Está en la página 1de 5

COLEGIO SANTO DOMINGO HELEN LEE LASSEN.

SANTO DOMINGO.
U.T.P.

NOMBRE : ALVARO MEDINA SANTIS


CURSO : 3° MEDIO
ASIGNATURA : HISTORÍA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.

PLAN ANUAL. 2021


UNIDAD CONTENIDOS FECHA DE
EVALUACIÓN
Actividades de apoyo en habilidades 1 de Marzo a 2 de
Marzo: socioemocionales. Establecer un Abril.
diagnostico de los contenidos aprendidos
en el año anterior.

Contenidos Segundo Medio EL INICIO DE LA DICTADURA


MILITAR EN CHILE
Unidad 3: Dictadura militar, Comprender el panorama general de la
Dictadura en Chile y la reacción de la
transición política y los desafíos sociedad chilena.
de la democracia en Chile OA16

LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS


HUMANOS DURANTE LA
OA16 Explicar que durante la dictadura DICTADURA CÍVICO MILITAR
militar se suprimió el Estado de derecho y se Comprender que en Chile se violaron
violaron sistemáticamente los derechos sistemáticamente los Derechos Humanos en
humanos, reconociendo que hubo el periodo de gobierno o dictadura militar y
instituciones civiles y religiosas que que hubo instituciones civiles y religiosas
procuraron la defensa de las víctimas. que procuraron la defensa de las víctimas.
OA16

OA16 Caracterizar el modelo económico * VISITA AL MUSEO DE LA


neoliberal implementado en Chile durante el MEMORIA Y LOS DERECHOS
régimen o dictadura militar, considerando HUMANOS
aspectos como la transformación del rol del Analizar y comprender, a través de la visita Primer Semestre
Estado y la disminución del gasto social, la al Museo de la Memoria y los Derechos
supremacía del libre mercado como Humanos, casos de violación de los
asignador de recursos, la apertura comercial Derechos Humanos durante la dictadura o
y la disponibilidad de bienes, la política de gobierno militar.
privatizaciones e incentivo a la empresa OA16
privada y el cambio en las relaciones y
derechos laborales, y evaluar sus LA TRANSFORMACIÓN DEL
consecuencias sociales en el corto y largo ESTADO: DE LAS POLÍTICAS DE
plazo. BIENESTAR AL MODELO
NEOLIBERAL
Analizar y comprender la transformación del
OA19 Explicar los factores que incidieron en rol del Estado durante el régimen o dictadura
el proceso de recuperación de la democracia militar.
durante la década de 1980, considerando la OA17
crisis económica, el surgimiento de protestas,
la rearticulación del mundo político y el rol EL PLAN DE RECUPERACIÓN
mediador de la Iglesia Católica, de ECONÓMICA
organismos de defensa de derechos humanos Comprender las principales medidas del
y de la comunidad internacional. llamado Plan de recuperación económica
impulsado por el gobierno militar,
proyectando sus consecuencias en la
actualidad.
OA17

LOS CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN


LABORAL: EL PLAN LABORAL
Comprender los cambios realizados durante
el régimen militar en la legislación laboral y
establecer una proyección hasta la actualidad.
OA17

ACTORES CLAVES EN LA
RECUPERACIÓN DE LA
DEMOCRACIA Primer Semestre
Explicar la participación y visión de los
distintos actores que participaron en el inicio
del Retorno a la Democracia.
OA19

LAS DISTINTAS VISIONES DURANTE


LA TRANSICIÓN
Describir que el fin de la dictadura militar y
al retorno a la democracia en un proceso
multicausal.
OA19

LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
CHILENA
Comparar la importancia de la comunidad
internacional en el proceso de transición
democrática con lo que sucede en la
actualidad.
OA19
Unidad 4: Formación ciudadana:
Estado de derecho, sociedad y LOS DERECHOS HUMANOS
diversidad. Comprender las características de los
Derechos Humanos ejemplificando la
problemática de estos en el mundo actual.
OA22 Analizar el concepto de derechos OA22
humanos, considerando características como
su universalidad, indivisibilidad, DERECHOS HUMANOS:
interdependencia e imprescriptibilidad y la INSTITUCIONALIDAD Y
institucionalidad creada para resguardarlos a LIMITACIONES.
nivel nacional e internacional, reconociendo, Comprender la institucionalidad de los
en este contexto, los derechos vinculados a Derechos humanos y la problemática en el
los grupos de especial protección. mundo contemporáneo.
OA22

DERECHOS HUMANOS Y SU
APLICACIÓN EN LA REALIDAD
ESCOLAR
Conocer y analizar instancias y casos de
protección o vulneración de Derechos
Humanos en la realidad escolar.
OA22

*DERECHOS HUMANOS EN EL CINE


Observar la película "Hotel
Rwanda", poniendo énfasis en el tema de los
Derechos Humanos representados en el film. Primer Semestre
OA22

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE


Observar la película "Hotel
Rwanda", poniendo énfasis en la violación de
los Derechos Humanos que el film busca
representar.
OA22

DERECHOS HUMANOS EN EL CINE


Reflexionar sobre los Derechos Humanos
representados en el film "Hotel Rwanda".
OA22

LOS DERECHOS HUMANOS EN EL


RESTO DEL MUNDO.
Confeccionar un afiche que informe sobre la
violación de los Derechos Humanos en
distintos conflictos alrededor del mundo.
Contenido 3° Medio Mundo OA22
Global
¿CUÁLES SON LAS
Unidad 1: Los procesos CARACTERÍSTICAS DE LOS
migratorios presentan desafíos al PROCESOS MIGRATORIOS
CONTEMPORÁNEOS?
Estado-Nación e inciden en su OA 01
transformación
¿QUÉ FACTORES EXPLICAN LOS Segundo Semestre
OA 01 Analizar procesos migratorios PROCESOS MIGRATORIOS
contemporáneos en distintas regiones del CONTEMPORÁNEOS EN DISTINTAS
mundo, considerando múltiples causas, REGIONES DEL MUNDO?
OA 01
principales características, impactos en la
sociedad de origen y de destino, y los ¿CUÁNDO SE INICIAN ESTOS
desafíos para las sociedades y los Estados PROCESOS MIGRATORIOS?
nacionales. OA O1

OA 05 Explicar, por medio de la ¿QUÉ DESAFÍOS PRESENTAN


investigación, transformaciones del Estado- DISTINTOS PROCESOS
nación en la actualidad, en relación con MIGRATORIOS CONTEMPORÁNEOS?
aspectos como la ciudadanía en un mundo OA 01
cada vez más interconectado, la
¿QUÉ ASPECTOS PERMITEN
internacionalización de la economía y la
ESTABLECER SIMILITUDES Y
relación con otros Estados y organismos DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS
intergubernamentales. MIGRATORIOS CONTEMPORÁNEOS?
OA 01

EL CAMBIO CLIMÁTICO COMO


FENÓMENO GLOBAL, INCLUYENDO Segundo Semestre
Unidad 3: Las decisiones CONTROVERSIAS SOBRE SUS
económicas y las acciones de MÚLTIPLES CAUSAS, LOS GRADOS
distintos actores provocan el DE RESPONSABILIDAD DE
DISTINTOS ACTORES Y SUS
cambio climático PRINCIPALES CONSECUENCIAS
PARA LA POBLACIÓN
OA 03 OA 05
Unidad 4: Cambio climático y
QUE ASPECTOS DE LA ECONOMÍA
desastres socio naturales, la GLOBAL ACTUAL COMO CAMBIOS
necesidad de replantear la EN LA PRODUCCIÓN Y EN EL
relación entre ser humano y MERCADO DEL TRABAJO, EL ROL
medio DEL COMERCIO MUNDIAL Y DEL
MERCADO FINANCIERO, Y NUEVAS
FORMAS DE CONSUMO, APLICANDO
OA 03 Explicar el cambio climático como CONCEPTOS DE LA ECONOMÍA
fenómeno global, incluyendo controversias (ESCASEZ, OFERTA Y DEMANDA,
sobre sus múltiples causas, los grados de PRECIO, BALANZA COMERCIAL,
responsabilidad de distintos actores y sus ENTRE OTROS)
principales consecuencias para la población. OA 03 OA 05
OA 05 Explicar, por medio de la QUE CONEXIONES HAY ENTRE
investigación, transformaciones del Estado- FENÓMENOS, ACONTECIMIENTOS
nación en la actualidad, en relación con Y/O PROCESOS DE LA REALIDAD
aspectos como la ciudadanía en un mundo CONSIDERANDO CONCEPTOS COMO
cada vez más interconectado, la MULTIDIMENSIONALIDAD,
internacionalización de la economía y la MULTICAUSALIDAD Y
MULTIESCALARIDAD,
relación con otros Estados y organismos
TEMPORALIDAD, Y VARIABLES Y
intergubernamentales. PATRONES.
OA 03 OA 05

LOS ESTADOS NACIONALES FRENTE


AL CAMBIO CLIMÁTICO, CARGAS Y
RESPONSABILIDADES
OA 03 OA 05

UNA ECONOMÍA PARA DETENER EL


CAMBIO CLIMÁTICO
OA 03 OA 05
Segundo Semestre
EL CAMBIO CLIMÁTICO COMO
EFECTO MULTIPLICADOR
OA 03 OA 05

DESASTRES NATURALES Y CAMBIO


CLIMÁTICO.
OA 03

ANÁLISIS COMPARADO SOBRE LAS


FORMAS DE RESPONDER A LOS
DESASTRES SOCIONATURALES EN
DISTINTOS PAÍSES.
OA 03

PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE
DESASTRES SOCIONATURALES.
OA 03

También podría gustarte