aunque puede parecer que hacer varias cosas a la vez aumenta la productividad, en realidad puede disminuir la eficiencia y la calidad del trabajo.
 Estrés: El estrés crónico puede disminuir la energía y la concentración, y puede llevar a problemas de salud que disminuyen la productividad.
Jorge Alberto Mendoza Espinoza
 Falta de descanso: No dormir lo suficiente puede disminuir la energía y la concentración.
 Fecha
Alimentación poco saludable: Una dieta pobre puede disminuir la energía y la concentración.
 Falta de ejercicio: La inactividad física puede disminuir la energía y aumentar el estrés.
12 de noviembre de 2023
 Falta de motivación: Si no se tienen metas claras o no se encuentra satisfacción en el trabajo, puede disminuir la motivación y, por lo tanto, la productividad.
Entrega

También podría gustarte