Está en la página 1de 22

Ficha

Clase 16 Unidad 1

Objetivo de la clase 16

Hoy vamos a dividir decimales y resolver problemas asociados.

1. Calcula los siguientes ejercicios:

a. 0,56 : 100 = b. 5,4 : 0,9 =


Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


c. 4,8 : 0,08 = d. 26,7 : 10 =

e. 42 : 0,04 = f. 4,6 : 0,2 =

40 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 16

2. Completa la tabla:

: 10 100 0,5 0,05

1,25

40,05

3. Resuelve los siguientes problemas


a. Se echa el contenido de una botella de bebida de 1,6 litros en vasos plásticos de 0,2 litros. ¿Cuántos vasos se necesitan?
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


b. Para un trabajo de carpintería, se compran 3,75m de madera. Si se cortan en palos de 3 de metro cada uno,
4
¿cuántos palos se pueden cortar?

c. Un depósito de 204 litros de agua se vacía en cubos de 8,5 litros de capacidad. ¿Cuántos cubos se necesita llenar?

d. El perímetro de un heptágono regular (7 lados iguales) es de 6,72 m. ¿Cuánto mide cada uno de los lados?

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 41


Ficha
Clase 17 Unidad 1

Objetivo de la clase 17

Hoy vamos a resolver ejercicios combinados de números decimales y fracciones.

1. Resuelve los siguientes ejercicios:

a. (4,3 • 2,1 – 6,5) •


2 4 =
7
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


b.
1 2
(
3 + 1,02 – 0,3 )• 2 =
5

c. ( 23 - 1 : 15
2 4
) – ( 102 + 35 ) =

42 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 17

d. 10 • (2,4 – 1,05 : 1,26) =

e. (0,12 • 180 ) + (7 : 0,05) =


2
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


f. ( 5 23 +
2 ) [
3 – 4 – 3,5 –
2
( 9 14 –5 )] =

g. 1 : (0,25+ 1 ) =
2 3

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 43


Ficha
Clase 18 Unidad 1

Objetivo de la clase 18

Hoy vamos a comprender el concepto de porcentaje como una razón y representarlo


de manera pictórica, como fracción y como decimal.

1. Representa pintando de colores la parte que corresponde al porcentaje dado en los cuadrados:

a. b. c.
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


15% 63% 48%

d. e. f.

92% 75% 26%

g. h. i.

39% 84% 7%

44 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 18

2. Anota como fracción y decimal:

a. 15% = b. 73% = c. 48% =

d. 92% = e. 75% = f. 26% =

g. 39% = h. 84% = i. 7% =

3. Escribe cada número en el formato indicado:


Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


20 1
1. como porcentaje 8. como porcentaje
100 1

40 1
2. como porcentaje 9. como porcentaje
100 10

80 2
3. como porcentaje 10. como porcentaje
100 10

85 4
4. como porcentaje 11. como porcentaje
100 10

95
5. como porcentaje 12. 75% como decimal
100

100
6. como porcentaje 13. 25% como decimal
100

10
7. como porcentaje 14. 15% como decimal
10

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 45


Ficha
Clase 18 Unidad 1

15. 10% como decimal 26. 9 como porcentaje


50

9
16. 5% como decimal 27. como porcentaje
75

18
17. 30% como fracción 28. 75 como porcentaje

36
18. 60% como fracción 29. 75 como porcentaje
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


19. 90% como fracción 30. 96% como fracción

20. 50% como fracción 31. 92% como fracción

21. 25% como fracción 32. 88% como fracción

22. 20% como fracción 33. 44% como fracción

23. 9 como porcentaje 34. 22% como fracción


10

24. 9 como porcentaje 35. 3% como decimal


20

9 36. 30% como decimal


25. como porcentaje
25

46 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 18

1
37. 33% como decimal 41. 3 como porcentaje

1
38. 33,3% como decimal 42. 9 como porcentaje

2
39. 3,3% como decimal 43. 9 como porcentaje

8
40. 0,3% como decimal 44. 9 como porcentaje
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


4. Resuelve:
a. Relaciona con una flecha cada pregunta de la izquierda con la tabla del lado.

Imagen Fracción Porcentaje Decimal


De 12 niños a 4 le
gusta el básquetbol 1
=1 100% 1,00
¿cuánto sería eso en 1
porcentaje?

1
2 50% 0,50
De 12 niñas un
50% come chicle
1
¿cuántas serían? 33,33% 0,33
3

De 12 niños un
cuarto viene en 1 25% 0,25
micro al colegio 4
¿cuántos serían?
¿cuánto sería eso en
1
porcentaje? 20% 0,20
5

1
8 12,5% 0,125
Un 10% de 12 niñas
le gusta andar a
caballo ¿cuántas 1
10% 0,10
serían? 10

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 47


Ficha
Clase 18 Unidad 1

b. Representa pintando de colores las partes que corresponden a los porcentajes:

100% 50% 33,3%


Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


25% 20% 12,5%

10%

48 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 19

Objetivo de la clase 19

Hoy vamos a calcular porcentajes de manera pictórica y transformando a decimal


y fracción.

1. Completa:

Calcular el _______________________por ciento de un número equivale a dividirlo en 2. Calcular el 20%

de un número equivale a dividirlo en _______________________. 25% expresado como fracción irreductible

es _______________________, por lo que calcular este porcentaje de un número es lo mismo que dividirlo

en _______________________. 1 expresado como porcentaje es _______________________.


10
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


2. Resuelve mentalmente:

a. 50% de 5.600 =

b. 10% de 3.470 =

c. 20% de 700 =

d. 25% de 240 =

e. 50% de 800 =

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 49


Ficha
Clase 19 Unidad 1

f. 10% de 1.700 =

g. 20% de 1.200 =

h. 25% de 320 =

i. 50 % de 652 =
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


3. Calcula los siguientes porcentajes:

Desarrollo Resultado

15% de 80 15 80 12
100 . 1

45% de 120

120% de 55

80% de 22

10% de 22

1% de 37

9% de 100

100% de 30

5% de 400

50 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 19

4. Calcula el valor que falta:

Calcula el valor que falta en cada caso. El primer ejercicio es a modo de ejemplo: “El 20% de 50 es 10”.
Aplica la regla de 3.

Porcentaje Total Parte Desarrollo

Parte Todo

20% 50 10 20 % 100%
.
10 50

Parte Todo

115% 69
.
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


Parte Todo

60 51
.

Parte Todo

80 56
.

Parte Todo

40% 80
.

Parte Todo

24% 48
.

Parte Todo

48 12
.

Parte Todo

55% 11
.

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 51


Ficha
Clase 20 Unidad 1

Objetivo de la clase 20

Hoy vamos a resolver problemas que involucren cálculo de porcentajes.

1. Plantea un problema que involucre el cálculo de porcentajes y luego intercambia el cuaderno con tu compañero para
resolverlo:

Problema:
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


Solución:

Problema:

Solución:

52 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 20

2. Completa la tabla:
El primer ejercicio es a modo de ejemplo.

Precio de lista Precio con descuento % de descuento Monto del descuento

$10.000 $8.000 20% $2.000

$22.000 12%

40% $5.800

120.000 36%

$160.000 $140.000
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


3. Resuelve los siguientes problemas:

a. Si se sabe que el porcentaje del IVA (Impuesto al Valor Agregado) está en 19%. En un catálogo de autos, los
precios están puestos sin IVA. ¿Cuál es el precio de un auto que aparece en la lista por $7.450.000? ¿Cuál es el
monto del IVA? ¿De qué otra forma podemos calcular directamente el valor final del auto?

b. El precio de varios artículos sin IVA es de $2 500 pesos y $1 760 pesos. Averigua cuál es el precio final sabien-
do que con el IVA suben un 19%.

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 53


Ficha
Clase 20 Unidad 1

c. Un vendedor recibe una comisión del 6% de cada venta que realiza. Si vende una cama por $80 000 pesos.
¿Cuándo dinero corresponde al vendedor?

d. Un campesino posee 110 hectáreas de monte y decide plantar un 20% con pinos, un 25% de abetos, un 35%
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


de roble y el resto de castaños, teniendo en cuenta que un 5% lo tuvo que dedicar a caminos.

• ¿Qué superficie plantó de cada tipo de árboles?

• ¿Qué porcentaje plantó de castaños?

e. Al comprar una bicicleta usada que costaba $5 000 pesos en la feria de las pulgas del colegio, me hacen un
descuento del 8%.

• ¿Cuánto dinero me rebajaron?

• ¿Cuánto tengo que pagar?

• ¿Qué porcentaje de rebaja debo solicitar para pagar solo $4 000 pesos?

54 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 21

Objetivo de la clase 21

Hoy vamos a aplicar reglas de multiplicación y división de potencias de base 10.

1. Resuelve y escribe como potencia.

a. 10 • 10 = • =

• =
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


b. 100 • 10 = 1 000

c. 1 000 • 10 = 10 000 • =

d. 10 000 • 10 = 100 000 • =

e. 10 • 100 = 1 000 • =

f. 100 • 100 = 10 000 • =

g. 1 000 • 100 = 100 000 • =

h. 10 000 • 100 = 1 000 000 • =

i. 10 • 1 000 = 10 000 • =

j. 100 • 1 000 = 100 000 • =

k. 1 000 • 1 000 = 1 000 000 • =

l. 10 000 • 1 000 = 10 000 000 • =

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 55


Ficha
Clase 21 Unidad 1

2. Resuelve y escribe como potencia.

a. 10 000 : 10 = 1000 : =

b. 10 000 : 100 = 100 : =

c. 10 000 : 1 000 = 10 : =
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


d. 10 000 : 10 000 = 1 : =

e. 10 000 000 : 10 = 1 000 000 : =

f. 10 000 000 : 100 = 100 000 : =

g. 10 000 000 : 1 000 = 10 000 : =

h. 10 000 000 : 10 000 = 1 000 : =

i. 10 000 000 : 100 000 = 100 : =

j. 10 000 000 : 1 000 000 = 10 : =

k. 10 000 000 : 10 000 000 = 1 : =

56 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 21

3. Escribe el resultado con potencias:

1. 102 • 103 = 12. 1012 •102 =

2. 102 • 104 = 13. 1012 • 104 =

3. 102 • 105 = 14. 1012 • 106 =

4. 107 • 101 = 15. 105 • 102 =

5. 108 • 101 = 16. 106 • 103 =


Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


6. 109 • 101 = 17. 107 • 104 =

7. 106 • 102 = 18. 107 • 103 =

8. 106 • 103 = 19. 108 • 103 =

9. 106 • 104 = 20. 109 • 103 =

10. 1015 • 10 = 21. 1010 • 103 =

11. 1016 • 10 = 22. 1011 • 103 =

4. Convierte las unidades de longitud y exprésalas como potencia.

a. 10 cm = mm = 10 mm

b. 1 000 m = dm = 10 dm

c. 100 dm = mm = 10 mm

d. 1 km = cm = 10 cm

e. 10 hm = mm = 10 mm

f. 1 000 dam = dm = 10 dm

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 57


Ficha
Clase 22 Unidad 1

Objetivo de la clase 22

Hoy vamos a aplicar las potencias de base 10 a diferentes situaciones cotidianas,


como la conversión de unidades de longitud, área y volumen.

1. Calcule los valores faltantes:

km m dm cm mm

12
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


125

3,145

1255

12 765

m2 dm2 cm2 mm2

12 375

127 000

12,175

0,735

0,35

58 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 22

m3 dm3 cm3 mm3

125

1250

0,541

16,3

125 600
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


2. Transforma como potencia:

a. 10 km2 = dam2

b. 100 mm2 = cm2

c. 1000 m = km

d. 10000 cm3 = m3

e. 1 km3 = mm3

f. 10000 mm = m

g. 10 hm3 = m3

h. 100 dam2 = hm2

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 59


Ficha
Clase 24 Unidad 1

Objetivo de la clase 24

Hoy vamos a conocer y aplicar la notación científica a grandes números y a números


decimales muy pequeños.

1. Completa la tabla con las potencias de 10:

10-4 10-3 10-2 10-1 100 101 102 103 104


Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


2. Escribe los siguientes números en notación científica:

a. La masa de la Tierra es de 5.972.000.000.000.000.000.000.000 kg

b. La carga eléctrica de un electrón es de 0,00000000000000000016022 Coulomb.

c. Un átomo de Plutonio pesa 0,00000000000000000000039 gramos.

d. La luz viaja a 300.000.000 metros/segundos.

e. El radio del ecuador mide 6.370.000 m.

f. Un cuerpo humano contiene aproximadamente


7.100.000.000.000.000.000.000.000.000 átomos, de los cuales
20.000.000.000.000.000.000 son átomos de oro. Escribe estos números en
notación científica.

60 Uso
Aptusexclusivo Colegio Adventista de Iquique
Ficha
Unidad 1 Clase 24

3. Completa la tabla:

Escritura tradicional Notación científica

1.210.000 1,21 • 106

6 • 10-7

5,23 • 10-8

0,000000000909
Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique


519.200.000.000

0,579

8,07 • 107

Uso exclusivo Colegio Adventista de Iquique Aptus 61

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte