Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES UN DISEÑO?

Es una actividad creativa, como también es una agrupació n de informació n para


llevar a cabo una decisió n.

Es el resultado de una actividad recursiva de síntesis-aná lisis para definir la


transformació n de recursos e insumos en productos, operaciones y procesos
productivos que resuelven las necesidades humanas.

¿QUÉ ES UN PROCESO?

Es un sistema formado por equipos (unidades componentes) interconectados en


forma organizada para transformar las propiedades fisicoquímicas de las
corrientes de proceso en producto final.

¿QUÉ SON LOS VARIABLES DE UN PROCESO?

Son las condiciones físicas o químicas que son de interés medir y controlar, ya que
puede alterar la producció n o manufactura.

Las 4 variables principales son: la presió n, la temperatura, el flujo y la


composició n.

¿QUÉ ES UNA OPERACIÓN UNITARIA?

Es la etapa de un proceso, donde se realiza una modificació n específica de una


corriente.

¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?

Es la representació n grá fica de un proceso, donde ilustra las principales


componentes de una planta industrial y la secuencia de sus conexiones.

¿QUÉ ES UNA SIMULACIÓN?

Es una herramienta que permite reproducir virtualmente un proceso y estudiar su


comportamiento.
BENEFICIOS DE LA SIMULACIÓN

Visualizació n del proceso, antes de su implantació n.

Aumento de la calidad y fiabilidad del diseñ o.

Optimizació n de los tiempos de producció n.

Aná lisis de la capacidad má xima de producció n.

Aná lisis de los puntos críticos del proceso:

 Ergonomía.
 Producció n.
 Mantenimiento.
 Logística.
 Lay-out.

TIPOS DE SIMULACIÓN

a) Régimen:

 Estacionarios.
 Diná micos.

b) Variables manejadas:

 Estocá sticas vs Determinísticas.


 Cualitativas vs Cuantitativas.

c) Tipo de modelado:

 Discreto.
 Continuo.

d) Arquitectura:

 Modulares secuenciales.
 Orientados a ecuaciones.
 Modulares simultá neos o híbridos.

También podría gustarte