Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|24298662

“Año d

SESIÓN DE APRENDIZAJE ARTE Y CULTURA

CREAMOS ORIGAMIS DE
BIENVENIDA A LA PRIMAVERA
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. N° 14873 Virgen de Fátima.


DOCENTE: Giancarlo Ordinola Ordoñez.
GRADO Y SECCIÓN: 5to “B” FECHA: 29/09/2023

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia y Desempeños Criterios Instrumento


Capacidades de
evaluación
Crea proyectos Prueba y propone formas de utilizar -Explora los elementos de Lista de
desde los los medios, los materiales, las las artes visuales con cotejo
lenguajes herramientas y las técnicas con fines lenguajes artísticos y los
expresivos y comunicativos.
artísticos. aplica con fines
Combina y busca alternativas para
• Explora y expresivos.
usar elementos de los lenguajes
experimenta los artísticos, medios, materiales, -Prueba y propone formas
lenguajes del herramientas, técnicas, recursos de utilizar los medios, los
arte. tecnológicos a su alcance, así como materiales, las
• Aplica procesos prácticas tradicionales de su herramientas y las
creativos. comunidad, para expresar de técnicas con fines
• Evalúa y diferentes maneras sus ideas y expresivos y
comunica sus teniendo en cuentas su intención comunicativos.
comunicativa en relación a la
procesos y -Expresa mediante un
bienvenida de la primavera.
proyectos origami la estación
primaveral.
Propósito Hoy día elaboraremos flores por la llegada de la primavera, explorando los elementos de
las artes manuales y visuales con lenguaje artístico y los aplica con fines expresivos.
Evidencia Selecciona una a más frutas que consume diariamente para estar saludable

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable


a partir de los recursos que ofrece su comunidad, con el fin
de
asegurar el bienestar de todas y todos y prevenir las enfermedades.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

• Elaborar la sesión • Imágenes


• Fichas de aprendizaje y ficha de • Colores, lápiz, borrador
evaluación
lOMoARcPSD|24298662

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:

Se saluda cordialmente a los estudiantes y presenta esta información a través de


una historia:

La tradición japonesa de las 1000 grullas de papel


Según la leyenda japonesa, tu mayor deseo se hará realidad, construyendo mil grullas de papel.
Esta tradición se remonta a la historia de Sadako, habitante de Hiroshima durante la Segunda
Guerra Mundial. Cuando Sadako Sasaki tenía dos años la bomba cayó a tan solo 1,5 km de su casa. A
consecuencia de la irradiación, desarrolló leucemia, que se le diagnosticó diez años después. Su
amiga Chizucho le contó la historia de las 1.000 grullas de origami, si deseas algo con mucha
fuerza y construyes 1.000 grullas de papel, los dioses cumplirán ese deseo. Sadako deseó curarse
de su enfermedad y se propuso construir las 1.000 grullas de papel, tan sólo logró 644, pero sus
amigos continuaron su labor y completaron las 1000 grullas, con la esperanza de que no hubiese
más guerras en el futuro y se consiguiera definitivamente la paz. Tres años después de la muerte
de Sadako, los niños de Hiroshima le dedicaron una estatua con una grulla en su mano. La estatua
aún se conserva en el Parque de la Paz de Hiroshima, donde cada año, el 6 de Agosto, Día de la
Paz, llegan miles de grullas de papel a Hiroshima desde todos los rincones del planeta. Cuelgan
grullas en el monumento con la esperanza de que el mensaje de paz se transmita a todo el mundo

Se dialoga en relación al texto y también en relación a la primavera.


¿Qué estación inicia este 23 de setiembre?
Cuando pensamos en la primavera ¿Qué se nos viene a la mente? ¿Qué colores se nos ocurre cuando
pensamos en la primavera?
¿Cómo podríamos representar a las flores?

Se recuerda qué acuerdos o normas hay en el aula para tener una buena convivencia.

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar:

El propósito de hoy es: “Hoy día elaboraremos flores por la llegada de la primavera”
lOMoARcPSD|24298662

DESARROLLO TIEMPO:

¿Alguna vez has realizado un origami? ¿Te gusto? ¿Te pareció fácil o difícil?

Se motiva a los estudiantes a elegir el color y modelo de sus flores a elaborar (ANEXO 1)

Planificación
¿Qué haremos? ¿Qué necesitaremos? ¿Para qué lo haremos?

Elegiremos un modelo y color de Papel bond de colores Para explorar y expresar a través
flor del arte la técnica del origami

Explora y experimenta
• Se pide que formen 4 grupos y les entrega los pasos de realizar su origami de flores según su
elección. ANEXO
• Antes que todo deben lavarse las manos y secarse para mantener pulcritud y orden en su
origami.
• Deben seguir paso a paso las instrucciones.
• Se guía a los estudiantes para que comiencen leer el texto. Solicita que los niños expliquen
con sus propias palabras lo que entienden de cada parte.
Producción del origami:
Mientras los estudiantes van leyendo:
• ¿Por qué eligieron ese modelo y color?
• ¿Cuál les gusta más?, ¿por qué?
• Explica la importancia de utilizar la técnica del origami para representar sus flores.
Revisar y afinar los detalles de nuestros origami
• Se les indica que pueden marcar mejor los dobleces de su origami.
Presentar y compartir
Se invita a los estudiantes a sentarse en arco para mostrar la flor que crearon
• ¿Qué características importantes tiene tu origami?
• ¿Consideran que es importante el cuidado de las flores y plantas para nuestro ambiente?
¿Por qué?
• ¿Qué acciones deberíamos practicar para respetar a toda forma de vida que se
mostrará en este inicio de la primavera?

CIERRE TIEMPO:

Reflexiono y evalúo
En este momento vamos a reflexionar sobre lo realizado hoy:
• ¿Qué les pareció la actividad realizada?
• ¿Crees que el origami es útil?
• ¿Fue fácil realizar tus flores?

A partir de ello, se felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.


lOMoARcPSD|24298662

LISTA DE COTEJO LISTA DE COTEJO


Giancarlo Ordinola Ordoñez 29/09/2023 GRADO Y 5to “B”
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CREAMOS ORIGAMIS DE BIENVENIDA A LA PRIMAVERA
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

PROPÓSITO: Hoy día elaboraremos flores por la llegada de la primavera, explorando los elementos de las
artes manuales y visuales con lenguaje artístico y los aplica con fines expresivos.

CRITERIOS

- Explora los - Prueba y - Expresa


elementos de propone formas mediante un
las artes de utilizar los origami la
visuales con medios, los llegada de la
Estudiantes lenguajes materiales, las estación
artísticos y los herramientas y primaveral.
aplica con fines las técnicas con
expresivo fines expresivos
y comunicativo
Sí No Sí No Sí No
GUTIERREZ CRISANTO MARY CIELO
HEREDIA SAAVEDRA BORIS YAMIR
LOZADA NOLE ANGEL JESÚS
NOLE LOZADA DANNA YENIS
PALACIOS ROSALES ANAHI NOEMI
PALOMINO SILUPU RONNY SMITH
RAMOS ZAPATA DAMARIS YAMILET
RODRIGUEZ CAMACHO ALEJANDRA NOEMI
RODRIGUEZ CARANZA OSCAR NOE
RODRIGUEZ CEVALLOS WILLIAM SMITH
RODRIGUEZ MEDINA LUCIANA CELESTE
RUGEL SAAVEDRA ANDERSON JHAMPOOL
SAAVEDRA FARIAS DORIS DEL PILAR
SALDARRIAGA BRICEÑO CRISTHOFER DAVID
SANDOVAL CORDOVA DAVID GUILLERMO
SEMINARIO AREVALO BLADIMIR LEONARDO
TAVARA FARIAS JUAN ESNAYDER
TAVARA PACHECO CIELITO YERALDINE
VILLAREYES ZAPATA ELENA SAORY
VILLEGAS GARRIDO CIELO DARLING
YALLE FARIAS YAIR ESNAIDER
YALLE MIRANDA ESTEFANY ABIGAIL
ZAPATA FERIA SARAHY DE JESÚS
lOMoARcPSD|24298662

ANEXO
lOMoARcPSD|24298662

También podría gustarte