Ensayos 4

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ENSAYO

Uno solo de los 18 estudios mostró una reducción en la transmisión perinatal del VIH.
Las prácticas cuestionables son censurables y potencialmente perjudiciales para la
investigación científica y la reputación social porque afectan la calidad de la
investigación y socavan la confianza en la actividad científica. Estas prácticas incluyen el
manejo inadecuado de datos, la publicación de resultados sesgados o incompletos, la
realización de conductas personales censurables y el manejo inapropiado de los
recursos financieros. Estas acciones comprometen la integridad científica y pueden
tener consecuencias negativas tanto para la credibilidad de los investigadores como
para la percepción pública de la ciencia.
El fraude científico implica la manipulación de los resultados de investigación para
obtener los resultados deseados. Puede ser ilegal porque implica la falsificación de datos
y la violación de la integridad científica.
El problema que los códigos de integridad científica no abordan completamente es el
fraude científico y la conducta censurable.
Tanto el plagio intencional como el no intencional tienen un impacto negativo en la
fiabilidad de la ciencia y la credibilidad en la innovación. El plagio intencional implica
acciones deliberadas que afectan directamente la confiabilidad de la ciencia y la
credibilidad en la innovación. Por otro lado, el plagio no intencional también tiene un
impacto negativo en la fiabilidad de la ciencia y la credibilidad en la innovación, aunque
no haya intención de cometerlo. En ambos casos, se produce un daño que afecta la
integridad científica.
Los comités de ética deben estar involucrados en tres etapas de la investigación: antes
de la investigación, durante la investigación y al término de la investigación.
En algunos casos, cuando hay falta de integridad científica en la investigación, se
pueden revocar los dictámenes emitidos por los comités de ética de investigación. En
otras latitudes, también puede ocurrir la retractación o cancelación de los resultados de
la investigación. Sin embargo, en nuestro país aún no se realiza la revocación por falta de
integridad científica.

También podría gustarte