Está en la página 1de 3

LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES 1.2.

Fragmentación o regeneración proliferan por mitosis, para luego sufrir meiosis y


reproductiva: este tipo de reproducción se madurar a óvulos o espermatozoides, respectivamente.
En los animales la reproducción varía según se van
observa en los equinodermos (estrellas de mar) y
haciendo más complejos los seres vivos. Desde los
los cnidarios coloniales como los corales.
seres unicelulares a los animales invertebrados y luego
Dentro de este grupo, un ejemplo muy estudiado y
a los vertebrados va desapareciendo la reproducción
modelo de trabajo en muchos laboratorios lo
asexual hasta quedar sólo la sexual.
constituyen los turbelarios, conocidos
vulgarmente como planarias (Figura 2).

La más simple distinción en los sistemas de


apareamiento es si la fecundación se produce
I. REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN externa o internamente.
ANIMALES A. Fecundación Externa. En este tipo de
fecundación, la unión del espermatozoide y el
A modo de resumen podríamos decir que en la Fig.2. Planaria. gameto femenino se efectúa afuera del cuerpo de
reproducción asexual hay un solo progenitor
los progenitores.
involucrado, y no hay órganos reproductivos
II. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES
especiales o células sexuales. Cada organismo es
capaz de producir copias genéticamente idénticas de sí La reproducción sexual en los animales incluye a los
mismo al volverse adulto. procesos definidos como reproducción bisexual (o
biparental), como la forma más común, que implica
Dentro de los animales hay dos formas comunes de dos individuos separados, y también al
reproducción asexual: gemación y fragmentación o hermafroditismo y la partenogénesis, formas menos
regeneración reproductiva. comunes.

1.1. Gemación: ocurre en varios grupos de animales, Los animales que se reproducen sexualmente Fig.3. Amplexus (abrazo dorsal del macho a la hembra) en anfibios.
pero es predominante en cnidarios, como la Hydra producen células sexuales haploides o
(Figura 1), las medusas, los corales y algunas gametos (espermatozoides y óvulos) pormeiosis. El B. Fecundación Interna. Los animales terrestres no
anémonas. óvulo (gameto femenino, producido por la hembra) y pueden simplemente liberar sus gametos en el
el espermatozoide (gameto masculino, producido por medio ambiente, ya que los espermatozoides
el macho) deben luego unirse a través del proceso requieren de un medio líquido para moverse y
de fecundación para crear una célula diploide, alcanzar el óvulo.
el cigoto.

1.3. La Reproducción Bisexual En Los Animales


Consiste En Tres Eventos Fundamentales:
La gametogénesis tiene lugar en las gónadas
(testículos en los machos, y los ovarios en las
hembras). Allí, las células germinales, diploides,
Fig. 1. Hydra. Fuente: Marc
C. Por El Lugar Donde Se Desarrolla El Embrión. D. Otros Procesos De Reproducción:
En los animales, los sistemas reproductivos se Para terminar, la reproducción sexual también incluye
distinguen también por el lugar donde se desarrolla dos procesos: el hermafroditismo y la partenogénesis. «Año de la Consolidación del Mar de Grau»
el embrión. Existen dos patrones de cuidado y crianza
INSTITUCION EDUCATIVA
de los embriones:  Hermafroditismo:
 Los animales ovíparos ponen huevos en el medio Es importante recordar que los animales hermafroditas “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES”
ambiente, y sus embriones se desarrollan fuera del son monoicos, lo que significa que un mismo
cuerpo de la madre. organismo presenta a ambos sexos.

 Los animales vivíparos conservan el embrión


dentro del cuerpo de la madre durante sus primeras Tema:

etapas de desarrollo, y mientras se desarrolla,


 Partenogénesis:
La reproducción en los
recibe nutrición de su parte.
Consiste en el desarrollo de un embrión a partir de un animales
gameto o célula sexual no fecundada. Los organismos
generados son genéticamente idénticos y son Curso : Ciencia y Ambiente
haploides.
Después de que la reina se aparea con un macho, ella Profesora : Martha MAYTA C.
tiene una fuente de espermatozoides que se controla,
Alumnos :
lo que le permite producir huevos fecundados o sin
fecundar. Así, la reina determina cuándo y qué
cantidad de los recursos de la colonia se gastan en los  Antonio OSORIO AQUINO
 Algunos animales simplemente retienen los machos.
huevos fecundados dentro del cuerpo de la madre  Frank SALVADOR BALDEON
hasta que nacen. Estos embriones siguen
 Jefferson BALDEON MENDOZA
recibiendo nutrición de las reservas propias del
huevo, por lo que esta adaptación reproductiva se  Pamela MORALES BALDEON
denomina ovoviparidad.

Grado : 5° “A”

Huayllay - Pasco

2016

También podría gustarte