Está en la página 1de 5

Practica 2:

Elementos de Señal y Mando.

PROFESORES:
Gómez Vela Carlos Javier

GRUPO 7MM4

Fecha: 30/10/2023

Objetivo
Que el alumno al final de la práctica sea capaz de identificar los elementos de señal y
mando, que haga notar la diferencia existente entre ambos elementos y que empiece
a ocuparlos.
Deberá familiarizarse con el equipo que se le está entregando y deberá identificar
cada elemento con su nomenclatura vista en clase.
Material
 Cilindro de doble efecto
 Válvula 5/2 (Con accionamientos eléctricos)
 Sensor fotoeléctrico
 Mangueras (para conexiones neumáticas)
 Conectores rojos
 Conectores azules
 Botonera
 Relevadores
 Fuente de alimentación 24 VCD

*Filosofía de operación de la máquina (es un enunciado en el cual se describe


cómo operará el sistema automático incluyendo en esa explicación la ubicación
espacial de los elementos por medio de un esquema de la máquina).
La manera en la que funciona este sistema automático con una fuente de 24VCD es
con dos interruptores, dos sensores ópticos y dos sensores capacitivos.
Este sistema se iniciaba la secuencia a través de darle energía con un interruptor en
la botonera, el sensor óptico 1 y el sensor capacitivo 1 detectaban que ya había salido
el pistón 1 activando el pistón 2 este activaba el sensor óptico 2 y el sensor capacitivo
2 y hacía que se reseteará el circuito haciendo que los interruptores dieran paso a qué
iniciará de nuevo la secuencia

1. Pistón 1
2. Válvula 1
3. Sensor óptico 1
4. Sensor capacitivo 1
5. Válvula 2
6. Pistón 2
7. Sensor óptico 2
8. Sensor capacitivo 2
DIAGRAMA ELECTRICO DE LÓGICA
CABLEADA
CONCLUSIONES
Los elementos de señal y mando son componentes fundamentales en sistemas de
control y electrónica, ya que permiten la transmisión de información y la toma de
decisiones en tiempo real. Estos elementos, que incluyen sensores, actuadores y
sistemas de retroalimentación, desempeñan un papel crucial en la automatización de
procesos y la regulación de sistemas. Los elementos de señal y mando son pilares
esenciales en la ingeniería de control y desempeñan un papel fundamental en la
optimización y eficiencia de sistemas automatizados.

También podría gustarte